Domesticidades

Domesticidades Nombre aglutinador tanto de prácticas como de discursos que investigan,cuestionan e inventan la manera en que se usa y diseña el espacio arquitectónico.

Domesticidades es el nombre aglutinador tanto de prácticas como de discursos que investigan, cuestionan e inventan la manera en que se usa y diseña el espacio arquitectónico. Domesticidades apunta a una formulación de enunciados, tanto lingüísticos como geométricos, que propicien la creación de un imaginario que, deconstruyendo las nociones decimonónicas y legislativas de espacio público y espacio

privado, posibilite tanto la inteligibilidad de las espacialidades arquitectónicas en curso como la liberación de la herramienta del diseño de nociones obsoletas o categorías zombies.

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=15729
20/07/2020

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=15729

En 300 casos indicaron que tenían cédula de habitabilidad cuando no era cierto y en el resto dividieron la vivienda de forma ilegal o su titular no coincidía con el de la actividad.

20/12/2019

6 cuentos infantiles, rimas divertidas para edades de 1 a 8 años con los que aprender jugando con sus personajes en realidad aumentada.

03/12/2019

Dos mujeres transexuales han sido víctimas de una brutal agresión por parte de dos jóvenes en Valencia. Las amenazaron con cadenas atadas a candados y las amenazaron de muerte. Además intentaron atropellar a una joven que intentó defenderlas.

28/11/2019

06/10/2019

Samantha Flores, una mujer trans de 88 años, decidió abrir un lugar para cobijar a los miembros de la comunidad LGTBI de la tercera edad, ante la inacción del Estado mexicano.

18/09/2019

Para Arder es un colectivo curatorial (Toni Ledentsa & Vincenza Vario) con sede en Madrid. Se centra

14/07/2019

Video: Plataforma Arteak Ireki contra el decreto de Cultura del Gobierno Vasco. Músicos y hosteleros llaman a defender los conciertos en bares y pequeños locales.

04/07/2019

El vecino de Barcelona, ebrio, agredió a las dos madres ante uno de los tres descendientes de éstas 48 horas después de la manifestación del Orgullo LGTBI en la ciudad condal

18/06/2019
02/06/2019
30/05/2019

Los nuevos experimentos en la enseñanza vislumbran el fin de las clases magistrales. Una de las tendencias es la neurodidáctica

25/05/2019
23/05/2019

La cifra de jóvenes con niveles de estudios medios o altos que se encuentran en riesgo de pobreza ha aumentado de 320.000 desde hace 10 años.

16/05/2019

Lavapiés,

15/05/2019

sin palabras. muda me he quedado

15/05/2019

El juicio iba fluido, bajo control, en gran medida por la mano izquierda de Manuel Marchena; pero se ha rozado el desastre

14/05/2019

¿CÓMO DENUNCIAR UN PISO TURÍSTICO?

Nos preguntáis mucho cómo se puede denunciar un piso turístico. Lo primero que hay que tener en cuenta (de momento, porque cuando la Comunidad de Madrid saque el nuevo Decreto esto puede cambiar) es si se alquila menos de 90 días al año y es la residencia habitual del arrendador. Si es así, no se considera una vivienda de uso turístico (VUT) y no necesita ni registro en la CAM ni licencia del Ayuntamiento, así que es legal y no denunciable. Si se alquila más de tres meses al año, existen distintas posibilidades de denuncia.

AYUNTAMIENTO DE MADRID

En teoría está más interesado en perseguir la actividad ilegal de las VUT que la Comunidad, así que lo lógico es empezar por aquí. Denunciar en este momento es bien sencillo si la vivienda está en el Distrito Centro o en alguno de los barrios incluidos en la moratoria del Ayuntamiento, porque ningún piso turístico tiene licencia municipal y tampoco la pueden obtener, al haber una suspensión de licencias, de modo que todos son ilegales, estén registrados o no en la Comunidad de Madrid. Lo único que hay que hacer es presentar una instancia general normalizada exponiendo el caso y dando la dirección del piso.

El texto, tras los datos del denunciante, puede ser tan sencillo como el siguiente:

Expone: Que la vivienda situada en la calle ........................ nº........ piso...... letra...... se viene comercializando como vivienda de uso turístico desde hace más de tres meses, siendo por tanto su uso el de terciario hospedaje y requiriendo de la correspondiente licencia de actividad y cambio de uso, con la que no cuenta.

Solicita: Que se proceda a inspeccionar y comprobar lo denunciado, a la apertura de un expediente de infracción urbanística, el cese de la actividad y la imposición de las sanciones que se establecen en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Que se me comunique el inicio y número del expediente.

Aunque no es estrictamente necesario, es bueno adjuntar al escrito las pruebas que se puedan tener de que se está desarrollando esa actividad y que se lleva haciendo desde hace más de tres meses: fotos, capturas de páginas web (la oferta contabiliza para los tres meses, aunque no se alquile), facturas... Si se tiene, el nombre del arrendador o empresa que gestiona el piso.

Si el piso está registrado en la Comunidad de Madrid y tiene placa con su número de registro en la puerta, la cosa se pone todavía más fácil, porque una simple fotografía de esa placa será prueba suficiente de su ilegalidad en el Ayuntamiento, ya que el registro en la CAM supone un reconocimiento de que se alquila más de tres meses al año y que no es residencia permanente.

Las instancias se pueden meter en cualquier registro municipal, dirigidas a la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid.
También se puede hacer el trámite por internet, si se dispone de certificado digital, en el siguiente enlace:

https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1f3361415fda829be152e15284f1a5a0/?vgnextoid=36cd9374bcaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=b49ca38813180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD&vgnextfmt=default

Si el piso no está en el Distrito Centro no te preocupes y hazlo de la misma forma, porque con muchísima probabilidad es igualmente ilegal.

COMUNIDAD DE MADRID

De momento la Comunidad de Madrid no está actuando como servicio de inspección, que es su obligación, de modo que deriva toda la carga de la prueba al denunciante. Es decir, si no puedes probar lo que dices, a ellos les importa un bledo y no van a mover un dedo para comprobar si se está infringiendo su propia legalidad. Eso supone que tienes que poder demostrar que se está alquilando como piso turístico y que se ha hecho más de 90 días. Con todo, recomendamos que se interponga la denuncia, porque la forma de actuar de la CAM puede cambiar y porque sirve de presión tanto para ellos como para el arrendador del piso.

Los tipos de denuncia difieren si la vivienda tiene cartel en la puerta con número de registro en la CAM o si no lo tiene y los textos pueden ser como siguen.

Si no tiene cartel:

Expone: Que la vivienda situada en la calle ........................ nº........ piso...... letra...... se viene comercializando como vivienda de uso turístico desde hace más de tres meses, no teniendo en la puerta el cartel anunciador con el número de registro al que obliga el Decreto sobre Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad de Madrid.

Solicita: Que se compruebe si la vivienda en cuestión está registrada o no en la CAM. De no estarlo, que se proceda a inspeccionar y comprobar lo denunciado, a la apertura del correspondiente expediente y al cese de la actividad, ya que en ningún caso podrá proceder al registro al no contar, ni poder obtener, la preceptiva licencia de actividad que exige el Ayuntamiento de Madrid. Igualmente, que se proceda a la imposición de las sanciones previstas en la Ley de Turismo de la Comunidad de Madrid.
De estar registrada, que se le impongan las sanciones previstas por no contar con el obligatorio cartel anunciador. Paralelamente, que se compruebe si cuenta con licencia de actividad concedida por el Ayuntamiento de Madrid y, de no ser así, se le comunique el cese de la actividad y se le impongan las sanciones previstas por haber mentido en la declaración responsable, al no cumplir con lo exigido en materia urbanística por la autoridad municipal.

Si tiene cartel:

Expone: Que la vivienda situada en la calle ........................ nº........ piso...... letra...... está registrada en la Comunidad de Madrid como Vivienda de Uso Turístico con el número .... (el que aparezca en el cartel), sin contar con la preceptiva licencia de actividad y cambio de uso que exige la normativa urbanística municipal, y sin poder obtenerla por existir en la actualidad una suspensión de licencias.

Solicita: Que se proceda a inspeccionar y comprobar lo denunciado, a la apertura del correspondiente expediente y al cese de la actividad, al no poder cumplir lo exigido en el Decreto de Viviendas Turísticas de la CAM en cuanto a cumplimiento de la legalidad urbanística, y a la imposición de las sanciones previstas en la Ley de Turismo de la Comunidad de Madrid por haber mentido en la declaración responsable, al no cumplir con lo exigido en materia urbanística por la autoridad municipal.

Los escritos se pueden presentar en cualquier registro de la Comunidad de Madrid, dirigidos a la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.
También se puede hacer el trámite por internet, en el siguiente enlace:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1354424366980&noMostrarML=true&pageid=1331802501637&pagename=PortalCiudadano%2FCM_ConvocaPrestac_FA%2FPCIU_fichaConvocaPrestac&vest=1331802501621

AGENCIA TRIBUTARIA

Los pisos turísticos tienen que pagar dos tipos de impuestos, rendimiento de capital mobiliario, a través del IRPF e IVA. Evidentemente no podemos saber si los pagan o no, aunque es muy habitual que no lo hagan, pero Hacienda ya se ocupa de comprobar y exigir. La denuncia en la Agencia Tributaria seguramente es la más sencilla, porque se puede hacer por internet sin necesidad de tener certificado electrónico y de forma completamente anónima. Aunque también es cierto que con esta denuncia nunca se va a conseguir el cierre administrativo de la actividad, así que creemos que es eficaz combinada con las anteriores.

El enlace desde donde poder hacerla es el siguiente:

https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/REGD-JDIT/FGDEN?fTramite=ZZ065

Y en cuanto a qué poner, algo tan sencillo como lo que ponemos en la foto podría ser suficiente, aunque si adjuntáis documentos, fotos o contáis con más detalle, pues estupendo.

Por último, si ponéis alguna denuncia decídnoslo, por aquí o por mensaje privado, dándonos datos del piso o pisos denunciados. Nos comprometemos a apoyar vuestra denuncia con otra remitida por nosotrxs.

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Domesticidades publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Domesticidades:

Compartir