La Denominación de Origen Protegida de Aceite de Oliva Virgen Extra “Montoro-Adamuz”, 55.000 hectáreas de Olivar en Sierra Morena Cordobesa, olivar centenario célebre por su calidad y la gran estabilidad de sus aceites.
Prestigio histórico que los ha acompañado desde tiempos inmemoriales gracias a su alto contenido en polifenoles.
Ya en tiempo de los Romanos su aceite era enviado a Roma dentro de los aceites denominados “Aceites de la Bética” y transportados por vía fluvial a través del Guadalquivir.
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #DOP #aceitedeolivavirgenextra #dopmontoroadamuz
Y el murmullo de la multitud se vuelve silencio, amanece en Montoro y la tradición se cumple...
Mañana del Viernes Santo, PRIMER RAYO de SOL en el rostro de NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO, el REY DE MONTORO, escoltado por nuestro IMPERIO ROMANO, recibe la primera luz del día en el Poyato de San Jacinto.
Uno de los momentos más esperados y únicos de nuestra Semana Mayor.
SEMANA SANTA de MONTORO
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
#montoro #turismomontoro #cordobaturismo #Córdoba #semanasantamontoro #NuestroPadreJesusNazareno #imperioromanomontoro #SierraMorenaCordobesa #AltoGuadalquivir #Guadalquivir #fiestadeinterésturístico
EQUIOLEOTURISMO. Rutas en Mulo.
Montoro (Córdoba)
Experiencias de equitación con mulos en el Parque Natural de Cardeña y Montoro.
Contacto:
Miguel Ángel García Claramontes
Tlfno.: 685 153 405
email: [email protected]
Sumérgete en plena naturaleza. Una experiencia única de equitación en pleno Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, brindando al visitante un deleite para los sentidos buscando la armonía entre personas, animales y la naturaleza.
RUTAS EN MULO EN EL CORAZÓN DE SIERRA MORENA
1.- Ruta del Meandro del Guadalquivir
Paseo en mulas por un monumento natural de casi cinco kilómetros de longitud junto al río Guadalquivir entre huertas, destacando la presencia de una vegetación de ribera y una avifauna propia de esta zona. Podemos observar las aceñas en las cuales se encargaban de moler los cereales aprovechando la fuerza del agua.
2.- Ruta de Martín Gonzalo.
Paseo en mulo por la Sierra Montoreña donde podemos observar paisajes de olivos y monte, disfrutando de la fauna singular de la zona en plena reserva natural. Se acompaña de un degustación de productos típicos de la zona.
3.- Ruta de Las Gamonosas.
Paseo en mulo por el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro donde se encuentra parte de la mayor población del Lince Ibérico. La ruta se inicia en la Finca La Pajiza y atravesaremos varios arroyuelos pudiendo contemplar la flora y la fauna de la zona, así como sus magníficos paisajes.
Degustaremos en distintas paradas los productos típicos de la zona concluyendo en una espectacular zona de valle donde realizaremos un almuerzo típico montoreño, pudiendo degustar diferentes tipos de menús a elegir por el visitante.
EL ARTE DE LA ARRIERÍA
Exhibición del arte de la arriería en un lugar privilegiado para el espectador, pudiendo observar desde cómo se aparejaba a los mulos hasta las distintas formas de carga de los diferentes materias como aceituna, leña, paja, agua, etc., pudiendo así disfrutar de
El Guadalquivir recibe las aguas de las últimas lluvias y nos muestra imágenes espectaculares junto a las Aceñas, en el Meandro de Montoro, declarado Monumento Natural, desde donde podemos contemplar unas bellísimas vistas panorámicas de nuestra ciudad.
La serie de borrascas que nos han visitado desde que comenzó el mes de enero de 2025 han dejado en Montoro un total de 125,6 L/m2.
En lo que llevamos transcurrido del actual año agrícola, desde el uno de septiembre de 2024, van acumulados 315,8 litros según los datos registrados en el pluviómetro instalado en el Pago de la Torrecilla.
Así lo hemos captado para ti….
Fuente:
Pluviómetro Oficial Pago de La Torrecilla
Pedro Márquez Osuna
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #guadalquivir #traslaslluvias
LA PLAZA DE ESPAÑA DE MONTORO
Una de las más bellas de Andalucía.
Conoce su historia, su patrimonio, sus leyendas y curiosidades que se recogen en el Programa "Callejeando" emitido por Canal Sur TV de la mano de José Ortiz García, Cronista Oficial de Montoro y de Soledad Caballero, vecina y empresaria montoreña que nos cuenta sus vivencias y recuerdos en esta emblemática plaza de nuestra ciudad.
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #plazadeespaña #Callejeros #CanalSurTV #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa
La pervivencia de valores y elementos tradicionales definen y caracterizan la Semana Santa de Montoro que destaca, en el conjunto de localidades andaluzas, por su indudable antigüedad y originalidad, siendo declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 1998.
En 1960 el NODO, noticiero español de documentales cinematográficos, emite imágenes inéditas de Montoro y de su Semana Santa.
“Montoro es un bello pueblo andaluz cuya cristiandad nace en los primeros siglos de la Iglesia…”
Fuente:
NODO
Blog Pasión por Montoro
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #semanasantamontoro #nodo
Montoro conserva la esencia del paso del tiempo…
“Cuando el viajero pasea por Montoro no sólo está paseando por sus calles sino que también pasea a través de su Historia”
Recuperamos este reportaje del Programa “Destino Andalucía”emitido en Canal Andalucía Turismo
#montoro #turismomontoro #córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #paseoporlahistoria #ConjuntoHistóricoArtístico
Casa de las Conchas de Montoro (Córdoba)
La Casa de las Conchas ha sido recomendada recientemente por la Guía Repsol como uno de los lugares que no debes perderte si visitas Montoro, un destino perfecto para tus escapadas, ubicado en la provincia de Córdoba y en pleno corazón de Sierra Morena.
Y es que Montoro tiene mucho que mostrarte, tanto y tan diferente que es capaz de cautivarte con su singular belleza.
Se trata de una vivienda tradicional montoreña abierta a una pequeña plaza pero que, en vez de estar encalada en todos sus muros, contiene exuberantes motivos decorativos a base de millones de conchas de moluscos y bivalvos.
Tanto su fachada exterior, como sus dependencias interiores, incluyendo varios patios típicos andaluces abiertos al río Guadalquivir, aparecen decorados totalmente por conchas creando frisos realmente complejos.
Construida por Francisco del Río Cuenca en 1960, la Casa de las Conchas de Montoro a día de hoy sigue siendo un legado vivo para todos los visitantes y montoreños que la contemplan. En la actualidad es su nieto, Francisco Medina del Río, el que con mucho cariño y dedicación conserva la casa donde vivieron sus abuelos, Paco y María.
Nos adentramos en su hogar, contemplamos recuerdos y fotografías, admiramos su creatividad e infinita paciencia para diseñar cada espacio, cada rincón de su casa. Su moto y una diminuta cocina, donde tantos momentos compartió con su esposa al calor de la leña, son reliquias que hemos captado en nuestro recorrido por la casa más visitada de Montoro.
Así es la Casa de las Conchas de Montoro…
CASA DE LAS CONCHAS DE MONTORO
c/ Criado, 17
14600 Montoro (Córdoba)
Tfno. Contacto: 606 77 05 93
Horario de Visitas al público:
Sábados y domingos de 10:30 a 14 h y de 15:00 a 18;30 h
Visitas grupos organizados:
Concertar previamente por teléfono, día y hora.
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledeguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #casadelasconchasmontoro
En el corazón de Andalucía, a orillas del Guadalquivir, Montoro es Tierra de Aceite, de Cultura y Hospitalidad.
Pasear por sus calles es viajar en el tiempo, un lugar donde la Historia, la Naturaleza y el Sabor se funden en una experiencia única.
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #ConjuntoHistóricoArtístico
La pervivencia de valores y elementos tradicionales definen y caracterizan la Semana Santa de Montoro que destaca, en el conjunto de localidades andaluzas, por su indudable antigüedad y originalidad, siendo declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en 1998.
Recuperamos un reportaje del Archivo Histórico de la Filmoteca Española emitido en la RTVE y que nos muestra el Desfile de las principales cofradías entre el entusiasmo y fervor popular.
Este año se cumplen 50 años de las imágenes que ahora contemplamos y que corroboran la gran relevancia de nuestra Semana Mayor.
Fuente:
NODO-Not N 1680A de 24/03/1975
Filmoteca Española
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #semanasantamontoro #nodortve
OLIVAR ECOLÓGICO Y GANADERÍA EN MONTORO
Ovejas y olivar hacen un excelente tándem como bien saben las explotaciones ecológicas que están recuperando estas experiencias agropecuarias.
En Montoro, Luis Asenjo de la Torre, nos enseña cómo es su día a día en su Finca “ La Serrana”, donde conviven agricultura y ganadería. Gracias a esta alianza consiguen unas aceitunas más saludables, de mayor calidad y libres de sustancias químicas que les permiten producir un exclusivo aceite de oliva virgen extra ecológico.
La relación entre ovejas y olivar posibilita que las primeras tengan acceso a una fuente de nutrientes de calidad, al tiempo que el cultivo se favorece de los efectos de un abono y tratamiento herbicida e insecticida natural.
Carnes Montoro es todo un referente empresarial en Córdoba, siendo sus productos garantía de calidad en origen, con certificados que avalan la elaboración y comercialización de esta marca que incluye productos artesanales, siendo la única empresa en Andalucía con la certificación de Precocinados sin alérgenos.
Recuperamos este reportaje del Programa “Campechanos” de Canal Sur TV donde este empresario, agricultor y ganadero de Montoro nos muestra su amor por sus raíces y por el oficio de pastor transhumante heredado de sus padres.
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #SierraMorenaCordobesa #valledelguadalquivir #olivarecológico #ganaderiasostenible #CarnesMontoro
La empresa Apícola de Montoro es un referente de calidad y sostenibilidad en Andalucía con más de 30 años de antigüedad.
Con colmenas ubicadas en el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, esta empresa montoreña garantiza su conservación desde el apiario hasta su envasado artesanal.
La Miel Sierra de Montoro ha sido una de las primeras en certificar la Marca Parque Natural, siendo reconocida con diferentes premios a la calidad y a la presentación artenasal a nivel nacional, obteniendo además el Galardón de Sostenible de la Junta de Andalucía, el Premio Lince Ibérico y estando dentro de la Carta Europea de Sostenibilidad.
Programa "Destino Andalucía" emitido en Canal Andalucía Turismo.
Apícola de Montoro:
http://www.mielsierramontoro.com
#montoro #turismomontoro #Córdoba #cordobaturismo #AltoGuadalquivir #valledelguadalquivir #SierraMorenaCordobesa #mielsierramontoro #apicolamontoro #marcaparquenatural