Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz

Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz Trabajadores del metal de la bahía de Cádiz unidos contra la precariedad laboral y en lucha por un salario y trabajo digno.

𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗜𝗕𝗨𝗡𝗔𝗟 𝗦𝗨𝗣𝗥𝗘𝗠𝗢 𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗥𝗔𝗭Ó𝗡.Después de darnos la razón el Tribunal Superior de Andalucía, ahora es el Tribunal S...
16/02/2025

𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗜𝗕𝗨𝗡𝗔𝗟 𝗦𝗨𝗣𝗥𝗘𝗠𝗢 𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗔 𝗟𝗔 𝗥𝗔𝗭Ó𝗡.
Después de darnos la razón el Tribunal Superior de Andalucía, ahora es el Tribunal Supremo quien nos la da y considera legal la huelga que convocó nuestro sindicato en el verano del 2023 y por el que los empresarios del metal de Cádiz querían hacernos pagar una indemnización millonaria.
La intención de la Femca (Federación de empresarios del metal de Cádiz) fue la de intimidarnos y, a la par, intentar acabar con nuestro sindicato. La huelga referida fue convocada también por otro sindicato y sólo se denunció a CTM. Según el secretario de los empresarios: “ se denunció solo a CTM porque así lo decidimos”.
La denuncia fallida de los empresarios y las declaraciones constantes de éstos atacando a nuestro sindicato: “ CTM son terroristas sindicales”, han sido constantes en los últimos años. Mientras ellos, los empresarios, nos califican de salvajes, la Justicia, nos ha ido dando la razón tanto en los Tribunales como en la Inspección de Trabajo, dejando claro que lo que denunciamos los “salvajes” es cierto: “ la patronal ha convertido las grandes factorías del metal de la Bahía en una jungla en la que vale todo”. ¿Y los salvajes somos nosotros?.
La Femca no sólo no ha conseguido intimidarnos sino que con sus críticas o denuncias, nos cargan de motivos y de razón para seguir adelante.
Después de que tanto el Tribunal Superior como el Supremo nos hayan dado la razón, ahora es CTM los que hemos denunciado a la Femca por daños morales.
CTM, antes o después, repelerá y devolverá cualquier ataque de la patronal hacia nuestro sindicato o al conjunto de los trabajadores y trabajadoras.

16/02/2025

Agradecer a Fran Quintana, Lolo Barragán y a su comparsa esta letra.

Las maletas que la cojan los traidores.

05/02/2025

Hoy día 5-2-24 en Navantia Pto. Real, los compañeros de la auxiliar Surcontrol se han movilizado para exigir, READMISIÓN DEL COMPAÑERO Y QUE SE LE APLIQUE EL CONVENIO DEL METAL.
NAVANTIA, EMPRESA PÚBLICA, es la principal responsable de la precariedad existente en nuestros astilleros.

UNO QUE LLEGA A FINAL DE MES SIN TRABAJAR LOS DOMINGOS.
02/02/2025

UNO QUE LLEGA A FINAL DE MES SIN TRABAJAR LOS DOMINGOS.

La retribución del máximo responsable de Navantia, que cobra tradicionalmente más que el presidente del Gobierno, se elevó un 26% en los últimos cinco años,

01/02/2025

EL PUENTE DE LA CLASE OBRERA...

COMUNICADO SECCIÓN SINDICAL SAT/CTM EN NAVANTIA SAN FERNANDO
27/01/2025

COMUNICADO SECCIÓN SINDICAL SAT/CTM EN NAVANTIA SAN FERNANDO

21/01/2025

¡¡SOLIDARIDAD CON LOS HUELGUISTAS DE TRANSPORTES SANITARIOS SUR DE CÓRDOBA!!
En la zona sur de Córdoba ha comenzado hoy, lunes 20 de enero, una huelga indefinida de transportistas sanitarios convocada por el sindicato CTA.
Un servicio tan fundamental para la población como las ambulancias -incluyendo las UVIs móviles- ha sido concedido a una empresa sin solvencia, que engaña y roba a sus trabajadores y que prioriza sus servicios a la privada, eliminando vehículos y conductores para los hospitales del SAS... Todo ello ante la permisividad de la Consejería de Salud y la pasividad de las Gerencias de los centros hospitalarios afectados.
Los trabajadores de Transportes Sanitarios Sur de Córdoba llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas y sin percibir las subidas salariales aprobadas hace 2 años, realizando turnos de los que reciben cuadrantes el último día del mes, sin renovación de uniformes desde 2020, sufriendo instalaciones inadecuadas y situaciones de estrés laboral insoportables...
Los recortes y el desmantelamiento de la Sanidad Pública no solo MATA a la población paciente, también a los trabajadores sanitarios y sus familias.
Desde la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz manifestamos nuestro respaldo y apoyo total a estos trabajadores en huelga y llamamos a la población en general a exigir y reivindicar su derecho básico a la atención sanitaria.

IDEA QUE NOS LLEGA DESDE NAVANTIA/CARTAGENA, PARA QUIENES LA QUIERAN COGER...
18/01/2025

IDEA QUE NOS LLEGA DESDE NAVANTIA/CARTAGENA, PARA QUIENES LA QUIERAN COGER...

La preocupación es verificar si estos empleados prolongan jornadas que puedan superar el límite de 80 horas

...cada uno que sienta el orgullo por lo que sea; muchos, al ver al Juan Sebastián Elcano por la Bahía, sentimos el orgu...
12/01/2025

...cada uno que sienta el orgullo por lo que sea; muchos, al ver al Juan Sebastián Elcano por la Bahía, sentimos el orgullo por las manos que lo construyeron.

EL SHOW DE LOS DOMINGOS (y del sábado)

Andan liados en todo el Estado con la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales. Yo, señora ministra, con todo mi respeto, lo hubiera dejado en 37, que la gente se hace mucho lío con los decimales. A la par en Cádiz, cuna de la libertad, de la lucha obrera, de los astilleros, de la nevera por la ventana, de las tanquetas …, la cuestión está atascada entre librar un día a la semana o hacerse los 7 días a pulso sin descansar. Entre trabajar 60 horas semanales o setenta y pico.

La señora ministra va dejando cadáveres por las esquinas con grandes reformas para la historia, pero no es capaz de conseguir que en astilleros, y en muchos otros sectores más, se cumplan las leyes aprobadas hace años o recientemente por ella misma. Nos recuerda, cada vez más, a sus amigos del sindicalismo mayoritario, que celebran a voces que firman el mejor convenio del mundo pero son incapaces de hacer que se cumpla. Probablemente es que una cosa lleve a la otra: se negocia sabiendo que lo que se firma es papel mojado.

Papel mojado y pisoteado; no ya por la patronal, sino también por los propios representantes de los trabajadores. UGT propone, después del gran esfuerzo intelectual que conlleva, un convenio paralelo para los trabajadores de astilleros de Cádiz, en el que librarian 1 día en vez de 2 y en el que no se solucionarían las jornadas diarias de 12 o más horas y otro miles de problemas en los que se encuentran inmersos los trabajadores de estos astilleros. Es decir, proponen un acuerdo por debajo del convenio a la par que negocian este para el conjunto de los trabajadores. No son capaces de mirar el convenio que ellos mismos han elaborado (y elaboran) para ver qué la solución se llama cuarto turno= + sueldo+descanso+personal trabajando.

Pero el cuarto turno es más caro y las subcontratas no están dispuestas a pagarlo: les es más rentable tener al personal trabajando de lunes a domingos, “que ya descansaran bastante cuando se quedan en el paro”(I Love You el fijo discontinuo de Yolanda). Navantia, cual Pilato, al menos de cara al público, culpabiliza con su silencio a las navieras o a la situación geoeconómica y se abona al chantaje: “o se trabaja los domingos o se van los cruceros”. La empresa pública de guante blanco, de chaqueta y corbata, manda a sus secuaces de la auxiliar a que amenacen a los trabajadores y trabajadoras rebeldes: ”si no vienes el domingo, búscate trabajo para el lunes”.

La Navantia de la SEPI, la del Ministerio de Hacienda y la de María Jesús Montero. La que no tiene dinero para mejorar las infraestructuras del quasi cementerio de astilleros de Puerto Real o para que los trabajadores libren como dice la ley, pero sí lo tiene para comprar 3 astilleros en United Kingdom (tri poin). Navantia, la todopoderosa, referente mundial de la reparación de cruceros con grandes beneficios económicos. Navantia, no importa ahora o ayer, dirigida por la derecha o por la presunta izquierda de siglas que no de política, es la gran responsable de que los astilleros se dividan en pequeñas dictaduras empresariales que impiden que las y los trabajadores tengan derechos, tengan vidas. Si un trabajador agacha la cabeza ante su patrón, la acabará agachando también fuera de las factorías.

En esos mismo astilleros en el que se nos niega hasta el descanso -bueno, no exactamente los mismos, ya que queda poco de lo que fueron- se construyó en 1929 el bergantín goleta Juan Sebastián Elcano. El sábado Cádiz se vestía de gala porque embarcaba en Elcano la futura timón de España, como anteriormente lo hizo su padre. Resulta gracioso el dinerito que se han gastado en los sollados y resto del barco para que doña Leonor pueda tener una educación idéntica a la de sus compañeros y compañeras. No es lo mismo montar una rampa para el que no puede subir las escaleras, que montarla para elevar aún más a la que ya está en todo lo alto. El dinero que cuesta la igualdad.

A veces, sobre todo en las noticias laborales, la prensa, parte de ella, en su gran interés por ser un bien social, son como bomberos: solo aparecen cuando hay fuego. A la par que en el ayuntamiento de Cádiz la prensa se agolpaba para reproducir en sus medios la llegada de la futura reina para ingresar en el Cano, en la entrada de los Astilleros de Cádiz solo 3 o 4 periodistas, que no bomberos, contaban al pueblo lo que ocurre a los trabajadores y trabajadoras. Las cosas que importan y las cosas importantes.

En estas semanas el show de los domingos ha estado servido. Hemos vivido una de las situaciones más vergonzantes, pero también reales y definitorias, de lo que se han convertido los astilleros: chantajes a voces aprovechándose de que somos rehenes del desempleo, descarados reconocimientos de los incumplimientos del convenio por parte de todos, amenazas a trabajadores y a los propios delegados sindicales; en definitiva, de lo que llevamos denunciando desde hace años. ¡Y todo porque se quiere librar un p**o día!, uno menos de lo que dice la ley. Pues ni por eso la Ministra de trabajo se ha colado en el Ministerio de Hacienda y le ha dicho a su compañera: ¡Qué c**o está pasando en los astilleros de Cádiz!. ¡Que se acabe inmediatamente!

Afortunadamente, el sábado salió Elcano y los bomberos de la prensa no tuvieron que mostrar al resto del Estado la vergüenza que se está viviendo en Cádiz. España y el resto de la humanidad tuvieron la gran oportunidad de ver lo bonito que es Cádiz y cómo el pueblo reconoce a su futura reina.

La solución para cualquier conflicto es que se cumpla la LEY.
10/01/2025

La solución para cualquier conflicto es que se cumpla la LEY.

Manuel Barber se ha referido a la negativa de trabajar los domingos y denuncia que se llegan a hacer hasta 200 horas extras y turnos de 20 y 24 horas

02/01/2025

EL PORTAVOZ DE ADELANTE IZQUIERDA GADITANA, DONA 400€ A CTM.

David De La Cruz, portavoz de Adelante Izquierda Gaditana, ha donado parte de su sueldo a nuestro sindicato. Muchas gracias desde CTM a David y a los demás compañeros y compañeras que cumplen el código ético con la ciudadanía, de Cádiz o de otras localidades, de
donar parte de sus sueldos, solidariamente, a diferentes colectivos.
Donación que, en nuestro caso,irá destinada a LA LUCHA OBRERA, en cualquiera de sus formas.

Los sindicatos americanos para reclamar las mejoras de los trabajadores de AMAZON y STARBUCKS utilizaron la misma táctic...
28/12/2024

Los sindicatos americanos para reclamar las mejoras de los trabajadores de AMAZON y STARBUCKS utilizaron la misma táctica que se utiliza el comité de NAVANTIA Cádiz, cuando está más a tope de cruceros es cuando hacen huelga para pedir la firma de un nuevo convenio y el cumplimiento del convenio de las empresas auxiliares.

Los paros se suman a los vividos este año en Boeing y, en Europa, en Volkswagen o en el gigante del lujo LVMH

EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR PARTE DE LA PATRONAL, HACE QUE LAS NAVIERAS AMENACEN CON LLEVARSE LOS CRUCEROS DE LOS...
27/12/2024

EL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO POR PARTE DE LA PATRONAL, HACE QUE LAS NAVIERAS AMENACEN CON LLEVARSE LOS CRUCEROS DE LOS ASTILLEROS DE CÁDIZ.

NAVANTIA LLORA LA POSIBILIDAD DE QUE LA CARNIVAL NO TRAIGA A REPARAR SUS BUQUES, LA PATRONAL LLORA POR EL MISMO MOTIVO:
LA APLICACIÓN DEL CONVENIO SOLUCIONARÍA EL PROBLEMA DE LAS JORNADAS CARCELARIAS, MANTENDRÍA LA CARGA DE TRABAJO Y AUMENTARÍA EL NUMERO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS CONTRATADAS.
¿A QUÉ ESPERAN LA DIRECCIÓN DE NAVANTIA Y LA PATRONAL?,¿CUMPLIRÁN LA LEY(EL CONVENIO) O DEJARAN A MILES DE TRABAJADORES EN EL PARO?.

Hace 2 años, los empresarios denunciaron a la Coordinadora de Trabajadores del Metal por convocar una huelga que, según ellos, hizo que varios gaseros dejarán de reparar en nuestros Astilleros, pidiendo una sanción millonaria por daños y perjuicios. HOY, la patronal elude su responsabilidad, intentando culpabilizar al conjunto de los trabajadores y a sus representantes de la huida de varias contrataciones, cuando la solución está en sus manos. Desde CTM, denunciamos públicamente a la FEMCA y a Navantia de las posibles repercusiones que tendrían para el conjunto de los trabajadores las posibles perdidas de carga de trabajo, motivadas única y exclusivamente por INCUMPLIR EL CONVENIO.

LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES QUEREMOS TRABAJAR (CON DERECHOS), LO QUE NO VAMOS A PERMITIR ES QUE NOS CONVIERTAN EN ESCLAVOS.

El colectivo considera que la solución para los problemas del astillero no está en parar la actividad los domingos Navantia Cádiz se queda ya sin la reparación de tres grandes cruceros de Carnival

21/12/2024

DESDE CTM QUEREMOS DEJAR CLARO QUE: ANTE LA DECISIÓN DE LOS COMITÉS DE EMPRESAS DE SUBCONTRATAS DE NO TRABAJAR LOS DOMINGOS EN LOS ASTILLEROS DE CÁDIZ Y LA AMENAZA DE LA NAVIERA "CARNIVAL" DE DEJAR DE REPARAR EN DICHOS ASTILLEROS, LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA ES EL CUMPLIMIENTO ÍNTEGRO DEL CONVENIO.

La decisión de no trabajar los domingos, como suele ser habitual, es tomada por los comités sin convocar al conjunto de los trabajadores: EXIGIMOS en este caso y SIEMPRE: ¡CONVOCATORIA DE ASAMBLEA PARA EL CONJUNTO DE LOS TRABAJADORES!

Asimismo, no entendemos que, continuamente, se esté intentando (y fracasando en el intento) retocar un convenio solo para los trabajadores de subcontratas de los astilleros de Cádiz, mientras que se negocia un convenio para la totalidad de los trabajadores. El convenio tiene los mecanismos suficientes para adaptarlo a las circunstancias concretas de cada astillero, por lo que es innecesario “inventar un convenio” con diferentes retoques por la incapacidad de lograr que este se respete...
¿Y por qué no se impide también trabajar los sábados?, ¿o por qué no prohibir radicalmente los turnos de 11 horas?, ¿por qué no obligar a las empresas a tener unos criterios definidos de órdenes de entradas y salidas para los trabajadores fijos discontinuos y no mantener a muchísimos compañeros en el “banquillo”?, ¿por qué no se respetan los descansos entre jornadas o por qué aún se realizan horas extras de noche?,
¿por qué no se respeta la jornada de verano?
Podríamos seguir pero nadie denuncia nada, excepto CTM, porque parece que, según los comités de las subcontratas, la panacea es no trabajar los domingos. Lo que nos parecería perfecto pero no es lo único.

Por otra parte, las exigencias del cliente, ya sea de La Carnival o de cualquier otra naviera, NO pueden ser consideradas cuando no respeten el marco laboral de los trabajadores que realizan sus tareas en las factorías, es decir, en nuestro caso, el convenio del metal de la provincia de Cádiz o el E.T. Si, por ejemplo, una naviera amenaza con dejar de reparar porque los trabajadores de una factoría deciden hacer un paro 2 horas o de 24 horas, no debemos de aceptar ese chantaje porque va en contra de nuestros derechos. Curiosamente, el comité de Navantia de Cádiz solo paró 2 horas en la última huelga de hace unas semanas mientras el resto de astilleros paraban 24 horas porque HABÍA QUE ATENDER A UN CRUCERO que estaba reparando. Es incongruente que los mismos sindicatos que acuerdan NO trabajar los domingos, no se atrevan a ejercer su derechos y parar 24 horas.

¿PERO QUÉ DICE NUESTRO CONVENIO ANTE LA EXIGENCIA POR PARTE DE LA CARNIVAL DE NO PARAR LOS DOMINGOS?:

Artículo 16. - TRABAJO A TURNOS
“Los turnos podrán organizarse de forma que se cubran las 24 horas del día para aquellas empresas que tengan procesos productivos continuos.
Las empresas que por la naturaleza de su actividad, extiendan el régimen de trabajo a turnos incluyendo sábados y domingos, podrán efectuarlo completando los equipos para cubrir los turnos necesarios. Esta modalidad es la denominada 4º turno (…)
Los trabajadores afectados por régimen de trabajo a turnos de lunes a viernes, percibirán una compensación económica del 7% del salario base por día trabajado, en concepto de Plus de Turnos. Dicha compensación será como mínimo del 13% para los trabajadores con régimen de trabajo a turnos de lunes a domingos.La percepción de esta compensación económica, será compatible con el Plus de Nocturnidad. Los turnos se publicarán con 5 días de antelación."

NUESTRO CONVENIO SÍ DA LA POSIBILIDAD, LEGALMENTE, DE TRABAJAR LOS DOMINGOS. ¿QUÉ PASARÍA SI SE APLICA EL CONVENIO? :

LO MALO es que tendríamos que trabajar los domingos que nos tocase de manera obligatoria.

LO BUENO sería que tendríamos turnos de 8 horas con 2 días libres y percibiendo en nómina, como mínimo, un 13% más, a lo que se le podría sumar el plus de nocturnidad... Un sueldo, por ejemplo, de 1.600€pasaría a los 1800 o a los 2.000 si se estuviera de turno de noche. Nos avisarian con 5 días de antelación para darnos los turnos y, ESPECIALMENTE, se incrementaría el número de trabajadores contratados en más de un tercio. En cargas de trabajo que ahora se contratan a 1000 trabajadores, pasarían a contratarse a casi 1400.

La aplicación íntegra del convenio, como siempre se ha defendido desde CTM, sería la mejor manera de mejorar las condiciones laborales tanto en descanso como económicas en proporción al tiempo trabajado, que más compañeros pudieran estar trabajando y aún así , responder a las EXIGENCIAS, nunca a las amenazas, del cliente. En todo caso,no estamos diciendo que se deba de trabajar los domingos. Solo que el convenio lo permite y que somos los trabajadores los que debemos decidirlo.

¿POR QUÉ ESTO NO PASA?
Porque los comités no quieren o no son capaces de acabar con los incumplimientos y se dedican a hacer chapuzas con el convenio en vez de hacer que se cumpla íntegramente. Y la patronal aprovecha cualquier motivo para culpar a los trabajadores de posibles bajadas de la carga de trabajo para dejar clara la idea de que en los astilleros de Cádiz O SE TRABAJA COMO ESCLAVOS O EL CLIENTE SE VA.

Scrooge es el personaje rico y avaricioso del cuento de Navidad de Dicken, al que se le aparecen 3 espíritus: el present...
12/12/2024

Scrooge es el personaje rico y avaricioso del cuento de Navidad de Dicken, al que se le aparecen 3 espíritus: el presente, el pasado y el futuro. Por medio de estas apariciones se consigue CONVENCER al rico y avaro personaje para que sea una persona generosa y buena… Yo siempre he tenido claro que a los Roig, Botín, Amancio…no se les convence, se les VENCE.

CUENTO DE NAVIDAD:
CUANDO LOS BARRIOS ERAN BARRIOS
Los fines de semana y festivos, según dice el artículo 5.4 de la Constitución de la república independiente de mi casa, los tendré que dedicar a cocinar. Y como yo no quiero que me tachen de anticonstitucional, me levanté temprano y me puse a freír tomates. Mientras cocinaba, me llegó la foto que acompaña al escrito; y, entre el blanco y negro, las melenas, la gente acompañado al feretro y el olor a refrito, me teletransporté a otra época, cuando los barrios eran barrios…

…Cuando los barrios eran barrios, el Cerro del Moro salió a la calle a despedir a su vecino que había sido asesinado. Seguramente, no todos estaban de acuerdo con todo lo que hacía o dejaba de hacer Martín Luna, pero la gran mayoría rindió honores porque uno de los suyos, un vecino de su barrio, había sido asesinado injustamente. Así lo sentían.

…Cuando los barrios eran barrios la gente éramos tan pobre que compartíamos, en muchos casos, el lavadero, la cocina o el váter… Poco a poco, como si hubiera sido el deseo concedido por un genio de la lámpara o de una Hada Madrina, metimos la lavadora, la cocina y el váter dentro de la casa de cada uno y cerramos la puerta a cal y canto. Como condición al deseo concedido, dejamos de ser vecinos y los barrios dejaron de ser barrios. Nos inculcaron la disyuntiva, como si hubiéramos firmado un pacto con el diablo, que, para seguir viviendo mejor, teníamos que dejar de ser quienes somos. Se repetía la típica idea que parte de los que viven a costa de nosotros de decir que vivimos por encima de nuestras posibilidades y de que no podemos tenerlo todo, llamando todo a lo más básico: “o cagas en el mismo váter de tu vecino o te olvidas de tener vecinos”.

Primero nos concedieron el deseo, luego nos encerraron en nuestras casas. Cuando por fin consiguieron que los vecinos de enfrente fueran unos extraños y nos quedamos solos, nos desalojaron. Ahora Cádiz no es Cádiz porque no hay barrios ni casi gaditanos. Los barrios no son barrios y muchas casas no son hogares: una tele en cada cuarto y una grande en el salón, en la que el tamaño de la pantalla es inversamente proporcional al de nuestra conciencia.

Yo no soy un nostálgico que piensa que cualquier tiempo pasado fue mejor. Para mí, cualquier tiempo pasado ya pasó y hay que vivir el momento… pero el pasado como referencia, como aprendizaje es necesario. A veces hace falta viajar al pasado, que no vivir en él, para entender lo que te ocurre en el presente. La unión, lo que nos hacía fuerte, ha ido desapareciendo. Esa suma de comodidades que te llevan a tener una vida más confortable, ¿tienen que, obligatoriamente, hacernos perder todo el sentido de clase, de barrio, de pueblo? Las calles están abarrotadas y ruidosas pero nadie dice nada aunque digan. Y las luces cegadoras de la Navidad, que solo te dejan ver el brillo para que te creas que es oro todo lo que reluce, nos hacen estar más desconectados los unos de los otros.

LAS FORMAS Y LAS MALAS FORMAS
…Cuando los barrios eran barrios, la gente salía a la calle porque el pulmón económico de la Bahía lo cerraban. Cerraban los astilleros y nos querían dejar sin sustento y sin parte de nuestra señas de identidad. Cuando los barrios eran barrios, las calles ardieron…

…Ahora la gente se lleva las manos a la cabeza cuando se corta el puente y la policía nos detiene por volcar un bidón de basura como si estuviéramos incumpliendo todos los artículos de la Constitución. Ya no somos trabajadores, ahora somos vándalos. Los mismos que antes se sentían orgullosos de defender a los astilleros, te tachan de salvajes o de majaras o de hacerle el juego a la derecha si te atreves a exigirles tus derechos a una ministra.

Las formas han cambiado y se protesta de otra manera. Hace unas semanas los Astilleros de la Bahía se pusieron en huelga y a la entrada a los tornos solo fueron los miembros del comité. Al resto lo mandaron a su casa, como si no fuera la cosa con ellos, a dilucidar entre poner en la tele a Motos o a Broncano. En los Astilleros de Cádiz sólo se paró 2 horas y sólo el personal de la casa; dentro, los esclavos de subcontratas, reparaban los cruceros a contrarreloj.

Las gaditanas ya no se pueden hacer tirabuzones porque nos han afrancesado y ahora nosotros somos los fanfarrones a los que se nos va la fuerza por la boca de contar batallas y de no batallar. Napoleón lo tendría fácil ahora en Cádiz. Mientras, en Ferrol, se triplican las protestas defendiendo a sus Astilleros. Y luego nos quejamos de que se lleven la faena para FENE. “Incluso la mejor espada, si se deja sumergir en el agua salada, finalmente se oxidará”.

Cuando los barrios eran barrios no éramos ni peores ni mejores, ni más solidarios ni menos que ahora. Lo que ocurre es que ahora nos han desubicado y nos han robado nuestra identidad. Los barrios ya no son barrios ni son nuestros. Y ya no somos de Astilleros; como mucho, estamos allí. Quizás sea el momento de darnos cuenta de que nada se nos regala y que al enemigo no se le convence, se le vence.Cuando los barrios eran barrios, el Cerro del Moro salió a la calle porque un 5 de diciembre murió un gaditano. Una bala traidora le quitó la vida…

Dirección

Puerto Real
11500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz:

Videos

Compartir