Alante tours

Alante tours Una forma amena y divertida de conocer Sevilla a través de su historia, leyendas y curiosidades. Free Tours y rutas en español �
Camina, oye, siente... Sevilla

🔸Junto al barrio de San Jerónimo, en una peculiar ubicación, se encuentra el humilladero de San Onofre.Era un lugar que ...
11/02/2025

🔸
Junto al barrio de San Jerónimo, en una peculiar ubicación, se encuentra el humilladero de San Onofre.
Era un lugar que se llamaba El Santo, donde había una venta con ese nombre. Antes de eso hubo una ermita en la que se ubicó este templete en el siglo XV. Apareció en 1914, durante el derribo de la venta. El humilladero y la desaparecida ermita estaban dedicadas a San Onofre, que era el patrón de los tejedores.
Parece ser que su existencia puede estar relacionada con el Monasterio de San Jerónimo. De este procede la Cruz Papal que se colocó en la parte superior del templete. Una leyenda habla de que en este lugar se detuvo el caballo del Rey San Fernando antes de reconquistar Sevilla.
Leyendas aparte fue Miguel Sánchez-Dalp y Calonge quien financió la recuperación del templete. La desaparecida imagen de San Onofre fue sustituida por un Sagrado Corazón, conocido popularmente como el Santo Negro. Aunque la construcción está catalogada como bien de interés cultural, llegó a estar en situación de abandono. Su última restauración fue en 2013.
🔸

🔹El colorido de la torre de Europa hace que sea uno de los mejores escenarios para la foto grupal. Ruta Expo'92. Gracias...
08/02/2025

🔹
El colorido de la torre de Europa hace que sea uno de los mejores escenarios para la foto grupal. Ruta Expo'92. Gracias siempre a y a todos por acompañarnos 😊
🔹

🔸Añeja foto de una Puerta de Jerez aún sin inaugurar como plaza. Están edificados los edificios del Hotel Cristina y las...
06/02/2025

🔸
Añeja foto de una Puerta de Jerez aún sin inaugurar como plaza. Están edificados los edificios del Hotel Cristina y las tres edificaciones del lado oeste.
Se aprecia la fuente de Híspalis del arquitecto Manuel Delgado Brackembury con los cuatro “meones” que luego desaparecieron y fueron rehechos hace pocos años.
Tampoco está concluido el nuevo paseo de Cristina que une a la plaza con el puente de San Telmo. Los jardines de Cristina, ya con su configuración actual, ya que antes llegaban hasta la torre del Oro.
La fotografía, de Lucien Roisin Besnard, permite ver el nuevo enclave ciudadano nacido del ensanche de la Puerta de Jerez, que hasta entonces era una gran manzana de casas.
📷 Andalucía Información
🔸

🔸Ubicación de las puertas y postigos que tenía la Sevilla amurallada. Sólo 4 de los accesos se conservan en la actualida...
04/02/2025

🔸
Ubicación de las puertas y postigos que tenía la Sevilla amurallada. Sólo 4 de los accesos se conservan en la actualidad: la puerta de Córdoba, la de la Macarena, la de la Victoria y el postigo del Aceite.
🔸

🔸Qué buena mañana hemos echado recordando la Expo junto a  🔸
01/02/2025

🔸
Qué buena mañana hemos echado recordando la Expo junto a
🔸

🔸La AVENIDA TORNEO, más conocida aún como calle Torneo, fue llamada así en el siglo XIX por un torneo protagonizado por ...
30/01/2025

🔸
La AVENIDA TORNEO, más conocida aún como calle Torneo, fue llamada así en el siglo XIX por un torneo protagonizado por Guzmán el Bueno (s.XIII-XIV), en la explanada próxima a la Puerta de la Barqueta.
Anteriormente recibía, en sus diferentes tramos, el nombre de las diferentes puertas de la muralla que daban a dicha explanada; Puerta de la Barqueta, Puerta de San Juan o del Ingenio y Puerta Real.
En la imagen 2 vemos la calle Torneo adoquinada, en la imagen 3 ya asfaltada, en la imagen 4 se aprecia la construcción del puente de la Barqueta, en la 5 el derribo del muro, en los años noventa, que hizo a Sevilla mirar al río de cara a la celebración de la Expo'92. Curioso lema en la pancarta 😂
Actualmente converge entre la estación de autobuses Plaza de Armas y el puente de la Barqueta con calle Calatrava.
🔸

🔸Han sido días grises 🩶🔸
28/01/2025

🔸
Han sido días grises 🩶
🔸

🔸 #️⃣Ubicación de las supuestas puertas que tuvo la judería. Puerta de la Perla (patio de banderas) puerta de Al- tambor...
26/01/2025

🔸
#️⃣Ubicación de las supuestas puertas que tuvo la judería. Puerta de la Perla (patio de banderas) puerta de Al- tambor, en calles Mateos Gago con Mesón del Moro y la que posteriormente sería puerta de la Carne, en Santa María la Blanca. He incluido una especie de puerta interna que estuvo situada en la calle del Conde de Ybarra con la Iglesia de San Nicolás.
🔸

🔸La ruta del parque de María Luisa y la Exposición Iberoamericana de 1929 concluye en la portada de la Exposición, conoc...
24/01/2025

🔸
La ruta del parque de María Luisa y la Exposición Iberoamericana de 1929 concluye en la portada de la Exposición, conocida como la portada de San Diego
🔸

🔸Una de las labores de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es recopilar estadísticas sobre los fenómenos meteorol...
22/01/2025

🔸
Una de las labores de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es recopilar estadísticas sobre los fenómenos meteorológicos. Entre estos registros se encuentran los valores extremos de temperatura, viento o precipitaciones que se han cosechado en sus estaciones meteorológicas.
El 2 de noviembre de 1997, los pluviómetros contabilizaron 109,3 litros por metro cuadrado. Ese mismo año tuvo lugar unas de las inundaciones más significativas de la historia reciente. Fue en el mes de diciembre, cuando el temporal de lluvias desbordó las riberas del Guadalquivir.
Cerca de un millar de personas tuvieron que ser evacuadas, la mayoría en la localidad de Écija y se produjeron varios cortes en el tráfico ferroviario y por carretera. La lluvia, unida al deshielo en las montañas, causó grandes riadas en Tocina, Cantillana o Lora del Río.
🔸

🔸En Híspalis, el "cardo máximo" se encontraba en el eje de la Iglesia de Santa Catalina y la calle Abades y el "decumano...
20/01/2025

🔸
En Híspalis, el "cardo máximo" se encontraba en el eje de la Iglesia de Santa Catalina y la calle Abades y el "decumano mayor" desde la Iglesia San Esteban hasta la Plaza del Salvador.
Las ciudades romanas tenían dos calles principales: el cardo maximus, la vía que recorría la ciudad de norte a sur, y el decumanus maximus que atravesaba la ciudad de este a oeste; normalmente, en la intersección de ambas, se localizaba el foro, que coincidiría con la zona de la alfalfa.
🔸

🔸Hoy nos encontramos en la calle La Rábida, ubicada entre el paseo de las Delicias y la calle Palos de la Frontera. Esta...
16/01/2025

🔸
Hoy nos encontramos en la calle La Rábida, ubicada entre el paseo de las Delicias y la calle Palos de la Frontera.
Esta vía se convierte en tal hace unos cien años cuando, de cara a la celebración de la exposición Iberoamericana de 1929, se separan algunos terrenos de los que fueran hasta entonces jardines de San Telmo.
Una amplia vía donde paran algunos autocares y por encontrarse allí el que fuera consulado de Chile, adosado ha dicho pabellón, y en no muy buen estado de conservación.
Más desapercibido pasa este acceso a los jardines del Casino, famoso por ser donde se producen los ensayos de varias bandas de música.
Pues bien, las columnas que allí se encuentran proceden de un desaparecido templo que se encontraba en la plaza de Santa Cruz; Concebido como mezquita, luego fue convertido en sinagoga, y posteriormente transformado en iglesia católica; llamada Santa Cruz. En estado ruinoso, durante la invasión napoleónica, fue mandada a derribar, dando posteriormente paso a la plaza que conocemos.
La forma irregular de estas columnas sitúan su posible origen anterior al Califato de Córdoba.
🔸

🔹El pasado sábado, junto a , conocimos el recinto de la Exposición Iberoamericana de 1929 visitando el Parque de María L...
13/01/2025

🔹
El pasado sábado, junto a , conocimos el recinto de la Exposición Iberoamericana de 1929 visitando el Parque de María Luisa y su entorno
🔹

🔹Solo dos de las puertas de la Catedral son de origen árabe; la puerta de Oriente, popularmente conocida como del Lagart...
10/01/2025

🔹
Solo dos de las puertas de la Catedral son de origen árabe; la puerta de Oriente, popularmente conocida como del Lagarto, y la puerta del Perdón. La del Perdón era la puerta principal de la antigua Mezquita. Hoy es puerta de salida de la Catedral. Además del arco central, la puerta conserva las hojas originales -se dice que en realidad pueden ser réplicas y que las originales estén en el interior- de siete metros de alto, con formas geométricas en vertical y horizontal. Estas últimas tienen escritos versículos del Corán, por lo que si alguna vez ves a alguien le tengo dichas hojas, estará interpretando los versos del libro sagrado de la religión musulmana.
🔹

🔸El pasado 17 de diciembre quedó inaugurado el busto del marqués de la Vega-Inclán en la plazuela que lleva su nombre de...
07/01/2025

🔸
El pasado 17 de diciembre quedó inaugurado el busto del marqués de la Vega-Inclán en la plazuela que lleva su nombre del barrio de Santa Cruz. Situada entre las calles Fabiola y Ximénez de Enciso, el pedestal, junto a la plaza, fue inaugurado hace más de tres años, aunque la instalación de la escultura ha tardado más.
La empresa Sando, por su 50 aniversario, ha corrido con los gastos. Los responsables de este homenaje han sido la asociación de vecinos del barrio junto a responsables y promotores turísticos.
Hecha en bronce por el escultor Jaime Gil Arévalo, fue fruto de la conmemoración del centenario, en 2020, de la transformación del barrio de Santa Cruz, de la que el aristócrata fue parte fundamental.
En la inauguración, se resaltó la importancia del marqués para entender la Sevilla actual. El vallisoletano fue senador, militar, escritor, viajero y reformador de la Sevilla del siglo XX. Considerado como precursor del turismo en España e iniciador de la red de paradores. De la Vega- Inclán da nombre, además, a un área de los jardines de los Reales Alcázares y cuenta con una placa conmemorativa en la casa en la que residió del callejón del agua. Todo homenaje es poco para una persona que hizo tanto por Sevilla y consiguió que esta avanzase.
🔸

05/01/2025

🔹
Por primera vez desde su fundación, la Cabalgata de Reyes repartió regalos e ilusión por adelantado, debido a las previsiones de lluvia para hoy.
🔹

02/01/2025

🔹Navidad 🎄 Ayuntamiento Puerta JerezPalacio de San TelmoFundación Valentín Madariaga 🔹
29/12/2024

🔹
Navidad 🎄
Ayuntamiento
Puerta Jerez
Palacio de San Telmo
Fundación Valentín Madariaga
🔹

Dirección

Seville
41003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alante tours publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Alante tours:

Compartir

Categoría