DOÑANA FLAMENCA
Miles de flamencos se reúnen en Doñana para alimentarse. La temporada de cría está próxima así que cuando de repente los niveles hormonales se disparan a los flamencos les entra ganas de bailar. Esta es una de las danzas típicas en las que estiran los cuellos al cielo e intentan acompasar sus movimientos a un ritmo. mientras hacen giros de cabeza al unísono. Ahora hacia un lado, ahora hacia el otro. Así se demuestran unos a otros quienes son los mejores bailarines. Estos se supone que serán los mejores padres y madres para las futuras crias.
#flamencosendoñana #marismadedoñana #parquenacionaldedoñana
BRILLA EL SOL EN LA MARISMA DE NUEVO.
El tiempo ha cambiado, ha dejado de llover y las aguas de la marisma se van estabilizando y los niveles ajustando. Garzas imperiales, fochas morunas, calamones, somormujos lavancos y zampullines chicos y cuellinegros se disputan los mejores lugares para construir sus nidos en el Caño Guadiamar. Los niveles del agua siguen altos así que estos no abundan.
En las próximas semanas el número de aves seguirá aumentando conforme avanza la migración y se espera tener una estupendo temporada de cría en toda la marisma del Parque Nacional de Doñana.
#marismadedoñana #parquenacionaldedoñana
YEGUAS MARISMEÑAS
Con casi toda la marisma bajo agua el ganado no tiene pastos a su alcance y se han visto obligados a refugiarse en los caminos, único lugar que permanece seco. Pequeñas aves como cogujadas, terreras y lavanderas también se refugian en el poco terreno seco disponible., #yeguasmarismeñas #marismadedoñana #parquenacionaldedoñana
MAR-ISMA
MAR-ISMA
La marisma de Doñana no alcanzaba este nivel de inundación desde 2014. Este año Mayo será el mejor mes para visitar Doñana. Para entonces la marisma seguirá teniendo un muy buen nivel de inundación y todas las aves migratorias ya estarán aquí.
Algunas aves acuáticas como fochas, zampullines chicos y algunas anátidas ya han comenzado sus tareas reproductivas pero la mayoría esperarán un poco a que las aguas se estabilicen y su nivel sea el adecuado.
Ven a ver Doñana en Mayo
#marismasdedoñana #parquenacionaldedoñana #rutasen4x4pordoñana #venaverDoñanaenMayo
Las marismas de Doñana en pleno esplendor
Este año las marismas de Doñana lucen sus mejores galas, hace mucho años que no veíamos unos paisajes tan preciosos como los que podemos disfrutar este 2025. Miles de flamencos se reparten por la extensa zona húmeda junto con grandes bandos de moritos, garzas y garcetas, limícolas y anátidas. Las primeras garzas imperiales ya estan llegando y los primeros alcaudones comunes y cucos. Carricerines comunes cantan desde los tarajes fieles a su paso migratorio y otras pequeñas aves migradoras pasan a diario por los bosques y marismas de Doñana.
Sin duda esta primavera el número de aves va a aumentar sensiblemente en los bosques y marismas de Doñana y la belleza de sus paisajes se incrementará también conforme las flores proliferen. Un año sin duda para plantearse visitar Doñana.
Contacta con nosotros:
www.discoveringdonana.com
[email protected]
+34620964369
#marismasdedoñana #parquenacionaldedoñana
FELICIDAD EN DOÑANA
Y no solo hablo de la felicidad que deben sentir las yeguas marismeñas cabalgando en libertad por las vastas marismas de Doñana, también me refiero a la felicidad que transmiten al que las disfruta mirándolas. Doñana derrocha belleza y felicidad este final de invierno, y la primavera está aun por llegar con su explosión de color y vida.
No te pierdas Doñana este año. Ven a ver Doñana con nosotros esta primavera.
www.discoveringdonana.com
[email protected]
620 96 43 69
#marismasdedoñana #parquenacionaldedoñana #rutasen4x4pordoñana
MILES DE FLAMENCOS EN DOÑANA
Las marismas continúan llenándose de vida conforme las aguas acumuladas comienzan a ofrecer más y más recursos alimenticios. Moritos, limícolas, garcetas, anátidas y enormes bandos de miles de flamencos se alimentan ahora en las grandes extensiones inundadas.
#parquenacionaldedoñana #marismasdedoñana #flamencocomun
BAILE DE AGUJAS
La marisma se llena de vida. Multitud de aves acuáticas comienzan a poblar las aguas de las marismas de Doñana para aprovechar sus recursos alimenticios. En este caso se trata de un enorme bando de miles de agujas colinegras que danzan una hipnótica coreografía en el cielo sobre la marisma, probablemente al ser atacadas por un halcón peregrino.
#marismadedoñana #parquenacionaldedoñana #agujacolinegra
LAS MARISMAS DE DOÑANA INUNDADAS DE NUEVO.
El nivel de las aguas en la marismas en el norte del parque nacional de Doñana continúa subiendo lentamente y las zonas inundadas en la marisma de Hinojos y de Almonte siguen ampliándose y la profundidad aumentando.
#marismadedoñana #marismadehinojos #marismadealmonte #parquenacionaldedoñana
VEN A DOÑANA ESTE VERANO A VERLO
Un cachorro de lince, nacido la primavera pasada, nos mira con una mezcla de curiosidad e intranquilidad mientras le hacemos este video desde nuestro todo terreno aparcado a una distancia prudencial.
CRÍALO ALIMENTADO POR URRACA
Como muchos sabréis, los críalos son aves que, como hacen sus primos los cucos, ponen sus huevos dentro de los nidos de aves de otras especies. Se trata de un tipo de parasitismo mediante el cual sus pollos serán cuidados y alimentados por sus padres adoptivos, permitiéndoles a ellos desentenderte de este arduo trabajo.
Los cucos utilizan hospedadores de especies de aves mucho más pequeñas que ellas, llegando los cucos adultos o sus pollos al poco de nacer, a expulsar a sus hermanos adoptivos para ser alimentados en solitario.
En el caso del críalo, parasita a especies de aves muy parecidas en tamaño tipo rabilargo, urraca o grajilla. Un solo pollo de críalo es alimentado junto con sus hermanos adoptivos. Lo que nunca había tenido la oportunidad de ver antes es a una urraca alimentando a su "hijo rarito" fuera del nido.
#parquenacionaldedoñana #críalo
Emocionante encuentro el de hoy con una hembra de lince con sus cachorros. Solo aparecen dos en el video, pero tenía 3 en realidad. Los pequeños acompañan a su madre a todas partes ya y así conocen la zona y aprenden a cazar.
#linceiberico #ParqueNacionalDoñana