CONSIDERApl

CONSIDERApl En CONSIDERA desarrollamos ideas, gestionamos proyectos aportando valor e impacto social. Ponemos a las personas en el centro de decisión.

14/02/2025

En celebramos ... a nuestra manera 💘😉.

🌍 Última sesión del Foro Participativo para el Plan Municipal de Cambio Climático de Ayuntamiento Fuengirola.El equipo d...
06/02/2025

🌍 Última sesión del Foro Participativo para el Plan Municipal de Cambio Climático de Ayuntamiento Fuengirola.

El equipo de ha llevado a cabo un encuentro clave en el proceso de planificación climática local, destacando por su:

✅ Alta participación.
✅ Representatividad de los distintos sectores.
✅ Debate enriquecedor.
✅ Valiosas aportaciones.

Ha sido un placer acompañar este proceso, asegurando que la planificación local integre las voces de los actores clave del territorio.

¿Cuáles serán los próximos pasos?

📝 Redacción del documento final del Plan de Acción.
🏛️ Aprobación en Pleno del Ayuntamiento.

Fuengirola sigue avanzando en su estrategia de adaptación y respuesta ante la crisis climática.

  elabora la Agenda Urbana de Calp con los proyectos estratégicos hasta 2030.Ayuntamiento de Calp / Ajuntament de Calp h...
04/02/2025

elabora la Agenda Urbana de Calp con los proyectos estratégicos hasta 2030.

Ayuntamiento de Calp / Ajuntament de Calp ha aprobado inicialmente su Plan de Acción Local, una hoja de ruta que guiará los grandes proyectos que harán del municipio un lugar más sostenible, competitivo e inclusivo.

Desde hemos elaborado este plan alineado con los 10 Objetivos Estratégicos de la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ) de Naciones Unidas, estructurando 168 actuaciones en torno a diez ejes clave.

🙋‍♀️ Entre los proyectos más destacados se encuentran la Oficina de Turismo del siglo XXI, la remodelación del paseo marítimo de la Fossa y la plaza Mayor, la renaturalización del barranc del Quisi y la creación de Crisol, un centro de recuperación e inclusión sociolaboral para personas con problemas de salud mental.

🤝 Un proceso participativo clave: hemos trabajado junto a representantes municipales y la comunidad local para que la Agenda Urbana refleje las necesidades y expectativas reales de la ciudadanía.

Disponer de una Agenda Urbana bien estructurada permitirá a Calp acceder a fondos europeos, especialmente del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE 2021 – 2027).

💡 En reafirmamos nuestro compromiso con la planificación estratégica y la sostenibilidad, contribuyendo al crecimiento y la resiliencia de las ciudades.



-----

elabora l'Agenda Urbana de Calp amb els projectes estratègics fins a 2030.

Ayuntamiento de Calp / Ajuntament de Calp ha aprovat inicialment el seu Pla d'Acció Local, un full de ruta que guiarà els grans projectes que faran del municipi un lloc més sostenible, competitiu i inclusiu.

Des de hem elaborat este pla alineat amb els 10 Objectius Estratègics de l'Agenda Urbana Espanyola i els Objectius de Desenrotllament Sostenible ( ) de Nacions Unides, estructurant 168 actuacions entorn de deu eixos clau.

🙋‍♀️ Entre els projectes més destacats es troben l'Oficina de Turisme del segle XXI, la remodelació del passeig marítim de la Fossa i la plaça Major, la renaturalització del barranc del Quisi i la creació de Cresol, un centre de recuperació i inclusió sociolaboral per a persones amb problemes de salut mental.

🤝 Un procés participatiu clau: hem treballat al costat de representants municipals i la comunitat local perquè l'Agenda Urbana reflectisca les necessitats i expectatives reals de la ciutadania.

Disposar d'una Agenda Urbana ben estructurada permetrà a Calp accedir a fons europeus, especialment del Programa Operatiu pluriregional d'Espanya (POPE 2021 – 2027).

💡 En reafirmem el nostre compromís amb la planificació estratègica i la sostenibilitat, contribuint al creixement i la resiliència de les ciutats.

🙋‍♀️ Estamos colaborando en un proyecto pionero de Diputación Provincial de Jaén que une sostenibilidad y turismo cultur...
14/01/2025

🙋‍♀️ Estamos colaborando en un proyecto pionero de Diputación Provincial de Jaén que une sostenibilidad y turismo cultural en la comarca jiennense de Sierra Mágina🌍🏛️.

📢 La prensa se hace eco del trabajo que estamos realizando desde 👏.

Descubre más sobre cómo el sector turístico de la comarca se prepara para enfrentar el cambio climático 👇

La Diputación de Jaén ha encargado un estudio para la adaptación climática del sector turístico de Sierra...

¡Participamos en un proyecto crucial para el futuro del río Guadaíra 🏞️!  El equipo de   llevará a cabo la asistencia té...
08/01/2025

¡Participamos en un proyecto crucial para el futuro del río Guadaíra 🏞️!

El equipo de llevará a cabo la asistencia técnica para la elaboración del Mapa Estratégico, la base del próximo Plan Director de la Ribera del Guadaíra 🗺️🌳. Este plan, de gran importancia para Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra, busca la mejora y puesta en valor de este espacio natural privilegiado.

El Mapa Estratégico contemplará:
✅ Diagnóstico integral del área.
✅ Identificación de retos y objetivos.
✅ Propuestas de actuaciones para los próximos cuatro años.

💡 Con este proyecto se busca la renaturalización y resiliencia de la Ribera del Guadaíra, mejorando su biodiversidad y adaptándola a los desafíos del cambio climático 🌍.

En , estamos comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente participando en iniciativas como ésta que van a beneficiar tanto a la comunidad como al ecosistema del río Guadaíra.

✨¡Feliz 2025!
31/12/2024

✨¡Feliz 2025!

¡Buenas noticias para terminar el año! El equipo de   colaborará con el proyecto Life Lynxconnect🐾, prestando el servici...
27/12/2024

¡Buenas noticias para terminar el año! El equipo de colaborará con el proyecto Life Lynxconnect🐾, prestando el servicio para la evaluación y el seguimiento del impacto socioeconómico en la economía y la población.

El objetivo del proyecto es conectar todos los núcleos de población existentes de lince ibérico 🐯 para lograr una integración metapoblacional que garantice el flujo genético entre ellos. Se busca así:

✅ Reducir el riesgo de extinción.
✅ Mejorar el estatus poblacional.
✅ Impulsar la conservación y la mejora de su hábitat.

📍 ¿Qué hará el equipo de ?

Cuantificar y analizar los efectos económicos y sociales en la economía y la población local, abordando tanto los beneficios directos como los indirectos, con especial atención al impacto en el turismo de naturaleza y la diversificación económica en las zonas rurales afectada.

En   estamos impulsando un proyecto innovador de la Diputación Provincial de Jaén que conecta sostenibilidad y turismo c...
25/11/2024

En estamos impulsando un proyecto innovador de la Diputación Provincial de Jaén que conecta sostenibilidad y turismo cultural en la comarca jiennense de Sierra Mágina 🌍 🏛️.

Es un destino conformado por 16 municipios con un enorme valor natural y patrimonial y nuestro objetivo es contribuir a que sea menos sensible y vulnerable a los efectos del cambio climático y más competitivo.

🌡️ El clima en un elemento clave en la elección de un destino turístico y en la experiencia del visitante. Hasta ahora, las acciones locales del sector turístico se han enfocado en la mitigación de emisiones, dejando de lado la planificación para adaptarse al cambio climático, tanto a corto como a largo plazo. Es el momento de avanzar.

🎯 ¿Qué vamos a hacer?

1️⃣ Estudio del impacto del cambio climático y su repercusión en el turismo. Un análisis participativo para entender cómo afecta el cambio climático actual a Sierra Mágina y su actividad turística y una campaña de comunicación para compartir resultados.

2️⃣ Guía digital de recomendaciones. Recogerá herramientas prácticas para mitigar y adaptarse al cambio climático con una visión a 2030, diseñada tanto para actores turísticos públicos como privados.

3️⃣ Estudio de necesidades para la rehabilitación sostenible de museos y centros de interpretación, alineadas con la lucha contra el cambio climático. Los espacios incluidos en este estudio son: el Centro PaleoMágina en Bedmar, el Museo Cerdá i Rico en Cabra de Santo Cristo, el Museo de Historia Local de Jódar, el Museo de las Caras de Bélmez y la Casa de Prados Bajos en Campillo de Arenas.

💡 ¡El turismo sostenible es el camino! Sierra Mágina avanza hacia un destino resiliente y preparado para los retos del cambio climático.

✅ ¡Finalizamos los 24 talleres comarcales del proyecto Smart Rural Living en Extremadura! 🎯 Los Grupos de Desarrollo Loc...
20/11/2024

✅ ¡Finalizamos los 24 talleres comarcales del proyecto Smart Rural Living en Extremadura!

🎯 Los Grupos de Desarrollo Local han contado con el apoyo técnico de para el desarrollo de estas sesiones participativas, en las que se han identificado desafíos y oportunidades de cada territorio en su camino hacia la búsqueda de soluciones de innovación tecnológica y digitalización que impulsen su desarrollo socioeconómico.

🙋‍♀️ Los encuentros han reunido a actores clave de las comarcas rurales extremeñas: responsables públicos, técnicos de la Administración local, miembros de las Juntas Directivas de los Grupos de Acción Local, científicos, asociaciones, empresariado, ciudadanía, etc.

💻 Los resultados de los talleres serán la base para diseñar las Estrategias de Pueblos Inteligentes de Extremadura “Smart Rural Living”, iniciativa impulsada por Red Extremeña de Desarrollo Rural - REDEX en coordinación con Adismonta (Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra de Montánchez Y Tamuja).

avanza así en su compromiso de desarrollo rural inteligente:
🔹 Mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
🔹 Favoreciendo la fijación de población al territorio.
🔹 Fomentando un entorno más innovador, competitivo y sostenible.

¡Seguimos!

19/11/2024

🌍 Semana Europea para la Reducción de Residuos .

La tiene un reto claro: transformar los residuos en recursos.

📊 Cada año generamos más de 2.100 millones de toneladas de residuos y desperdiciamos 59,2 millones de toneladas de alimentos. En España, más del 50% de nuestra basura acaba en vertederos.

📜 La Ley de Economía Circular establece metas ambiciosas:
✅ Reciclar al menos el 55% de los residuos municipales para 2025.
✅ Alcanzar el 60% para 2030.
✅ Llegar al 65% para 2035.

En , trabajamos para hacer de estos objetivos una realidad:

♻️ Diseñamos planes de economía circular adaptados a cada entidad.
📣 Impulsamos campañas de sensibilización que promuevan la sostenibilidad.
🔧 Asesoramos en infraestructuras para una gestión eficiente de residuos.

💡 Un futuro sostenible es posible, pero necesitamos el compromiso de todos y todas.

¿Te unes al cambio?

📄 Compartimos el estudio en el que hemos participado como asistencia técnica desde  , analizando el tejido de Base Indus...
15/11/2024

📄 Compartimos el estudio en el que hemos participado como asistencia técnica desde , analizando el tejido de Base Industrial y Tecnológica de Defensa (BITD) de Sevilla y su provincia. El informe identifica tendencias de futuro, requisitos y oportunidades de negocio para la BITD sevillana. ✈️🛰️🚀

💡 Este estudio, pionero en la provincia de Sevilla, ofrece información inédita sobre el sector de defensa en el territorio, ayudando a la toma de decisiones estratégicas y a la planificación de futuras acciones de apoyo. Además, revela datos económicos que subrayan el peso de esta industria en la economía andaluza y nacional.

Entre sus principales conclusiones y oportunidades para impulsar el sector destacan:

🔹 La integración de nuevas tecnologías con el conocimiento humano para mejorar procesos y fortalecer la cadena de suministro.

🔹La designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española y su reelección como Capital Europea del Espacio, abriendo nuevas oportunidades de innovación y desarrollo regional.

🔹 La creación del Corredor de La Plata, que potencia las capacidades de defensa y el desarrollo económico, especialmente en el sector terrestre de Alcalá de Guadaíra.

🔹 Un sólido ecosistema andaluz de investigación, con clústeres, universidades y empresas del sector defensa y la seguridad, incluyendo empresas principales, pymes y startups.

Este estudio monográfico se enmarca en un proyecto de colaboración entre la Fedeme - Federación de Empresarios del Metal, Diputación de Sevilla y Prodetur - Diputación de Sevilla.

➡️ Podéis consultar aquí el informe 👉 https://www.fedeme.com/estudio-defensa-sevilla-provincia/

Vídeo promocional editado por la Diputación Provincial de Sevilla, a través de Prodetur MP SAU, en colaboración con la Federación de Empresarios del Metal, F...

💡🌱 La Janda avanza hacia un modelo de turismo sostenible e inteligente.Se ha realizado la presentación de las nuevas acc...
13/11/2024

💡🌱 La Janda avanza hacia un modelo de turismo sostenible e inteligente.

Se ha realizado la presentación de las nuevas acciones para consolidar La Janda como un Destino Turístico Inteligente ( ). Entre las iniciativas clave destacan la creación del Consejo Comarcal de Turismo y la Comisión Técnica Intermunicipal, que permitirá la colaboración y participación activa de los actores clave del sector, tanto públicos como privados 🤝.

Con el asesoramiento de , esta transformación busca establecer un modelo de turismo inclusivo, sostenible y accesible, que beneficie tanto a los visitantes como a la población residente.

Además, a través de la SMART Tourism Office de la Mancomunidad La Janda, apoyada por la Diputación de Cádiz, se coordinarán los primeros pasos en gobernanza turística, impulsando el uso de tecnología e innovación en la gestión del destino 💼💡.

📢 ¡ Ayuntamiento Fuengirola avanza en su Plan Municipal de Cambio Climático! 🌱  ha llevado a cabo la primera sesión de p...
11/11/2024

📢 ¡ Ayuntamiento Fuengirola avanza en su Plan Municipal de Cambio Climático! 🌱

ha llevado a cabo la primera sesión de participación con los órganos de gobierno municipal, tras finalizar el diagnóstico inicial del Plan 📋 (inventario de emisiones y evaluación de riesgos climáticos). En esta sesión, celebrada en el ayuntamiento, nuestro equipo de expertos presentó los resultados globales del diagnóstico y un catálogo de medidas clave: mitigación, adaptación, formación y sensibilización ciudadana.

💼 En la reunión participaron representantes de los centros directivos locales municipales comprometidos con la acción climática: infraestructuras, movilidad, medio ambiente, obras, gabinete de alcaldía y seguridad, entre otros.

🔄 ¡Esto es solo el comienzo! Seguimos trabajando en el Plan de Acción con el seguimiento del grupo motor creado y, además, lanzaremos muy pronto una encuesta de percepción ciudadana 💬🌍.

🔍 ¡Contribuyendo a la protección de los mares y su biodiversidad! Se ha celebrado la primera reunión del Grupo Motor, qu...
08/11/2024

🔍 ¡Contribuyendo a la protección de los mares y su biodiversidad!

Se ha celebrado la primera reunión del Grupo Motor, que da inicio al proceso participativo del Proyecto piloto para el estudio de modelos alternativos de gestión de los fondeos ecológicos en la Red Natura 2000 de Andalucía mediante experiencias demostrativas de gobernanza.

presta asistencia técnica a esta iniciativa liderada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Junta de Andalucía en colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, que forma parte del LIFE INTEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad.

¿Cuál es el objetivo?

Preservar el fondo marino mediante el uso y gestión de fondeos ecológicos en las áreas marino-litorales protegidas, como sistemas de anclaje sostenibles que evitan el daño a ecosistemas sensibles como las praderas de Posidonia oceánica ⚓💧.

👥 Compuesto por 15 representantes de entidades públicas, empresas recreativas, universidades y asociaciones ambientales, el Grupo Motor trabajará en la movilización de actores clave para establecer modelos de cogestión y acuerdos para el uso y mantenimiento de estos fondeos, promoviendo la sostenibilidad de las actividades recreativas y la protección del entorno marino 🌊.

El equipo de expertos de acompañará a este grupo en la organización de entrevistas con actores clave, talleres provinciales, jornadas de intercambio de experiencias y validación del diagnóstico y estudio de viabilidad de estos modelos de gestión en el litoral andaluz 🚤🤝.

¡Os iremos contando!

🔍 ¡Iniciamos un nuevo servicio de asistencia técnica para apoyar al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - IAPH en...
31/10/2024

🔍 ¡Iniciamos un nuevo servicio de asistencia técnica para apoyar al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - IAPH en la elaboración e implementación de su Plan de Medidas Antifraude 🛡️!

¿Qué haremos?

✅ Asegurar el cumplimiento de los principios de gestión esenciales para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

✅ Acompañamiento en la ejecución de autoevaluaciones y cuestionarios requeridos por la Orden HFP/1030/2021.

✅ Realización de sesiones informativas para el personal del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.

Estamos encantad@s de ser parte de este importante paso hacia la transparencia y la integridad en la gestión cultural 💼🏛️.

📢 ¡Encantad@s de anunciar una nueva colaboración en Marruecos!  ha firmado un convenio marco de cooperación con la Facul...
30/10/2024

📢 ¡Encantad@s de anunciar una nueva colaboración en Marruecos!

ha firmado un convenio marco de cooperación con la Faculté des Sciences et Techniques d'ALHOCEIMA-FSTH de la Université Abdelmalek Essaâdi. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con el desarrollo local y la innovación en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento.

🔍 ¿En qué colaboraremos?

✔️ Vamos a trabajar en proyectos conjuntos de investigación, innovación y formación de talentos, centrándonos en áreas clave como estudios ambientales, desarrollo sostenible y tecnologías de impacto.
✔️ Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas y aportar activamente a iniciativas de cambio positivo en su comunidad.

Esta cooperación nos ayudará a crear soluciones prácticas adaptadas a las necesidades locales, impulsando la transferencia de conocimiento y apoyando el progreso sostenible de la región.

🤝 ¡Mil gracias a quienes han hecho posible esta iniciativa!

Juntos y juntas hacia un futuro lleno de oportunidades para las próximas generaciones en Marruecos.

24/10/2024

🌍 Hoy, en el , recordamos la urgencia de actuar frente a los efectos devastadores del calentamiento global.

⚠️ Fenómenos meteorológicos extremos que afectan a las ciudades 🏙️.
📈 2023, el año más caluroso registrado en 174 años.
🌫️ Emisiones de CO2 en niveles alarmantes.

La crisis climática no solo es un reto global, sino una oportunidad para transformar nuestras ciudades y comunidades 👨‍👩‍👧‍👦 hacia un futuro más sostenible.

En , afrontamos cada proyecto con este compromiso, desarrollando soluciones de adaptación y mitigación para un mundo mejor 🌱♻️.

Y seguiremos haciéndolo. Porque juntos, sumamos. 💚

23/10/2024

💡 ¿Los recursos de tu institución son insuficientes para el desarrollo de estrategias territoriales o la gestión técnica de fondos europeos?

Nuestro servicio de Desarrollo Territorial puede ayudarte 🙌.

📊 En tenemos una amplia experiencia en el asesoramiento técnico a Administraciones públicas para la elaboración de sus planes territoriales y su posterior materialización a través de la creación de oficinas técnicas, empleando metodologías avanzadas en la identificación y caracterización de las necesidades y retos de los territorios.

Contamos con un equipo de arquitectos, ambientólogos, geógrafos, economistas y expert@s en el desarrollo e implementación de este tipo de proyectos.

Además, desarrollamos e implementamos procesos participativos que implican a la sociedad en la búsqueda de soluciones para el desarrollo de sus pueblos y ciudades.

💬 ¿Hablamos? Contáctanos en 🌐 www.grupoconsidera.es

Dirección

Américo Vespucio 5. 1, L1
Seville
41092

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

954 224 521

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CONSIDERApl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CONSIDERApl:

Videos

Compartir