La casita de Leire

La casita de Leire Casa rural rehabilitada con más de 100 años. Restaurada en su totalidad en 2006 conservando todo el encanto pero comodidades actuales.

Hacía mucho que no sabías de nosotros verdad... ¿Nos echabas de menos?Desde siempre, en La Casita de Leire cada detalle ...
06/03/2025

Hacía mucho que no sabías de nosotros verdad...

¿Nos echabas de menos?

Desde siempre, en La Casita de Leire cada detalle cuenta, por ello queremos mostrarte cómo cada rincón ha sido diseñado para que te sientas como en casa. 🏡 Desde las vigas de madera hasta la pizarra en las paredes, nuestra decoración artesanal crea un ambiente acogedor y único en la zona.

📍 Ven a descubrir su encanto y vive una experiencia auténtica. ¡Te esperamos con mas ganas que nunca!

Reserva ya en nuestra web: https://www.lacasitadeleire.es/ o llama al 636 475 739 para asegurar tú estancia en nuestro alojamiento.

Xmas en LCdL 🤶
07/12/2023

Xmas en LCdL 🤶

Si alguien estáis interesados en aprovechar este fin de semana. Contactar para compartir el contacto ya que es necesaria...
23/02/2023

Si alguien estáis interesados en aprovechar este fin de semana.
Contactar para compartir el contacto ya que es necesaria inscripción.

La casita de Leire está ofreciendo el artículo Finde seaFin de semana. Cómpralo ahora en el enlace
09/02/2023

La casita de Leire está ofreciendo el artículo Finde seaFin de semana. Cómpralo ahora en el enlace

Haz click en el enlace de pago de La casita de Leire y sigue los pasos. ¡Es muy sencillo!

Otra vez más dejamos la casita preparada para halloween 👻
30/10/2022

Otra vez más dejamos la casita preparada para halloween 👻

Promoción dos noches ahora disponible en La casita de Leire. Compralo ya en este enalce: https://checkout.social-commerc...
09/12/2020

Promoción dos noches ahora disponible en La casita de Leire. Compralo ya en este enalce: https://checkout.social-commerce.io/wwvw6e

Haz click en el enlace de pago de La casita de Leire y sigue los pasos. ¡Es muy sencillo!

Enlace de pago del 2020/10/16, 1:45:56 ahora disponible en La casita de Leire. Compralo ya en este enalce: https://check...
09/12/2020

Enlace de pago del 2020/10/16, 1:45:56 ahora disponible en La casita de Leire. Compralo ya en este enalce: https://checkout.social-commerce.io/wwvw6e

Haz click en el enlace de pago de La casita de Leire y sigue los pasos. ¡Es muy sencillo!

Nos ponemos en marcha de nuevo. Nuevo protocolo, mucha limpieza.Y por fin las primeras visitas postCovid19
13/06/2020

Nos ponemos en marcha de nuevo.
Nuevo protocolo, mucha limpieza.
Y por fin las primeras visitas postCovid19

La naturaleza resurge cuando el humano descansa.Agradecer Imágenes a
16/05/2020

La naturaleza resurge cuando el humano descansa.
Agradecer Imágenes a

La naturaleza resurge cuando el humano descansa. Fotografías del entorno “Muriel” Imágenes cedidas por
16/05/2020

La naturaleza resurge cuando el humano descansa.
Fotografías del entorno “Muriel”
Imágenes cedidas por

05/11/2019

Disfruta de la temporada de setas con nosotros estamos en la segunda zona más productora española. Ven & volverás, seguro!!!!!!!! Aprovecha nuestro precio especial. Precio normal 500€ -20% Oferta 400€

Para disfrutar de Valverde de los Arroyos a tiro de piedra de nuestra casa.
31/08/2019

Para disfrutar de Valverde de los Arroyos a tiro de piedra de nuestra casa.

El verano se acaba, pero otoño nos ofrece infinidad de posibilidades para desconectar en entornos rurales que quitan el aliento

16/09/2018

Oferta!!!!!!!!

Último fin de semana libre del mes.
¡ Del 28 al 30 de Septiembre !.

Precio normal 450€

Oferta 350€

Para un máximo de 12 plazas
Válido hasta 30/sep/2018

Poco más de 15€ por persona y noche.
Entrada y Salida a las 18h

Avanzando
10/12/2017

Avanzando

Este pasado puente, los vecinos de Muriel se han reunido alrededor de la lumbre en lo que denominan

El Carnaval (Información obtenida de la web oficial de Almiruete)Las Botargas y Mascaritas protagonizan el Carnaval de A...
22/02/2017

El Carnaval



(Información obtenida de la web oficial de Almiruete)
Las Botargas y Mascaritas protagonizan el Carnaval de Almiruete: Las Botargas y las Mascaritas son los verdaderos protagonistas de los Carnavales de Almiruete (Guadalajara). El carnaval es preparado por los Botargas y Mascaritas durante todo el año. Las máscaras son uno de los símbolos más característicos del carnaval y representan motivos campestres y pastoriles. Llegada la fiesta, las Botargas ataviadas con polainas, cencerros, abarcas, garrote, sombreros de diverso colorido atraviesan los campos y se aproximan al pueblo, para entrar en él bajo un ensordecedor estruendo provocado por los cencerros. Las Botargas dan vueltas al pueblo haciendo sonar sus cencerros y en un momento dado recogen a las Mascaritas que salen de una de las casas del pueblo. Una vez juntos vuelven a la plaza cargados de pelusa ellos y confetis y papelillos de colores ellas, esparciéndolos entre los asistentes, acto lleno de risas y alegría distintivo de este Carnaval.

LOS BOTARGAS (mozos) llevan cubierta la cara con una careta figurativa, hecha normalmente por cada uno, en madera cuero o cartón, coloreada, con apariencia de animales, de elementos vegetales, o como duendes, diablos y otras fealdades. Cada año se elaboran caretas nuevas para la fiesta. Están vestidos con un gorro alto, en forma de mitra blanca con adornos policromos, camisa y calzón también blanco, llevando los mismos adornos. En el pecho y espalda llevan cruzada una faja negra, y encordados en la misma cintura, por la espalda, cuatro o cinco grandes cencerros armonizados. Calzan abarcas, en su mano lleva una garrota y se protegen las piernas con polainas negras de pastor.

LAS MASCARITAS (mozas) de Almiruete, son los otros personajes de la fiesta. Por su elegante y delicada indumentaria contrastan vivamente con la apariencia agreste de los Botargas. Son, sin duda, en su apariencia actual, una representación más evolucionada del carnaval. Llevan también la cara cubierta, con un lienzo pintado que las hace irreconocibles. Sobre su cabeza un sombrero de campo, de amplio vuelo cubierto de tela blanca y adornado con flores. Traje del mismo color, con falda de amplio vuelo, y como adorno, flores y brotes de hiedra. Sobre él, un delantal con remates de puntillas del mismo color, y un amplio mantón de vivos colores por los hombros. Usan guantes, medias y zapatillas blancas.

El carnaval comienza a las 16 h. del sábado cuando, tras el toque del cuerno, aparecen los Botargas bajando en fila por alguno de los cerros que rodean el pueblo. Previamente, los Botargas se han vestido en un lugar secreto, ayudados a disfrazarse por antiguos botargas. Al llegar al pueblo, comienzan a desfilar en fila de a uno o por pares por las calles del pueblo. Hacen sonar sus cencerros acompasadamente, manteniendo el paso, aunque ese orden al desfilar no quita que alguno de los asistentes pueda recibir algún susto o remojón en las fuentes del pueblo. Tras dar dos o tres vueltas a la plaza, los Botargas reanudan su recorrido por las calles para recoger a las Mascaritas, que les esperan en una casa del pueblo que sólo conocen los Botargas. En ese momento, cada Mascarita se empareja con un Botarga, y reanudan juntos su desfile por las calles, con las caras ocultas tras sus máscaras. En la última vuelta al pueblo, las Mascaritas recogen confeti, y los Botargas los juncos con la pelusa que, al llegar a la plaza, arrojarán a los asistentes como símbolo de fertilidad. A continuación, Botargas y Mascaritas se quitan las caretas, que ya no volverán a utilizarse ni en este ni en carnavales venideros. Los Botargas cambian el gorro blanco por el sombrero negro, y llenan el botillo de vino que ofrecen a los asistentes. Estos, si los Botargas se despistan, pueden “robarles” el botillo y salir corriendo por el pueblo y fuera de él, hasta que los Botargas le atrapen y le lleven a la taberna, donde deberá invitar a los Botargas que le hayan cogido. Mientras, en la plaza, hay bailes populares, a la vez que aparecen otros personajes característicos del carnaval de Almiruete, como la Vaquilla y el Oso con su Domador. Cada uno en su papel, estos personajes asustan y provocan a los asistentes. Aunque el protagonismo del carnaval lo tienen Botargas y Mascaritas, todo el que quiera puede disfrazarse como lo haría en cualquier otro carnaval. Cuando pasa la tarde y hace rato que es de noche, los Botargas y Mascaritas van casa por casa del pueblo pidiendo el somarro. El somarro consiste normalmente en comida, que disfrutarán al llegar la noche en una cena a la que sólo asisten Botargas y Mascaritas. Del mismo modo que los lugares en los que se disfrazan, los Botargas y Mascaritas cenan en una casa presuntamente secreta, con el fin de que los que no se disfrazan no les quiten la cena o les tapen la chimenea.

15/02/2017

Seguimos con las buenas noticias de la zona

Los Pueblos de la Arquitectura Negra están en período de declaración como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Ubicados en la sierra noroccidental de Guadalajara, su denominación deriva del uso de la pizarra negra en cubiertas y muros. Recorremos cuatro de ellos, los delimitados por el río Sorbe...

Así amaneció hoy nuestro querido Muriel,
07/03/2016

Así amaneció hoy nuestro querido Muriel,

Lugar a un paso de Madrid para descansar y perderte entre la naturaleza dentro del parque natural de la Sierra Norte (Gu...
28/11/2015

Lugar a un paso de Madrid para descansar y perderte entre la naturaleza dentro del parque natural de la Sierra Norte (Guadalajara)
Dentro de la ruta de la Tejera Negra si lo que buscas es turismo Rural y rodeados de una rica gastronomía.
Anímate y visítanos.

Dirección

Calle Eras, 7
Tamajón
19225

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La casita de Leire publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La casita de Leire:

Compartir