05/07/2018
SÁBADO 14 DE JULIO GAZPACHO MORON
Entre los festivales más antiguos de Andalucía y del mundo se encuentra el Gazpacho Flamenco Andaluz de Morón de la Frontera, exactamente desde hace ya más de 50 años. Alcanzó sus Bodas de Oro en julio de 2016. Morón de la Frontera siempre ha sido una de las grandes minas del flamenco en Sevilla, aportando sobre todo tocaores, guitarristas flamencos; a partir del maestro Diego del Gastor, al que han seguido muchos aficionados, incluidos sus descendientes.
Es cursioso que la antigüedad del Gazpacho de Morón se debe a la proximidad con la localdad de Utrera, cuna del cante flamenco, cuando un grupo de aficionados de Morón se acercaron al Potaje Gitano de Utrera. Debido a que fue en Utrera donde tuvo lugar el primer festival flamenco de verano, tal y como se entiende hoy día. Este encuentro entorno a la Hermandad de los Gitanos de Utrera tuvo lugar hace ya casi 60 años, diez años antes de que tuviera lugar el primer Gazpacho, allá por agosto de 1963.
A partir de ahí, Morón se convirtió y creció como baluarte del mundo del flamenco, proyectando su afición entre los americanos, debido a la Base Americana de Morón, de donde salieron infinidad de aficionados e, incluso, algún artista flamenco entre los yanquis.
Entre algunas de las figuras que han pasado, por mencionar algunas históricas, se encuentran Juan Talega, Antonio Mairena, Fernanda y Bernarda de Utrera, Bambino, Platero de Alcalá, Perrate de Utrera, El Lebrijano o Joseletero, entre otros muchos.
https://www.guiaflama.com/festivales-flamenco/gazpacho-andaluz-moron-de-la-frontera/
Espectáculos, cursos y concursos flamencos en el Gazpacho de Morón de la Frontera