🚀 Tanto empresas usuarias de tecnología como empresas de desarrollo de tecnología tienen una cita el próximo 14 de noviembre en la VII edición del Congreso #Emergentes2024 a las 9;30 h en La Harinera de València.
¿Quieres conocer por qué este evento es una cita ineludible en tu calendario?
👉 Te lo explica Nuria Lloret Romero, presidenta de #AECTA en este vídeo.
Regístrate https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_7i2r4j5OiqDa1Iy62hYwtYYkGGvrRE-TmDvo5gIa1cVl9Q/viewform?pli=1
📌 Esta VII edición del Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistemas 4.0 cuenta con el apoyo de Ajuntament de València- València Innovation Capital, València Capital Verde Europea 2024 y INNDIH, y el patrocinio de Metric Salad, Fundacion Integralia DKV y Caixa Popular.
#Emergentes2024 #IA #sostenibilidad #diversidad
👉☘️☘️📌¿Cómo van a afectar tecnologías como la IA en la sostenibilidad de las empresas, organizaciones, entidades y organismos públicos?
🚀 La presidenta de #AECTA, Nuria Lloret Romero lo explica en este vídeo a tan solo unas horas de la finalización de #Emergentes23.
🎥 Escuchamos vuestras opiniones y comentarios.
#Emergentes23 #inteligenciaArtificial #innovación
¿Te has perdido el Congreso de #Emergentes23 Conoce las principales conclusiones y los focos del debate de la mano de la presidenta de #AECTA, Nuria Lloret Romero.
Gracias a todos los ponentes y en especial a las entidades colaboradoras que han hecho posible este evento CIMPA PLM Services España Sopra Steria, Ajuntament de València, Missions Valencia 2030 Las Naves. Centre d'Innovació, València Activa , VLC Tech City , INNDIH e Inndromeda.
#Emergentes23 #inteligenciaArtificial #innovación
👉 Concluye esta VI edición del Congreso de Tecnologías Emergentes para Ecosistema 4.0, bajo el título "Digitalización sostenible" con la presencia de Ofelia Santiago, vicepresidenta de #Aecta. #Emergentes23
Conclusiones #Emergentes23
IV CONGRESO DE TECNOLOGIAS EMERGENTES
Transformación Digital en la era COVID-19: de la Distribución Omnicanal al Teletrabajo
“REAL DECRETO-LEY 28/2020.TRABAJO A DISTANCIA”
Dar a conocer el acuerdo a escala europea sobre las condiciones laborales de teletrabajadoras y teletrabajadores y compaginar las necesidades de flexibilidad y seguridad que son comunes a estos y a las empresas. El Acuerdo otorga a las personas trabajadoras a distancia la misma protección global que a las que ejercen sus actividades en los locales de la empresa. En dicho Acuerdo se define el teletrabajo como una forma de organización o de realización del trabajo utilizando las tecnologías de la información, en el marco de un contrato o de una relación laboral, en la que un trabajo que también habría podido realizarse en los locales de la empresa, se ejecuta habitualmente fuera de estos.
LA COMUNICACIÓN INTERNA PARA LA REACTIVACIÓN DEL EQUIPO Y DEL NEGOCIO
Durante la sesión se han identificado y analizado los tipos de comunicación interna, hemos visto las ventajas de la comunicación interna en la estrategia, se ha analizado la influencia de la comunicación interna en el desarrollo de personas y hemos podido ver distintas herramientas de trabajo en remoto.
CLAUSULA SUELO PYMES Y AUTÓNOMOS: NUEVA VÍA PARA RECLAMAR A LAS ENTIDADES FINANCIERAS
El objeto de la sesión fue exponer las opciones de reclamación de los autónomos y pymes de las cantidades abonadas por exceso a las entidades financieras en aplicación de las cláusulas suelo.
PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA, CLAVES PARA EL CAMBIO
En esta sesión veremos los procesos e información veraz, como base de la mejora, ¿estamos preparados?, logistica y mejora.
DECALOGO PARA TRABAJAR EN CASA
Rocio Romero, de la empresa ENCAMINA, nos da pequeñas recomendaciones para trabajar en casa, para equipos, para organizarse en casa, para organizarse con los niños.
LA RESILIENCIA VA A SER FUNDAMENTAL PARA SALIR DE LA CRISIS DEL COVID-19