La última jornada del II Festival de los Buitres tiene un carácter marcadamente familiar.
Comenzaremos con una sesión de anillamiento en la #FuentedelSaz a cargo del grupo #GOTUR quienes nos harán una demostración práctica y nos explicarán la importancia de su trabajo.
Posteriormente una nueva excursión por la ruta ornitológica desde El Azud hasta la buitrera de la Lácaba guiada por @yanina_visitnatura.
Cuando concluya tendremos una degustación de los vinos de @bodegas_terra_dart y, simultáneamente, un cuentacuentos a cargo de @calderonaviva para los más peques.
Cerrará la jornada, y el Festival, @virgilio_beltran_jorda (@numenius_tours) con una nueva excursión para todos los públicos que recorrerá un tramo diferente de la ruta ornitológica, desde la Fuente del Saz hasta El Azud.
Ruiseñor común
Rossinyol
Common Nightingale
(Luscinia megarhynchos)
Navarra. Spain
En el #DiaMundialMedioAmbiente y cuando las playas comienzan a llenarse de bañistas, queremos recordar que hay vida más allá de nuestras toallas y que es necesario respetarla
#biodiversidad #conservación #birdwatching
Gátova 01.06.2024
Extraordinaria éxito de participación en una nueva jornada del programa "Birding por el interior de Valencia" que @numenius_tours y @yanina_visitnatura organizamos en colaboración con @valenciaturisme y el proyecto #FEMPOBLE de la @diputaciodevalencia
Gracias al excelente trabajo de promoción del @ayuntamiento_gatova entre vecinos y visitantes alojados en casas rurales de la localidad, y a algunos de nuestros fieles seguidores que siempre se inscriben en este tipo de actividades, se colgó el cartel de "entradas agotadas".
Con la colaboración de Violeta, guía turística local, diseñamos un recorrido por diferentes ambientes en torno a este precioso pueblo enclavado en el corazón de Parc Natural de la #SerraCalderona.
Una ruta que concluyó con una lista de 24 especies que compartimos en la aplicación eBird colaborando a hacer "ciencia ciudadana" con nuestras observaciones.
¡Y que decir del final de la actividad!
Gracias a la implicación del concejal de Turismo, y a la colaboración de algunos comercios locales:
-Carnicería "Consuelo"
-Horno tradicional "Las Delicias"
-Bar-Restaurante "Barullo"
-Ultramarinos "La Tiendecica de las Chicas"
pudimos disfrutar de una degustación de productos locales, entre los que no podía faltar el aceite elaborado con la variedad local de aceituna, que vinieron muy bien para recuperar fuerzas.
#Birdwatching #birdingvalencia #rinconesdegátova #venyrespira
¡Como agua de mayo!
Esta es una expresión en español que se utiliza para describir aquello que esperas que suceda porque es muy necesario o urgente.
Así reciben las aves, cómo está Gaviota de Audoin, el agua que, por fin, vuele a entrar en los arrozales del @parcnatural_albufera.
Y así la recibimos también en @numenius_tours, porque da comienzo una de las épocas más espectaculares para visitar este espacio natural con cientos de aves alimentándose y reproduciéndose en él.
Si te apetece descubrirlo, contacta con nosotros.
📧 [email protected]
#Birdwatching #birdingtours #birdphothografy #BirdinginValencia #birdingalbufera #depajareo #ValenciaRegionBirding nciaregion
Ruiseñor / Common Nightingale (Luscinia megarhynchos)
Esta es, quizá junto a la Alondra, una de los cantos más glosados en la literatura de esta parte del.mundo ("Western Paleartic" en términos ornitológicos).
Sin duda es una de las melodías más bellas que pueden escucharse en los bosques españoles con la llegada de la primavera.
Best moment in our Sofia-Kerkini #birding tour.
#sunsetbirding #birdwatching
@numenius_tours
@pandionwildtours
@limneohotelkerkini
Viaje Sofia-Kerkini (lIl)
Rumbo sur para trasladarnos de Sofía al Parque Nacional de Ríla, donde hemos podido conocer uno de los más espectaculares monumentos culturales y religiosos de Bulgaria: el monasterio ortodoxo de Ríla.
De camino, una parada para fotografíar algunos pajarillos de hábitats agrícolas como Gorrión moruno o Cogujada común y observar las primeras Golondrinas dauricas o un fugaz Picogordo.
Esta vez la cámara sí cumplió su cometido!!
En el monasterio, además de admirar su bellísima arquitectura y sus magníficos frescos, nuestra mente pajarera no podía obviar la presencia de Herrerillos, Trepadores, Arrendajos, Petirrojos, Escribano Montesino,... algunos captados por Pedro Culiañez o por Virgilio Beltrán Jordá.
Ni dejar de prestar atención al tamborileo grave y pausado del Picamaderos negro en el bosque que más tarde pudimos ver en vuelo.
Tras una comida que nos reconfortó, pues las temperaturas en estas montañas de cumbres nevadas que superan los 2000 metros no eran precisamente primaverales, volvimos a la carga para tratar de dar con el Carbonero montano
Pero de nuevo se nos resistió!!
A cambio tuvimos un buen premio de consolación con unos preciosos Camachuelos y un "presumido" Arrendajo que posaron para nuestras cámaras mucho más de lo habitual.
Aviones roqueros, Zorzales charlos, Pinzones y algún otro Carbonero completaron el "elenco" hasta que una fina pero persistente nevada nos animó a dejar las montañas.
Así pues, vuelta a la carretera para dirigirnos a Melnik. Esta es, según lo que dicen las guías turísticas, la ciudad más pequeña de Bulgaria y famosa por preservar su arquitectura tradicional.
Un pequeño paseo por sus calles nos permitió comprobar que no sólo es así, aunque los edificios antiguos restaurados tienen usos actuales como bodegas, restaurantes u hoteles; si no que mantiene una "ruralidad" extrema con calles empedradas o todavía sin pavimentar.
Entre lecciones de "alfabeto ciríl