Recetas ELSA

Recetas ELSA Recetas para todos los gustos! desde mi cocina!!! Te invito a publicarlas bajo tu nombre y a compartir. Visitanos en ....www.alojera.net

Mi nombre es Elsa Ossorio, y me gusta mucho cocinar! Mi deseo es poder compartir con ustedes recetas, trucos , de todo tipo. Aquí iré compartiendo también ideas decorativas y de reciclado, así como también información sobre distintos tipos de alimentación, y tratando de incluir de todo un poco relacionado a la cocina. Todo esto deseo compartirlo con ustedes! Espero sus comentarios, sugerencias, pedidos de recetas....con mucho gusto trataré de complacerlas!

QUESILLOEste postre tradicional tiene una textura suave y cremosa, y la combinación con el caramelo y la miel de palma s...
16/02/2025

QUESILLO
Este postre tradicional tiene una textura suave y cremosa, y la combinación con el caramelo y la miel de palma suena irresistible. La opción de hacerlo en la olla de presión es muy práctica, ya que logra una consistencia aún más suave, mientras que el método al horno tiene su propio encanto, con ese toque dorado por encima.

Aquí tienes un resumen para que no se te escape ningún detalle:

Quesillo (Flan Canario)
Ingredientes:

Caramelo:
150 g de azúcar
50 g de agua

Quesillo:
10 huevos
1 lata de leche condensada (500 g)
½ litro de leche
Ralladura de 1 limón
1 pellizco de canela
1 copita de anís o Marie Briza (opcional)
Azúcar para caramelizar el molde
Miel de palma y nata para decorar (opcional)

Preparación:

Hacer el caramelo:
En un cazo, mezcla el azúcar y el agua.
Cocina a fuego medio, removiendo hasta que el azúcar se disuelva.
Deja que hierva hasta que tome un color dorado, luego aparta del fuego.
Vierte el caramelo caliente en el molde para cubrir las paredes.

Preparar el quesillo:
Batir los 10 huevos en un recipiente grande.
Agregar la leche condensada, la leche normal, la ralladura de limón, la canela y el anís (si lo usas).
Batir bien hasta que todo quede bien integrado.
Vierte la mezcla en el molde caramelizado.

Cocción:
Al horno: Precalienta el horno a 180°C (sin turbo) y hornea durante 1 hora. El quesillo estará listo cuando al pincharlo con un cuchillo, este salga limpio.
En la olla de presión: Cocina en la olla a presión durante 60 minutos con agua. Esto hace que el quesillo quede más suave y delicioso.

Enfriado y desmoldeado:
Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Al darle la vuelta al molde, el caramelo quedará en la parte superior.
Coloca en la nevera. ¡Mejor si lo dejas reposar de un día para otro!

Decoración:
Si lo deseas, acompaña con caramelo líquido extra, miel de palma o nata montada para darle ese toque final irresistible.

¡Es un postre delicioso y reconfortante! Perfecto para cualquier ocasión especial, y sobre todo para disfrutar con los más golosos. La miel de palma le da un toque tradicional y único, que seguro resalta en cada bocado. ¿Lo vas a probar pronto? ¡Seguro que será todo un éxito! 😋

La "Tarta de Ajedrez" o Jaque-mate tiene una combinación deliciosa de bizcochos genovés, crema pastelera, cobertura de c...
16/02/2025

La "Tarta de Ajedrez" o Jaque-mate tiene una combinación deliciosa de bizcochos genovés, crema pastelera, cobertura de chocolate, y ese toque de almíbar que la hace jugosa. Todo parece estar perfectamente detallado para que te quede increíble, tanto si usas métodos tradicionales como si prefieres la Thermomix.

El montaje final, con el patrón de ajedrez y el toque de azúcar glas, es una forma muy original de hacer que la tarta se vea impresionante.

Aquí tienes el resumen de los pasos principales de la receta para que no se te escape nada:

TARTA DE AJEDREZ "JAQUE-MATE"
Bizcocho Genovés de Vainilla (Tradicional):

Bate los huevos con azúcar y azúcar vainillado hasta que estén espumosos.
Mezcla con la harina y la sal, con movimientos envolventes.
Hornea a 180ºC por 15-20 minutos. Deja enfriar.

Bizcocho Genovés de Chocolate (Tradicional):

Bate los huevos con azúcar y azúcar vainillado hasta que doblen su volumen.
Incorpora harina, cacao y sal con movimientos envolventes.
Hornea a 180ºC por 15-20 minutos. Deja enfriar.

Crema Pastelera Casera:

Mezcla azúcar, harina, maizena y yemas de huevo con leche.
Cocina con canela, limón y vainilla hasta espesar.

Cobertura de Chocolate Casera (Tradicional):

Calienta la nata y añade chocolate troceado hasta derretir.
Usa mientras esté templada para cubrir la tarta.

Almíbar Casero:

Hierve agua, azúcar, ralladura de limón y canela.
Añade licor al final y deja enfriar.

Montaje:

Corta los bizcochos de vainilla y chocolate en tiras del mismo tamaño.
Emborracha con almíbar y unta con crema pastelera.
Coloca las tiras alternadas de bizcocho y crema.
Cubre con chocolate y deja enfriar.
Dibuja el patrón de ajedrez con azúcar glas y deja reposar en la nevera.

¡Este postre tiene una presentación impresionante y seguro será un éxito! Además, la receta tiene opciones para adaptarse a todos los gustos y utensilios. ¿Qué parte de la receta te emociona más probar? 😋

BIZCOCHO DE CALABAZA TRADICIONAL Y THERMOMIXUn bizcocho delicioso, esponjoso y lleno de sabor gracias a la calabaza. Ide...
16/02/2025

BIZCOCHO DE CALABAZA TRADICIONAL Y THERMOMIX

Un bizcocho delicioso, esponjoso y lleno de sabor gracias a la calabaza. Ideal para cualquier momento del día, ¡te sorprenderá lo fácil y sabroso que es!
INGREDIENTES:

300 g de harina de trigo.
4 sobres de gasificantes (bicarbonato sódico).
2 cucharaditas de levadura química (Royal).
300 g de calabaza guisada.
270 g de azúcar.
3 huevos.
150 g de aceite (puedes usar aceite de girasol o de oliva suave).

PREPARACIÓN:
Tradicional:

Cocinar la calabaza:
Cocina la calabaza en agua durante unos 15-20 minutos hasta que esté blanda. Escurre bien el agua y deja enfriar la calabaza.

Tamizar los ingredientes secos:
Tamiza la harina y mezcla con los gasificantes y la levadura. Reserva esta mezcla.

Mezclar los ingredientes húmedos:
En un bol grande, coloca la pulpa de calabaza guisada (aproximadamente 300-320 g), el azúcar, los huevos y el aceite. Bate todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Incorporar los ingredientes secos:
Añade la mezcla de harina reservada a la mezcla húmeda y bate hasta que todo esté bien integrado.

En Thermomix:

Tamizar los ingredientes secos:
Coloca la harina, los gasificantes y la levadura en el vaso de la Thermomix. Tamiza durante 15 segundos a velocidad 6 y reserva.

Mezclar los ingredientes húmedos:
Agrega la pulpa de calabaza guisada (300-320 g), el azúcar, los huevos y el aceite al vaso. Programa 30 segundos a velocidad 6.

Incorporar los ingredientes secos:
Añade la harina reservada y mezcla durante 30 segundos a velocidad 6. Baja lo que se haya quedado en las paredes del vaso con la espátula y mezcla durante 10 segundos a velocidad 6 para asegurarte de que todo quede bien integrado.

Preparación en el Horno:

Precalentar el horno:
Precalienta el horno a 200ºC durante unos 10 minutos.

Preparar el molde:
Engrasa un molde para bizcocho y espolvorea con un poco de harina para evitar que se pegue.

Hornear el bizcocho:
Vierte la mezcla en el molde y hornea entre 35-40 minutos a una temperatura de 180ºC a 200ºC (esto puede variar según el horno). Para comprobar que el bizcocho está listo, introduce un cuchillo o palillo en el centro; si sale limpio, estará hecho.

Dejar enfriar y desmoldar:
Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos minutos antes de desmoldarlo. Una vez enfriado, puedes decorarlo a tu gusto.

¡Y listo! Tienes un delicioso bizcocho de calabaza, suave y esponjoso, perfecto para acompañar con un café o disfrutar a cualquier hora del día.

HUEVOS ROTOS CON JAMÓN SERRANOUn plato delicioso y fácil de preparar, perfecto para una cena rápida pero sabrosa. ¡El to...
16/02/2025

HUEVOS ROTOS CON JAMÓN SERRANO

Un plato delicioso y fácil de preparar, perfecto para una cena rápida pero sabrosa. ¡El toque de jamón serrano lo convierte en una verdadera delicia!
INGREDIENTES:

4 papas medianas.
3 o 4 huevos (dependiendo del tamaño).
150 g de jamón serrano.
Aceite de oliva.
Sal al gusto.

PREPARACIÓN:

Preparar las papas:
Pela y corta las papas en rodajas o en trozos pequeños, según prefieras.
Calienta aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
Fría las papas a temperatura media (no demasiado alta) para que se cocinen por dentro sin quedar crujientes. Deben quedar blanditas, ya que las yemas de los huevos se mezclarán con ellas.
Una vez listas, saca las papas y ponlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Luego, pasalas a una fuente de servir y sazona con un poco de sal.

Freír los huevos:
En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y fríe los huevos. Para que queden perfectos, deja las yemas poco hechas (como a ti te gusten).
Coloca los huevos sobre las papas fritas.

Preparar el jamón serrano:
En otra sartén, calienta unas gotas de aceite de oliva. Añade el jamón serrano cortado en trozos medianos y fríelo ligeramente, solo el tiempo suficiente para que cambie un poco de color y se caliente (sin que se tueste o se haga crujiente).

Montaje final:
Coloca el jamón serrano caliente sobre los huevos.
Lleva todo a la mesa y, justo antes de comer, corta los huevos con un tenedor y cuchillo para que las yemas se derramen sobre las papas, creando una mezcla deliciosa con el jamón.

¡Listo! Sirve este plato con mucho cariño y disfruta de unos huevos rotos deliciosos. Es un plato sencillo pero lleno de sabor. Ideal para una cena reconfortante y rápida.

Bizcochón de Limón y AlmendrasIngredientes (medida: vaso de nocilla)    5 huevos    1 vaso de aceite de girasol    1 vas...
16/02/2025

Bizcochón de Limón y Almendras
Ingredientes (medida: vaso de nocilla)

5 huevos
1 vaso de aceite de girasol
1 vaso de leche entera
1 vaso de azúcar
3 vasos de harina tamizada
1 sobre de levadura química (Royal)
Ralladura y zumo de 1 limón verde
1/2 vaso de almendra molida (opcional, para mayor sabor y textura)
Para el molde: mantequilla y pan rallado
Para decorar: almendras fileteadas (opcional)

Preparación

Preparar los ingredientes:
Separar las claras de las yemas.

Mezclar las yemas:
Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

Añadir líquidos y saborizantes:
Incorporar el aceite, la leche, la ralladura y el zumo de limón. Mezclar bien.

Integrar ingredientes secos:
Añadir la harina tamizada junto con la levadura. Si optas por un sabor más intenso, agrega la almendra molida en este paso. Mezclar hasta que no queden grumos.

Montar las claras:
Batir las claras a punto de nieve. Incorporarlas a la mezcla con movimientos envolventes, para mantener la textura esponjosa.

Preparar el molde:
Engrasar un molde con mantequilla y espolvorearlo con pan rallado.

Verter y decorar (opcional):
Verter la masa en el molde y, si lo deseas, espolvorear almendras fileteadas en la superficie para un toque crujiente.

Hornear:
Precalentar el horno a 150°C. Hornear durante aproximadamente 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Enfriar y servir:
Dejar enfriar el bizcochón en el molde durante 10 minutos. Luego, desmoldar y dejar que termine de enfriarse sobre una rejilla antes de disfrutar.

Este bizcochón de limón y almendras combina la frescura cítrica del limón con la calidez y textura de las almendras, ideal para cualquier ocasión. ¡Perfecto para acompañar un buen café o té! ☕🍋

MERMELADA DE PAPAYAINGREDIENTES    700 gramos de papaya en trozos.    El zumo de dos limones.    ½ cucharadita de clavos...
15/02/2025

MERMELADA DE PAPAYA

INGREDIENTES

700 gramos de papaya en trozos.
El zumo de dos limones.
½ cucharadita de clavos molidos (de café).
½ cucharadita de canela molida (de café).
½ cucharadita de vainilla (de café).
350 gramos de azúcar morena.

PREPARACIÓN

Coloca en el vaso la papaya y todos los demás ingredientes.
Coloca el cestillo encima de la tapa, en lugar del cubilete, y programa 35-40 min/Varoma/vel 1.
Comprueba el punto de cocción de la mermelada.
Vierte inmediatamente la mermelada en tarros previamente lavados con agua caliente y ciérralos al instante.
Coloca los tarros con la tapa hacia abajo y déjalos reposar 10 minutos antes de darles la vuelta para dejarlos enfriar.
Sirve la mermelada o guarda los tarros en un lugar fresco y seco.

Si te gusta más espesa, puedes aumentar el tiempo de cocción. ¡Espero que te guste!

15/02/2025

French Toast (conocido en español como tostadas francesas o pan francés)

Ingredientes:

2 rebanadas de pan viejo (preferiblemente pan brioche o pan de campo para una textura más rica).
1 huevo grande.
200 ml de leche entera (puedes usar leche de almendra o avena si prefieres una versión más ligera o sin lactosa).
1-2 cucharadas grandes de azúcar (puedes sustituirla por azúcar moreno o miel).
1 cucharada pequeña de canela en polvo.
1 cucharada pequeña de extracto de vainilla.
1 pizca de sal (para realzar los sabores).
1 cucharada de mantequilla (para freír).

Ingredientes adicionales (opcional):

Ralladura de naranja o limón (para un toque cítrico fresco).
Un chorrito de licor como ron o amaretto (para adultos, si prefieres un toque extra de sabor).
Fruta fresca (fresas, plátanos, arándanos) para decorar.
Sirope de arce, miel o Nutella para servir.

Preparación:

Preparar la mezcla:
En un bol, bate el huevo hasta que esté bien mezclado.
Añade la leche, el azúcar, la canela, la vainilla y la pizca de sal. Si estás usando ralladura de naranja o limón, o un chorrito de licor, añádelos también en este paso. Mezcla bien.

Remojar el pan:
Remoja las rebanadas de pan en la mezcla, asegurándote de que estén bien empapadas pero sin que se rompan. Deja que absorban durante 20-30 segundos por cada lado.

Freír las tostadas:
Derrite la mantequilla en una sartén a fuego medio-alto.
Coloca las rebanadas de pan remojado en la sartén y cocina por 3-4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y crujientes por fuera, pero esponjosas por dentro.

Servir:
Coloca las tostadas en un plato y decóralas con frutas frescas como fresas, plátanos o arándanos. Rocía por encima con sirope de arce, miel, o si prefieres algo más indulgente, añade un poco de Nutella.

Sugerencias:

Añadir frutos secos: Espolvorea almendras o nueces picadas para agregar textura crujiente.
Espolvorear azúcar glass: Para un toque final elegante.

¡Disfruta de unas French Toast crujientes por fuera, suaves por dentro y llenas de sabor! Perfectas para un desayuno o brunch delicioso.

TORRIJAS O TRUCHAS GOMERASHoy vamos a hacer churros, pero no cualquier churro, ¡sino los churros gomeros! Esta receta me...
15/02/2025

TORRIJAS O TRUCHAS GOMERAS

Hoy vamos a hacer churros, pero no cualquier churro, ¡sino los churros gomeros! Esta receta me la enseñó mi madre, y la diferencia con los de las churrerías es que los míos son hechos de forma tradicional, con mucho amor y sabor. ¡Y para acompañarlos, mi madre prepara una deliciosa infusión de hierba luisa o hierbabuena! Sobre todo, los disfrutamos a la hora de la merienda. ¡Ese olorcito que salía de la cocina era... Mmmmmm, delicioso!
RECETA :
INGREDIENTES:

Para la masa:
3 huevos 🥚
Un poco más de ½ vaso de leche 🥛
2 cucharadas soperas de azúcar 🍚
Un poquito de anís en grano (o matalahúga) 🌿
2 cucharadas soperas de aceite de oliva 🫒
Harina flor (la que necesite) 🌾

Para freír:
Aceite de oliva 🫒
Azúcar para espolvorear o miel de palma Gomera 🍯

Así lo hago yo:

Método tradicional:

Batimos los huevos: En un bol, bate los tres huevos hasta que estén bien mezclados.

Añadimos los ingredientes líquidos y el azúcar: Incorpora el azúcar, la leche y el anís en grano (o matalahúga) a los huevos batidos. Remueve todo hasta que se ligue bien.

Añadimos la harina: Poco a poco, ve añadiendo la harina flor hasta conseguir una masa homogénea. ¡Ojo! La masa debe quedar con una textura suave, ni muy dura ni muy blanda. 🥄

Preparar el aceite: Calienta el aceite de oliva en una sartén honda. Asegúrate de que está bien caliente, pero no tanto que queme los churros. Para comprobarlo, echa un poquito de masa y si se dora rápidamente, ¡está listo! 🔥

Formar y freír los churros: Con la ayuda de una cuchara sopera, añade pequeñas porciones de masa al aceite caliente. No pongas demasiados a la vez para evitar que se peguen entre sí. ¡Escucha cómo chisporrotea el aceite! 🍳

Escurrir y espolvorear: Una vez que estén doraditos y crujientes, sácalos del aceite y colócalos en una fuente. Espolvorea con azúcar o baña con miel de palma Gomera para darles ese toque especial. 🍯✨

¡Listo! Ahora solo tienes que disfrutar de unas deliciosas truchas gomeras acompañadas de una infusión de hierba luisa. ¡Qué aproveche! 🥳

15/02/2025

Torrijas Clásicas
Ingredientes

500 ml de leche (puede ser entera para mayor cremosidad)
150 g de azúcar (más azúcar adicional para espolvorear)
1 rama de canela
1 trozo de piel de limón (sin la parte blanca)
½ vaina de vainilla (opcional)
4 rebanadas de pan (puede ser pan de barra, pan de molde o pan especial para torrijas; el pan debe estar del día anterior)
3 huevos
Aceite de oliva virgen extra (para freír)
Canela en polvo (opcional, para espolvorear)

Elaboración

Preparar la infusión de leche:
En una cacerola, calienta la leche junto con el azúcar, la rama de canela, la piel de limón y la vaina de vainilla (si la usas).
Lleva la mezcla a ebullición y luego retírala del fuego. Deja que repose durante 10-15 minutos para que los sabores se integren.

Colar la leche:
Cuela la leche para retirar la canela, la piel de limón y la vainilla. Vierte la leche infusionada en un recipiente plano y amplio, ideal para empapar el pan.

Preparar los huevos:
En un bol, bate los huevos hasta que estén bien mezclados y espumosos.

Cortar el pan:
Corta el pan en rebanadas de aproximadamente 2-3 cm de grosor. Puedes utilizar pan de barra, pan de molde o pan especial para torrijas.

Empapar el pan:
Sumerge cada rebanada de pan en la leche infusionada, asegurándote de que queden bien empapadas pero sin que chorreen. Luego, pásalas por el huevo batido.

Freír las torrijas:
Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, fríe las torrijas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes, aproximadamente 2-3 minutos por lado.
Retira las torrijas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Espolvorear y servir:
Mientras las torrijas aún están calientes, espolvorea generosamente con azúcar y, si lo deseas, un poco de canela en polvo.
Sirve las torrijas calientes o a temperatura ambiente.

Consejo Final

Para un toque extra, puedes acompañar las torrijas con miel, sirope de arce o incluso un poco de nata montada. ¡Disfruta de este delicioso postre!

Decoración especial1. Glaseado colorido: Usa colorantes alimentarios para teñir el glaseado de rosa o rojo. Puedes divid...
14/02/2025

Decoración especial

1. Glaseado colorido: Usa colorantes alimentarios para teñir el glaseado de rosa o rojo. Puedes dividirlo en varios tonos para un efecto degradado.

2. Doble chocolate: En lugar de solo delinear con chocolate, sumérgelas hasta la mitad en chocolate derretido y espolvorea con almendras picadas o coco rallado.

3. Mensajes románticos: Usa chocolate derretido en una manga pastelera para escribir palabras como amor, te quiero o felicidad.

4. Brillo especial: Espolvorea un poco de azúcar dorada o perlada sobre el glaseado antes de que se endurezca.

Variaciones del sabor

Toque de almendra: Sustituye una parte de la harina por almendra molida para un sabor más intenso.

Chocolate y naranja: Añade ralladura de naranja y unas gotas de esencia de vainilla para un aroma delicioso.

Rellenas de mermelada: Haz dos galletas del mismo tamaño, coloca un poco de mermelada de fresa o frambuesa en el centro y cúbrelas con otra galleta. Luego, sella los bordes y hornea.

GALLETAS GOMERAS ESPECIALES PARA SAN VALENTÍNIngredientes:200 ml de aceite de oliva o girasol.150 g de mantequilla.1 taz...
14/02/2025

GALLETAS GOMERAS ESPECIALES PARA SAN VALENTÍN

Ingredientes:

200 ml de aceite de oliva o girasol.

150 g de mantequilla.

1 taza pequeña (de café) de leche entera.

200 g de azúcar.

1 cdita. de canela.

1 cdita. de matalahúva (anís en grano).

Ralladura de 1 naranja grande.

1 sobre de levadura química (tipo Royal).

2 huevos.

150 g de almendra molida.

800 g de harina (aprox.).

100 g de chocolate negro para decorar.

100 g de chocolate blanco para decorar.

Colorante rojo (opcional).

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180 °C.

2. Bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.

3. Agrega la ralladura de naranja, la matalahúva, la canela y la leche. Mezcla bien.

4. Incorpora el aceite y la mantequilla derretida y sigue batiendo.

5. Tamiza la harina con la levadura y agrégala poco a poco, junto con la almendra molida, hasta obtener una masa compacta.

6. Estira la masa sobre una superficie enharinada y corta con moldes en forma de corazón.

7. Hornea de 20 a 23 minutos hasta que los bordes estén dorados.

8. Deja enfriar completamente antes de decorar.

Decoración especial de San Valentín:

Baño de chocolate: Derrite el chocolate negro y sumerge la mitad de cada galleta. Deja secar sobre papel vegetal.

Glaseado romántico: Derrite el chocolate blanco, agrégale una gota de colorante rojo para un tono rosado y úntalo en la otra mitad de la galleta.

Detalles elegantes: Usa una manga pastelera con chocolate derretido para escribir palabras como love, te quiero o dibujar pequeños corazones.

💡 Tip extra: Espolvorea un poco de azúcar dorada o almendra troceada sobre el chocolate antes de que se enfríe para un acabado más sofisticado.

Feliz Día de San Valentín ❤️

Las Tortillas de Carnaval son un dulce tradicional de las Islas Canarias, especialmente popular durante las festividades...
11/02/2025

Las Tortillas de Carnaval son un dulce tradicional de las Islas Canarias, especialmente popular durante las festividades carnavalescas. A continuación, te proporciono una receta sencilla para prepararlas en casa:

Ingredientes:

2 huevos

200 gramos de harina de trigo

70 gramos de azúcar

100 ml de leche entera

25 ml de agua con gas

25 ml de licor de anís

Ralladura de medio limón

Una pizca de sal

Aceite de oliva suave o de girasol (para freír)

Miel o azúcar glass (para decorar)

Preparación:

1. Separar y batir: Separa las claras de las yemas. Bate las claras a punto de nieve y resérvalas. En otro bol, bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.

2. Mezclar ingredientes líquidos: Añade a la mezcla de yemas la leche, el agua con gas, el licor de anís y la ralladura de limón. Mezcla bien.

3. Incorporar la harina: Tamiza la harina con la pizca de sal e incorpórala poco a poco a la mezcla anterior, batiendo constantemente para evitar grumos.

4. Añadir las claras: Con movimientos envolventes, incorpora las claras montadas a la masa, asegurándote de mantener la esponjosidad.

5. Reposo: Deja reposar la masa durante unos 10 minutos.

6. Freír: Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Vierte pequeñas porciones de masa con la ayuda de un cazo o cuchara. Fríelas hasta que estén doradas por ambos lados.

7. Escurrir y decorar: Coloca las tortillas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Luego, puedes rociarlas con miel o espolvorearlas con azúcar glass antes de servir.

Estas tortillas son esponjosas y tienen un delicioso aroma a anís y limón, características que las hacen irresistibles durante el Carnaval canario.

¿Qué más puedes pedir para una cena reconfortante? Un buen potaje acompañado de un poco de gofio… ¡una combinación perfe...
07/02/2025

¿Qué más puedes pedir para una cena reconfortante? Un buen potaje acompañado de un poco de gofio… ¡una combinación perfecta para disfrutar de sabores auténticos! 🥣🌾

Tortilla de queso frescoIngredientes:200 g de queso fresco (como el de la imagen), desmenuzado.4 huevos.1 cucharada de p...
04/02/2025

Tortilla de queso fresco

Ingredientes:

200 g de queso fresco (como el de la imagen), desmenuzado.

4 huevos.

1 cucharada de perejil picado (opcional).

Sal y pimienta al gusto.

1 cucharada de aceite de oliva.

Instrucciones:

En un bol, bate los huevos con una pizca de sal y pimienta.

Añade el queso fresco desmenuzado y, si te gusta, el perejil picado. Mezcla bien.

Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego medio.

Vierte la mezcla en la sartén y cocina por 3-4 minutos, hasta que la base esté dorada.

Con cuidado, voltea la tortilla y cocina por el otro lado 2-3 minutos más.

Sirve caliente acompañada de una ensalada o pan.

¡Disfruta de este plato rápido y delicioso!

🌿 Disfrutando de la abundancia de la naturaleza en casa. Estas papayas están creciendo saludables bajo el sol canario 🌞....
01/02/2025

🌿 Disfrutando de la abundancia de la naturaleza en casa. Estas papayas están creciendo saludables bajo el sol canario 🌞. Nada como tener frutas frescas directamente del árbol. 🍃 ¿Qué receta te gustaría preparar con papaya? 🍹🍧
.alojera.net

Dirección

Calle Los Palmeros Alojera
Vallehermoso
388552

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recetas ELSA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Recetas ELSA:

Videos

Compartir