Infantes Forjado Por Hidalgos

Infantes Forjado Por Hidalgos Cuenta oficial de la Concejalía de Turismo de ViIllanueva de los Infantes. Forjado por Hidalgos.

26/01/2025

Un breve resumen de nuestro paso ayer por Fitur para presentar las primeras imágenes del cortometraje "CERVANTES ENAMORADO", a modo de vídeo promocional de Villanueva de los Infantes. ¡En un día ya suma más de 15.000 visualizaciones en nuestras redes! Muchas gracias a tod@s!! ❤️

26/01/2025
Hoy hemos estado en  para presentar el vídeo promocional turístico de  .🎬Un vídeo basado en el cortometraje Cervantes En...
25/01/2025

Hoy hemos estado en para presentar el vídeo promocional turístico de .

🎬Un vídeo basado en el cortometraje Cervantes Enamorado dirigido por .

Cervantes, Quevedo y Lope de Vega, entre otros, han promocionado por el mundo la belleza de la capital del .

25/01/2025

Villanueva de los Infantes se ha presentado hoy en FITUR como “El Lugar de La Mancha” del Quijote en este vídeo turístico promocional realizado con imágenes del cortometraje “Cervantes Enamorado”, que se estrenará próximamente. ¡Os animamos a disfrutar de este avance de la película!

En 2005, un estudio universitario determinó que es en Infantes donde Miguel de Cervantes situó el punto de partida de las aventuras de su Ingenioso Hidalgo. En el vídeo, es el propio autor quien nos cuenta su particular paso por la villa, declarada Conjunto Histórico-Artístico y gran exponente del esplendor del Renacimiento y Barroco en La Mancha.

24/01/2025

Villanueva de los Infantes

Fotografía

𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫á 𝐞𝐧 𝐅𝐈𝐓𝐔𝐑 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐯í𝐝𝐞𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥El próximo sábado 25 de enero, coincidiendo con...
22/01/2025

𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫á 𝐞𝐧 𝐅𝐈𝐓𝐔𝐑 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐯í𝐝𝐞𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

El próximo sábado 25 de enero, coincidiendo con el día dedicado a la provincia de Ciudad Real, Villanueva de los Infantes estará presente en FITUR dentro del stand de Castilla-La Mancha.

𝐀𝐥𝐫𝐞𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟏.𝟒𝟓 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬, el escenario central acogerá la presentación institucional de Villanueva de los Infantes con el nuevo vídeo promocional que está basado en el cortometraje ‘Cervantes Enamorado’ y donde se hace un recorrido por el importante legado patrimonial y literario de la ciudad que es uno de sus principales atractivos turísticos. Con el vídeo se ha querido hacer también un homenaje al estudio multidisciplinar de la Universidad Complutense sobre El Lugar de La Mancha, del que se cumplen 20 años.

En FITUR estará presente parte del elenco artístico del cortometraje, caracterizados como Cervantes, Quevedo o Lope de Vega, además de su director, 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨 𝐉𝐨𝐬é 𝐏𝐚𝐜𝐡𝐞𝐜𝐨.

“Somos un destino turístico de singular belleza que tiene mucho que mostrar al visitante, y FITUR es sin lugar a dudas, el escenario idóneo para mostrar todo nuestro potencial”, ha señalado el Concejal de Turismo, Francisco Javier Peinado, quien asegura que “este cortometraje sirve para realzar la importancia literaria que tiene Villanueva de los Infantes con grandes figuras de la literatura del Siglo de Oro”.

El cortometraje ‘𝐂𝐞𝐫𝐯𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐧𝐚𝐦𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨’, un proyecto colaborativo en el que se ha implicado gran parte del pueblo de Villanueva de los Infantes, se estrenará durante la próxima primavera.

Los soportales de la Plaza Mayor, refugio y sosiego en una tarde de invierno
21/01/2025

Los soportales de la Plaza Mayor, refugio y sosiego en una tarde de invierno

Video completo del auto sacramental de La adoración de los Reyes Magos, texto anónimo del siglo XII encontrado en La Cat...
19/01/2025

Video completo del auto sacramental de La adoración de los Reyes Magos, texto anónimo del siglo XII encontrado en La Catedral de Toledo. Dirección y adaptación: Mercedes Gutiérrez. Vídeo: Fco. José Pacheco. Música: ensemble de La Agrupación musical Santa Cecilia. Sonido e iluminación: Pablo Medina. Concejalía de Cultura y Turismo del M.I. Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes. Esta representación tuvo lugar en la Iglesia de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes con la colaboración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno el pasado 2 de enero de 2025 y lo recaudado con la entrada va destinado a restaurar el cuadro de la Virgen del Camino. Gracias a todos los que participásteis por hacerlo posible

Villanueva de los Infantes recupera la tradición de representar autos sacramentales con la puesta en escena de La adoración de los Reyes Magos, texto anónimo...

05/01/2025
05/01/2025
𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 ...
03/01/2025

𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐜𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐝𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐠𝐨𝐬 👑

𝘏𝘰𝘺 𝘷𝘪𝘦𝘳𝘯𝘦𝘴 ú𝘭𝘵𝘪𝘮𝘢 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘢 𝘭𝘢𝘴 20.30 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘴. 𝘌𝘯𝘵𝘳𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘰𝘯𝘪𝘣𝘭𝘦𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘖𝘧𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘛𝘶𝘳𝘪𝘴𝘮𝘰 𝘺 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘪𝘢 𝘪𝘨𝘭𝘦𝘴𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘚𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘋𝘰𝘮𝘪𝘯𝘨𝘰 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯

𝐄𝐥 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐚𝐮𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐢𝐫á 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐝𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐫𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨, 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬

Una propuesta novedosa organizada por la 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥í𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 que coordina Francisco Javier Peinado, con la que la Iglesia de Santo Domingo ha sido testigo de la representación de la primera obra escrita en castellano, seguramente allá por el siglo XII: la Adoración de los Reyes Magos. Un evento teatral que desde hace muchos años no se representa en Villanueva de los Infantes, pero que según el 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐒𝐨𝐥í𝐬, la localidad contaba con una larga tradición en la representación de Autos Sacramentales.

Tradicionalmente, este tipo de representaciones se hacían a la intemperie, pero tras barajar varios escenarios, finalmente se decidió hacerlo en la Iglesia de Santo Domingo, con permiso de la parroquia y de la 𝐜𝐨𝐟𝐫𝐚𝐝í𝐚 𝐝𝐞 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞 𝐉𝐞𝐬ú𝐬 𝐍𝐚𝐳𝐚𝐫𝐞𝐧𝐨.

Anoche el público pudo disfrutar de una representación teatral que combina la fe, la tradición y la alegría de la Navidad, donde 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐆𝐮𝐭𝐢é𝐫𝐫𝐞𝐳 ha adaptado el texto y dirigido a un elenco de actores aficionados, la mayoría pertenecientes al Taller de Improvisación de la Universidad Popular. “Un grupo muy heterogéneo que comparte el gusto por el teatro y las ganas de seguir haciendo teatro en otros proyectos”, asegura Mercedes Gutiérrez.

La representación ha contado con música en directo a través de un ensemble de la 𝐀𝐠𝐫𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐌𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐞𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚, dirigido por Rosa María Martínez Medina. “El efecto de la música y de la iluminación han sido muy importante”, ha subrayado Gutiérrez. El vestuario ha sido cosido para la ocasión en un proceso muy laborioso donde se han cuidado todos los detalles de los trajes y también del atrezzo y la escenografía.

Los fondos recaudados con las representaciones de los días 2 y 3 de enero irán destinados a restaurar la pintura de la Virgen del Camino (antigua patrona del gremio de los comediantes), que aún se conserva, en muy mal estado, en la Iglesia de Santo Domingo y que según Jorge Solís, habla de la importancia que tuvieron las representaciones teatrales en Villanueva de los Infantes.

01/01/2025

Tengan vuestras mercedes un muy venturoso y próspero año nuevo...

#2025

🎭𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐠𝐨𝐬👑 texto anónimo de un códice del siglo XII encontrado en la cate...
30/12/2024

🎭𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐠𝐨𝐬👑 texto anónimo de un códice del siglo XII encontrado en la catedral de Toledo

📅Días 2 y 3 de enero
🕣20:30 horas
🏛Iglesia de Santo Domingo

El dinero recaudado con las entradas irá destinado a restaurar el cuadro de la Virgen del Camino, antigua patrona de los comediantes.

29/12/2024

📣𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍

𝐄𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐠𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨

Se celebrará los días 2 y 3 de enero y el dinero recaudado con las entradas irá destinado a restaurar el cuadro de la Virgen del Camino, antigua patrona de los comediantes

𝐋𝐚𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐮𝐫𝐢𝐬𝐦𝐨 (𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐮𝐞𝐝𝐚)

27/12/2024

Recordamos!!!

Villanueva de los Infantes.-

Teatralización del Auto Sacramental de los Reyes Magos.
Días 2 y 3 de enero de 2025, a las 20:30 hr. en la Iglesia de Santo Domingo.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐠𝐨𝐬?

Empezamos hablando sobre qué es el Auto de los Reyes Magos. Este texto medieval fue escrito en el siglo XII y su nombre fue puesto por Ramón Menéndez Pidal en el 1900; pero también se le conoce como Adoración a los Reyes Magos por la temática de la obra. Actualmente, esta obra está guardada en la Biblioteca Nacional de España y se puede consultar su copia, ya que está abierta al público.

Pero ¿por qué es tan importante el Auto de los Reyes Magos? Básicamente, porque es la primera pieza de género dramático escrita en lengua castellana. La primera vez que se publicó fue en el siglo XIX, concretamente, en el año 1863 y fue todo un hallazgo para la cultura española porque supuso el texto teatral más antiguo escrito en castellano. Se cree que el Auto de los Reyes Magos fue escrito después de la publicación del Cantar del Mío Cid, debido al uso del lenguaje y del estilo.

Del texto original, únicamente se conservan 147 versos que tienen diferentes tipos de métrica y, por tanto, son polimétricos. Estamos pues, ante un texto teatral incompleto y que muestra un estilo muy particular: cada uno de los reyes hace un parlamento y el texto no se separa ni se marca tal y como hacemos actualmente en el género dramático: los textos están escritos de forma continuada, como si fueran prosa.

El tema del Auto de los Reyes Magos es la adoración de los Reyes al niño Jesús, por tanto, estamos ante un texto religioso que ya aparece en el Evangelio de San Mateo. Sin embargo, en este texto no se presenta a los reyes como tales, sino como "steleros", es decir, los que siguen las estrellas y estudian la astronomía.
El Auto de los Reyes Magos es un drama litúrgico que se relaciona con el Ordo stellea y que, se cree, que estaba escrito para las representaciones religiosas que tenían lugar en el seno de la iglesia. En este caso, al ser un texto toledano, se intuye que se representaba en la catedral de Toledo durante las fechas navideñas.

¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐄𝐥 𝐀𝐮𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐲𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐠𝐨𝐬?

El autor del Auto de los Reyes Magos es una de las incógnitas dentro de la literatura española. Estamos ante un texto de gran importancia histórica y literaria, sin embargo, el autor es anónimo.
Y es que, pese a haber sido una obra del XII, esta no fue encontrada hasta siglos más tarde, en el siglo XVIII de la mano de Felipe Fernández Vallejo, un arzobispo gallego. Era un texto incompleto y sin título, por eso, Menéndez Pidal se encargó de ponerle nombre y de publicarlo para que todo el público pudiera conocer este texto imprescindible para nuestra cultura.

El autor es desconocido, pero los críticos y expertos en literatura española indican que es posible que el autor del Auto de los Reyes Magos no fuera ni siquiera español. ¿Por qué? Pues porque en la ciudad de Toledo del XII convivían eruditos de diferentes partes del mundo y de religiones diversas como judíos, cristianos y musulmanes; así que es plausible que el texto no estuviera escrito por un autor español.

𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬.-

Según el historiador local Jorge Solís, Villanueva de los Infantes contaba con una larga tradición en la representación de Autos Sacramentales. Estas teatralizaciones, basadas en episodios bíblicos y de la vida de Jesús, eran llevadas a cabo por compañías de comediantes que contrataban las cofradías para obtener dinero con fines benéficos.

Aunque la mayoría de ellas se representaban en el corral de comedias, durante un tiempo determinado hasta mediados del siglo XVIII, las recreaciones se llevaron a cabo en el convento de Santo Domingo. Aunque a día de hoy se desconoce la razón de dicho traslado, lo que si se conoce de forma más segura, es que los comediantes al llegar a Villanueva de los Infantes se encomendaban ante el cuadro de la Virgen del Camino (antigua patrona del gremio) para que tuvieran éxito en sus obras. Dicho cuadro aún se conserva en la Iglesia de Santo Domingo y, según Solís, el mero hecho de que Infantes cuente con esta pintura habla de la importancia que tuvieron las representaciones teatrales en la localidad.

Bajo esta premisa, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, con la colaboración de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, ha organizado para los próximos días 2 y 3 de enero dos pases del Auto Sacramental de los Reyes Magos, texto anónimo del siglo XII, dirigido y adaptado por Mercedes Gutiérrez.

Para el elenco se ha contado con actores de Villanueva de los Infantes y de la Comarca del Campo de Montiel, así como de un ensemble de la Agrupación Musical Santa Cecilia que interpretará música barroca en directo. El lugar elegido será la Iglesia de Santo Domingo y la hora de ambos pases será a las 20:30 horas.

Los fondos recaudados con las representaciones irán destinados a restaurar la pintura de la Virgen del Camino, que actualmente se conserva en un estado muy deteriorado. Las entradas se pueden adquirir en La Oficina de Turismo situada en La Casa de Rueda a un precio simbólico de 5 euros.

𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐛𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚:

Deyermond, A. (1989). El Auto de los Reyes Magos y el renacimiento del siglo XII. In Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Vol. 1, pp. 187-194). Frankfurt am Main: Vervuert.
Solá-Solé, J. M. (1975). El" Auto de los Reyes Magos":¿ Impacto gascón o mozárabe?. Romance Philology, 29(1), 20-27.
Hilty, G. (2011). La lengua del “Auto de los Reyes Magos” (pp. 289-302). De Gruyter.
Regueiro, J. M. (1977). El Auto de los Reyes Magos y el teatro litúrgico medieval. Hispanic Review, 149-164.

Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes.

Dirección

Calle Cervantes, 16
Villanueva De Los Infantes
13320

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:30 - 19:30
Martes 10:00 - 14:00
17:30 - 19:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:30 - 19:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:30 - 19:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:30 - 19:00
Sábado 10:00 - 14:00
17:30 - 19:00
Domingo 10:00 - 14:00

Teléfono

+34926361321

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infantes Forjado Por Hidalgos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Infantes Forjado Por Hidalgos:

Videos

Compartir