04/01/2024
A lo largo de mi vida he tenido la sensación de que me ha tocado ser el fotógrafo notario de la ruina de muchas cosas que me gustan.
Fábricas y molinos han sido las víctimas de un concepto de cultura que solamente valora las obras de arte como objetivo a preservar y mientras tanto, las confederaciones hidrográficas con la ayuda de ecologistas de subvención y cara dura, se han propuesto acabar con el patrimonio fluvial.
Sin embargo, de vez en cuando me encuentro con grandes alegrías al ver cómo ruínas que daba por perdidas para siempre, se han rehabilitado, como es el caso del martinete de Calamocha o de este molino portugués que fotografié en agosto de 2006 y he reencontrado buscando hoteles para mis viajes de este año que comienza.
Para quienes no lo sepan, hay que decir que eso no sería posible en España, porque -normalmente- el celo de las confederaciones no consiente que se reedifique en el Dominio Público Hidráulico, tal como sucedió con el Molino Viejo de La Fresneda.
Para ver cómo ha quedado, tras su reconversión, os animo a seguir el enlace a Booking y así veréis el hotel en que se ha convertido: https://www.booking.com/hotel/pt/azenha-do-tio-luis.es.html
Otro enlace interesante: https://www.galiciamaxica.eu/portugal/molino-as-azenhas-do-tio-luis/?fbclid=IwAR0oo2dE-IESguSa7HfQpO31S4G4B4bL6BnFKBp0_4d_IscFzeVqL9J8nb4