París y el cementerio más visitado del mundo, Cementerio Père Lachaise, parte 2
Esta es la segunda parte del recorrido por el cementerio más visitado del mundo. Este cementerio se encuentra en París y es un museo al aire libre.
Aquí podemos encontrar las tumbas de personajes muy famosos como:
Moliere, La Fontaine, Óscar Wilde, Miguel Ángel Asturias, Édith Piaf, Champollion, Chopin, Honoré de Balzac, Jim Morrison, Víctor Noir, Apollinaire, Auguste Comte, Alfred de Musset, Gérard de Nerval, Marcel Proust, Sully Prudhomme, entre muchos otros.
¿Quiere ser parte de este lugar inolvidable?
Los invitamos a recorrer el Cementerio Père Lachaise.
https://www.instagram.com/lenin_solano_ambia/?hl=es
https://www.facebook.com/MurmullosInmortales
París y el cementerio más visitado del mundo, Cementerio Père Lachaise, parte 1
Un recorrido por el cementerio más visitado del mundo. Este se encuentra en París y es un museo al aire libre.
Aquí podemos encontrar las tumbas de personajes muy famosos como:
Moliere, La Fontaine, Óscar Wilde, Miguel Ángel Asturias, Édith Piaf, Champollion, Chopin, Honoré de Balzac, Jim Morrison, Víctor Noir, Apollinaire, Auguste Comte, Alfred de Musset, Gérard de Nerval, Marcel Proust, Sully Prudhomme, entre muchos otros.
¿Quiere ser parte de este lugar inolvidable?
Los invitamos a recorrer el Cementerio Père Lachaise.
https://www.instagram.com/lenin_solano_ambia/?hl=es
https://www.facebook.com/MurmullosInmortales
#Elcementeriomásvisitadodelmundo
#LosimperdiblesenParís
#QuéverenParís
Postres en forma de Nepes (La Pollería de Madrid en donde no se vende pollo)
Y hoy llegamos al barrio de Chueca en Madrid.
Este es el barrio gay de la capital española y aquí encontramos muchos lugares insólitos. Entre estos existen dos:
- La coñería, lugar en donde se vende postres en forma de vagina (coños).
- La pollería, lugar en donde se vende postres en forma de pene (pollas).
Mucho cuidado que si llegan a la pollería no vayan a pensar que van a comer pollo.
El precio es asequible y el postre es consistente y muy curioso.
¡Disfruten el video!
https://www.youtube.com/c/MurmullosInmortales
Participen en el concurso del canal (¡somos 90K!). Premios de 20 euros y otras sorpresas
Queridos amigos del canal,
¡Hoy nos sentimos muy felices porque llegamos a los 90,000 suscriptores!
Por eso mismo, quisiéramos convocar a un nuevo concurso.
Los requisitos son los siguientes:
- Fase 1:
a) Escribir la frase "YO QUIERO PARTICIPAR" bajo este video y el país del que nos escriben.
b) Enviar un correo a [email protected] para que podamos ponernos en contacto con ustedes.
Si no se cumplen estos dos requisitos, lamentablemente no podrán participar en el concurso.
La convocatoria estará abierta del domingo 30 de enero al domingo 6 de febrero de 2022. Todos pueden participar sin excepción y sin importar el país desde donde nos escriben (el mundo entero es aceptado en este concurso).
- Fase 2:
Después de seleccionar a las personas que cumplieron este primer requisito se les enviará un video a sus correos electrónicos. El concurso durará una semana y será en base a puntos.
Por ejemplo, nosotros les enviaremos un video del canal. Imaginemos que este video tiene 300 vistas en el momento que se los enviamos. Ustedes tendrán una semana para aumentar estas vistas. Es decir, si a la semana siguiente, el video que tuvo 300 vistas ahora tiene 400 vistas, ustedes ganaron un total de 100 puntos. Una semana después compararemos con los videos de los demás participantes y veremos quiénes fueron los dos ganadores. Cada día se estará publicando en la Comunidad del canal una tabla de posiciones anunciando qué video va primero.
El dinero será enviado por giro bancario a sus respectivos países.
¡Los invitamos a participar!
https://www.youtube.com/c/MurmullosInmortales
Muro de los lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo (Jerusalén)
Hoy fuimos a visitar el lugar emblemático de Jerusalén: el Muro de los lamentos.
Cuando era pequeño veía en la televisión documentales o noticias acerca de este muro y me llamó mucho la atención y quise visitarlo en algún momento.
Aquí un poco de historia acerca del muro.
El Primer Templo, Templo de Salomón, fue construido en el siglo X a.C., y destruido por los babilonios en el 587 a.C. El Segundo Templo, en tanto, fue reconstruido en el año 536 a.C., a la vuelta del exilio en Babilonia, y fue destruido de nuevo por los romanos en el año 70, durante la primera guerra judeo-romana. De tal modo, cada templo se mantuvo en pie por unos 500 años.
De acuerdo con la historia, cuando las legiones del emperador Vespasiano destruyeron el templo, solo una parte del muro exterior quedó en pie. El entonces general Tito dejó este muro para que los judíos tuvieran el amargo recuerdo de que Roma había vencido a Judea (de ahí el nombre de Muro de las Lamentaciones o Muro de los lamentos). Los judíos, sin embargo, lo atribuyeron a una promesa hecha por Dios, según la cual siempre quedaría en pie al menos una parte del sagrado templo como símbolo de su alianza perpetua con el pueblo judío. Los judíos han orado frente a este muro durante los últimos dos mil años, creyendo que este es el lugar accesible más sagrado de la Tierra, ya que no pueden acceder al interior de la Explanada de las Mezquitas, que sería el más sagrado de todos. En todo caso, las oraciones hebraicas frente al muro no se limitan a los lamentos. Se lee el libro de los Salmos y se realizan ceremonias de Bar Mitzva.
Jerusalén tiene mil y un cosas que los sorprenderán.
¡Disfruten el video!
https://www.youtube.com/c/MurmullosInmortales
Hebrón, la tumba de los patriarcas (Abraham, Isaac y Jacob)
Canal de Youtube: Murmullos Inmortales
Y hoy nos fuimos al lugar más tenso de este territorio: Hebrón.
¿Por qué el lugar más tenso? Porque mientras avanzamos unos metros pasamos varios controles, cruzamos muchas puertas y entramos y salimos en diversas ocasiones de Israel a Palestina y viceversa. Resulta conflictivo hablar de Hebrón, pues mucha gente dirá que Israel está invadiendo lentamente este territorio y otros dirán que se trata de territorio israelí. Nosotros preferimos evitar el comentario, pues no queremos entrar en política sino que hicimos un viaje turístico con el objetivo de descubrir un nuevo lugar.
Aquí se encuentra la tumba de los profetas o llamada también tumba de los patriarcas. Este mismo lugar está dividido en dos partes. Por un lado es una sinagoga y por el otro es una mezquita. Por un lado entran los judíos o cualquier persona que no profese la religión musulmana y por el otro entran los musulmanes o cualquier persona que no profese la religión judía.
En ambos lugares se pueden ver la tumba de los patriarcas y de sus esposas. Es así que encontramos la tumba de Abraham (y de su esposa Sara), de Isaac (y de su esposa Rebeca) y de Jacob (y de su esposa Lea). Tanto musulmanes como judíos pueden ver los lugares que simbolizan estas tumbas (e incluso encontramos un vidrio blindado que divide ambos lugares para evitar cualquier atentado).
También se dice que aquí se encuentra un espacio dedicado a Adán, el primer hombre de la historia cristiana.
Llegar y salir de Hebrón fue una completa aventura.
¡Disfruten el video!
https://www.instagram.com/lenin_solano_ambia/?hl=es
https://www.facebook.com/MurmullosInmortales/?modal=admin_todo_tour
Aquí la Virgen María se apareció 18 veces (Lourdes y su agua milagrosa, Francia)
Y hoy llegamos a Lourdes, uno de los lugares más visitados en Francia y en el mundo.
Lourdes es una ciudad muy famosa porque se cuenta que aquí la virgen María se le apareció en 18 ocasiones a una niña que sufría de asma. Aquí les contamos la historia:
Todo sucedió a principios de 1858 en la gruta de Massabielle en Lourdes, Francia. Allí, a los pies de los Pirineos, una joven llamada María Bernadette Soubirous presenció dieciocho apariciones de la Virgen.
Bernadette tenía 14 años y creció en el seno de una familia pobre y analfabeta. Un día estaba con su hermana y una amiga recogiendo leña en el campo y entonces ocurrió: una ráfaga de viento dio paso a la primera aparición de la Virgen María. La joven declaró que: “Vi a una Señora vestida de blanco: llevaba un vestido blanco, un velo también de color blanco, un cinturón azul y una rosa amarilla en cada pie”.
Al llegar a casa Bernadette se lo contó a sus padres y estos le prohibieron acercarse a ese lugar. Ella sentía una fuerza interior que la empujaba a volver a la gruta y tras su enorme insistencia la dejaron regresar al punto donde había sucedido el primer encuentro. Entonces, como ocurrió la vez anterior, Bernadette vio aparecer de nuevo a la Virgen y en el acto la niña se acercó y le echó agua bendita, la Señora sonrió e inclinó la cabeza. Al terminar de rezar el rosario, la Señora desapareció.
En la tercera aparición, la niña habló con María en gascón, un dialecto occitano que se usaba en la zona. Entonces la niña le pidió lo siguiente: "¿Me haría usted el favor de venir aquí durante quince días?". La Virgen María le dijo que lo haría y que le prometía hacerla feliz en el otro mundo.
La Virgen siguió apareciéndose a María Bernadette en sucesivas ocasiones. Poco a poco el mensaje fue tomando cuerpo: invitación a la penitencia y a la oración por los pecadores, invitación a vivir una pobreza más religiosa, solicitud de que se hicieran procesiones a l
Luxemburgo, el país más rico del mundo
Y hoy visitamos Ciudad de Luxemburgo, capital de Luxemburgo, considerado el país más rico del mundo.
¿Sabían que en este país el salario mínimo es de 1900 euros?
¿Sabían que este pequeño país alberga más coches de la marca Porsche que en todo el mundo?
¿Sabían que este país tiene poco más de 600,000 habitantes?
¿Sabían que en menos de dos horas uno puede recorrer el país de norte a sur en coche?
Y muchas más curiosidades que los sorprenderán.
¡Disfruten el video!
https://www.youtube.com/c/MurmullosInmortales
¿París está realmente confinado? Segunda ola en Europa
Hoy les traemos un video actual sobre París.
Como muchos sabrán, desde el viernes 30 de octubre de 2020 Francia fue confinada por segunda vez por orden del presidente Emmanuel Macron.
La pregunta es: ¿estamos realmente confinados?
¿En qué se diferencia este confinamiento del confinamiento de marzo?
Vean ustedes las imágenes y dígannos su opinión.
Durante estas últimas semanas Francia ha sufrido el golpe de la segunda ola de la pandemia. El martes 10 de noviembre la cifra de fallecidos fue estremecedora, pues 1220 personas perdieron la vida a causa del COVID19. Jamás habíamos llegado a esta cifra ni siquiera en los meses de marzo o abril que fueron considerados los meses más críticos. Y el día viernes 13 de noviembre la cifra volvió a asustarnos, pues hubo 932 pérdidas humanas.
En la actualidad Francia se encuentra cuarta en el mundo con el mayor número de contagios (estamos a punto de superar los dos millones).
¿Y cómo es el confinamiento en la actualidad?
Vean el video y saquen sus conclusiones, pero también cuéntenos cómo están sus países y ciudades. ¿Continúan en confinamiento? ¿Ya están en la denominada "nueva normalidad"?
¡Disfruten el video!
La batalla más larga de la Primera Guerra Mundial (Verdún, Lorena)
La batalla más larga de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) tuvo como centro a la ciudad de Verdún. La conocida Batalla de Verdún (o también conocida como "Picadora de carne" por la cantidad de muertes que hubo y por el estado en que quedaron los cuerpos de los soldados) fue desatada entre franceses y alemanes. Y es que después del tratado de Fráncfort Alemania había adherido a su territorio la región de Alsacia y ahora Alemania se ubicaba a 30 kilómetros de Verdún. Los habitantes de esta ciudad conocían el afán expansionista que tenía Alemania y por eso decidieron defender su territorio a pesar de las miles de vidas que costarían (y realmente costaron). Muchos soldados van a permanecer muchos meses aquí descuidando su apariencia y llenándose de pelos, barbas y suciedad. Por eso que estos guerreros fueron conocidos como "los peludos" ("les poilus" en francés).
Verdún es una ciudad que ha quedado estancada en el tiempo y muchas veces el visitante se pregunta si esa apariencia de soledad y tristeza tiene alguna intención para no olvidar los pesares de la guerra o solo es para captar la atención del visitante. Juzguen ustedes las imágenes.
¡Disfruten el video!
#PrimeraGuerraMundial
#MurmullosInmortales
#CiudadesFrancia
#QueverenFrancia
#BatallasSangrientas
Teruel existe... Y sus amantes también.
En Teruel hay dos cosas que llaman la atención.
1) El TORICO, un toro en medio de la plaza que causa diversos sentimientos e impresiones a sus visitantes. Alegría, risa, molestia, cólera, impotencia y un innumerable etcétera.
2) LOS AMANTES DE TERUEL. Esta es la historia de Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla (para algunos Diego). Una historia que tiene más de leyenda, pero que para los habitantes de Teruel es una historia real. Es más, esta trágica historia de amor tiene un mausoleo en donde se dice que descansan los verdaderos cuerpos de esa trágica historia de amor.
Teruel también tiene algunos detalles especiales como por ejemplo, hubo una Nochevieja en donde el termómetro marcó la misma temperatura que en Moscú (-30 grados).
Y que su centro histórico es pequeño, pero pintoresco y bello.
Acompáñennme a descubrir esta hermosa ciudad.
¡Disfruten el video!
El laberinto del Minotauro (Palacio de Cnosos, Creta)
Hoy vamos a conocer el lugar en donde estuvo el laberinto del Minotauro. Acompáñennos a esta aventura en la isla de Creta.
Síganos en el canal "Murmullos Inmortales".
https://www.youtube.com/user/chaplin2222