![La etimología de OWNHAJAB'](https://img4.travelagents10.com/749/418/813154427494183.jpg)
24/02/2024
La etimología de OWNHAJAB'
¡Hermosa Vista de una mañana de tranquilidad en “Laguna Brava” u “Ownhajab'”, ubicada cerca de la frontera con México, en Aldea El Aguacate de mayoría étnica Maya-Chuj, Mpio. de Nentón, Dpto. de Huehuetenango, en Guatemala.!
La Laguna Brava, cuyo nombre original es Yolnabaj, está ubicada en el municipio de Nentón, Huehuetenango, forma parte de una serie de más de 60 lagos, lagunas y cenotes que están distribuidos entre el noroccidente de Guatemala y parte de Chiapas.
El nombre del lago proviene de las voces maya-chuj "Ow", que significa "Brava", y "nhajab", que se traduce como "Laguna"; así, se le llama Ownhajab' por la deformación de ambos términos.
Los habitantes de El Aguacate empezaron a llamar a la laguna con el seudónimo de “Brava”, debido al sonido que causan sus aguas en ocasiones, ya que al entrar en contacto con el viento a ciertas horas del día, el agua se agita fuertemente y ese sonido se llega a escuchar en los lejanos alrededores.
A pesar del origen de su nombre popular, las aguas de la Laguna Brava permanecen en calma la mayor parte del tiempo, además, quienes la visitan aseguran que se asemeja a un tranquilo espejo del cielo.
La pureza de sus aguas es tanta que al acercarse a sus orillas se puede apreciar que se conservan traslúcidas y completamente limpias, particularidades que convierten el paisaje en un sitio atractivo y privilegiado.
En lugares naturales como la Laguna Brava se ha registrado la presencia de distintas especies animales como: cerdos salvajes, aves migratorias, armadillos, venados y tigrillos, esto es debido a que está completamente rodeada de montañas y bastante aislada de la civilización.
De hecho, los pobladores se organizan para proteger la laguna impidiendo la deforestación y la caza de animales.
Recopilación y narración Mirta Blasia Tassini
Fotografía - .98