LOS DELFINES DE LOVINA 🩵 Junto a Alex
Uno de los sueños de Alex era nadar con los delfines en alguna de las paradas de su viaje por el sudeste asiático. Y como veis, ¡lo ha cumplido!
Y es que, situada en la costa norte de Bali, Lovina es conocida por sus playas de arena negra y su espectacular vida marina . Observar delfines en su hábitat natural es una de las actividades más populares y emocionantes de la zona.
Una bonita experiencia que te brindará la oportunidad de ver a estos hermosos animales en su entorno natural. Nuestros tours son conducidos por expertos guías locales, que conocen los mejores lugares para avistar delfines ✨
Pero, lo mejor de todo es que podrás disfrutar de esta experiencia única y emocionante en un ambiente seguro y respetuoso con la naturaleza. En En Bali, trabajamos para preservar el ecosistema local y promover el turismo sostenible.
Esta actividad se realiza en pequeños grupos, para minimizar el impacto en el medio ambiente y garantizar que los delfines no sean molestados.
¿A quien de vosotros le gustaría vivir una experiencia emocionante y única en Bali? 🤩
.
.
.
#enbali #bali #baliindonesia #baliisland #balidolphins #lovinadolphins #lovina #lovinabeach #viajarabali #delfines #delfineslibres #viajerosporelmundo #viajesamedida #viajespersonalizados
UN RECUERDO MUY ESPECIAL ✨💛
Crear tus propias joyas de plata con un artesano experto en Sidemen es uno de los mejores recuerdos que uno puede llevarse de esta zona aún poco conocida.
Alejarse de los caminos trillados y adentrarse en el corazón de Sidemen, un trocito de Bali al que no llegan las multitudes, donde espera una hospitalidad cordial y artesanías ancestrales. En el taller de Made, ubicado cerca del emblemático Puente Amarillo, el tiempo parece ralentizarse.
El artista ha logrado mantener la autenticidad del espacio, invitando a experimentar la magia de la platería tal como se ha hecho durante generaciones.
Preparaos para fundir plata, darle forma a vuestro propio diseño y llevaros una pieza reluciente que es más que una joya: es un recuerdo hecho a mano.
QUÉ ESPERAR 💛
🔸 Ponte manos a la obra: diseña, funde, da forma y pule tu propia pieza única.
🔸 7 gramos de plata incluidos: ¡Crea anillos, colgantes, aretes o deja volar tu imaginación!
🔸 Entorno tradicional: Experimente el encanto de un taller lleno de tradición.
🔸 Recuerdo memorable: Lleva tu creación a casa o regálala con una historia para contar.
⏰ Disponible horario de mañana y de tarde.
¿Quién se une a esta experiencia?
.
.
.
#enbali #bali #indonesia #sidemen #viajarabali #españolesenbali #silver #silverworkshop #tallerdejoyeria #plata #viajesamedida #viajespersonalizados #viajerosporelmundo
VACUNAS INDONESIA 🇮🇩✨
El tema de las vacunas para viajar a Indonesia es algo que a muchos os crea dudas, así que os traemos un resumen de las vacunas obligatorias y recomendadas para entrar al país.
❗️OBLIGATORIA
🔸 SARS COV 2: Aún continúa siendo obligatoria pero ya no hay control sobre ella a la llegada al aeropuerto.
❗️RECOMENDADAS
🔸TETANUS: Lo más probable es que no debas preocuparte por ella y ya la tengas puesta, ya que la vacuna del Tétanos está incluida en el Calendario de Vacunación básico.
🔸 HEPATITIS A: Se contagia por heces y via oral por la que es una de las vacunas menos necesarias de todas las nombradas anteriormente.
🔸 HEPATITIS B: Aunque también es una vacuna que suele ponerse en la infancia a través de tres tomas en diferentes momentos, es importante que consultes a tu médico y compruebe en tu cartilla si completaste todo el proceso.
🔸 FIEBRE TIFOIDEA: puede contagiarse a través de alimentos o agua. Por ello, es muy recomendable que durante tu viaje a Bali procures beber siempre agua embotellada.
🔸 PROFILAXIS MALARIA: En zonas rurales de Indonesia como las de Riau, Jambi, Papúa, Nusa Tenggara Oriental o Nusa Tenggara Occidental existe cierto riesgo de paludismo. Por ello, se recomienda a los viajeros que vayan a esas zonas seguir la profilaxis indicada con medicamentos como el Malarone.
¿Hay riesgo de malaria en Bali? Aunque se han dado algunos casos aislados de malaria en Bali, por lo general no se considera esta isla como un foco de infección de la enfermedad.
✨
Si no se visitan zonas muy endémicas de Indonesia la mayorista de viajeros deciden no vacunarse. Pero, por supuesto, si preferís curaros en salud y vacunaros, acercaros a vuestro centro de Enfermedades Tropicales para informaros bien de todo lo que necesitéis 💛
.
.
.
#enbali #bali #viajarabali #viajerosporelmundo #españolesporelmundo #vacunas #vacunasindonesia
EL CALENDARIO BALINES 💛
El calendario saka se deriva del antiguo calendario hindú, pero los antepasados de Bali lo modificaron y personalizaron en función de las condiciones reales de la isla.
🔸 Basado en un calendario lunar, el año saka consta de doce meses, o sasih, de 30 días cada uno. Sin embargo, debido a que el ciclo lunar es un poco más corto que 30 días y el año lunar tiene una duración de 354 o 355 días, el calendario se ajusta para evitar que pierda la sincronización con los ciclos lunares o solares.
🔸 Los meses se ajustan asignando dos días lunares a un día solar cada 9 semanas. Este día se llama ngunalatri, que en sánscrito significa ‘menos una noche’. Para evitar que saka se desvíe en exceso del año solar, como sucede con el calendario islámico, se agrega un mes adicional, conocido como mes intercalado, después del mes 11º (cuando se conoce como Mala Jiyestha), o después del mes 12º (Mala Sadha).
Los nombres de los doce meses se toman de una mezcla de palabras del balinés antiguo y sánscrito, del 1 al 12, y son los siguientes:
1️⃣ Kasa
2️⃣ Karo
3️⃣ Katiga
4️⃣ Kapat
5️⃣ Kalima
6️⃣ Kanem
7️⃣ Kapitu
8️⃣ Kawalu
9️⃣ Kasanga
1️⃣0️⃣ Kadasa
1️⃣1️⃣ Jyestha
1️⃣2️⃣ Sadha
🔸 Cada mes comienza el día después de la luna nueva y tiene 15 días de luna creciente hasta la luna llena (purnama), luego 15 días de menguante, terminando en la luna nueva (tilem).
.
.
.
#enbali #bali #baliisland #baliculture #sakacalendar #viajarabali #españolesenbali #viajesamedida
JATILUWIH Y SUS CAMPOS VERDES 💚
Una de las imágenes que más representa a Indonesia son las terrazas de arrozales de Bali. Esas laderas verdes talladas perfectas para cultivar el principal alimento que se consume en la isla.
No es casualidad que cada año sean visitadas por miles turistas de todo el mundo y sean fotografiadas hasta la saciedad. Y ya no solo porque vayas a ver arrozales, sino porque se le unen una gran ladera de palmeras y un color verde intenso.
¡Son impresionante! Y de entre ellas, nosotros siempre destacamos las de Jatiluwih por su inmensidad, y por los kilómetros de terrazas que forman este precioso patrimonio de la UNESCO
DATOS PRÁCTICOS
💰 El precio de la entrada es de 40.000 rupias
🫶 Puedes comer comida buenísima en uno de sus miles de restaurantes con vistas a las terrazas
☀️ No da sensación de estar rodeado de tanto turista al ser mucho más grandes que la de Tegallalang
LOS DIFERENTES SENDEROS QUE HAY
• Pista corta de la línea roja: 30-45 minutos / 1.5 km
• Línea púrpura pista media: 1-1.5 Horas / 2 km
• Pista media de la línea amarilla: 1-2 horas / 2.3 km
• Pista larga de la línea azul: 1.5-2 horas / 3.1 km
• Línea blanca: 3.5-4 horas / 5.5 km
Esta visita no puede faltar en tu viaje a Bali y nosotros la tenemos en la Ruta por el Norte de la Isla 🤩
¿Te vienes a conocerlos?
.
.
.
#enbali #bali #baliricefields #jatiluwih #jatiluwihriceterrace #terrazasdearroz #patrimoniocultural #patrimoniounesco #viajarabali #nortedebali #españolesenbali #españolesporelmundo #viajesamedida #viajespersonalizados