El Informal Bonfil

El Informal Bonfil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Informal Bonfil, Cancún.

Se formó la depresión tropical número veinticinco en el mar Caribe. Está ubicada aprox. a 450 kilómetros al sur sureste ...
02/10/2020

Se formó la depresión tropical número veinticinco en el mar Caribe. Está ubicada aprox. a 450 kilómetros al sur sureste de Cancún.

Turnan a comisiones iniciativas en materia de movilidad y de deporte_• Analizarán iniciativa para reforzar operativos co...
01/10/2020

Turnan a comisiones iniciativas en materia de movilidad y de deporte

_• Analizarán iniciativa para reforzar operativos contra unidades “pirata” de transporte público y de carga._

_• Rinde protesta Marcia Fernández Piña como integrante de la XVI Legislatura, ante la solicitud de licencia de la Dip. Tyara Schleske._

Chetumal, Quintana Roo. - Con la finalidad de acabar con las lagunas legales que impiden la correcta aplicación de la Ley respecto a los operativos contra las denominadas unidades “pirata” de transporte público, el Congreso del Estado de Quintana Roo turnó a comisiones para su análisis una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, con la que se busca reforzar estos operativos.

Se trata de una iniciativa presentada por la diputada Erika Castillo Acosta, presidenta de la Comisión de Movilidad y por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, para reformar los incisos i) y m), adicionar el inciso n) de la fracción I, así como reformar el inciso g) y adicionar la fracción h) de la fracción II, todos del artículo 208 de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo.

La propuesta busca eliminar las lagunas existentes y la falta de aplicación de las normas referentes a la vigilancia y verificación de los prestadores del servicio, que han favorecido la concentración y la proliferación de prácticas de competencia desleal, particularmente de las unidades llamadas “piratas” en las modalidades servicio público de transporte de pasajeros y en el servicio público de transporte de carga.

En la exposición de motivos, se señala que las autoridades competentes responsables no han procedido de manera firme y contundente con acciones drásticas de vigilancia y con sanciones que inhiban y acaben con estas malas prácticas que favorecen y propician el caos, la ilegalidad y el desorden en la operación y desarrollo de esta actividad.

La propuesta busca también reforzar los operativos de supervisión, inspección y vigilancia al servicio público de transporte, integrando a las facultades en materia de movilidad a los ayuntamientos, a través de sus direcciones de policía preventiva municipal y tránsito, para que éstos puedan ordenar la no circulación de los vehículos que se detecten prestando el servicio público de transporte utilizando y/o explotando las vías carreteras del estado y percibiendo una remuneración económica por dicho servicio sin contar con una concesión otorgada por el estado.

En la sesión ordinaria número 10, presidida por el diputado Eduardo Martínez Arcila, el Pleno del Congreso local aprobó la solicitud de licencia de la diputada Tyara Schleske de Ariño por motivos de maternidad. Su lugar será ocupado por Marcia Alicia Fernández Piña, quien este día rindió protesta como integrante de la XVI Legislatura.

Además, la Mesa Directiva presentó el informe sobre el cumplimiento de la presentación de los Informes Anuales que deben rendir las diputadas y diputados de conformidad a la fracción III del artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y fracción IV del artículo 60 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

De igual forma, el Pleno legislativo dio lectura a la iniciativa de decreto para declarar la primera semana de abril de cada año, como la “Semana Estatal de la Cultura Física y el Deporte”; presentada por la diputada Iris Adriana Mora Vallejo, presidenta de la Comisión de Deporte.

DESCUBRE INAH SEIS PIRÁMIDES NUEVAS EN YUCATÁN Mérida.- El jefe de Campo Arqueológico del Instituto Nacional de Antropol...
30/09/2020

DESCUBRE INAH SEIS PIRÁMIDES NUEVAS EN YUCATÁN

Mérida.- El jefe de Campo Arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Nahim Alcocer, dio a conocer que este año se descubrieron seis pirámides mayas en cinco municipios del estado de Yucatán.

Dos de ellas se encuentran en la zona arqueológica de “Chaltún Ha”, ubicada en el municipio de Izamal; la más grande de ellas mide ocho metros de alto y 100 de largo, mientras que la segunda de encuentra en “Kulubá”, en el municipio de Tizimín, cuyas medidas son seis metros de alto y 50 de largo.

Las otras cuatro estructuras son de dimensiones más pequeñas y permanecen ocultas entre la selva.

Al respecto, el arqueólogo José Huchim, indicó que para hallar estos vestigios se requirió hacer una exploración minuciosa y un registro muy detallado de elementos que se van a identificar para luego regresarlas a su lugar original.

Cabe destacar que dentro de las pirámides se hallaron vestigios como restos humanos en entierros, cerámica, armas y diversos objetos que han sido catalogados como pertenecientes en su mayoría a la élite maya.

Cambia AMLO la estrategia covid: irán casa por casa a detectar contagiosBuscan convencer a quienes están afectados que v...
30/09/2020

Cambia AMLO la estrategia covid: irán casa por casa a detectar contagios

Buscan convencer a quienes están afectados que vayan al hospital, porque hay cierta resistencia.

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal hará una reconversión de la estrategia de atención a la pandemia que incluye la intensificación de las visitas domiciliarias para detectar a personas enfermas.

"Ayer (lunes) hablamos de cómo volver a reconvertir todo lo que se ha hecho en materia de atención a la pandemia, de cómo tenemos que intensificar las visitas domiciliarias para detectar a enfermos, a quienes puedan estar contagiados", señaló.

"Y convencerlos de que vayan a los hospitales, o sea, renovar la estrategia, imprimirle nueva fuerza y dinámica. En vez de decir: 'vamos bajando' y confiarnos, no, una nueva etapa de más, de mucha más atención en lo domiciliario".

En su conferencia matutina López Obrador señaló que este tipo de visitas ya son realizadas por algunas entidades federativas como la Ciudad de México y Chiapas, pero "hay que seguir seguirlo haciendo" en el país como parte de un modelo de atención preventiva.

"Convencer a quienes están afectados que vayan al hospital, porque hay cierta resistencia en gente mayor que dice: 'no', incluso dicen 'no estoy mal, no me siento mal y si voy al hospital a lo mejor ahí me voy a contagiar', hay esa idea", expresó.

Modificarán convenio con hospitales privados

El mandatario no descartó la posibilidad de que el convenio que hizo su Gobierno con hospitales privados para la atención de pacientes no asociados a Covid-19 se modifique y ahora se enfoque también a atender pacientes con el coronavirus.

Ebrard precisó que para cubrir el resto hay pláticas con cada una de las empresas y proyectos que tendrán vacunas o que están avanzadas en sus fases clínicas.

"Sobre eso ya se ira informando, en particular conforme se suscriban acuerdos con cada una de esas empresas", manifestó.

FRENTE FRIÓ NÚMERO 4 INVADE DESDE LA PENÍNSULA DE LA FLORIDA, HASTA LA DE YUCATÁN
30/09/2020

FRENTE FRIÓ NÚMERO 4 INVADE DESDE LA PENÍNSULA DE LA FLORIDA, HASTA LA DE YUCATÁN

❗ATENCIÓN ❗MULTAS DE HASTA 1 MDP A PARTICULARES QUE PROHÍBAN EL ACCESO A PLAYAS EN MÉXICO CDMX. - El pleno del Senado ap...
30/09/2020

❗ATENCIÓN ❗MULTAS DE HASTA 1 MDP A PARTICULARES QUE PROHÍBAN EL ACCESO A PLAYAS EN MÉXICO

CDMX. - El pleno del Senado aprobó por unanimidad de votos, modificaciones a la Ley General de Bienes Nacionales que imponen multas de más de 1 millón de pesos al particular que prohíba el acceso a las playas y a la zona federal marítimo terrestre del país.

La multa más alta será de 1,042,560 pesos, es decir, 12 mil veces el valor de la UMA.

Mónica Fernández, presidenta de la Comisión de Gobernación y senadora de Morena, declaró que estas modificaciones a la norma aseguran el derecho al libre tránsito por las playas nacionales.

“Hay que señalar que la restricción al acceso de playas que realizan los propietarios de predios colindantes a la zona federal marítimo-terrestre, representa un acto de discriminación a los ciudadanos, pues asumen como propia una franja que no está en el comercio y cuyo dominio corresponde a la nación”.

Antonio García Conejo, senador del PRD y presidente de la Comisión de Turismo, celebró los cambios.

“Eso va a ayudar sin duda a evitar discriminación, porque si la hay. Cuántos de nosotros no hemos ido a algún lugar turístico y, encuentran letreros donde está prohibido el paso. Pero, a parte de eso, no consienten que alguien se instale a disfrutar de la playa, a disfrutar de un recurso natural y que son bienes de la nación”.

En el dictamen se establece que en caso que no existan vías públicas o accesos desde la vía pública, los propietarios de terrenos colindantes con la zona federal marítima terrestre, deberán permitir el libre acceso a la misma, así como a las playas mediante los accesos que para tal efecto convenga la Secretaría de Medio Ambiente.

Para el caso de titulares de concesiones, permisos, autorizaciones y acuerdos de destino respecto del aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre, en caso de reincidencia, además de la sanción establecida, se revocará la concesión, autorización o permiso.

El decreto fue enviado al Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

PREVÉ LA OMS QUE MAÑANA SE SUPERE LA BARRERA DEL MILLÓN DE MU***OS POR COVID-19 Ciudad de México.- Actualmente la Organi...
29/09/2020

PREVÉ LA OMS QUE MAÑANA SE SUPERE LA BARRERA DEL MILLÓN DE MU***OS POR COVID-19

Ciudad de México.- Actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS), dio a conocer que la cifra de muerte a causa de COVID-19 llegó a 991 mil 224 en todo el mundo, y que en la última jornada se contabilizaron más de 316 casos positivos, esta es la segunda cifra más alta en lo que va de la pandemia.

Mañana, martes 29 de septiembre la OMS estima de supere la barrera del millón de muertes a causa de este virus.

Recordemos que Europa registró el pasado sábado más de 80 mil nuevos casos y casi 900 muertes.

Los países más afectados han sido Estados Unidos que están a punto de superar los siete millones de contagios y la India que casi llega a los seis millones.

Después le sigue Brasil, con 4.7 millones de infecciones, luego Rusia con 1.1 millones.

En quinta posición está Colombia con 800 mil positivos; Perú con 794 mil; México con 720 mil; España con 716 mil y Argentina con 691 mil.

Pese a dichas cifras, aún hay personas que están en desacuerdo con las estrictas medidas de seguridad sanitaria, y han protestado en contra de estas, por lo que la OMS teme las muertes continúen aumentando e inclusive se alcance dos millones de decesos, si la población no respeta la nueva normalidad.

Se retrasa entrega de libros de texto en primarias de CancúnLos libros escolares debieron haber sido entregados antes de...
29/09/2020

Se retrasa entrega de libros de texto en primarias de Cancún

Los libros escolares debieron haber sido entregados antes del inicio de clases.

POR: ENRIQUE HUERTA

El gobierno municipal de Benito Juárez reportó un retraso en la entrega de 420 mil 749 libros de texto gratuitos a 200 primarias, los cuales debieron haber sido entregados a finales de agosto, para tenerlos listos antes del regreso a clases.

Julián Ramírez Florescano, director de Educación en el municipio, informó que la Secretaría de Educación estatal solicitó al gobierno municipal colaborar en la entrega de dicho material de apoyo para el inicio del ciclo 2020-2021.

Aseguró que la entrega de este material comenzó hace dos semanas, es decir, cuando ya iniciaron las clases en línea por la pandemia de COVID-19, por lo que estimó que alrededor del 20 por ciento ya fue entregado en las escuelas públicas.

"Ya entregados los libros en las escuelas le corresponde a los directores convocar a los padres de familia para que acudan a recoger el material"

El funcionario reconoció que la petición del gobierno estatal llegó tarde, debido a que se registró un retraso en el arribo de la libros de texto a la entidad.

Asimismo, Ramírez Florescano detalló que en primera instancia, la dependencia del gobierno estatal solicitó el apoyo de la dirección para cubrir la repartición en las zonas irregulares de Cancún

"Aceptamos porque nosotros tenemos la estructura para apoyar, con camiones y gente, para la repartición de los libros de texto".

"El compromiso es entregar en esas 200 escuelas en el municipio para completar la distribución aquí. Y, además, estamos ayudando a lotear y cargar camiones hacia otros municipios ;hoy cargamos tres camiones que van hacia Playa del Carmen", dijo.

Las autoridades municipales calculan que la entrega de estos libros deberá terminar los primeros días de octubre, es decir, más allá del mes cumplido del inicio de las clases.

CONAGO, EN EL “ESTIRE Y AFLOJE” DEL PRESUPUESTOA puertas cerradas, en privada reunión, varios gobernadores miembros de l...
23/09/2020

CONAGO, EN EL “ESTIRE Y AFLOJE” DEL PRESUPUESTO
A puertas cerradas, en privada reunión, varios gobernadores miembros de la Conago se reunieron hoy con el secretario de Hacienda federal, Arturo Herrera, con tres objetivos esenciales:
1.- Revisar el Paquete Económico 2021, para ver cómo pintan los ajustes y recortes en los presupuestos para el próximo año.
2.- Analizar la situación económica de cada uno de los estados frente a la pandemia y ver de qué manera se pueden unir esfuerzos con la Federación para enfrentar la crisis económica.
3.- Presentar los retos de las entidades participantes para el próximo año e intentar negociar un mejor trato financiero, a fin de lograr los objetivos y que éstos se reflejen en beneficios a la población.
Ahí estuvo presente el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, acompañado de la responsable de las finanzas estatales, Yohanet Torres. Y precisamente sobre el punto 3 de la reunión, el mandatario fue uno de los que expuso al titular de la SHCP algunas propuestas encaminadas a obtener mayores ingresos para Estados y Municipios, así como mayor infraestructura.
Las solicitudes quedaron en manos de Herrera, quien se comprometió a analizarlas y ver de qué forma se pueden mejorar los ingresos para Quintana Roo en el Presupuesto 2021. El balón, pues, fue bajado y puesto en su cancha. Habrá que esperar la jugada de Hacienda.
Carlos Joaquín presentó las propuestas, en tanto la titular de Sefiplan brindó los soportes y justificaciones suficientes para garantizar a la Federación de que son inversiones necesarias y que serán de mucho beneficio para los quintanarroenses, en caso de ser aceptadas.
El Paquete Económico 2021 deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre. Hasta entonces, se sabrá qué tanto prosperaron las negociaciones de la delegación de Quintana Roo hoy en la Ciudad de México. Por lo pronto, hay confianza de que algo bueno saldrá.

🤣 Una gasolinería en Rusia lanzó una promoción donde si ibas con bikini y tacones, te llenaban el tanque... Ellos espera...
23/09/2020

🤣 Una gasolinería en Rusia lanzó una promoción donde si ibas con bikini y tacones, te llenaban el tanque... Ellos esperaban una pasarela de mujeres pero los hombres no pudieron dejar pasar la oportunidad.

¡Llegaron con traje de baño y tacones pero se fueron con el tanque lleno! 👏🏼

ALUMNOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA INCENDIAN EDIFICIO DEL PODER LEGISLATIVO DE GUERRERO La ficha informativa indica que ...
23/09/2020

ALUMNOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA INCENDIAN EDIFICIO DEL PODER LEGISLATIVO DE GUERRERO

La ficha informativa indica que los alumnos de Esc. Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y estudiantes de diferentes Normales del País, derribaron uno de los accesos (portón) del Recinto Legislativo, utilizando un vehículo de la empresa “Lala” e ingresaron, con la finalidad de incendiar dicho automotor y causar destrozos en el interior de dichas instalaciones; asimismo, se encuentran lanzando piedras y cuetones.

CHIAPAS Y CAMPECHE, LOS PRIMEROS ESTADOS DONDE PODRÍAN VOLVER A CLASES PRESENCIALES En 15 días, las primeras entidades e...
23/09/2020

CHIAPAS Y CAMPECHE, LOS PRIMEROS ESTADOS DONDE PODRÍAN VOLVER A CLASES PRESENCIALES

En 15 días, las primeras entidades en regresar a clases presenciales podrían ser Chiapas y Campeche, informó el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

En el foro "La visión de la Educación en el entorno actual en México", organizado por la Universidad Panamericana, el funcionario indicó que esto es una estimación, de acuerdo al semáforo epidemiológico.

"No sabemos cuándo vamos a regresar a clases presenciales. El Estado que va más adelante de todos es Campeche, y después de Campeche le sigue Chiapas, y es probable que en esos estados se pase al semáforo verde en unos 15 días y que sería entonces, cuando por Estado, podrían los estados iniciar ya sus clases presenciales", expuso en el encuentro virtual.

Moctezuma dijo que el regreso a las clases presenciales estará marcado por protocolos, a fin de evitar contagios.

Cola y orejas de mascotas ya no podrán ser cortadas en TamaulipasMéxico.- Cola y orejas de mascotas ya no podrán ser cor...
23/09/2020

Cola y orejas de mascotas ya no podrán ser cortadas en Tamaulipas

México.- Cola y orejas de mascotas ya no podrán ser cortadas por sus dueños en Tamaulipas, tras la aprobación de reformas a la Ley de Protección Animal del estado.

Ese ha sido uno de los motivos por el que las personas llevan a sus mascotas, principalmente perros, a las clínicas veterinarias y aunque muchas personas lo ven como un asunto estético, algunas organizaciones defensoras de animales afirman que 'no tiene sentido' y es maltrato animal.

De acuerdo con Excélsior, el Congreso de Tamaulipas aprobó reformas a la Ley de Protección Animal del estado, con lo que se busca salvaguardar la integridad de las mascotas.

Con dicha reforma han quedado prohibidas las mutilaciones animales, cuyo objeto sea modificar su apariencia o conseguir un fin no médico.

"Particularmente, queda prohibido el corte de la cola, el corte de las orejas, la sección de las cuerdas vocales, así como la extirpación de uñas y dientes"

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han referido que para asegurar el trato digno a los animales se requieren de diversas estrategias, principalmente, estrategias educativas desde el nivel básico, que promuevan valores como la solidaridad y el respeto.

Según lo aprobado por el Congreso de Tamaulipas, sólo habrá ese tipo de mutilaciones a las mascotas por una justificación médica:

Cuando se busque un beneficio para el animal.

Cuando sea para impedir la reproducción.

En varias entidades del país se han impulsado iniciativas que no consideran solamente sancionar a aquellos que cortan las orejas y colas de los perros, también incluye a quienes se dediquen a la venta de animales domésticos.

Al respecto, José Manuel Berruecos Villalobos, de la Facultad de Medicina Vterinaria y Zootencia (FMVZ) de la UNAM, resaltó la necesidad de garantizar un trato humanitario a las mascotas y no caer en maltrato animal.

 : Un frondoso flamboyán de 50 años de edad, sembrado junto con otras especies no endémicas de la región cuando se fundó...
22/09/2020

: Un frondoso flamboyán de 50 años de edad, sembrado junto con otras especies no endémicas de la región cuando se fundó Cancún precisamente hace medio siglo, fue criminalmente talado por un vecino de la Calle Kabah, en la Supermanzana 58 de esta ciudad.
El hecho generó indignación entre los habitantes de la zona, tanto por la antigüedad del árbol como por el hecho de que no invadía ninguna propiedad privada (estaba en una pequeña jardinera en la esquina de las calles Kabah y Yobain), no generaba ningún riesgo a nadie por su estado físico o que sus raíces estuvieran levantando la banqueta o el muro de alguna casa; además de que por su tamaño brindaba gran sombra y por el colorido de sus flores formaba parte del paisaje urbano de la zona.
Personal de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento llegó al lugar ante la denuncia de los vecinos, pero ya era demasiado tarde: El majestuoso flamboyán había quedado reducido a una pila de troncos y follaje, por capricho de una persona que, aseguran los denunciantes, no tenía ninguna razón para haberlo mutilado de esa manera. A no ser, claro, que sus facultades mentales no estuvieran muy estables.
El sujeto fue citado para mañana a la Dirección de Ecología Municipal donde, nos han informado, será sujeto a la sanción más severa que haya en el reglamento para este tipo de crímenes contra la naturaleza. Le daremos seguimiento.

Exigen colectivas combatir con presupuesto la violencia contra las niñas y mujeres *La asignación de presupuestos para l...
22/09/2020

Exigen colectivas combatir con presupuesto la violencia contra las niñas y mujeres

*La asignación de presupuestos para la igualdad apenas representa el 1.69% del PEF 2020 y tan sólo el 0.12% del Presupuesto de Egresos de Q.Roo.
*La agenda de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y la alerta de violencia de género en Q.Roo requieren presupuestos claros y transparentes para la ciudadanía.

Cancún, Q.Roo, México, 20 septiembre 2020.- La violencia sistemática y principalmente las violencias estructurales que vivimos las mujeres, han hecho que la violencia sexual y feminicida se recrudezca y aumente, así como las desapariciones y trata de personas en el estado, lo que exige la suma de esfuerzos concretos y recursos específicos de los tres niveles de gobierno, aún más en la actual situación de emergencia por la pandemia generada por la COVID-19.
Las condiciones de desigualdad y violencia en la que viven las niñas y mujeres en nuestro país y en nuestro estado, es más que nunca, una asignatura pendiente a resolver, por lo que colectivas unidas de distintas organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres, señalan la urgente necesidad de que el discurso se refleje en la asignación de presupuesto a las políticas de igualdad sustantiva, que en 2020 es apenas del 0.12% del presupuesto para el Estado.
Seis de los municipios de Quintana Roo han sido declarados con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y dos más se encuentran en proceso de revisión conforme al mecanismo previsto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Mucho se ha documentado ya acerca de la gravedad histórica de las violencias, así como de su escalada en números y severidad, durante la pandemia por COVID 19, escenario que nos coloca ante un imperativo redoble de esfuerzos concretos de todos y cada uno de los niveles de gobierno.
Como sucede en cualquier sector de políticas públicas, la agenda amplia para abatir las desigualdades (educativas, laborales, económicas, de acceso a la propiedad entre muchas) y las violencias, requieren de recursos económicos. El artículo 15 de la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres establece que los gobiernos de las entidades federativas deben incorporar en sus respectivos presupuestos de egresos la asignación de recursos para el cumplimiento de la política local en materia de igualdad.
El artículo 49 de la Ley de Acceso señala que las entidades federativas deben proveer los recursos presupuestarios, humanos y materiales, en coordinación con las autoridades que integran los sistemas locales, a los programas estatales y el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Si bien a nivel federal, la asignación de presupuestos para la igualdad, reflejados en el Anexo 13 del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), es un mecanismo institucionalizado, apenas representa el 1.69% del PEF 2020. Por su parte, el presupuesto asignado al Instituto Quintanarroense de la Mujer, órgano rector en materia de política de igualdad sustantiva, es de apenas 0.12% del total del presupuesto para el Estado de Quintana Roo, en el año 2020.
La clara y manifiesta ausencia de compromisos locales con la elaboración y asignación de presupuestos al amplio espectro de la agenda para la igualdad sustantiva, ha sido señalada por el Comité de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que en sus recomendaciones emitidas en 2018, exhortó sobre la falta de presupuestos estatales asignados a la aplicación de las leyes sobre la igualdad de género y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Iniciará Congreso proceso de modernización administrativa en el Poder Legislativo_• Queremos hacer un Congreso más efici...
21/09/2020

Iniciará Congreso proceso de modernización administrativa en el Poder Legislativo

_• Queremos hacer un Congreso más eficiente y funcional: Dip. Gustavo Miranda._

Chetumal, Quintana Roo. - La XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo instalará en los próximos días el Comité de Modernización y Normatividad Administrativa, que tiene por objetivo reducir trámites, sistematizarlos y hacer más eficiente todo el funcionamiento del Poder Legislativo, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) diputado Gustavo Miranda García.

Ante representantes de los medios de comunicación que se dieron cita en el vestíbulo del Congreso del Estado para la conferencia de prensa matutina, Miranda García anunció además que se iniciará también con los procesos de certificación de la norma ISO9000 y de la NOM 35, y de otras herramientas de diagnóstico que permitirá identificar las áreas de oportunidad para la inversión de mejoras en las instalaciones.

“Quisiéramos ya entrar a remodelar algunas oficinas pero queremos hacerlo de la mano de esas certificaciones, para que nada sea ocurrencia, para que todo lleve un proceso, que nos digan cómo deben estar las áreas, cuánta gente debe de estar, qué maquinaria, qué mobiliario deben tener, y con base a ese proceso de certificación que vamos a llevar a cabo, es como vamos a determinar la inversión para la remodelación de este Congreso”, explicó.

Miranda García, estuvo acompañado por el secretario general del Congreso Renán Sánchez Tajonar, Eugenio Segura Vázquez, subsecretario de Servicios Administrativos y de Lucía Sánchez Méndez, directora de Modernización y Desarrollo Administrativo.
El líder del Congreso del Estado también se refirió a la renovación del Comité de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios realizados con Bienes Muebles del Poder Legislativo, al informar que instruyó al Secretario General y al Subsecretario de Servicios Administrativos a que, en un periodo no mayor a 30 días, se tenga listo ya el reglamento y los procedimientos internos del comité.

Sobre el proceso de modernización, el subsecretario de Servicios Administrativos Eugenio Segura Vázquez informó que se han realizado diversas reuniones con las diferentes áreas que integran los servicios administrativos, a fin de identificar trabajos y acciones que permitan mejorar la eficiencia de procesos y tener así un impacto positivo en las actividades del Poder Legislativo.

Con ese fin es que se instalará el Comité de Coordinación Interinstitucional y Modernización que tendrá los siguientes objetivos: establecer un espacio permanente de coordinación y trabajo de equipo entre las áreas; impulsar los trabajos de la integración del presupuesto basado en resultados para el ejercicio 2021 con las áreas que integran el Poder Legislativo; fortalecer los manuales administrativos de organización y procedimientos, con la participación de todas las direcciones.

Segura Vázquez agregó que también se busca mejorar los canales de comunicación entre las áreas a través de la actualización de los procedimientos transversales entre las diferentes áreas; consolidar el programa anual de capacitación de personal, así como fortalecer las acciones de transparencia y encauzar el funcionamiento del Comité de Ética y prevención de conflictos de interés.

Por su parte, Lucía Sánchez Méndez, directora de Modernización y Desarrollo Administrativo agregó que se va a iniciar en los próximos días el proceso de certificación del ISO 9000 y de la NOM 35, aunado a las diferentes actividades de capacitación para el personal que labora en el Poder Legislativo.

ooOoo

Dirección

Cancún
77533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Informal Bonfil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir