Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura

Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura Empresa conformada por gente joven emprendedora, con el compromiso de ofrecer un servicio de calidad y seguridad, así como una aventura inolvidable

Tribu Wounaan
Surge hace aproximadamente 12 años, de la idea de jóvenes emprendedores que deseaban explorar la zona sur del estado de Veracruz. Convirtiéndose en una agrupación de personas con la misma pasión y afición al deporte de aventura y comprometidos con la naturaleza. Significado Tribu: agrupación integrada por un conjunto de personas que comparten un origen, costumbres y creencias. Signif

icado Wounaan: gente, personas o pueblo. Tribu-Wounaan
(Agrupación de personas que comparten costumbres y creencias)

2003: el grupo se organiza para realizar su primera expedición por selva y costas de Los Tuxtlas, Veracruz. Con un tiempo aproximado de 3 días de recorrido, pasando por diversos poblados, los cuales después conoceríamos más afondo para llevar acabo diferentes actividades de deporte de aventura.

2004: Se establecen los integrantes del grupo.

2005: Se establece nombre y logotipo del grupo, dándonos a conocer como Tribu Wounaan.

2006: Tribu Wounaan empieza a explorar y recorrer diferentes poblados, áreas de selva, montaña, ríos, cañones, cavernas, cuevas, cascadas, lagunas, volcanes y zonas costeras. Con el objetivo de establecer recorridos en los cuales se pudieran realizar diferentes deportes de aventura.

2007: Inician los recorridos a los lugares explorados invitando a las personas interesadas en el deporte de aventura, al igual nos integramos a las actividades de Defensores del Medio Ambiente de los Tuxtlas A.C. ( DEMATAC) en pro de la conservación y protección del medio ambiente, a los cuales seguimos participando hasta la fecha.

2008: El grupo empieza a trabajar para adquirir el equipo adecuado para llevar acabo las actividades de forma segura.

2009: Explorando y trazando nuevas rutas.

2010: La Tribu empieza a crecer, se integran nuevas personas.

2011: Explorando y trazando nuevas rutas, de igual manera adquiriendo conocimientos de nuevas técnicas, asesorados por personas certificadas.

2012: La Tribu es invitada a otros estados a explorar nuevas rutas.

2013: El grupo es invitado por diferentes universidades de la región para realizar presentaciones de las actividades que La Tribu realiza y empieza a instruir a las personas interesadas en las actividades.

2014: El grupo toma diversos cursos de capacitación (rescates en espacios confinados, primeros auxilios, descenso y ascenso por cuerda, conservación del medio ambiente.

2015: Inician los trámites para el registro del grupo como una empresa de deporte de aventura ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial). La Tribu se certifica como guías de cañón nivel 1 y 2 por el ICAN (International Center of Adventure & Nature), contamos con un grupo de 8 guías certificados por la ICAN, quienes serán responsables por tu seguridad y diversión durante los recorridos.

2016: Curso de Primeros Auxilios en Lugares Remotos – WFA de Emergency Care and Safety Institute con duración de 24 horas.

2017: Dos de nuestros guías se capacitan como “Técnico en Rescate Vertical – I”. Este curso cumple y excede los estándares NFPA 1006 y NFPA 1670; total de 24 horas con valides curricular.

Únete a la Tribu y vamos al sendero.🚶‍♂️Senderismo en el bosque de Ocotes 🌲🌲 en el municipio de Soteapan, Veracruz.
15/01/2025

Únete a la Tribu y vamos al sendero.
🚶‍♂️Senderismo en el bosque de Ocotes 🌲🌲 en el municipio de Soteapan, Veracruz.

Paisajes de la Región de Los Tuxtlas, en el municipio de Pajapan, Veracruz.
14/01/2025

Paisajes de la Región de Los Tuxtlas, en el municipio de Pajapan, Veracruz.

Buen Domingo para todos desde el municipio de Tatahuicapan, Veracruz.
12/01/2025

Buen Domingo para todos desde el municipio de Tatahuicapan, Veracruz.

Tsabats Nas y al fondo el Volcán Santa Martha en el Municipio de Soteapan, región de Los Tuxtlas, Veracruz.
06/01/2025

Tsabats Nas y al fondo el Volcán Santa Martha en el Municipio de Soteapan, región de Los Tuxtlas, Veracruz.

Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura les desea un Feliz Año Nuevo 2025.Que este año nuevo esté lleno de nuevos...
01/01/2025

Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura les desea un Feliz Año Nuevo 2025.

Que este año nuevo esté lleno de nuevos senderos y emocionantes aventuras!!!

👱🏻‍♀️💜

Domingo de senderismo, al fondo el Volcán San Martin Pajapan y el Volcán Santa Martha esto en el sur de la región de Los...
29/12/2024

Domingo de senderismo, al fondo el Volcán San Martin Pajapan y el Volcán Santa Martha esto en el sur de la región de Los Tuxtlas, Veracruz.

Desde el municipio de Soteapan, Ver. Se logra apreciar el Volcán Santa Martha. Y algunos de sus ríos qué nacen en lo más...
28/12/2024

Desde el municipio de Soteapan, Ver. Se logra apreciar el Volcán Santa Martha. Y algunos de sus ríos qué nacen en lo más alto de la montaña.

La Región de Los Tuxtlas ya cuenta desde el 2023 con guías acreditados. Qué significa esto?Que se han capacitado para pr...
16/12/2024

La Región de Los Tuxtlas ya cuenta desde el 2023 con guías acreditados. Qué significa esto?
Que se han capacitado para profesionalizarse y poder brindar un mejor servicio a los turistas; en atención al cliente, respuesta a situaciones emergentes, conocimientos de su zona, entre otros temas.

Hay que apoyarlos!!!

Cómo puedes hacerlo: Contactándolos!!!

A continuación te dejamos en la imagen un QR donde encontrarás el listado de los guías del Estado de Veracruz, a qué zona pertenecen y cómo contactarlos.

Apoyemos a los guías que se preocupan por mejorar y le invierten constantemente a su profesionalización con el objetivo de hacer que los turistas tengan una experiencia inolvidable.

Cañon el Diamante, Los Tuxtlas, Veracruz.
07/12/2024

Cañon el Diamante, Los Tuxtlas, Veracruz.

Cañon Arcoiris en el municipio de Catemaco, Veracruz.
27/11/2024

Cañon Arcoiris en el municipio de Catemaco, Veracruz.

Cañon Arcoiris, Catemaco, Veracruz.
23/11/2024

Cañon Arcoiris, Catemaco, Veracruz.

Recibiendo distintivo “Moderniza Ecoturístico” en el World Trade Center en Boca del Río, Veracruz. En Tribu Wounaan - Tu...
16/11/2024

Recibiendo distintivo “Moderniza Ecoturístico” en el World Trade Center en Boca del Río, Veracruz.

En Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura nos preocupamos por estar siempre actualizados en capacitación con el principal objetivo de profesionalizar nuestros servicios.

13/11/2024

Cañonismo en Los Tuxtlas, Veracruz.
La zona montañosa de la región de Los Tuxtlas, esconde una gran cantidad de cañones, unos más extensos que otros pero siempre con una característica muy peculiar... "SU SELVA SIEMPRE VERDE"

ICAN México
Siempre Tribu 💜

Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura, presentes en el Galardón Turístico 2024. Con mucho orgullo la región de ...
07/11/2024

Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura, presentes en el Galardón Turístico 2024.

Con mucho orgullo la región de Los Tuxtlas se llevó 4 galardones:
- Mejor guía turístico
- Mejor Hotel de Aventura
- Mejor hotel con buenas prácticas sociales
- Cocina de autor

Muchas felicidades a los ganadores!!!

👱🏻‍♀️💜

RECAM presente en el RIC 2024, un honor ser parte de esta importante institución y ahora de RECAL (Rescate en Cañones La...
05/11/2024

RECAM presente en el RIC 2024, un honor ser parte de esta importante institución y ahora de RECAL (Rescate en Cañones Latinoamérica).


Los chicos del Diplomado de Excursionismo impartido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas en su curso de Primeros Auxil...
31/10/2024

Los chicos del Diplomado de Excursionismo impartido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas en su curso de Primeros Auxilios y RCP impartido por Cruz Roja.

Concluyó con éxito el Diplomado de Excursionismo, impartido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.Estamos muy orgulloso...
27/10/2024

Concluyó con éxito el Diplomado de Excursionismo, impartido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Estamos muy orgullosos de los participantes, por su esfuerzo y entusiasmo durante todo el desarrollo del diplomado.

María Fernanda, Nayomi, Salvador, Rodrigo, Gerardo, Julio, Cristian, Vladimir, Erick y Mario: Muchas felicidades y éxito!!!

Agradecemos al Parque Encuentro por el espacio para la impartición de las sesiones teóricas y prácticas del diplomado.

También agradecemos al elrefugiosancris y a Los Abuelitos - Accommodations & Experiences Chiapas por todo su apoyo y colaboración para que el diplomado pudiera llevarse a cabo.

NOS VEMOS EN EL 2025!!!

Próximo diplomado en la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Si deseas mayores informen contáctanos al (294) 146 5474

Dirección

Calle Aldama #4 Altos
Catemaco
95870

Horario de Apertura

Lunes 10am - 9pm
Martes 10am - 9pm
Miércoles 10am - 9pm
Jueves 10am - 9pm
Viernes 10am - 9pm
Sábado 10am - 9pm
Domingo 10am - 9pm

Teléfono

+522941465474

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tribu Wounaan - Turismo y Deportes de Aventura:

Videos

Compartir

Categoría

Our Story

Tribu Wounaan Surge hace aproximadamente 12 años, de la idea de jóvenes emprendedores que deseaban explorar la zona sur del estado de Veracruz. Convirtiéndose en una agrupación de personas con la misma pasión y afición al deporte de aventura y comprometidos con la naturaleza. Significado Tribu: agrupación integrada por un conjunto de personas que comparten un origen, costumbres y creencias. Significado Wounaan: gente, personas o pueblo. Tribu-Wounaan (Agrupación de personas que comparten costumbres y creencias) 2003: el grupo se organiza para realizar su primera expedición por selva y costas de Los Tuxtlas, Veracruz. Con un tiempo aproximado de 3 días de recorrido, pasando por diversos poblados, los cuales después conoceríamos más afondo para llevar acabo diferentes actividades de deporte de aventura. 2004: Se establecen los integrantes del grupo. 2005: Se establece nombre y logotipo del grupo, dándonos a conocer como Tribu Wounaan. 2006: Tribu Wounaan empieza a explorar y recorrer diferentes poblados, áreas de selva, montaña, ríos, cañones, cavernas, cuevas, cascadas, lagunas, volcanes y zonas costeras. Con el objetivo de establecer recorridos en los cuales se pudieran realizar diferentes deportes de aventura. 2007: Inician los recorridos a los lugares explorados invitando a las personas interesadas en el deporte de aventura, al igual nos integramos a las actividades de Defensores del Medio Ambiente de los Tuxtlas A.C. ( DEMATAC) en pro de la conservación y protección del medio ambiente, a los cuales seguimos participando hasta la fecha. 2008: El grupo empieza a trabajar para adquirir el equipo adecuado para llevar acabo las actividades de forma segura. 2009: Explorando y trazando nuevas rutas. 2010: La Tribu empieza a crecer, se integran nuevas personas. 2011: Explorando y trazando nuevas rutas, de igual manera adquiriendo conocimientos de nuevas técnicas, asesorados por personas certificadas. 2012: La Tribu es invitada a otros estados a explorar nuevas rutas. 2013: El grupo es invitado por diferentes universidades de la región para realizar presentaciones de las actividades que La Tribu realiza y empieza a instruir a las personas interesadas en las actividades. 2014: El grupo toma diversos cursos de capacitación (rescates en espacios confinados, primeros auxilios, descenso y ascenso por cuerda, conservación del medio ambiente. Inician los trámites para el registro del grupo como una empresa de deporte de aventura ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial), con el nombre de Tribu Wounaan.

La Tribu se certifica como guías de cañón nivel 1 y 2 por el ICAN (International Center of Adventure & Nature), contamos con un grupo de 8 guías certificados por la ICAN, quienes serán responsables por tu seguridad y diversión durante los recorridos.

2016: Curso de Primeros Auxilios en Lugares Remotos – WFA de Emergency Care and Safety Institute con duración de 24 horas.

2017: Capacitación como “Técnico en Rescate Vertical – I”. Este curso cumple y excede los estándares NFPA 1006 y NFPA 1670; total de 24 horas con valides curricular.