Rincones de Guerrero con Yamileth Payán Sánchez

Rincones de Guerrero con Yamileth Payán Sánchez Rincones de Guerrero, programa especial, conoce + sobre esos pequeños rincones del estado de Guerrero

14/12/2024

5 REYNAS DE NIÑAS FLOR DE NOCHE BUENA INFANTIL 2024.
199 EDICION DE LA FERIA DE SAN MATEO NAVIDAD Y AÑO NUEVO.
LA FERIA CON MAS ANTIGUEDAD DE LA REPUBLICA MEXICANA.
EMBAJADORAS DE LA PAZ.
SAN MATEO: Mayan Victoria Ramos López
SAN ANTONIO: Melani Reyes Fuentes
SAN FRANCISCO: Renata Lilibeth Serna Nájera
SANTA CRUZ: Dasha Tiaré Vazquez Gonzalez
TEQUICORRAL: Sofia Lilavati Flores Jorge

14/12/2024

¿Sabes qué es el Paseo del Pendón?
El Paseo del Pendón de la capital del estado, es un recorrido de danzas, principalmente de Chilpancingo y de diversos municipios del estado que son invitadas para que, el domingo anterior al 24 de diciembre, participen en una procesión, no religiosa, donde se conjuga la tradición, la costumbre y elementos de la cultura popular viva, anunciando que ya pronto dará inicio la"Feria de San Mateo Navidad y año Nuevo".

13/12/2024
*La Flor de la Nochebuena: Un Símbolo de la Navidad en todo el Mundo*   La Flor de la Nochebuena, también conocida como ...
13/12/2024

*La Flor de la Nochebuena: Un Símbolo de la Navidad en todo el Mundo*





La Flor de la Nochebuena, también conocida como Cuetlaxóchitl en náhuatl, es sin duda una de las flores más emblemáticas y bellas del mundo. Su nombre en náhuatl significa "flor color de fuego", lo que se refiere a sus pétalos de color rojo encendido.

*Orígenes en el Sur de México*

La Flor de la Nochebuena es originaria del sur de México, específicamente de la región de Oaxaca. Fue en esta tierra fértil y rica en tradiciones donde la flor comenzó a cultivarse y a ser empleada en ceremonias religiosas de invierno.

*La Historia detrás de la Flor*

Según la leyenda, el joven Emperador Moctezuma fue quien encontró la bella flor y decidió llevarla a los jardines de su palacio en la ciudad de Tenochtitlán. Los cultivadores de flores aztecas la cuidaron amorosamente y se quedaron cautivados por su belleza. La emplearon en sus ceremonias religiosas de invierno y la llamaron Cuetlaxóchitl, la flor color de fuego.

*Un Símbolo de la Navidad*

Hoy en día, la Flor de la Nochebuena es un símbolo de la Navidad en todo el mundo. Sus pétalos de color rojo encendido y el verde de sus hojas han pasado a colorear las festividades navideñas, sumándose a los ya conocidos adornos navideños. La flor corona los hogares, haciéndolos cálidos y acogedores.

*Conclusión*

La Flor de la Nochebuena es un tesoro cultural y natural que nos recuerda la importancia de la tradición y la belleza. Su historia y significado nos invitan a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras raíces y a celebrar la Navidad con amor, familia y amigos.

13/12/2024

El Pendón o estandarte de la Feria de San Mateo, el nombre proviene desde La Colonia, época en la que las autoridades anunciaban ciertas ordenanzas hacia el pueblo llevado exhibiendo un Pendón que representaba la autoridad legalmente establecida.
El Paseo del Pendón en Chilpancingo tiene ese mismo fin, el de recordarle al pueblo que ya está cerca el inicio de su esperada Feria, llevando al inicio dos pendones: el escudo de Chilpancingo y el de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.

Hoy y siempre , madre mía, cubrenos con tu manto sagrado 🙏🙏🙏
12/12/2024

Hoy y siempre , madre mía, cubrenos con tu manto sagrado 🙏🙏🙏

Yamila Ortega PayanBarrio de Santa Cruz
10/12/2024

Yamila Ortega Payan
Barrio de Santa Cruz

10/12/2024
🥰🥰🥰😍😍😍
09/12/2024

🥰🥰🥰😍😍😍

Felicidades Museo Jose Juarez
05/12/2024

Felicidades Museo Jose Juarez

Guerrero Sonríe
Exposición de carteles gráficos que celebran la esencia de la cultura local
Museo Universitario José Juárez UAGro

5 de diciembre
12:30 hrs.

En el marco de nuestro XII aniversario, el Museo Universitario José Juárez te invita a descubrir la belleza y la pasión de la danza de los Tlacololeros a través de la exposición "Guerrero Sonríe" de la autora Ilse Anzaldúa.
Disfruta de una serie de carteles gráficos que muestran la esencia y la energía de esta danza emblemática de nuestra cultura guerrerense.

Dirección

Chilpancingo

Teléfono

01 747 103 9567

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rincones de Guerrero con Yamileth Payán Sánchez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría