Senderismo Guaymas

Senderismo Guaymas � Explorador | �Plantas Nativas | � Promotor Turístico
� Guaymas-San Carlos |Mexico �� Explorador de La Sierra del Aguaje, en San Carlos Nuevo Guaymas

La Poza Manantial!!Reservaciones con  Upanguaimas o al 622 182 5009
24/03/2025

La Poza Manantial!!
Reservaciones con Upanguaimas o al 622 182 5009

Mescalito de huitlicochi (Tillandsia exserta) es una planta epifita perteneciente a la familia de las bromeliáceas,  las...
21/03/2025

Mescalito de huitlicochi (Tillandsia exserta) es una planta epifita perteneciente a la familia de las bromeliáceas, las epífitas son llamadas en ocasiones "plantas aéreas" ya que no enraízan en el suelo, sino en recovecos en los árboles con algo de detritos o se ayudan a fijarse al hospedador mediante raíces que penetran en los recovecos de los árboles y se cementan a ellos, no es una planta parásita, no se alimenta nutricionalmente de la planta que lo hospeda, solo la usa de soporte.
San Carlos Nuevo Guaymas Sonora México.

La sierra del aguaje forma parte de la reserva del Cajón del Diablo, La reserva cuenta con 147 mil hectáreas y comprende...
10/03/2025

La sierra del aguaje forma parte de la reserva del Cajón del Diablo, La reserva cuenta con 147 mil hectáreas y comprende ecosistemas terrestres y marinos, por lo que tiene una enorme diversidad ecológica.
Cuenta con zonas montañosas, pequeños valles, zonas ribereñas, islas, esteros, bahías y ambientes pelágicos.
Dentro de la reserva se ubican los cañones El Nacapule, la Poza Manantial, las Barajitas y otros grandes cañones de la Sierra El Aguaje, donde las condiciones del suelo y de humedad han dado lugar a una flora y una vegetación con elementos claramente tropicales.
Hay una cadena montañosa que atraviesa el área y es paralela a la línea de costa. Su difícil acceso ha provocado que se hayan podido conservar una gran cantidad de especies endémicas. Esta reserva tiene 239 especies de plantas, distribuidas en 54 familias y más de 1,400 especies de fauna.

El mes de marzo es el mes del Echinocereus llanurensis Var. llanurensis un cactus endémico de la sierra del Aguaje. Este...
10/03/2025

El mes de marzo es el mes del Echinocereus llanurensis Var. llanurensis un cactus endémico de la sierra del Aguaje. Este cactus crece en suelos rocosos sobre todo en las paredes de los arroyos y laderas de cerros expuestas y a menudo con poca vegetación, crece en conglomerados desde 5 a 60 tallos erectos, espinas largas de 12-25 cm de longitud que el ocasiónes cubren totalmente el tallo, flores de color púrpura.
San Carlos Nuevo Guaymas Sonora.

Tinajas de agua dulce en la sierra del Aguaje.Está es una tinaja permanente alimentada por agua de una  filtración que s...
09/03/2025

Tinajas de agua dulce en la sierra del Aguaje.
Está es una tinaja permanente alimentada por agua de una filtración que se encuentra unos metros más arriba.

Oasis ocultos en las alturas de la sierra del Aguaje en San Carlos Nuevo Guaymas Sonora.
07/03/2025

Oasis ocultos en las alturas de la sierra del Aguaje en San Carlos Nuevo Guaymas Sonora.

Sabías que en el estero del soldado puedes encontrar 3 de los 4 tipos de mangles que hay en México, estos son el mangle ...
26/02/2025

Sabías que en el estero del soldado puedes encontrar 3 de los 4 tipos de mangles que hay en México, estos son el mangle negro, el mangle rojo y el mangle blanco.

Postales del Heroico Puerto de Guaymas Sonora México.Donde el desierto Sonorense se une el Golfo de California.
25/02/2025

Postales del Heroico Puerto de Guaymas Sonora México.
Donde el desierto Sonorense se une el Golfo de California.

Aprovechando la publicación del cactus reina de la noche.¿Sabes que es la  NOM-059-SEMARNAT-2010?La Norma Oficial 059 es...
25/02/2025

Aprovechando la publicación del cactus reina de la noche.
¿Sabes que es la NOM-059-SEMARNAT-2010?
La Norma Oficial 059 es un instrumento para la protección de la biodiversidad en México, tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en nuestro país para su atención y protección, mediante la integración de las listas correspondientes.
Las listas se dividen en anfibios, aves, hongos, invertebrados, mamíferos, peces, plantas y reptiles, y consideran cuatro categorías de riesgo: Probablemente Extinta en el Medio Silvestre (E), En Peligro de Extinción (P), Amenazadas (A) y Sujetas a Protección Especial (Pr).

Su nombre común es la Reina de la Noche (Peniocereus marianus) un cactus endémico del noroeste de México, su nombre se d...
24/02/2025

Su nombre común es la Reina de la Noche (Peniocereus marianus) un cactus endémico del noroeste de México, su nombre se debe a que solo abre su flor durante la noche y cierra temprano por la mañana, sus floreces abren una sola vez en el mes de febrero, la podemos encontrar en las laderas rocosas de la sierra del Aguaje y el cerro microondas en Guaymas, muy difícil de localizar ya que su tronco delgado y de un color verde obscuro y café en temporadas secas se camufalejea entre el resto de plantas de la región, una flor de buen tamaño en comparación con el tallo, de color blanco con detalles en un color rojizo.
Por su condición de vulnerable se encuentra en el listado con protección especial en la Norma Oficial 059.
Es un delito su extracción y venta.

Baliza Isla de pájaros esta una torre troncopiramidal de concreto, de 10.0 m. de altura, color blanco, un ayuda visual p...
23/02/2025

Baliza Isla de pájaros esta una torre troncopiramidal de concreto, de 10.0 m. de altura, color blanco, un ayuda visual para que los navegantes entren de manera segura al puerto de Guaymas Sonora.

El coatí, tejón o pisote es un mamífero carnívoro de la familia del mapache (Procyonidae) un poco más grande que un gato...
21/02/2025

El coatí, tejón o pisote es un mamífero carnívoro de la familia del mapache (Procyonidae) un poco más grande que un gato, mide entre 85 cm y 1.3 m y pesa entre 4 y 6 kilos. El hocico es largo, puntiagudo y la punta es muy móvil. Tiene garras bien desarrolladas y fuertes en cada uno de los cinco dedos de las patas. Los machos son un poco más grandes que las hembras. Su coloración dorsal varía de tonos castaño-oscuros y castaño-rojizos hasta castaño-dorados, mientras que los individuos sureños son de tonos castaño-oscuro. El pelaje alrededor de los ojos, borde de las orejas, garganta, barbilla y punta del hocico tiene una coloración blancuzca o amarillenta mucho más clara que el resto del cuerpo. El rededor de las manchas oculares tiene otras manchas, a manera de antifaz, en tonos café oscuros. La cola tiene con frecuencia anillos más oscuros. Escarba con su hocico buscando alimentos en el suelo y usa su cola larga anillada para trepar árboles. Es una especie social que puede vivir en grupos de decenas de individuos generalmente emparentados.
ADVC Rancho nuevo turismo de aventura

Esta vez la experiencia será mar y montaña....!!!💫     22 Y 23 DE MARZO.Vamonos de camping 🏕y conocer el desierto de noc...
17/02/2025

Esta vez la experiencia será mar y montaña....!!!💫
22 Y 23 DE MARZO.
Vamonos de camping 🏕y conocer el desierto de noche!
Haremos un recorrido nocturno, veremos la puesta de sol desde la sierra.🏜🌅
Por la mañana haremos un recorrido de cañones y el cierre será con un paseo en yate 🛥

**** La actividad incluye ****

1. Dos tours en la actividad
2. Seguro por persona para la actividad
3. Equipo de camping
4. Alimentos
CENA: carne asada/ guacamole, salsa, rajas con crema etc., limonada.

DESAYUNO: sincronizadas, café o té.

PARA EL RECORRIDO: fruta e hidratación.

5. Cómo cierre de la actividad haremos un recorrido de 2 horas en yate.

La actividad es en colaboración de Rancho nuevo turismo de aventura y Upanguaimas

Contacta para más información 622 1086693

15/02/2025

Pecari de collar (Pecari tajacu)
En el monitoreo de fauna del ADVC Rancho nuevo turismo de aventura este sitio es una reserva natural que busca proteger las diferentes especies de flora y fauna que habitan la sierra del aguaje, si bien es un perímetro muy pequeño en comparación con esta gran extensión de montañas, valles y cañones , estas acciones de difusión ayudan a crear conciencia entre los habitantes de la región, porque nadie protege lo que no conoce.
BIORecord Laura Magallanes

14/02/2025

Coati, Cholugo, solitario (Nassua narica) en un pequeña tinaja.
Registro del fototrampeo en el ADVC Rancho nuevo turismo de aventura San Carlos Nuevo Guaymas Sonora.
BIORecord Laura Magallanes

Dirección

Empalme
85440

Horario de Apertura

Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Senderismo Guaymas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Senderismo Guaymas:

Videos

Compartir