04/06/2020
HOY EXHIBIMOS EL SEGUNDO GRAN PASO, REALIZAMOS UN SIMULACRO DE LA PROPUESTA DE PROTOCOLO SANITARIO “SANA PESCA DEPORTIVA”
Gracias a todas las autoridades Federales, Estatales y Municipales que presenciaron este trabajo.
COFEPRIS, SEST, PESCA Y ACUACULTURA, TURISMO, CAPITANIA DE PUERTOS Y PROTURISMO,
Estamos muy satisfechos por participación e interés que mostraron todos nuestros socios y concesionarios particulares de las marinas de la zona en este día. Esta situación del covid-19 nos está pegando muy duro tanto en la salud como económicamente. Somos un sector de pesca deportiva que aporta cifras considerables a la derrama económica y bienestar social sin embargo dependemos 100% de la afluencia turística nacional y extranjera, nuestros capitanes, marineros y mecánicos ya no hallan las puertas, sus familias están desesperadas ante la situación, a eso hay que sumarle que la temporada alta de pesca deportiva ya está encima, pero entendemos que la prioridad es la salud. Mientras tanto seguiremos levantando la mano para concientizar y aportar estrategias como sector hacia una reactivación económica ordenada y sanitaria para el regreso a las actividades en el ofrecimiento de servicio de turismo náutico de pesca deportiva en una nueva normalidad.
Ensenada, baja california, miércoles 03 de junio de 2020, Asociación de Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada, A.C., en seguimiento a la campaña sanitaria, denominada: “sana pesca deportiva” que fue anunciada el pasado 23 de mayo del año en curso y que asume como principal objetivo, concientizar y aportar estrategias como sector para una reactivación económica ordenada y sanitaria para el regreso a las actividades en el ofrecimiento de servicio de turismo náutico de pesca deportiva en una nueva normalidad, este día hicimos la presentación oficial de un simulacro de dicha campaña. En base a los lineamientos sugeridos de por el gobierno federal “lineamiento nacional del sector turístico” y los lineamientos del estado de baja california denominados: “certificación de entornos laborales libres de covid-19”
El presente SIMULACRO consintió en poner en práctica la propuesta del protocolo en base a las siguientes acciones sugeridas:
1 DAR AVISO AL CLIENTE CON ANTICIPACIÓN.
El prestador de servicios de pesca deportiva mantuvo comunicación previa en todo momento con el cliente que reservó el viaje de pesca y le hizo saber todas las medidas sanitarias que se estarán aplicando en la marina, muelles o embarcaderos de su localidad, además se le aplico un cuestionario básico al sobre los síntomas de salud que presentó al momento de la llamada telefónica.
2 FILTROS EN EMBARCADEROS, MARINAS Y MUELLES.
Se instalaron filtros de sanitizacion con marcas y letreros para mantener la sana distancia, se recibieron a los pescadores deportivos a quienes se les realizo cuestionario básico sobre el estado de salud actual, se les tomo la temperatura, se sanitizaron las cañas, carretes, señuelos, así como hieleras y alimentos, además se les hizo entrega de cubre bocas y guantes, se llenó una bitácora con la información obtenida de los clientes misma que se entregara a las autoridades de salud correspondiente.
3 EMBARCACIÓN LIMPIA Y SEGURA
Una vez que los clientes pasaron los filtros de sanitizacion, se dirigieron directamente a la embarcación manteniendo la sana distancia donde al llegar se les roció líquido desinfectante en sus calzados y se les explico todas las medidas sanitarias dentro de la embarcación y la embarcación deberá sanitizarse antes y después de cada viaje de pesca así como todo el mobiliario que implique contacto, además de contar con insumos desinfectantes.
PARA NOSOTROS FUE DE SUMA IMPORTANCIA EL HABER CONTADO HOY EN ESTE SIMULACRO CON LA PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. POR PARTE DE LA DEPENDENCIA DE SALUD DE COFEPRIS CONTAMOS CON LA PRECENCIA DEL C.P ENRIQUE JAVIER ÁVILA ARÉVALO, COORDINADOR DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA SANITARIA DE LA COFEPRIS EN BAJA CALIFORNIA, DE LA SUBSECRETARÍA DE PESCA Y ACUACULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LA SUBSECRETARIA LIC. CELINA DOMÍNGUEZ GARCÍA, DE LA SUBSECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, LA SUBSECRETARIA, LIC. IVETTE CASILLAS RIVERA, ASÍ TAMBIÉN EL DIRECTOR DE PAQUETES TURÍSTICOS, EL LIC. FERNANDO TOLEDO, DE LA CAPITANÍA DE PUERTOS DE ENSENADA, EL ING. NOE CHAPARRO, JEFE DE INSPECCION NAVAL DE ENSENADA, DE LA OFICINA DE PROTURISMO ENSENADA, EL LIC. AMADOR ARTEAGA SAHAGÚN, DIRECTOR GENERAL.