Arther Remodelación

Arther Remodelación Servicios de mantenimiento, remodelación y restauración de Inmuebles, Comercial, Oficinas, Vivienda, o Industriales.

17/01/2024
11/01/2023

Chiste malo: ¿Por qué está inclinada la torre de Pisa? Porque la hicieron "mu De Pisa" (🤦‍♂️). Hoy vamos a conocer el "por qué" sin chiste y como la ingenieria solventó el problema.

La torre inclinada de Pisa es el campanario de la catedral de Pisa, construido en el Campo de los Milagros. Un poco de historia.

Su construcción se inició en el año 1173 dC con la construcción de la losa de 3 metros de profundidad y sobre ella se empezaron a construir los muros. Cuando el edificio llegó al tercer piso, se notó que empezaba a inclinarse.

Hablamos de una torre de 14.500 toneladas de peso construida sobre cimientos de 3 m de profundidad apoyados en suelo de arena y limo. Me imagino que estudios geotécnicos previos a la construcción en la época, los justos.

Después de detectar la pendiente, los ingenieros de la época construyeron los muros del resto de los pisos para que la altura del piso del lado más hundido fuese mayor que su altura en el otro lado compensando así el ángulo de inclinación.

¡Unos lumbreras! Esto inclinó la torre aún más debido al hundimiento de los cimientos en mayor proporción del lado ya más hundido que del otro por el aumento de peso justo en ese lado.

La construcción duró 199 años, y las varias paradas en la misma durante un tiempo fue una de las razones que permitió que el suelo se compactara.

El suelo arcilloso compactado ha sido la razón por la que la torre no ha colapsado y ha resistido cuatro terremotos sin caerse. Sin embargo, si se dejaba así sobre ese tipo de suelo, esta joya terminaría colapsando. Así que tocaba "jugar" a la ingeniería moderna.

Los ingenieros modernos calcularon el centro de gravedad de la torre, y de los cálculos se concluyó que la torre se derrumbaría si se alcanzaba una pendiente de más de 5,44 grados.

La torre se cerró en 1990 para repararla. Se cavaron 361 agujeros de 40 metros de profundidad y se inyectaron en el suelo 90 toneladas de hormigón por esos agujeros. (Eso vienen a ser 361 columnas de 13 pisos de altura "hincadas" en el suelo)

En argot de cimentación (cosas de ser hijo de un sondista) se hicieron pilotes bajo la losa. Es como poner columnas que atraviesan la capa de suelo inestable y se "clavan" en la capa estable de suelo, más profunda, para mantener la losa igualmente estable.

Después se removió la tierra del lado menos hundido de la torre para que esta se hundiese de ese lado y redujese su inclinación a los cuatro grados originales, y por fín se usaron anclajes de acero para fijar las bases de la torre en el suelo estabilizándola.

Se podría haber dejado la torre vertical pero no se quería que la torre perdiese su fama y valor turístico por la inclinación. Y tras confirmar que podría aguantar sin inclinarse 300 años, se reabrió la torre al público.

Y es que las cosas en proyectos se hacen "De Pacio", no "De Pisa". (Vale, ¡ya paro! 💊)

03/11/2022

Esta casa de Luis Barragán en la Condesa, forma parte del patrimonio misterioso de la arquitectura mexicana.

11/03/2022
Dato curioso de las nuevas estructuras…
13/01/2022

Dato curioso de las nuevas estructuras…

05/09/2021
17/10/2019

Le belle strade di Spello in Italia,

12/10/2019

22/09/2019

🤔

Colando
25/08/2019

Colando

23/08/2019
19/08/2019

Amazing Amsterdam Street Art.

01/08/2019
23/07/2019

Brick Wall Living Room
Published by Theodoros Balopoulos
via Il 08

Dirección

Progreso 116-A
Guadalajara
44160

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm

Teléfono

+523338257804

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arther Remodelación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Arther Remodelación:

Videos

Compartir