Comunidad De Guias de Yucatan

Comunidad De Guias de Yucatan Esta es una comunidad abierta a todos los compañeros guías, que que deseen compartir sus experiencias como apoyo a la excelencia en nuestra profesión

La intenciòn de unirse a esta comunidad es para compartir con otros compañeros guias de turistas, nuestras experiencias en el ramo, ya sea buenas o malas y de esta manera apoyarnos para conseguir que nuestra profesion sea clasificada de excelencia, respetada y valorada. En este espacio tambien compartiremos informaciòn sobre Agencias de viajes poco confiables a la hora de pagar, y esto servira par

a comenzar a tener un record en la comunidad hasta lograr que los estandares en el servicio sean de calidad, no solo hacia el cliente, sino tambien a los proveedores de los servicios.

15/01/2025

Por este medio la Zona Arqueológica de Chichén Itzá informa al público en general y a todas las instituciones educativas, que todas las reservaciones para poder visitar el Conjunto de Monumentos Arqueológicos “Serie Inicial-Chichén Viejo” se deberá realizar al siguiente correo electrónico: [email protected]

Días y horarios de atención:
De lunes a sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Días y horarios de acceso a “Serie Inicial-Chichén Viejo”:
Jueves, viernes y sábado de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 12:00 p.m. a 3:00 p.m

💃🎶📅 Agenda de la Semana Meridana:Lunes: Vaquería - 9:00 pmMartes: Remembranzas Musicales - 8:00 pm | Trova - 8:00 pmMiér...
13/01/2025

💃🎶

📅 Agenda de la Semana Meridana:
Lunes: Vaquería - 9:00 pm
Martes: Remembranzas Musicales - 8:00 pm | Trova - 8:00 pm
Miércoles: Videomapping "Diálogos del Conquistador" - 8:30 pm
Jueves: Serenata de Santa Lucía - 9:00 pm
Jueves a Domingo: Videomapping Parque La Peni - 9:00 pm
Viernes: Videomapping "Isla de la Luz" - 8:00 pm
Sábado: Pok ta Pok - 8:00 pm | Noche Mexicana - 8:00 pm
Domingo: Biciruta - 8:00 am | Mérida en Domingo - 10:00 am

¡Vive Mérida, llena de magia y tradición inolvidable! ✨

13/01/2025
13/01/2025
10/01/2025
10/01/2025

𝐂𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐦𝐚𝐥𝐚𝐩𝐚: 𝐮𝐧 𝐚𝐥𝐭𝐚𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐡𝐢𝐬𝐩á𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐫á𝐧𝐞𝐨𝐬

El descubrimiento de restos óseos prehispánicos en la Cueva de Comalapa, Chiapas, reveló un contexto funerario único con más de 150 cráneos. Según expertos del INAH, los hallazgos sugieren la existencia de un altar de cráneos o tzompantli...

Lee toda la info en la 𝗙𝗼𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗱í𝗮:
https://inah.gob.mx/foto-del-dia/cueva-de-comalapa-un-altar-prehispanico-de-craneos

07/01/2025
07/01/2025

El INAH informó sobre las nuevas tarifas para museos y zonas arqueológicas que aplican desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre

06/01/2025
04/01/2025

Lamanai (de Lama'anayin, "cocodrilo sumergido" en maya yucateco) es un yacimiento arqueológico mesoamericano que fue una importante ciudad de la civilización maya, situada en el norte de , en el distrito de Orange Walk. 🇧🇿

31/12/2024
27/12/2024

Podrás visitar la Exposición temporal “El Entierro Múltiple de Uxul, y el fenómeno de la violencia ritual” 💀, hasta el 31 de diciembre del 2024.

Visítala de 8 a 17 h en el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad 🍃
¡Te esperamos!

27/12/2024

¡El patrimonio nos pertenece a todas y a todos!

Recuerda que los Derechos Culturales también son Derechos Humanos.

Acércate al 👉 inah.gob.mx

27/12/2024

El inframundo de los mayas era el lugar al que acudían las almas después de morir, como una parte del camino para descansar en paz o transformarse

27/12/2024

Monumentos y sitios mayas, las osamentas de un cazador-recolector y de un hombre precerámico, un muelle y una lancha prehispánicos, entre los descubrimientos realizados por investigadores del INAH.

23/12/2024

En el centro de este plato, el Dios del Maíz baila mientras resurge del inframundo acuático. Se para sobre un cráneo del que brotan nenúfares y fuego, que marca su aparición como un potente evento regenerativo, análogo a la apoteosis de los reyes mayas. El Pawatun, una deidad anciana que sostiene su caparazón característico, se sienta a la derecha del Dios del Maíz y señala hacia abajo, en el lugar de donde emerge el Dios del Maíz. A la izquierda, una garza, pez en pico, se posa ante un individuo que lleva un tocado de cocodrilo. Esas escenas de renovación del dios del maíz son comunes en los platos pintados en Tikal y quizás se refieren a los tamales a base de maíz que se sirven en esos platos.

Fotografía: Princenton Art Museum

Tomado de:
https://artmuseum.princeton.edu/collections/objects/8905

Dirección

97130
Mérida
97130

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad De Guias de Yucatan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir