
15/01/2025
Normalmente, los cueros de ganado se envían desde los mataderos a las curtidurías para su procesamiento. Estas pieles se trataron con un baño químico para ayudar a "preservar" el producto durante el transporte y ayudar a prevenir el deterioro.
Una vez en la curtiduría: las pieles se remojan y son tratados con una solución de lejía de ceniza o una receta altamente tóxica de sulfuro de sodio. Este proceso ayudará a que el cuero, la grasa y el pelo se unan.
PASO 2: Ahora que tenemos la capa interna de la piel, es el momento de ir a la etapa posterior en la curtiduría! Las pieles se lavan y se blanquearon usando una solución de peróxido de hidrógeno y/o Cloro; esto también ayuda a eliminar el olor del cuero podrido... (Ya van varios días sin refrigeración...)
PASO 3: Ahora es el momento de hacer estas hojas de "cartílago" que parecen deliciosos! Así pues, aquí es donde el proceso de pintura artística entra... Pueden ser pintados de blanco con una capa de óxido de titanio o algún otro colorante como café o rojo (altamente tóxicos y cancerígenos, como FD y C Red40 junto con conservantes como el benzoato de sodio)
El seguimiento de los efectos a la exposición a sustancias químicas es casi imposible cuando se trata de envenenamiento lento y en dosis bajas... Pero ocurre.
Ok, ahora que estas pieles se han pintado, es el momento para el proceso final.
PASO 4: Conseguir que dure para siempre!
Debido a que la FDA no considera estos "huesitos" como alimento, pueden agregar los químicos que deseen.
Entonces una vez cortados, doblados.. es momento de pegarlos. Con un buen pegamento.