Paseos Culturales INAH

Paseos Culturales INAH Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Paseos Culturales INAH, Museo Nacional de Antropología Avenida P. º de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Alcaldía Miguel Hidalgo, Mexico City.

La tarea Institucional del INAH también converge en la voluntad de formar parte activa del esparcimientoy el turismo como actividades de gran importancia para la cohesión social,la calidad de vida de las comunidades del país,

Sábado 25 de enero de 2025 Por la ribera de San Cosme. Ciudad de MéxicoModalidad: Peatonal Expositor: Historiadora Nelly...
16/01/2025

Sábado 25 de enero de 2025
Por la ribera de San Cosme.
Ciudad de México

Modalidad: Peatonal
Expositor: Historiadora Nelly Ramírez Delgado
Precio: $253.00 p/persona

Fragmento de la antigua calzada que conectó a la capital mexica con Tlacopan, adquirió su nombre de un hospital con advocación a San Cosme fundado en el siglo XVI y actualmente, entre el devaneo de autos y gente, permanecen ocultos testimonios que revelan historias de esplendor ligadas al ámbito social y religioso de esta zona de la Ciudad de México.

📷Mediateca INAH

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
́nFamiliar ́xico Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

15/01/2025

¡Últimos lugares!
Hoy jueves 16 de enero cerramos reservaciones

Domingo 19 de enero de 2025
¡La calzada de los misterios! Un recorrido por la historia y la devoción.
Ciudad de México

En este recorrido visitaremos y contemplaremos los siguientes monumentos históricos:

1. Monumento a la evangelización.
2. Misterios de la Calzada de los Misterios
(15 monumentos, 7 del siglo XVIII y 8 del siglo XX.)
3. Basílica de Guadalupe.

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

Domingo 19 de enero de 2025¡La calzada de los misterios! Un recorrido por la historia y la devoción. Ciudad de MéxicoRec...
14/01/2025

Domingo 19 de enero de 2025
¡La calzada de los misterios! Un recorrido por la historia y la devoción.
Ciudad de México

Recorrido: Peatonal
Expositor: Historiador, Sergio Fuentes Martínez
Precio: $253.00 p/persona

La Calzada de los Misterios es uno de los caminos con mayor antigüedad en la Ciudad de México. Su valor patrimonial radica en la existencia de los monumentos que sobreviven de la época novohispana, los cuales, ante su abandono y posterior restauración, se han convertido en elementos poco recurridos como parte de la historia de una de las devociones de mayor profundidad en nuestro país. En esta senda nos acercaremos al caminar peregrino de los novohispanos.

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
Secretaría de Turismo de la Ciudad de México

Despedimos a la Monarca Domingo 2 de febrero 2025Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Santuario El Rosario, Mi...
13/01/2025

Despedimos a la Monarca

Domingo 2 de febrero 2025
Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Santuario El Rosario,
Michoacán.

Recorrido: Terrestre
Expositor: Geógrafo, Pedro Pascual López

En la interesante localidad michoacana de El Rosario se encuentra uno de los más bellos santuarios de la mariposa Monarca. En este paseo caminaremos por el interior de un denso bosque mixto de pino y oyamel. Las colinas albergan en sus gruesos troncos y frondosas ramas a millones de estos insectos que año con año hacen de estos árboles su hogar.

Para mayores informes, comunicarse a los siguientes números telefónicos y correo electrónico:

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]

12/01/2025

Desde la Plaza de la Constitución, esta mañana se lleva a cabo 🔴 🔴 la presentación del Informe por los de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Además se contará con la participación del colectivo musical "Legado de grandeza".

09/01/2025

Esta mañana el marco de las Reuniones de Consulta hacia el Programa Sectorial de Cultura tenemos la presentación de "Patrimonio y diversidad cultural de México" desde el Museo Palacio Cantón, en Mérida, Yucatán.

Esta mesa aborda la salvaguarda del arte popular y los derechos culturales de los pueblos y comunidades, las políticas lingüísticas y las lenguas originarias, la gestión comunitaria del patrimonio vivo, así como la memoria histórica y la cultura comunitaria.

Sábado 18 de enero de 2025Paseo de la Reforma. Ciudad de México.Modalidad: Peatonal Expositor: Historiadora del Arte, Ka...
08/01/2025

Sábado 18 de enero de 2025
Paseo de la Reforma.
Ciudad de México.

Modalidad: Peatonal
Expositor: Historiadora del Arte, Karla Bustos Pérez
Precio: $253.00 p/persona

Esta afamada avenida se gestó después de que la Nueva España se convirtió en México y cuando la ciudad ya había adquirido otro carácter político. Es parte de la construcción moderna del Estado-nación unificado, moderno y cosmopolita. Haremos un recorrido por los monumentos emblemáticos del paseo de la Reforma, los cuales formaron parte de la identidad nacional que Porfirio Díaz instauró en 1910. Por nuestro camino hablaremos de algunos edificios que también forman parte de la historia de esta gran avenida y de las estatuas que forman la galería que guarda; además de conocer los cambios que ha sufrido la avenida más representativa de la Ciudad de México.

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
́nFamiliar ́xico

Domingo 2 de febrero de 2025 "Niño Dios: Se visten tradiciones". Del barrio de la Merced a Paseos CulturalesCiudad de Mé...
07/01/2025

Domingo 2 de febrero de 2025
"Niño Dios: Se visten tradiciones". Del barrio de la Merced a Paseos Culturales
Ciudad de México

Modalidad: Peatonal
Expositor: Licenciado en Patrimonio Histórico, Mario Hernández Aguilar
Precio: $253.00 p/persona

Cada 2 de febrero, miles de personas se congregan en la Romería del Niño Dios del Barrio de la Merced para adquirir figuras, repararlas o vestirlas con trajes de su devoción. Esta festividad representa una tradición profundamente arraigada, llena de fe, esperanza y un sentido de identidad que perdura a lo largo del tiempo. La riqueza cultural de esta celebración busca ser reconocida con la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
̃o2025 ́n
́rico

07/01/2025

Sigue con nosotros en la Reapertura del segundo piso del Museo Nacional de Antropología, "Grandeza y Diversidad Cultural de México", en la Ciudad de México, encabezada por la Presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Viernes 17 de enero de 2025 Mística del banquete divino. Especialidades culinarias de los conventos de monjas de la Nuev...
06/01/2025

Viernes 17 de enero de 2025
Mística del banquete divino. Especialidades culinarias de los conventos de monjas de la Nueva España. Centro Histórico, Ciudad de México.

Prácticamente desde el momento de su fundación, los diversos conventos fundados en la Nueva España se diferenciaron entre ellos por los alimentos dulces y salados, además de remedios monjiles, que elaboraban tanto para consumo interno como externo. En esta visita podremos conocer la historia fundacional y culinaria de los siguientes espacios religiosos: Convento de Santa Teresa la Antigua, Convento de Santa Inés, Convento de la Concepción, entre otros.

Modalidad: Peatonal
Expositor: Historiadora, Patricia López Gutiérrez
Precio: $253.00 p/persona

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]


́sitosañonuevo

Sábado 1° de febrero de 2025Cencalli. El maíz, semilla de vida. Ciudad de MéxicoModalidad: Peatonal Expositor: Arqueólog...
02/01/2025

Sábado 1° de febrero de 2025
Cencalli. El maíz, semilla de vida.
Ciudad de México

Modalidad: Peatonal
Expositor: Arqueóloga, Denisse Gómez Santiago
Precio: $253.00 p/persona

En un antiguo molino de trigo del siglo XVI, en lo que fue "El molino del rey", dentro de lo que hoy conocemos como el Complejo Cultural de los Pinos, encontramos a "Cencallí, el museo del maíz". En el recorrido de este espacio conoceremos la evolución que el recinto ha tenido; desde un antiguo molino hasta un museo, donde además se valoran las tradiciones alimentarias. Conoceremos el origen del maíz y abundaremos sobre otros temas como la nixtamalización, la milpa, las chinampas, y otras semillas.

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
📸Mediateca INAH
̃o2025 ́z ́nConsciente

Sábado 8 de febrero 2025Cata de café en Xicotepec. PueblaExpositor: Geógrafo, Pedro Pascual LópezCosto: $754.00 P/person...
31/12/2024

Sábado 8 de febrero 2025
Cata de café en Xicotepec.
Puebla

Expositor: Geógrafo, Pedro Pascual López
Costo: $754.00 P/persona
Modalidad: Terrestre 1 día

En la sierra norte de Puebla donde el Bosque de Niebla es protagonista principal al grado de influir directamente en las costumbres y hábitos de sus pobladores tendremos la oportunidad de realizar un recorrido por la historia de la dispersión de uno de los granos más deseados por las personas. El café cuyo origen se estima en el continente africano ingreso al nuevo mundo a través de una serie de peripecias y encontró en Xico las condiciones adecuadas para su desarrollo. Para hacer más vivencial la experiencia tendremos la oportunidad de realizar una degustación guiada del aromático producto acompañado de un cafeticultor y catador de café. La experiencia concluirá en el centro del poblado donde conoceremos otras historias que rodean a la ciudad.

Reserven en diciembre 2024 y paguen en enero 2025

Reserva y compra

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]
̃o2025

Paseos culturales INAH Este 2025 ¡Aprovecha nuestra modalidad de Paseos Especiales!Tú eliges el día Tú eliges el horario...
29/12/2024

Paseos culturales INAH
Este 2025
¡Aprovecha nuestra modalidad de Paseos Especiales!
Tú eliges el día
Tú eliges el horario
Tú eliges el lugar
Tú eliges con quien paseas

Nuestro servicio es un programa dirigido a empresas, escuelas, familias, universidades e instituciones culturales.

Para mayores informes comunicarse al correo electrónico: [email protected]

Programación Enero 2025 Sábado 18 de enero de 2025Paseo de la Reforma. Ciudad de MéxicoEsta afamada avenida se gestó des...
26/12/2024

Programación Enero 2025

Sábado 18 de enero de 2025
Paseo de la Reforma.
Ciudad de México

Esta afamada avenida se gestó después de que la Nueva España se convirtió en
México y cuando la ciudad ya había adquirido otro carácter político. Es parte de la
construcción moderna del Estado-nación unificado, moderno y cosmopolita.
Haremos un recorrido por los monumentos emblemáticos del paseo de la Reforma,
los cuales formaron parte de la identidad nacional que Porfirio Díaz instauró en
1910. Por nuestro camino hablaremos de algunos edificios que también forman
parte de la historia de esta gran avenida y de las estatuas que forman la galería que
guarda; además de conocer los cambios que ha sufrido la avenida más
representativa de la Ciudad de México.

Modalidad: Peatonal
Expositor: Historiadora del Arte, Karla Bustos Pérez.

Reserven hoy y paguen a partir de enero 2025.

Teléfonos: (55) 5212 2371- (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822
Correo electrónico: [email protected]

Dirección

Museo Nacional De Antropología Avenida P. º De La Reforma S/n, Polanco, Bosque De Chapultepec I Secc, Alcaldía Miguel Hidalgo
Mexico City
11560

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paseos Culturales INAH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Paseos Culturales INAH:

Videos

Compartir

Paseos Culturales INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia cuenta con el Programa Paseos Culturales, que lleva más de 60 años promoviendo y haciendo del turismo cultural una de las mejores alternativas para conocer México, por medio de recorridos arqueológicos, coloniales, geográficos y más. Generamos una identidad para que la sociedad mexicana valore, respete y disfrute su vasto patrimonio cultural.