
17/01/2025
https://www.facebook.com/share/p/19qdxfUELt/
Cenote Azul es el hogar de una forma de estromatolitos que no existe en ningún otro lugar del mundo (¡y son AZULES!). Los estromatolitos del Cenote Azul crecen en formaciones fascinantemente diversas. Aunque parezcan rocas, en realidad son un tejido orgánico que recubre las paredes a lo largo de 50 metros o más. Sus patrones de crecimiento se asemejan a las formaciones orgánicas de un ser vivo. De los cenotes que alimentan la Laguna Bacalar, el Cenote Azul es el único que está separado superficialmente de la Laguna. Por esta razón, Cenote Azul ha evolucionado de forma aislada. Debido a su aislamiento, las aguas del Cenote Azul tienen una mayor concentración de minerales de tierras profundas. En este entorno los árboles que han caído al cenote se han fosilizado. En algunos lugares los árboles tienen grandes crecimientos de estromatolitos a su alrededor. El crecimiento de los estromatolitos puede tardar miles de años, lo que significa que estos árboles han estado en el agua durante miles de años.
Cuando bucees en Cenote Azul por favor evita tocar los árboles y las paredes.
¡Las ROCAS están VIVAS y los ÁRBOLES son FÓSILES ANTIGUOS! ❤
INFO By Mercury www.jardinmicrocosmico.bio