Banqueteando CDMX

Banqueteando CDMX Servicio de información y de Guía de Turistas Local Ciudad de México y Teotihuacan (solo idioma español)

28/01/2025
28/01/2025
22/01/2025
21/01/2025

¡Prepárate para una celebración inolvidable! 🎭✨
El Teatro Isauro Martínez cumple 95 años y queremos que sigas formando parte de nuestra historia. ¡No te pierdas las sorpresas que estamos preparando para ti!

19/01/2025

Compartimos nuestras tarifas✨
Visitar la con nosotros es muy accesible. Reserva por www.hotelcastropol.com o envía un WhatsApp al 55 6894 6763

19/01/2025
19/01/2025

Todos cordialmente invitados en los eventos para el día de mañana en el arranque de nuestra máxima fiesta.


16/01/2025

No te puedes perder el próximo MIÉRCOLES 29 de ENERO

⏰ 19:00 hrs.

📜 NICAN MOPOHUA
Madre de la esperanza
(Octava parte)

Síguelo en:
🔵 YouTube:
https://youtube.com/live/2Gw04O7uzks

🟢 Facebook:
Instituto Superior de Estudios Guadalupanos ISEG

15/01/2025

¡Los días nublados en son los mejores! 🤩

15/01/2025

¿Ya conoces Tapalpa? 🍃🌳
Escríbenos ¿Qué es lo que más te gusta de este pueblito mágico? ✨

15/01/2025

Los paisajes de son un recordatorio de la belleza que nos rodea ✨

11/01/2025

Esta fotografía fue tomada por el explorador italo-austro-alemán Teobert Maler en 1875 a un grupo de personas que se encuentran sentados descansando dentro del llamado "salón de las grecas" en el actual sitio arqueológico de Mitla, en Oaxaca México.

La palabra "Mitla" viene de la palabra en náhuatl "Mictlan", término que hace referencia al “lugar de muertos”. En idioma zapoteco se le conoce como "Liobaa" que significa “casa de tumbas”.

A la caída de Monte Albán, hacia 750 d.C., Mitla fue uno de los asentamientos en las que se concentró el poder político y religioso de los zapotecos de los Valles Centrales hasta la llegada de los españoles. Mitla ha tenido ocupación durante todo el desarrollo histórico del valle de Oaxaca, y su auge tuvo lugar en la llamada época V de Monte Albán (1000-1521 d.C.).

Se calcula que cuando se construyeron los grandes edificios llegó a albergar a 10 500 habitantes. Este sitio es considerado un centro religioso y militar que lograban aglutinar muchas de las comunidades situadas al este del valle de Oaxaca y en las estribaciones de la Sierra Madre.

Créditos para Tlatoani Ahuitzotl e Ignacio Estrada

Referencias:

Arqueología Mexicana, Especial 24, Recorridos por Oaxaca, Valles Centrales, guía visual.

Olguín Ramírez, Iván, “Las tumbas de Mitla y los estudios de Batres”, Arqueología Mexicana núm. 132, pp. 46-51.

Ramírez, Elisa, “Mitla, pueblo de almas”, Arqueología Mexicana núm. 69, pp. 16-17.

Robles García, Nelly M., “Viajeros y cronistas en la arqueología de Mitla, Oaxaca”, Arqueología Mexicana núm. 99, pp. 56-63.

10/01/2025

Muy buen día todos:
Los invitamos cordialmente al curso que durante el mes de enero se impartirá gracias al Programa Académico del Seminario de Estudios Virreinales en el Mundo Hispánico:

Retablos Novohispano

Ponente: GUILLERMO ARCE

Curso gratuito Jueves 9, 16, 23 y 30 de enero, 2025

11:00-13:00, hora Ciudad de México
Para ingresar solo es necesario dar click en el siguiente enlace:

YouTube: https://youtube.com/?si=owbcAcNfNpWvAXHqEs
un curso gratuito y se dará constancia a quienes asistan al 80% de las sesiones del curso (Por favor deben anotarse en el enlace que aparece durante la sesión y 15 minutos después de que haya terminado).

Del mismo modo los invitamos a seguirnos en las siguientes redes sociales:
Instagram:
Facebook: Seminario de Estudios Virreinales en el Mundo Hispánico

10/01/2025

¿Sabes qué lugar es?

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 5pm
Domingo 8am - 5pm

Teléfono

+525529022235

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Banqueteando CDMX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Banqueteando CDMX:

Compartir