Toda la Ciudad es un Museo y donde nos paremos, te cuento su Historia.
Nos gusta caminar, conocer, y sentir los rincones de la Ciudad de México, enterarnos de las historias y personajes que hicieron nuestra Historia y que a veces corren el riesgo de ser olvidados y desaparecer de nuestra memoria.
23/01/2025
Vamos entrando en materia con un video brevísimo sobre la Historia del Reloj, ¿va?
Descubre la fascinante historia de los relojes, desde los primeros métodos de medición del tiempo hasta los avances tecnológicos que han dado forma a los rel...
23/01/2025
Les hablé en algún post diciendo que que el Sol en la mañana es una maravilla. Por supuesto, hay mucho material al respecto, pero aquí no los explican sencillito y breve.
Échenle un ojito:
7 BENEFICIOS de TOMAR el SOLSi tenemos en cuenta que un 88% de la población mundial carece de Vitamina D y sabemos que el 80% de la Vitamina D la sintetizamo...
23/01/2025
¿Sabían ustedes que recibir los primeros rayos del Sol mañanero durante unos 5 minutos, nos permite dormir mejor?
La Naturaleza es muy sabia, sin duda.
De eso y más platicaremos durante nuestro paseo de los Relojes del Centro Histórico.
Domingo 26 de enero.
Acompáñanos y te enamorarás del Centro Histórico, de la CDMX y del Tiempo, tu tiempo.
22/01/2025
Los recuerdos llegan a la memoria por diversos estímulos. Y es el Tiempo el que nos hace atenuarlos, cuando son tan rudos.🥹
¡Ay, Tiempo que vienes y vas!, ¡Cuántos recuerdos, vivencias y ausencias nos das, Tiempo nuestro de cada día!
22/01/2025
El ruido también es parte de nuestra historia, un reflejo de nuestra cultura que se transforma con el tiempo. 🎶
esta Noche de Museos para escuchar “Ruido minado” del artista sonoro Hugo Grob.🏛
¡Te esperamos para una experiencia sonora única!
🗓Miércoles 29 de enero a las 19 h.
Entrada gratuita
18/01/2025
¡Invitación especial para una sesión de agradecimiento y creatividad! 🌟
Queremos invitarl@s a una reunión llena de gratitud y creatividad. Compartiremos momentos especiales mientras creamos junt@s nuestro propio collage de vida.
Llevemos fotos, ilustraciones, colores, telas, pegamento, cartulina u hojas de colores, gises, plumones, o lo que quieras usar para dar vida a cada idea. No importa si nunca has hecho un collage, lo más importante es disfrutar del proceso y agradecer junt@s por los momentos que nos ha regalado la vida.
Detalles del encuentro:
📅 Fecha: sábado 18 de enero
⏰ Hora: 12 hr (duración dos horas)
📍 Lugar: Salón de escritores en la Biblioteca México. (Las estaciones del metro y metrobús que te dejan más cerca se llaman Balderas).
**Actividad sin costo**
¡Esperamos vernos ahí para celebrar la magia de la creatividad y la gratitud junt@s!
Lidia y Tere
10/01/2025
Los relojes y las fuentes son una maravilla del ingenio humano.
Les muestro un video breve bien interesante que combina dos de mis temas favoritos.
The Fountain of the Lions was a mind blowing feat of engineering that allowed water to tell the time in the 14th century. This amazing spectacle worked thank...
10/01/2025
Sigamos viendo algo de Historia de las modas, ¿les parece bien? Solo pónganle subtítulos y todo listo.
Discover changing silhouettes and key fashion developments across 100 years of British and French womenswear: from a Victorian wedding dress inspired by Indi...
09/01/2025
Conozcamos más de las Flappers o las pelonas con una maestraza.
El movimiento de las pelonas en México fue una expresión social y cultural que surgió en la década de 1920, cuando las mujeres mexicanas comenzaron a desafia...
08/01/2025
¿Tienen algún periodo histórico favorito?
Yo sí, los 20 del siglo pasado.
Si hubiera vivido en esa época, seguramente hubiera sido una chica flapper, con mi cabello bob cut y todo eso.
Por supuesto, en México hubiera sido llamada despectivamente "una pelona" y habría escandalizado a la sociedad.
Vean de quienes les hablo:
Un grand merci à l'Hôtel Barrière L'Hermitage La Baule pour son accueil.The Swingsationals : Justine, Johanne, Pauline, Lisa, Maela, Hélène, Constance, Daria...
05/01/2025
A todo esto, ¿saben por qué comemos Rosca de Reyes previo al 6 de enero?
Pues ahí les va un brevísimo video para comer nuestro(s) pedazo(s) de rosca con más enjundia.
La pandilla del Tzotz les desea que estén rodeados de su gente querida y siempre haya pan en su mesa
04/01/2025
Me gustaría platicarles algo que quedó en el tintero, a partir de un paseo al Museo del Juguete :
Me he enterado por mi hermano mayor, que el Señor Cara de papa que tuvimos durante nuestra infancia, llegó a nosotros a durante un acto represivo en el Centro Histórico de la CDMX, por allá de 1968.😟
Resulta que mi mamá, Pina (así le decían todos), llevaba a sus dos hijos mayores (6 y 4 años) y a una sobrina (10 años), caminando por el Zócalo justo cuando se desató una persecución policiaca contra los estudiantes que protestaban ese día.😱
En ese momento, Pina nos llevó corriendo para resguardarnos al almacén Liverpool, de la calle 20 de Noviembre que se encuentra muy cerca de la Plaza Mayor.😰
Ya estando adentro, a sus dos polluelos (que nada entendían del conflicto estudiantil), se les ocurrió buscar juguetes, y Pina, quizá queriendo bajar la tensión del momento, nos compró el juguete referido.😒
¿Qué tal, eh? ¡Quién pensaría que un juguete detonaría memorias sobre un momento de gran relevancia Histórica en nuestro país!🙂
Pero esto no acaba aún, todavía hay más memorias...
02/01/2025
01/01/2025
¡Feliz Año Nuevo 2025! 🥂🎉
Que este nuevo capítulo esté lleno de alegrías inesperadas, metas alcanzadas y momentos que hagan brillar tu corazón. 🌟❤️ Te deseo salud, amor, y muchas razones para sonreír cada día.
Gracias por ser parte de este camino; juntos haremos que este año sea inolvidable. ¡Vamos con todo hacia un 2025 espectacular! 💪✨
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paseando con el Tzotz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contato La Empresa
Enviar un mensaje a Paseando con el Tzotz:
Videos
Los recuerdos llegan a la memoria por diversos estímulos. Y es el Tiempo el que nos hace atenuarlos, cuando son tan rudos.🥹
¡Ay, Tiempo que vienes y vas!, ¡Cuántos recuerdos, vivencias y ausencias nos das, Tiempo nuestro de cada día!
#paseandoconeltzotz #estiempodeltzotz #CiudadDeMéxico #centrohistoricocdmx #secretariadeturismo #graciasporacompañarnos #VivaMéxico
Vámonos volando al Museo Nacional del Virreinato, el más importante en la materia por el enorme acervo que tiene; por lo interesantes que son sus exposiciones permanentes y temporales y ni qué decir de sus dimensiones. 😃
Contáctanos para más información.
Ahí les va un video que me hizo un buen amigo para que todo el mundo se anime a acompañarnos al Cárcamo de Dolores en Chapultepec.
Este sitio me pone de excelente humor, así que todo el mundo puede pasársela estupendamente también.
No lo piensen mucho, es el momento de conocer el lugar donde surgieron las leyendas del Centro Histórico.
Video cortesía de Enrique Cué, gracias amigo.
¡Atrévete a caminar entre las sombras del pasado! 😟
Únete a nuestro Paseo de Leyendas por el Centro Histórico y descubre los misterios, fantasmas y relatos que han dado vida a las calles más emblemáticas de la Ciudad de México. 🥺
¿Te gustaría escuchar lo que el viento te susurra al oído? 😟
Contáctanos por mensaje para reservar tu lugar y vivir una experiencia inquietante.😳
#paseandoconeltzotz #laciudaddeltzotz #CiudadDeMéxico #valorandolaciudadconeltzotz #Capital #centrohistórico #eltzotzdarks
¡Por algo dicen las abuelas que cuidemos a quién invitamos a entrar a nuestra casa!😱
Pero a lo hecho, pecho.😭
¡Qué ruda es la Historia, caray!🤕😭
#paseandoconeltzotz #laciudaddeltzotz #estiempodeltzotz #CiudadDeMéxico #eltzotzeshistoria #Volvemosalcentroconeltzotz #Capital #centrohistórico #vivaMéxico
Mil gracias Pao, padrísimo el testimonio
Me gusta mucho que los jóvenes se interesen en la Historia y los monumentos de la CDMX.
¿De qué Muerte hablamos?
Se acercan los días donde nos visitarán aquéllos que trascendieron
Caminar por las calles, jardines, bosques y muchos rincones de la Ciudad de México nos permite reconocernos como sus habitantes, de esa que alguna vez fue llamada “La Ciudad de los Palacios”. Cuando la recorremos con ojos de curiosidad y ánimo de descubrimiento, quedamos con la sensación de que este gran Patrimonio se ha ido diluyendo por el descuido, pero sobre todo por el olvido de quienes antes nos sabíamos parte de ella.
Para nuestros abuelos y padres, esta Ciudad era un espacio de encuentros con sus seres queridos; una oportunidad de recreación; una posibilidad de relajamiento.
A nosotros en cambio, nos tocó un lugar impersonal donde la gente no se mira a los ojos y menos, contempla su entorno. Andamos a las carreras sin ver, sin sentir, sin admirar los paisajes, la increíble arquitectura y menos entendemos por qué están esos monumentos...y no obstante, nuestra Ciudad sigue en pie.
Nos espera para que seamos nosotros quienes la cuidemos para hacerla brillar nuevamente, por ello debemos conocerla y caminarla con calma, porque sólo cuando la admiremos la haremos más amable, más acogedora.
Le daremos la dimensión humana que todos merecemos.
-------------------------------
P. d. Tzotz es un vocablo maya que significa murciélago y es nuestro guía; es el Virgilio que nos llevará a reconocer y disfrutar la Ciudad. Y bueno, lo cierto es que esos animalitos, aunque ninguneados, son vitales para la polinización de muchas plantas, pero sobresalen los agaves tequileros. No sabemos por qué la gente valora tanto dichos agaves, ¿será que les gusta mucho el tequila?.
¡En fin! El gordo Tzotz nos recibirá con sus alas bien abiertas en cada recorrido.