Turisteando Ando

Turisteando Ando Somos una operadora turística con amplios conocimientos históricos y arqueológicos.

Misión
Es dar a conocer las principales atracciones turísticas del país y la difusión cultural de México por medio de un conocimiento dinámico, a través de excursiones y tours a un precio accesible y de calidad al turista nacional y extranjero. Visión
Consolidar a Turisteando Ando como una empresa de prestigio nacional, competitivo por su innovación al difundir la cultura de México, garantizando la responsabilidad social mediante el correcto cuidado del patrimonio natural y cultural.

😲 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐈𝐧é𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐂𝐃𝐌𝐗 ❗️𝐂𝐮𝐩𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨❗️🧐 Tres datos i...
14/02/2025

😲 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐈𝐧é𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐂𝐃𝐌𝐗

❗️𝐂𝐮𝐩𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨❗️

🧐 Tres datos interesantes que no sabias Sor Juana 😨

✅️ Aprendió a leer y escribir desde los tres años de edad mientras vivía con su abuelo materno en la hacienda Panoaya, en Amecameca, Estado de México.

✅️ Tenía tan sólo ocho años cuando escribió su primer texto. Lo hizo motivada al enterarse de un concurso poético en el que el ganador recibiría un libro. A pesar de su corta edad y experiencia, concursó y ganó.

✅️ No comía queso, porque tenía la idea de que afectaba a los niveles de inteligencia, por lo que decidió hacer a un lado ese lácteo.

🤔 ¿Deseas conocer más de la Décima Musa? Pues acompáñanos en este recorrido especial que tenemos preparado para ti 🥰

📅 𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐩𝐫ó𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐬á𝐛𝐚𝐝𝐨 22 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 10 𝐀𝐌 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐚𝐧𝐚 𝐈𝐧é𝐬, 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫á 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞ó𝐥𝐨𝐠𝐚 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐲 𝐀𝐯𝐞𝐥𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐍𝐀𝐇 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 3 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬

💲𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐝𝐞 150 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚

Puedes reservar tu lugar en el siguiente link👉 https://wa.link/0kbmqf o bien vía mensaje 𝐈𝐍𝐁𝐎𝐗 💬 en la página.

❗️𝐑𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞ó𝐥𝐨𝐠𝐨𝐬❗️

☕ 🍫 𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩áñ𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 ú𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐢𝐩𝐨: 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 🥖🍩🚶‍♀️Vamos recorrer las pri...
14/02/2025

☕ 🍫 𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩áñ𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 ú𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐢𝐩𝐨: 𝐥𝐨𝐬 𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐇𝐢𝐬𝐭ó𝐫𝐢𝐜𝐨 🥖🍩

🚶‍♀️Vamos recorrer las principales panaderías, dulcerías y cafeterías más antiguas del Centro para poder conocer su historia y degustar de sus panes, churros, dulces y café. Recorrido único en su tipo el cual serás guiado por un arqueólogo de la ENAH ¿Nos acompañas?

Puntos a visitar
✅️ Churrería el Moro
✅️ Panadería la Ideal
✅️ Mazapanes Toledo
✅️ Pastelería El Molino
✅️ Pastelería Madrid
✅️ Panadería La Vasconia

📆 𝐒á𝐛𝐚𝐝𝐨 22 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 10 𝐚𝐦
⛳️ 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧: 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐞𝐫í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐂𝐄 (𝐀𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐋á𝐳𝐚𝐫𝐨 𝐂á𝐫𝐝𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚 𝐕𝐞𝐧𝐮𝐬𝐭𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚)
💲 150 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚
🗣 𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐩𝐢𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐦𝐚

🔴Más INFO por 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 https://wa.link/pq7jpq o manda 𝐈𝐍𝐁𝐎𝐗 💬para recibir todos los detalles y ¡reservar ya!⁣

Síganme para más recomendaciones terapéuticas 🧐
14/02/2025

Síganme para más recomendaciones terapéuticas 🧐

🏯¿Sabes porqué a Oaxaca le dicen “La Verde Antequera”? 🌿  Su nombre en el Virreinato 👑 fue Antequera de Oaxaca, se le ll...
14/02/2025

🏯¿Sabes porqué a Oaxaca le dicen “La Verde Antequera”? 🌿

Su nombre en el Virreinato 👑 fue Antequera de Oaxaca, se le llamó La Nueva Antequera.

Existe una historia, donde los primeros conquistadores, al llegar a esta ciudad, compararon su geografía con la ciudad de Antequera en España. 🌍

Esto, aunado a la tonalidad verdosa de la cantera en sus construcciones, se da el nombre de Verde Antequera, como se le conoce a la ciudad de Oaxaca. 🏛️💚

El primer obispo de Oaxaca, Francisco López Zárate, que al empezar a explotar y trabajar descubrió yacimientos cercanos de Cantera Verde para hacer casas e iglesias. 🏠⛪

Con las primeras lluvias de Verano vuelve este color característico; su hermosa cantera verde toma un tono esmeralda que no verás en ningún otro lado... 💎✨
Tardes de lluvias y chocolate caliente, eso es Oaxaca en el mes de Julio.

Texto Legazpi. Vía Curioso México

  de la capilla de Panzacola ⛪⛪Se cuenta que una familia de contrabandistas tenía su casa en el actual lugar de la capil...
13/02/2025

de la capilla de Panzacola ⛪⛪

Se cuenta que una familia de contrabandistas tenía su casa en el actual lugar de la capilla, hasta que un día la Real Hacienda de la Nueva España decidiera hacer una minuciosa inspección por aquello de “por si había algún bien no correctamente declarado traído del puerto de Acapulco”. La madre de los contrabandistas, afligida porque la pena de haber evadido a las cobranzas del rey podría llevar a sus polluelos a la muerte, escondiendo todo, se inclinó con fe ciega ante la imagen del santo y pidió que si le hacía el favor de salvar a sus hijos de esa vicisitud, dedicaría su casa al adoratorio del hombre que hablaba con el niño dios.

Aquí es donde la historia se bifurca, las buenas lenguas hablan de que el santo piadoso, intercedió cegando a los inspectores y evitando así que descubrieran el cuantioso tesoro que los hijos de la mujer habían escondido de los injustos impuestos del rey. Las malas lenguas nos cuentan de inspectores de Hacienda con ropas flacas a la entrada y gordas a la salida. Pero, ¿Quiénes somos nosotros para decir que aquellos ilustres hombres fueron simplemente sobornados?

⛪ Esta capilla será uno de los puntos que visitaremos en nuestro recorrido por los Secretos de Coyoacan. Iniciamos a las 4 de la tarde y terminamos a las 6, lo que te da tiempo de ir por un rico café 🍵 o chocolate ☕ en el Centro de Coyoacan y terminar un domingo cultural 😉

📍 ¿El costo? Solo por 150 pesos por persona, además, es guiado por la arqueóloga Paola Jimenez de la ENAH

📱Para reservaciones y mayores informes pueden enviar mensaje de Whatsapp al 55 6727 3803 donde con gusto los atenderemos 📱

❗️Vamos a recorrer Coyoacan ❗️Este próximo domingo 16 de febrero visitaremos varios puntos del bello barrio de Coyoacan....
13/02/2025

❗️Vamos a recorrer Coyoacan ❗️

Este próximo domingo 16 de febrero visitaremos varios puntos del bello barrio de Coyoacan. Conoceremos de su historia, arqueología, monumentos, arquitectura, personajes célebres y más de mano de un arqueólogo especializado en el tema

¿Nos acompañas?

📅 Domingo 16 de febrero a las 10 am
💲 150 pesos por persona
🗣 Visita guiada por la arqueóloga Paola Jimenez de la ENAH
📲 Reservaciones en el WhatsApp 55 67 27 38 03 donde con gusto les atenderemos

Recorriendo los secretos del barrio de Coyoacán

. 🧐 ¿Debajo de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México existen vestigios arqueológicos del gran Recinto Ceremon...
13/02/2025

.

🧐 ¿Debajo de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México existen vestigios arqueológicos del gran Recinto Ceremonial de Tenochtitlán?

☝️ Aquí les dejamos esta imagen que nos indica los templos mexicas.

😱𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐂𝐡𝐢𝐦𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐜 𝐲 𝐒𝐚𝐧 Á𝐧𝐠𝐞𝐥🍐 Los huertos de Chimalistac 🍏  Los huertos de Chimalistac llegaron a ser tan ...
13/02/2025

😱𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐂𝐡𝐢𝐦𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐜 𝐲 𝐒𝐚𝐧 Á𝐧𝐠𝐞𝐥

🍐 Los huertos de Chimalistac 🍏

Los huertos de Chimalistac llegaron a ser tan prolíficos que en un censo de 1648 se registraron 13,450 árboles de diversas especies como ciruelos, perales, higos, cedros, fresnos y otras hortalizas

Los árboles frutales, viñedos, de olivo y hortalizas fueron reemplazadas por las hoy zonas de Chimalistac, Ciudad Universitaria, Panteón Jardín y los Olivares del Conde y de los Padres. Abastecieron a poblaciones cercanas durante 300 años, desde la época colonial hasta la segunda mitad del siglo XIX

Acompáñanos a conocer Chimalistac con los remansos de aquellos huertos tan prolificos de los padres carmelitas ¿Nos acompañas?

📅 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 16 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 10 𝐚𝐦.
🚶‍♂️𝐆𝐮𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞ó𝐥𝐨𝐠𝐚 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐲 𝐀𝐯𝐞𝐥𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐍𝐀𝐇 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬
⛳️ 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧: 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐞𝐫 𝐊𝐢𝐧𝐠 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐛𝐮𝐬 𝐃𝐫 𝐆𝐚𝐥𝐯𝐞𝐳 𝐲 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬
💲150 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚

📲 Reservaciones e informes por 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 👉https://wa.link/fo3hpw o vía mensaje 𝐈𝐍𝐁𝐎𝐗 💬

💀 𝐋𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐦𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐨  ☠️☝️ Las famosas momias de San Ángel, son 12 cuerpos momificados que f...
12/02/2025

💀 𝐋𝐚𝐬 𝐦𝐨𝐦𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐀𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐨 ☠️

☝️ Las famosas momias de San Ángel, son 12 cuerpos momificados que fueron encontrados en las Criptas del lugar en tiempos de la Revolución mexicana, por un pequeño ejército zapatista. Se cuenta que, lo que los armados buscaban era oro, pero en su lugar encontraron éstos cuerpos, los cuales, se creyó, pertenecían a los monjes que habitaron el lugar, pero años después, se descubrió que se trataba de benefactores del convento.

😱 Algunos afirman que se les puede ver en las madrugadas caminando por las calles empedradas cercanas al Convento. Algunos de los vigilantes del lugar, afirman que por la noche, se les puede escuchar cantar 💀👻

🤔 ¿Ustedes ya visitaron a estas famosas momias en el convento del Carmen en San Angel?

📅 Tenemos una visita guiada este próximo domingo 16 de febrero por Chimalistac y el ex convento esta incluido en este recorrido a las 10 am y con una duración de tres horas
💲 150 p/p
🚶‍♂️ Visita guiada por la arqueóloga Aracely Avelino de la ENAH

📲 Reservaciones en la siguiente liga WhatsApp 👉 https://wa.link/cfi63w o vía INBOX

😱𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐂𝐡𝐢𝐦𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐜 𝐲 𝐒𝐚𝐧 Á𝐧𝐠𝐞𝐥🤫 La ermita del secreto 🤫   La Ermita del secreto nunca ha tenido un nombre de...
12/02/2025

😱𝐕𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐠𝐮𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐂𝐡𝐢𝐦𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚𝐜 𝐲 𝐒𝐚𝐧 Á𝐧𝐠𝐞𝐥

🤫 La ermita del secreto 🤫

La Ermita del secreto nunca ha tenido un nombre definitivo. También se le conoce como la Cámara del secreto. Casi siempre se mencionan ambos nombres. Data de 1620 y no es más que una pequeña cámara abovedada con una cruz en el centro en el antiguo y grandioso barrio de Chimalistac.

🔅 De hecho, esta notable estructura se construyó en medio de las vastas y famosas huertas de la orden carmelita cuyo monasterio es ahora el Museo de El Carmen. El fraile Andrés de San Miguel construyó el resto del monasterio y el templo y también supervisó esta obra. La estructura está dedicada a la Virgen de los Dolores. Hasta hace pocos años, los vecinos se reunían aquí para escuchar las predicaciones del monasterio.

🚶‍♂️‍➡️ Esta bella ermita será uno de los puntos a visitar en nuestro tour a Chimalistac y San Ángel ¿Nos acompañas?

📅 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 16 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 10 𝐚𝐦.
🚶‍♂️𝐆𝐮𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞ó𝐥𝐨𝐠𝐚 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐲 𝐀𝐯𝐞𝐥𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐍𝐀𝐇 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬
⛳️ 𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢ó𝐧: 𝐁𝐮𝐫𝐠𝐞𝐫 𝐊𝐢𝐧𝐠 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐛𝐮𝐬 𝐃𝐫 𝐆𝐚𝐥𝐯𝐞𝐳 𝐲 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬
💲150 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚

📲 Reservaciones e informes por 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 👉https://wa.link/fo3hpw o vía mensaje 𝐈𝐍𝐁𝐎𝐗 💬

💙 Mexico y su cultura 🇲🇽los rituales con reminiscencias de prehispánicas de nuestros antepasados siguen vivos. Desde el ...
12/02/2025

💙 Mexico y su cultura 🇲🇽

los rituales con reminiscencias de prehispánicas de nuestros antepasados siguen vivos. Desde el mágico Tepoztlán en el estado de Morelos

📷Créditos para Tepoztlán Místico

💒 Parroquia de Santa Cruz Acatlan 💒✅️ La parroquia de Santa Cruz Acatlán es un pequeño y antiguo centro vecinal justo de...
12/02/2025

💒 Parroquia de Santa Cruz Acatlan 💒

✅️ La parroquia de Santa Cruz Acatlán es un pequeño y antiguo centro vecinal justo después del Canal de Chimalpopoca, que marcaba el tradicional límite sur de la isla de Tenochtitlan. Es uno de los pocos lugares donde se dice que los mexicas vieron al águila sobre el nopal. Este avistamiento dio lugar a la fundación de la antigua Tenochtitlán.

✅️ En la ciudad colonial fue conocida durante mucho tiempo como Santa Cruz de los Rastreros, en honor a los trabajadores del matadero (rastro). Los corrales de la ciudad aprovechaban el ganado que subía por la Calzada de Tlalpan hasta la zona de San Antonio Abad y hasta la zona de la actual Plaza de San Lucas. Más tarde, esto dio paso a las curtidurías, fábricas textiles, azulejos y tabacos que perduraron hasta bien entrado el siglo XX.

‼️Turisteando Ando te invita a conocer este templo tan escondido y poco conocido en el Centro Histórico en nuestra visita guiada por el barrio de Tlaxcoaque‼️

📅 ¿Cuando? 📅 Sábado 15 de febrero a las 10 am en la entrada del templo de Tlaxcoaque (una vez hecha la reservación se enviara punto exacto de reunión)
🚶‍♂️ Visita guiada por la arqueóloga Aracely Avelino de la ENAH
💲 150 p/p
📲 Reservaciónes en la siguiente liga WhatsApp 👉 https://wa.link/2yguhh o vía INBOX

💒 Templo de San Antonio Abad 💒  En 1687 se construyó el templo como tal y se aprovechó para ampliar el hospital, pues es...
11/02/2025

💒 Templo de San Antonio Abad 💒

En 1687 se construyó el templo como tal y se aprovechó para ampliar el hospital, pues este atendía “el mal de San Antonio” también conocido como “el mal leonino”, es decir la lepra, una de las enfermedades más contagiosas de dese entonces, la cual causaba “fuertes dolores”

De acuerdo con el INAH, la lepra surgía por comer pan de centeno contaminado por la planta cornezuelo. La enfermedad provocaba malestares como “dolores quemantes”, anemia, necrosis en orejas, nariz o dedos; así como convulsiones

🚶‍♂️‍➡️ En nuestro tour por el Barrio de Tlaxcoaque tendremos la oportunidad de visitar este olvidado templo ubicado a las afueras del Centro Histórico ¿Nos acompañas? 🤔

📅 ¿Cuando? 📅 Sábado 15 de febrero a las 10 am en la entrada del templo de Tlaxcoaque (una vez hecha la reservación se enviara punto exacto de reunión)
🚶‍♂️ Visita guiada por la arqueóloga Aracely Avelino de la ENAH
💲 150 p/p
📲 Reservaciónes en la siguiente liga WhatsApp 👉 https://wa.link/2yguhh o vía INBOX

✍️ La Capilla de la Inmaculada Concepción es conocida popularmente como Concepción Tlaxcoaque. Es un pequeño templo barr...
11/02/2025

✍️ La Capilla de la Inmaculada Concepción es conocida popularmente como Concepción Tlaxcoaque. Es un pequeño templo barroco del siglo XVII consagrado originalmente como Templo de la Sangre de Cristo.

☝️El barrio de Tlaxcoaque era un barrio totalmente indígena que probablemente se formó a principios del siglo XVII. En 1677, la capilla fue re-dedicada a la Inmaculada Concepción cuando María Francisca, una mujer indígena del barrio de Santa Cruz Acatlán, donó una imagen a la iglesia. Esa imagen fue venerada durante muchos años.

Turisteando Ando te invita a conocer este templo en nuestra visita guiada por el barrio de Tlaxcoaque

📅 ¿Cuando? 📅 Sábado 15 de febrero a las 10 am en la entrada del templo de Tlaxcoaque (una vez hecha la reservación se enviara punto exacto de reunión)
🚶‍♂️ Visita guiada por la arqueóloga Aracely Avelino de la ENAH
💲 150 p/p
📲 Reservaciónes en la siguiente liga WhatsApp 👉 https://wa.link/2yguhh o vía INBOX

📸 Esta fotografía de 1950 captura la belleza  de una familia mexicana ubicada en un entorno humilde y natural, rodeada d...
11/02/2025

📸 Esta fotografía de 1950 captura la belleza de una familia mexicana ubicada en un entorno humilde y natural, rodeada de nopales y plantas de agave, elementos básicos de los paisajes rurales mexicanos. La imagen irradia una sensación de sencillez, unidad y la fuerza duradera de la vida familiar en el México posrevolucionario.

Vestida con atuendo tradicional, refleja la resiliencia y el espíritu trabajador de las comunidades rurales mexicanas. El sombrero de ala ancha usado por el padre, junto con el rebozo que cubre los hombros de la madre, resalta la identidad cultural profundamente arraigada en la herencia mexicana.

Este raro vistazo a la vida diaria de una familia sirve como un poderoso recordatorio de las tradiciones, la humildad y el amor que definen a generaciones de mexicanos. Imágenes como ésta ocupan un lugar especial en la historia, ya que preservan momentos de riqueza cultural y belleza cotidiana que dieron forma a la nación.


Crédito a quién corresponda

10/02/2025

❗️𝐓𝐨𝐮𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐲𝐨𝐚𝐜𝐚𝐧❗️

🚶‍♂️Este domingo 16 de febrero acompaña a Turisteando Ando a recorrer el bello y antiguo pueblo originario de Coyoacan. Conoceremos de su historia, arqueología, monumentos, arquitectura, personajes célebres, leyendas y acontecimientos siempre acompañados de la guía especializada de la arqueóloga Paola Jimenez de la ENAH 😉

¿Qué visitaremos?

✅️ Capilla y puente de Panzacola
✅️ Calle de Francisco Sosa
✅️ Casa del conquistador Pedro de Alvarado
✅️ Casa Reyes Heroles
✅️ Capilla y plaza de Santa Catalina
✅️ Callejón del Aguacate
✅️ Casa del conquistador Diego Ordaz
✅️ Arcos del centro de Coyoacán

📅¿Cuando? Domingo 16 de febrero a las 10 am con una duración de tres horas
🏳Punto de reunión: Templo de Panzacola (Universidad esquina Francisco Sosa)
💲 150 pesos por persona
🗣 Visita guiada por la arqueóloga Paola Jimenez egresada de la Escuela Nacional de Antropología
📲 Reservaciones en la siguiente liga WhatsApp 👉 https://wa.link/okohgv o vía INBOX 💬 o directamente al WhatsApp 55 67 27 38 03

Dirección

Mexico City
04920

Teléfono

+525567273803

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Turisteando Ando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Turisteando Ando:

Videos

Compartir

Categoría

Familia Turisteando Ando México

Somos una operadora turística con amplios conocimientos históricos y arqueológicos que ofrece seguridad y confianza durante sus viajes culturales y ecoturísticos. Lo que nos diferencia de las demás operadoras turísticas es el trato a nuestros clientes, el plus que nosotros te ofrecemos, y lo que nos hace diferentes, es que nuestro equipo está preparado y tiene la capacidad necesaria para guiarte por el lugar, llevarte a aquellos atractivos principales y explicarte de su historia y entorno.

Nuestro equipo está compuesto por un arqueólogo de la ENAH y un historiador por la UNAM. Con la familia Turisteando además de crear lazos, recuerdos y experiencias generaras conocimiento.

Tenemos tres tipos de tours:


  • Walking tour por la ciudad: con una duración máxima de cuatro horas conoce con nosotros los principales atractivos que la ciudad nos ofrece, principalmente esta orientado al centro histórico de la ciudad de México, sin embargo, buscamos los principales atractivos de cada alcaldía. Cada recorrido es guiado por un arqueólogo e historiador.