Estimad@s amig@s de Arqueología Extrema, ya es oficial y lo anuncian los "Brujos de Huejutla" un trio en son huasteco: el doctor Arturo Montero se va a jubilar, se va en dos años, cuando cumpla los 65, enhorabuena.
Estimad@s amig@s de Arqueología Extrema, hoy es noche de eclipse parcial de Luna, lamentablemente será una noche nublada, ante esta dificultad les presentamos la animación con todos los datos necesarios de lo que será este fenómeno, esperamos sea de su agrado:
Estimad@s amig@s de Arqueología Extrema, ayer registramos en el Museo Kaluz el paso cenital del Sol, que según la cultura de la mexicanidad conmemora el 700 aniversario de la ciudad de México, este breve video ilustra este emotivo momento con el doctor Arturo Montero, personal del museo, colaboradores e invitados.
Estimad@ amig@s de Arqueología Extrema, miren la "Cascabel Diamante" (Crotalus atrox) que nos encontramos con el doctor Arturo Montero en el desierto de Sonora, justamente en el Museo Schuk Toak, Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, esperamos sea de su agrado:
Reserva de la Biósfera Mapimí, vía satélite
Reserva de la Biosfera Mapimí
Estimad@s amig@s de Arqueología Extrema, sólo faltan unos minutos para que de inicio un tenue eclipse de Luna, se trata de un "Eclipse Penumbral de Luna" que inicia este domingo 24 de marzo a las 22:53 hs (hora local de la CDMX), alcanzando su máxima magnitud, horas después, el lunes 25 de marzo a las 01:13 hs. Será apenas perceptible el cambio de luminosidad, el fenómeno culmina a las 03:32 hs como lo pueden ver en el video que compartimos, esperamos sea de su agrado:
Conferencia El Tepeyac y la Sierra de Guadalupe en Atlcahualo
Estimad@s amig@s de Arqueología Extrema, ahora con el tema de la arqueología histórica nos remontamos con el doctor Arturo Montero por la sierra de Durango en avioneta para llegar hasta las antiguas misiones jesuitas que a partir del siglo XVII se instalaron en esta agreste región del país.
El Lago de Texcoco. Un aula a cielo abierto
Estimad@s amig@s de Arqueología Extrema, ayer por la noche Canal Once TV, transmitió el programa especial de 27 minutos "El Lago de Texcoco. Un aula a cielo abierto" donde participa el doctor Arturo Montero, con otros especialistas en ecología. El video está dirigido a la educación ambiental para niños y jóvenes, la primera parte ya está en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=nBoamu0aXRI
Sala de reuniones personales de Dr. Arturo Montero