09/10/2024
Tanto el Calmecac como en el Telpochcalli, donde se enseñaban todo tipo de disciplinas y oficios, era obligatorio para los alumnos mexicas ser instruidos en las artes de guerra.
El imperio mexica necesitaba formar guerreros para el engrandecimiento de su sociedad mediante las conquistas y tener hombres de guerra era escencial.
Las primeras armas que aprendían a manejar, era el Macuahuitl, el chimalli y el Atlatl como armas básicas. En el Telpochcalli (escuela de los macehuales o gente común) se centraba mas en el ejercicio de armas y en el Calmecac (escuela de la nobleza)lo hacía más enseñando a sus alumnos tácticas militares, diplomacia, estrategias políticas y tipo de gobierno.
Cuál fuere la distinta forma de enseñar, lo unico que tenían en común era que al alumno no importando a qué escuela iba, el arduo entrenamiento para hacer hombres duros era igual. Fray Bernardino de Sahagún narra que a los alumnos para hacerlos resistentes a los ambientes se les bañaba desde temprano con agua helada, solo podía usar ropa ligera para curtirse en los fríos, tenían que hacer trabajos arduos durante el día como como traer leña, luego ayudar en la siembra o en algún trabajo de construcción (similar a la albañilería de hoy). Tenian que soportar largos ayunos para que no dependieran tanto de los alimentos y abstenerse a los deseos del cuerpo.
Si cometían alguna falta, eran severamente castigados. La finalidad de esto era endurecer su cuerpo y espíritu para que en la prueba final, que era llevarlos a las guerras, demostraran su valía.
De tener éxito eran elogiados por sus allegados, incluso por el mismo Tlatoani.
Si fracasaban, sus destino era la muerte en la guerra o el rechazo de la sociedad.
- Luis Yaocelotl✍🏽