
21/03/2025
La zona arqueológica de Cholula ofrece vistas especiales de la ruina del antiguo núcleo urbano de esta ciudad prehispánica. Construida en diferentes fases desde el 200 a.C. y 1520 d.C., se trata de una de los asentamientos más longevos del México Antiguo. Su estructura principal se conocía en las fuentes históricas como el Tlachihualtépetl, "Cerro hecho a mano", daba testimonio de la importancia de un centro de peregrinaciones de diversas partes del territorio a este sitio, donde se veneraba en el periodo Posclásico principalmente a Quetzalcóatl.
Sobre el gran basamento del Tlachihualtépetl se levantó desde el siglo XVI, a instancias de los franciscanos, el santuario de Nuestra Señora de los Remedios, el cual hasta la fecha sigue amalgamando a los barrios aledaños de Cholula entorno a sus diferentes rituales. Aprovechen este puente para ir a conocer este fabuloso sitio a unas cuantas horas de la Ciudad de México.