DTravesya México

DTravesya México Es importante reconocer que como México no hay país tan rico en cultura, ecosistema pero sobre todo la calidad de su gente.

¡El mundo de la música está de luto! 😔 Leo Dan, cantautor argentino, falleció a los 82 años. 🙏🕊️       ...La noticia fue...
01/01/2025

¡El mundo de la música está de luto! 😔 Leo Dan, cantautor argentino, falleció a los 82 años. 🙏🕊️ ...

La noticia fue confirmada por sus familiares en su cuenta oficial de Instagram...

El municipio de El Arenal es uno de los municipios que conforman el Estado de Hidalgo.En el se encuentra el santuario de...
31/12/2024

El municipio de El Arenal es uno de los municipios que conforman el Estado de Hidalgo.

En el se encuentra el santuario del señor de las maravillas, El Señor de las Maravillas es una talla de la que se tiene constancia desde el siglo xix.

Los orígenes de la imagen resultan desconocidos, no sabiéndose en qué fecha se elaboró ni quién es el autor de la misma. Se conoce que en 1806 una mujer procedente de Atotonilco el Chico (actual Mineral del Chico), llegó a El Arenal acompañada de una escultura de Cristo crucificado (denominada por ella misma Señor de los Laureles) con el fin de venderla. Tras no hallar comprador, y ante la precaria situación económica de la mujer, la familia de Don Andrés Pérez llevó a cabo una colecta y, con las limosnas recaudadas, adquirió la imagen por un valor de 30 pesos de la época. Otra versión sostiene no obstante que un grupo de peregrinos procedente de Atotonilco se dirigía rumbo a Actopan con la estatua cuando, tras llegar a El Arenal, la misma empezó a volverse tan pesada que decidieron detenerse para descansar, procediendo al día siguiente a poner la talla en venta.

La escultura fue emplazada en una pequeña ermita, si bien ese mismo año se inició la construcción del actual Santuario del Señor de las Maravillas terminado en 1812.

Dentro de su gastronomía no dejes de probar la rica barbacoa...

Tequila es una ciudad del estado de Jalisco, en el centro de México, aproximadamente a 60 km de Guadalajara. Es conocida...
25/12/2024

Tequila es una ciudad del estado de Jalisco, en el centro de México, aproximadamente a 60 km de Guadalajara. Es conocida por la producción de tequila. La ciudad está cerca de los pies del volcán de Tequila y la rodean campos del ingrediente principal de este licor, la planta del agave azul. El proceso de producción se puede observar en varias destilerías y haciendas. El Museo Nacional del Tequila y el Museo Los Abuelos tienen exhibiciones sobre la historia de esta bebida.

15/09/2024
Ya somos 2000 gracias a todos lo que nos siguen y les interesa conocer un poco de tantos lindos lugares de México...
25/08/2024

Ya somos 2000 gracias a todos lo que nos siguen y les interesa conocer un poco de tantos lindos lugares de México...

Fiesta de los pueblos originarios de la CDMX...San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón, CDMX
25/08/2024

Fiesta de los pueblos originarios de la CDMX...

San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón, CDMX

Casa de los árboles...Zacualpan Morelos...
24/08/2024

Casa de los árboles...

Zacualpan Morelos...

El parque ecoturístico Cascadas del Obraje es un paraíso natural con tres hermosas cascadas ocultas en la zona boscosa, ...
07/07/2024

El parque ecoturístico Cascadas del Obraje es un paraíso natural con tres hermosas cascadas ocultas en la zona boscosa, ideal para practicar turismo de aventura. En este parque tendrás la oportunidad de conectar con la naturaleza, aprender de la vegetación regional, abundante en bosques de encinos, fresnos y cedros; además de realizar actividades como ciclismo, camping y rapel en cascada.

La danza describe cómo los arrieros transportaban en el lomo de las mulas los bienes para intercambiarlos entre las haci...
30/06/2024

La danza describe cómo los arrieros transportaban en el lomo de las mulas los bienes para intercambiarlos entre las haciendas y los puertos. Para representarla se requiere de un corral o un círculo.

Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, el 14 de abril de 2023, al cumplirse 201 años de su práctica.

La tradición dancística de arrieros en la comunidad perteneciente al municipio de Xonacatlán data de 1940 y se mantiene hasta la actualidad, sin embargo, su origen se remonta a 1822 en San Pedro y San Pablo Atlapulco, en Ocoyoacac, aunque San Jerónimo Acazulco es otro pueblo pionero reconocido.

En la actualidad existen diferentes danzas en diversas regiones del país, en la foto podemos observar a la perteneciente del municipio de Joquicingo Estado de México, está vez invitados a la festividad de San Pedro.

Maravilla natural de México...Prismas...
18/02/2024

Maravilla natural de México...

Prismas...

Los prismas basálticos de Santa María Regla (Huasca de Ocampo) son unas columnas basálticas, que se localizan en el cent...
18/02/2024

Los prismas basálticos de Santa María Regla (Huasca de Ocampo) son unas columnas basálticas, que se localizan en el centro oriente de Hidalgo. Son el resultado del enfriamiento lento de coladas de lava hace unos 2.5 millones de años. De esta manera se formaron las columnas de basalto tanto verticalmente como horizontalmente, con forma de prismas poligonales,con un diámetro de 0.8 m, algunas alcanzando una altura de 30 a 40 m,​ son bañadas por cuatro saltos de agua que reciben su agua del río de San Antonio Regla.
Durante el siglo XIX  y principios del siglo XX se conocieron con el nombre de Cascada de Regla.

Share your videos with friends, family, and the world

Dirección

Mexico City
01800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DTravesya México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a DTravesya México:

Compartir

Categoría