Hoteles de la región Pátzcuaro

Hoteles de la región Pátzcuaro Hoteleros de la Región Pátzcuaro, AC (HOTERPAC) fue constituida en el 2001, para promover la belleza de región Pátzcuaro y sus hoteles.

Hoteleros de la Región Pátzcuaro, AC fue constituida legalmente en el año 2001, reuniendo varios hoteles de la región Pátzcuaro, que a su vez integran varias ciudades, con el fin de juntos buscar alternativas de capacitación y de crecimiento para brindar siempre una calidad excelente a sus clientes, así como establecer acciones de promoción encaminadas a incrementar el flujo de visitantes en nuest

ra región. En este sentido, HOTERPAC trabaja en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, AC (AHMEMAC) y con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, AC (AMHMAC) otorgando de este modo todo tipo de beneficios a nuestros socios, que van desde descuentos con proveedores hasta capacitación y servicios de promoción, sobre todo en lo que se refiere a aquellos obtenidos a través del Fideicomiso de Promoción Turística de Michoacán (FIPROTUR) de donde parten las campañas de promoción más importantes del estado de Michoacán en asociación con la iniciativa privada, representada en parte por HOTERPAC.

31/01/2025

El pozole es un platillo tradicional mexicano con raíces prehispánicas. En Michoacán, el pozole tiene una especial singularidad y una rica historia. La palabra "pozole" viene del náhuatl “po

30/01/2025

Cada año, desde 1983, los purépechas de Michoacán celebran el la noche del 1 y el día 2 de febrero el año nuevo, con la ceremonia de encendido del Fuego Nuevo, que se remonta al periodo prehispánico. De acuerdo al calendario purépecha, el año consta de 18 meses de 20 días e inicia en estas

30/01/2025

El ###VIII Concurso Artesanal de Textil de Algodón, Madera y Máscaras 2025 llega a la pintoresca localidad de Tócuaro, Michoacán, un lugar emblemático por su riqueza cultural y tradición artesanal. Este evento, que cumple 38 años de promover y preservar las técnicas ancestrales del arte popu...

30/01/2025

La Capilla de la Natividad en Jarácuaro es un edificio histórico que data del siglo XVII. Fue construida como parte de un conjunto que incluía el templo y la Huatapera, un hospital colonial. La capilla ha sido restaurada en varias ocasiones, y aunque ha sufrido modificaciones, sigue siendo un imp...

29/01/2025

Patzcuarito hermoso.

́tzcuaro

29/01/2025

Cada año, entre la noche del 1º y la madrugada del 2 de febrero los purépechas de Michoacán celebran el año nuevo, con la ceremonia de encendido del Fuego Nuevo. De acuerdo al calendario purép

28/01/2025

El Templo de San Pedro en Jarácuaro es un notable ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XVI. Construido por los franciscanos, este templo ha sido un punto central de la comunidad desde su fundación. Con una fachada simple pero imponente y una torre campanario, este edificio refleja el est...

27/01/2025

Maravilloso .

*si la ves en tu celular, ponlo en horizontal, abre la foto a pantalla completa disfruta el paisaje.

27/01/2025

Basílica de Nuestra Señora de la Salud.

́tzcuaro

25/01/2025
24/01/2025

Junto con Pátzcuaro y Tzintzuntzan fue sede del poderoso imperio purépecha, que nunca fue sometido por los mexicas. Sólo se ha explorado una parte. Ihuatzio en lengua purépecha significa “en la casa del coyote”. Originalmente la zona llevaba el nombre de Yacatécharo. En el lugar se puede en...

24/01/2025

Una vista de Pátzcuaro.

*si la ves en tu celular, ponlo en horizontal, abre la foto a pantalla completa disfruta el paisaje.

22/01/2025

Michoacán, el Alma de México: Descubre su diversidad con una rica cocina, paisajes únicos en 7 regiones y 10 Pueblos Mágicos.

22/01/2025

En 1533 llegan los primeros franciscanos de la Orden de Frailes Menores (OFM) a Tzintzuntzan y son: Fray Martín de Valencia, fray Antonio Ortiz, fray Diego de Almonte y fray Ángel de Salcedo. Misionan en los pueblos de las orillas del Lago de Pátzcuaro y también en región de la montaña. Eronga...

20/01/2025

En esta iglesia Podrás apreciar un bello atrio, lleno de flores y una llamativa cruz atrial. Gracias a su amplitud se puede admirar aún más el templo que data del siglo XVI, con decorados platerescos. Su construcción comenzó en 1695. Tres años después, en 1698, ya se estaba concluyendo la vig...

17/01/2025

Las Catrinas de Capula son una joya artesanal de Michoacán. Su historia se remonta al siglo XVI cuando Vasco de Quiroga, un obispo visionario, promovió la alfarería entre los nativos. Así nacieron los talleres en Capula, un pueblo que hoy es sinónimo de bellas creaciones de barro. La figura de ...

Dirección

Pátzcuaro
61600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hoteles de la región Pátzcuaro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Hoteles de la región Pátzcuaro:

Videos

Compartir

Categoría