Pátzcuaro, Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán ¡Bienvenidos! Este espacio es para conocernos y saber qué sucede en el quehacer cultural de nuestra ciudad. ¡Compártelo con nosotros! / Welcome! Enjoy & share!

This page is intended to know each other and the cultural hapenings in our region. ¡Bienvenidos todos los patzcuarenses por nacimiento y por adopción! Este espacio es para saber quiénes somos y qué sucede en nuestra ciudad que valga la pena saberse. Publica tus eventos!

28/01/2025

El Templo de San Pedro en Jarácuaro es un notable ejemplo de la arquitectura religiosa del siglo XVI. Construido por los franciscanos, este templo ha sido un punto central de la comunidad desde su fundación. Con una fachada simple pero imponente y una torre campanario, este edificio refleja el est...

Maravilloso  .*si la ves en tu celular, ponlo en horizontal, abre  la foto a pantalla completa disfruta el paisaje.
27/01/2025

Maravilloso .

*si la ves en tu celular, ponlo en horizontal, abre la foto a pantalla completa disfruta el paisaje.

Basílica de Nuestra Señora de la Salud. ́tzcuaro
26/01/2025

Basílica de Nuestra Señora de la Salud.

́tzcuaro

25/01/2025
24/01/2025

Junto con Pátzcuaro y Tzintzuntzan fue sede del poderoso imperio purépecha, que nunca fue sometido por los mexicas. Sólo se ha explorado una parte. Ihuatzio en lengua purépecha significa “en la casa del coyote”. Originalmente la zona llevaba el nombre de Yacatécharo. En el lugar se puede en...

Una vista de Pátzcuaro.*si la ves en tu celular, ponlo en horizontal, abre  la foto a pantalla completa disfruta el pais...
22/01/2025

Una vista de Pátzcuaro.

*si la ves en tu celular, ponlo en horizontal, abre la foto a pantalla completa disfruta el paisaje.

22/01/2025

Michoacán, el Alma de México: Descubre su diversidad con una rica cocina, paisajes únicos en 7 regiones y 10 Pueblos Mágicos.

22/01/2025

En 1533 llegan los primeros franciscanos de la Orden de Frailes Menores (OFM) a Tzintzuntzan y son: Fray Martín de Valencia, fray Antonio Ortiz, fray Diego de Almonte y fray Ángel de Salcedo. Misionan en los pueblos de las orillas del Lago de Pátzcuaro y también en región de la montaña. Eronga...

20/01/2025

En esta iglesia Podrás apreciar un bello atrio, lleno de flores y una llamativa cruz atrial. Gracias a su amplitud se puede admirar aún más el templo que data del siglo XVI, con decorados platerescos. Su construcción comenzó en 1695. Tres años después, en 1698, ya se estaba concluyendo la vig...

19/01/2025

Cuanajo se encuentra a 15 minutos de Pátzcuaro. Para llegar a Cuanajo desde este lugar, se puede tomar la carretera No. 14 rumbo a Morelia y seguir las señales hacia Tupátaro y Cuanajo. Artesanías: Cuanajo es conocido como la cuna del mueble artesanal. Sus artesanos son reconocidos por su creati...

17/01/2025

Las Catrinas de Capula son una joya artesanal de Michoacán. Su historia se remonta al siglo XVI cuando Vasco de Quiroga, un obispo visionario, promovió la alfarería entre los nativos. Así nacieron los talleres en Capula, un pueblo que hoy es sinónimo de bellas creaciones de barro. La figura de ...

15/01/2025

Vasco de Quiroga asignó a los habitantes de Capula las industrias de la alfarería y el corte de madera y les dio como patrono a Santiago Apóstol. La iglesia de Santiago Apóstol se encuentra en el Barrio de Dolores, en Capula, Michoacán, México. Esta iglesia, de estilo colonial, es un lugar de ...

Ceremonia del Fuego Nuevo Purépecha (Kurhikuaeri K´uinchekua): agradecimiento y esperanza | Pátzcuaro Info¡Prepárate par...
14/01/2025

Ceremonia del Fuego Nuevo Purépecha (Kurhikuaeri K´uinchekua): agradecimiento y esperanza | Pátzcuaro Info

¡Prepárate para la primera gran celebración Purépecha del 2025!

Cada año, entre la noche del 1º y la madrugada del 2 de febrero los purépechas de Michoacán celebran el año nuevo, con la ceremonia de encendido del Fuego Nuevo. De acuerdo al calendario purépecha, el año consta de 18 meses de 20 días e inicia en estas fechas.

La ceremonia está dedicada al dios del fuego Kurhikuaeri, principal deidad purépecha, para pedirle abundancia en el nuevo ciclo del cultivo.

́tzcuaro

Cada año, entre la noche del 1º y la madrugada del 2 de febrero los purépechas de Michoacán celebran el año nuevo, con la ceremonia de encendido del Fuego Nuevo. De acuerdo al calendario purép

13/01/2025

Siguiendo la antigua carretera a Morelia, unos 20 minutos después de Quiroga se llega a Capula (“lugar de capulines”) cuya principal actividad es la alfarería, produciendo sobre todo loza, vajillas, platones y macetas, entre otras cosas. Todo esto se trabaja en dos tipos de cerámica primordia...

09/01/2025

Como llegar a Pátzcuaro Vías de acceso, servicios de transporte e información útil. Como empezó todo Breve historia del Pátzcuaro prehispánico. Don Vasco de Quiroga "Tata" Vasco, el unificador del Pátzcuaro colonial. Escudo de Armas Concedido en 1553 por Carlos V. Pátzcuaro artesanal Pátzc...

Dirección

Centro
Pátzcuaro
61600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pátzcuaro, Michoacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Pátzcuaro, Michoacán:

Videos

Compartir