Tteboga

Tteboga Transportes turísticos y ejecutivos
(1)

09/09/2023

En la lejana República de Filipinas existe un municipio llamado Mexico, ¿lo sabías? Si no, aquí te contamos la historia.

28/08/2023

María Felix estuvo muy de cerca del proceso de construcción del metro y tenía un gran motivo para decir que ella era su dueña.

28/08/2023

Vista del Templo de Santa María Malacatepec. Donde desde hace mas de 80 años se peregrina desde Mayorazgo para venerar una replica de la Imagen del Señor de Tepalcingo.

Fotografía hacia 1940.

28/08/2023

Algunos dicen que desde el siglo XIX la fiesta del Grito iniciaba un día antes del 16 de septiembre; otros, que Porfirio Díaz la cambió. ¿Verdad o mito?

15/07/2023

Detrás de la vieja frase "se le botó la canica" hay bebidas gaseosas, botellas, locura y claro, canicas. Aquí te contamos.

20/05/2023
12/05/2023
09/05/2023

▪︎ Disco Solar Inca

Este artefacto circular tiene una dimensión de 13,5 cm. de radio, y posee unas perforaciones que probablemente servían para poder colgárselo al cuello usando sogas. Está compuesto por aproximadamente 90% de oro, 5% de plata y 5% de cobre. Fue elaborada con técnicas de martilleo, técnica común en la antigua metalurgia Andina.

Este objeto es de los Incas, porque se sabe históricamente que fue usado por ellos de generación en generación, de Inca a Inca, pero en realidad, según los estudios que se le han hecho, es mucho más antiguo. El arqueólogo John H. Rowe, tras sus investigaciones concluyó que este objeto fue elaborado hacia el 500 a.C. El estudioso calculó su antigüedad en al menos 3000 años, época en que las culturas Paracas y Chavín dominaban los Andes.​

Lo sorprendente es que sobrevivió a la sed de oro de los españoles, quienes fundieron todo objeto hecho del metal precioso que encontraban a su paso.

En torno a esta placa se cree que era una de las réplicas de “El Gran Disco Solar”; que estaba ubicado en el Templo del Q’oricancha de la ciudad del Cusco. De ese Disco solar, solo se tiene evidencias en crónicas, ya que según el cronista Cieza de León, este fue retirado y ocultado por los sacerdotes del Inca, al enterarse de la llegada de Pizarro al Cusco. El Padre Acosta escribió al respecto: “Dicen que era de oro finísimo, con gran riqueza de pedrería y puesto al oriente con tal artificio que, en saliendo el sol, daba en él, como era el metal finísimo, volvían los rayos con tanta claridad que parecía otro sol”. De hecho ese disco solar nunca lograron encontrarlo.

Continuando con la reliquia en imagen, tras la llegada de los españoles al territorio del Tawantinsuyu y el as*****to de los últimos incas que se refugiaban en Vilcabamba, quienes también portaban este disco de oro denominado Intip Inti, el objeto no volvió a ser visto por mucho tiempo, hasta el surgimiento de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, quien heredó también el título de Inca, y quien gestó una gran rebelión en contra de los españoles con la intención de liberar a su pueblo y reestablecer el Tawantinsuyu. Los escritos de la época mencionan que José Gabriel Condorcancqui ingresó a la iglesia de Cusco, donde el padre Ortigoza oficiaba una misa, luciendo un atuendo inca, incluyendo la Mascapaicha en la cabeza y la placa de oro en el pecho. Esto, claro, escandalizó al mencionado cura.

La historia señala que años después, en 1863, un descendiente de los incas, cuyo nombre se desconoce, ofreció como obsequio al por entonces presidente de la República, general José Rufino Echenique (1851-1855), cuando visitó Cusco. Desde aquel entonces se le conoce con la denominación actual, el “Sol de Echenique".

Tras la muerte de este ex presidente el objeto fue heredado por su hija y más tarde fue vendido a un doctor de nacionalidad alemana llamado Eduard Gafron, quien se dedicaba a la colección de antigüedades, y en 1912, también lo vendió a George Heye, fundador del Museo de los Indios Americanos en Nueva York. Desde entonces el disco solar inca era incluido en diversas exposiciones que ofrecía el mencionado museo. Hasta el año 2021 que fue repatriada la reliquia por motivo del Bicentenario del Perú.

29/04/2023
21/04/2023

Se considera al TLACUACHE como "descubridor o ladrón de pulque".

Respecto al descubrimiento del aguamiel y la obtención del pulque, se dice que este animalito fue el primero que royó la base del maguey para tomar aguamiel y así nuestros ancestros se percataron que de esa planta brotaba líquido dulce, que después de unas horas se transformaba en PULQUE.

En conclusión, el Tlacuache fue el primer borracho.

18/04/2023

SABÍAS QUE? LOS MEZQUITES.

Árboles originarios de las zonas secas y semideserticas de México.
Son de suma importancia por sus beneficios , fijan el nitrógeno en la tierra, buscan la humedad en el subsuelo , dan sombra , se usan como barreras de rompevientos , se siembran en las reforestaciones , utilizan poca agua , sirven de forraje para los animales , atraen a los insectos para polinizar .

Cuando florean, los moscos de colmena , las 'Abejas" recolectan miel de la mejor calidad.
Sus semillas son comestibles y tienen un alto contenido de carbohidratos y proteínas, lisina, calcio, magnesio , , hierro y zinc.
Alimento: en preparación de atole y gorditas y empanadas. ❤️🇲🇽❤️

18/04/2023
17/04/2023
06/04/2023

¡EN TREN HASTA MAZATLÁN! 🚂

El conocido Tren Chepe buscará unir a Chihuahua con Sinaloa a través de una sola ruta con paradas en pueblos mágicos hasta llegar a Mazatlán.

Las nuevas estaciones serán:
📍Mocorito
📍Cosalá
📍 El Rosario
📍Mazatlán

El proyecto ya se encuentra aprobado por el gobernador de Sinaloa y el director de Ferromex, por lo que solo se busca la aprobación del congreso.

20/03/2023
11/08/2022

Conoce un poco de Chignahuapan y Zacatlán y anímate a viajar con nosotros 🚍

Déjate apapachar por

Porque no son los adornos, no es la nieve, no es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón ...
23/12/2021

Porque no son los adornos, no es la nieve, no es el árbol, ni la chimenea. La Navidad es el calor que vuelve al corazón de las personas, la generosidad de compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante

✴️💠Conoce y enamórate por la belleza que ofrece el estado de Oaxaca.💠✴️📌Lugares a visitar:✅ Santa Catarina Juquila.✅ Hie...
30/11/2021

✴️💠Conoce y enamórate por la belleza que ofrece el estado de Oaxaca.💠✴️

📌Lugares a visitar:
✅ Santa Catarina Juquila.
✅ Hierve el agua.
✅ Mitla.
✅ Iglesia De Santo Domingo, catedral de Oaxaca y más…

💲Precio por persona:💲
💰 $1,199.00 💰
⚠️Aparta con $200.00 (por lugar y paga poco a poco)⚠️

✴️Como puedes apartar tu lugar ✴️
1.- Por medio de una transferencia.📲
2.- Deposito en OXXO o banco. 💰
3.- Pago directo en oficina. 💵

🗣️Para más información detallada y reservaciones:🗣️
☎️ Tel: 222 240 89 71
📱Whats: 222 464 21 19

🚌Salida desde:🚌
📍Col. Leobardo Coca a un costado de La Iglesia.⛪

26/11/2021

08/11/2021
𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨 🚌🧳🏖🏔⛺️🏞🕵️‍♀️𝐂𝐡𝐞𝐜𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐢 🗺📍✨ "𝓉𝓊 ℯ𝓈𝒸ℴℊℯ𝓈 ℯ𝓁 𝒹𝒾𝒶 𝓎 𝓉ℯ 𝓁𝓁ℯ𝓋𝒶𝓂ℴ𝓈"✨
19/10/2021

𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨 🚌🧳
🏖🏔⛺️🏞

🕵️‍♀️𝐂𝐡𝐞𝐜𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐢 🗺📍

✨ "𝓉𝓊 ℯ𝓈𝒸ℴℊℯ𝓈 ℯ𝓁 𝒹𝒾𝒶 𝓎 𝓉ℯ 𝓁𝓁ℯ𝓋𝒶𝓂ℴ𝓈"✨

🏞️GRUTAS DE TOLANTONGO🏞️💥 1 DÍA $800.00 💥 📆Fecha: Lunes 15 de noviembre 2021📍 Salida:2:30 amPuebla, Pue📌Punto de Reunión...
10/09/2021

🏞️GRUTAS DE TOLANTONGO🏞️
💥 1 DÍA $800.00 💥
📆Fecha: Lunes 15 de noviembre 2021
📍 Salida:2:30 am
Puebla, Pue
📌Punto de Reunión:
Iglesia de la Santa Cruz, en Col. Leobardo Coca.

🗺️ Lugares a Visitar:
➡️ Grutas de Tolantongo
➡️ Túnel
➡️ Río
➡️ Pozas
➡️ Aguas termales
➡️ Puente colgante
-----------------------
🚌El Viaje incluye:
✅Viaje redondo.
✅ Seguro de Viajero.
✅ Conductor.
✅ Acceso a Grutas de Tolantongo.

📝 *Notas*
Actividades que generan costo adicional:
⚠️ Alimentos y bebidas que consuman.
⚠️Lockers, casa de campaña, colchoneta.

🔥 Reserva con $200 por persona.🔥
*Consulta las fechas de pago*
-----------------------
PRECIO POR PERSONA
💲800.00
-----------------------
💰 *Formas de Pago* 💰
💵Aceptamos pagos en Efectivo.
☎️Agendando una cita en nuestra oficina.
📲Depósito o transferencia bancaria *Consulta nuestros números de cuenta*
-----------------------
Más información 💬en este enlace 💻
WhatsApp https://wa.me/message/YXM7BOMZTNYII1

☎️📞OFICINA ( FIJO)📞☎️
22 22 40 89 71

🧳✨VIAJA CON TU FAMILIA O AMIGOS.✨🧳Contamos con unidades seguras y conductor de confianza.🚌👤✅Te realizamos tu cotización ...
07/09/2021

🧳✨VIAJA CON TU FAMILIA O AMIGOS.✨🧳

Contamos con unidades seguras y conductor de confianza.🚌👤

✅Te realizamos tu cotización completamente gratis, NO dudes y llámanos ☎️ o manda un WhatsApp📱

Dirección

Puebla
72000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+522222408971

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tteboga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tteboga:

Videos

Compartir


Otros Agencia de turismo en Puebla

Mostrar Todas