Capilla De Adoracion Eucaristica Perpetua San Pio X - Reynosa

Capilla De Adoracion Eucaristica Perpetua San Pio X - Reynosa 1ra Capilla de Adoración Eucarística Perpetua SPX (Fundadores) Reynosa,Tamp. DESDE: 15 DE AGOSTO DEL 2015 GUIA DE ADORADORES

1.

Para aquellos que amamos a Jesús en la eucaristía.
¡¡ Él TE AMA, TE LLAMA Y TE ESPERA !! ¿Que se necesita para ser Adorador(a) Eucaristico Perpetuo? Adora a tu señor en silencio.

2. Tu cita de honor con el señor, tu hora santa. es una vez la semana, pero recuerda .la adoración es perpetua, es para siempre.

3. Es fundamental la puntualidad (llegar 5 minutos antes) Respeto al señor y luego por c

aridad y respeto al adorador anterior.

4. El señor nunca debe quedarse solo.

5. En caso de no poder asistir a tu hora comunicarse a los compañeros de hora

6. Buscar quien cubra tu hora el caso no poder asistir, ya sea por medio de cambios de días o horas por un compañero anterior o posterior

7. En caso de no buscar un sustituto de adoradores ya establecidos podrán ser; familiares, amigos, etc., pero debes prepararlos para la sustitución y explicar la guía de adoradores.

8. En caso de no conseguir adorador llamar al capitán de hora, ya sea el caso de ausentismo por vacaciones o una emergencia.

9. Recuerda firmar el libro de llegada y antes de retirarse verificar que ya haya llegado el adorador siguiente.

10. Si al terminar tu hora santa no hay adoradores, debes comunicarte con el capitán de hora, el tratara el asunto, debes permanecer con el santísimo sacramento mientras se resuelve la situación.

11. Has de contar con números de teléfonos y nombres de todos los miembros de adoración perpetua (estará en el acceso de la capilla)

12. Es importante asistir a las reuniones que los coordinadores inviten para así conocer a los demás miembros o temas a tratar. Lo más Importante JESUS TE ESPERA las 24 HORAS (Abierta DIA Y NOCHE)
EN UNA CAPILLA ABIERTA PARA TI

Evangelio según San Marcos 6,1-6. Jesús salió de allí y se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó ...
05/02/2025

Evangelio según San Marcos 6,1-6.

Jesús salió de allí y se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos.
Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y decía: "¿De dónde saca todo esto? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos?
¿No es acaso el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven aquí entre nosotros?". Y Jesús era para ellos un motivo de tropiezo.
Por eso les dijo: "Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa".
Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de curar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos.
Y él se asombraba de su falta de fe. Jesús recorría las poblaciones de los alrededores, enseñando a la gente.

Católicos Con Acción |

5 DE FEBRERO,SAN FELIPE DE JESÚS Fraile franciscano,Primer santo mexicano yPatrón de la juventud mexicanaDe padres españ...
05/02/2025

5 DE FEBRERO,
SAN FELIPE DE JESÚS
Fraile franciscano,
Primer santo mexicano y
Patrón de la juventud mexicana

De padres españoles (Don Alfonso de las Casas y Doña Antonia Martínez), nació Felipe de las Casas Martínez en la Ciudad de México en 1572. Fue el mayor de once hermanos, de los que tres siguieron la vida religiosa. Su padre estaba emparentado con otro notable monje y evangelizador de América, Fray Bartolomé de las Casas. Felipe era travieso e inquieto de niño. Estudió gramática en el colegio de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México, dirigido por los jesuitas. Mostró interés por la artesanía de la plata. Por eso, cuando Felipe fue beatificado el gremio de los plateros lo nombró su patrón.

A los 21 años se encontraba en las Islas Filipinas, a donde había ido en busca de aventura. Las personas que viajaban a ese lugar, en aquellos tiempos, no lo hacían generalmente por motivos piadosos. Ni tampoco predominaba lo espiritual en el ambiente de Manila, ciudad conquistada apenas en 1571. En ésta lo común era ver gente ocupada con planes de conquista militar y haciendo planes para el comercio. Ahí decidió Felipe ingresar a la orden de los Franciscanos y escogió el nombre Felipe de Jesús. Entró al convento de Santa María de los Ángeles de Manila. Un año más tarde, Jesús hizo su profesión religiosa. Cuando tres años después se acercaba el tiempo de su ordenación, el 12 de julio de 1596, partió rumbo a México en barco. En Filipinas no se podía ordenar porque no había un obispo. El viaje de Filipinas a América era una aventura peligrosa y el viaje podía durar hasta siete u ocho meses. La travesía del barco en el que iba Felipe estuvo a punto de ser desastrosa. Durante un mes la nave estuvo a la deriva, arrojada por las tempestades de un lado a otro hasta que, destrozada y sin gobierno, fue a dar a las costas del Japón.

En Japón, no les tenían confianza a los misioneros. Cuando ellos llegaron ahí no sabían qué les iba a pasar y así pasaron varios meses. Fray Felipe de Jesús se refugió en Meaco, donde los franciscanos tenían escuela y hospital. El 30 de diciembre todos los frailes fueron hechos prisioneros junto con un grupo de cristianos japoneses. Comenzó el martirio. El día 3 de enero les cortaron a todos la oreja izquierda. Luego emprendieron una marcha en pleno invierno, por un mes, de Tokyo a Nagasaki.

El 5 de febrero, 26 cristianos fueron colgados de cruces sobre una colina en las afueras de Nagasaki. Los fijaron a las cruces con argollas de hierro en el cuello, en las manos y en las piernas. Los atravesaron con lanzas. El primero fue Felipe de Jesús. Murió repitiendo el nombre de Jesús. Las argollas que debían sostenerle las piernas estaban mal puestas, por lo que el cuerpo resbaló y la argolla que le sujetaba el cuello comenzó a ahogarlo. Le dieron dos lanzadas en el pecho que le abrieron las puertas de la Gloria de Dios.
Fue beatificado, junto con sus compañeros, el 14 de septiembre de 1627 y canonizado el 8 de julio de 1862.

Estos mártires eran frecuentemente recordados por el Papa Juan Pablo II dando a saber que su sangre no fue derramada en balde. Llegaron al cielo.

Este día nos podemos acercar a la Eucaristía para pedirle a Jesús nos ayude a realizar la vocación que tenemos en la vida.

Recuerda que el testimonio de los santos confirma el amor a Dios (CEC 313). El testimonio de estas personas nos puede ayudar a crecer en nuestra vida espiritual, en nuestra vida de fe.

Algo que no debes olvidar

San Felipe de Jesús fue el protomártir mexicano.
Fue un religioso de la orden de los franciscanos en Manila.
Al venir a ordenarse a México, naufragó su barco y llegó a Japón donde lo mataron.
Murió repitiendo el nombre de “Jesús”.

05/02/2025

Hoy recordamos a San Felipe de Jesús, el primer mártir mexicano, patrono de la Ciudad de México y de su Arquidiócesis. Su vida es un testimonio de fe y valentía, entregando su vida por amor a Cristo en Japón.
🙏 ¿Conoces su historia? Descubre más aquí:

Oración de la mañanaMiércoles 5 de febrero de 2025Muy buenos días, Dios. Un nuevo día comienza y te agradezco por un día...
05/02/2025

Oración de la mañana
Miércoles 5 de febrero de 2025

Muy buenos días, Dios. Un nuevo día comienza y te agradezco por un día más de vida. Te pido, Señor, que me des sabiduría para hacer las cosas. Ilumíname para no equivocarme al hablar, para utilizar mi fuerza con prudencia y caminar correctamente. Que sea paciente para escuchar y misericordioso al corregir a los demás. Padre, bendice este día y que todo lo que hagamos nos acerque más a Ti. Bendice y protege a mi familia y amigos y a todos lo que te buscan con un corazón sincero. Amén.

-

Evangelio según San Marcos 5,21-43. Cuando Jesús regresó en la barca a la otra orilla, una gran multitud se reunió a su ...
04/02/2025

Evangelio según San Marcos 5,21-43.
Cuando Jesús regresó en la barca a la otra orilla, una gran multitud se reunió a su alrededor, y él se quedó junto al mar.
Entonces llegó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y al verlo, se arrojó a sus pies,
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo; ven a imponerle las manos, para que se cure y viva".
Jesús fue con él y lo seguía una gran multitud que lo apretaba por todos lados.
Se encontraba allí una mujer que desde hacía doce años padecía de hemorragias.
Había sufrido mucho en manos de numerosos médicos y gastado todos sus bienes sin resultado; al contrario, cada vez estaba peor.
Como había oído hablar de Jesús, se le acercó por detrás, entre la multitud, y tocó su manto,
porque pensaba: "Con sólo tocar su manto quedaré curada".
Inmediatamente cesó la hemorragia, y ella sintió en su cuerpo que estaba curada de su mal.
Jesús se dio cuenta en seguida de la fuerza que había salido de él, se dio vuelta y, dirigiéndose a la multitud, preguntó: "¿Quién tocó mi manto?".
Sus discípulos le dijeron: "¿Ves que la gente te aprieta por todas partes y preguntas quién te ha tocado?".
Pero él seguía mirando a su alrededor, para ver quién había sido.
Entonces la mujer, muy asustada y temblando, porque sabía bien lo que le había ocurrido, fue a arrojarse a sus pies y le confesó toda la verdad.
Jesús le dijo: "Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz, y queda curada de tu enfermedad".
Todavía estaba hablando, cuando llegaron unas personas de la casa del jefe de la sinagoga y le dijeron: "Tu hija ya murió; ¿para qué vas a seguir molestando al Maestro?".
Pero Jesús, sin tener en cuenta esas palabras, dijo al jefe de la sinagoga: "No temas, basta que creas".
Y sin permitir que nadie lo acompañara, excepto Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago,
fue a casa del jefe de la sinagoga. Allí vio un gran alboroto, y gente que lloraba y gritaba.
Al entrar, les dijo: "¿Por qué se alborotan y lloran? La niña no está mu**ta, sino que duerme".
Y se burlaban de él. Pero Jesús hizo salir a todos, y tomando consigo al padre y a la madre de la niña, y a los que venían con él, entró donde ella estaba.
La tomó de la mano y le dijo: "Talitá k*m", que significa: "¡Niña, yo te lo ordeno, levántate".
En seguida la niña, que ya tenía doce años, se levantó y comenzó a caminar. Ellos, entonces, se llenaron de asombro,
y él les mandó insistentemente que nadie se enterara de lo sucedido. Después dijo que le dieran de comer.

Católicos con acción |

04/02/2025
🙏🏻
04/02/2025

🙏🏻

En el ́amundialcontraelcáncer nos unimos en oración por todas las personas que están viviendo esta batalla. Te pedimos Señor que les des fortaleza a su espíritu, paz a su corazón y esperanza en cada paso. 🙏

¿Qué te parece esta frase del Padre Pío?"Jesús nunca te abandona cuando te apartas de Él; muchos menos te abandonará aho...
04/02/2025

¿Qué te parece esta frase del Padre Pío?

"Jesús nunca te abandona cuando te apartas de Él; muchos menos te abandonará ahora que quieres amarlo" San Pío de Pietrelcina.

Oración de la mañanaMartes 4 de febrero de 2025“No temas, basta tener fe”. Señor, en este nuevo día, quiero pedirte como...
04/02/2025

Oración de la mañana
Martes 4 de febrero de 2025

“No temas, basta tener fe”. Señor, en este nuevo día, quiero pedirte como los apóstoles, auméntame la fe. Esa fe que necesito para abandonarme plenamente en Ti los momentos de aungustia o de desesperanza. Dame una fe firme que sepa esperar en Tu providencia y que confíe en Tu voluntad. También te pido, Señor, por los que han perdido la fe, por los que no creen, no esperan y no te aman; haz nacer en ellos la semilla de la fe y que guiados por el Espíritu Santo te busquen y encuentren en Ti lo que su corazón anhela. Amén.

-

Evangelio según San Marcos 5,1-20.Llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos.Apenas Jesús desembarc...
03/02/2025

Evangelio según San Marcos 5,1-20.

Llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos.
Apenas Jesús desembarcó, le salió al encuentro desde el cementerio un hombre poseído por un espíritu impuro.
El habitaba en los sepulcros, y nadie podía sujetarlo, ni siquiera con cadenas.
Muchas veces lo habían atado con grillos y cadenas, pero él había roto las cadenas y destrozado los grillos, y nadie podía dominarlo.
Día y noche, vagaba entre los sepulcros y por la montaña, dando alaridos e hiriéndose con piedras.
Al ver de lejos a Jesús, vino corriendo a postrarse ante él,
gritando con fuerza: "¿Qué quieres de mí, Jesús, Hijo de Dios, el Altísimo? ¡Te conjuro por Dios, no me atormentes!".
Porque Jesús le había dicho: "¡Sal de este hombre, espíritu impuro!".
Después le preguntó: "¿Cuál es tu nombre?". El respondió: "Mi nombre es Legión, porque somos muchos".
Y le rogaba con insistencia que no lo expulsara de aquella región.
Había allí una gran piara de cerdos que estaba paciendo en la montaña.
Los espíritus impuros suplicaron a Jesús: "Envíanos a los cerdos, para que entremos en ellos".
El se lo permitió. Entonces los espíritus impuros salieron de aquel hombre, entraron en los cerdos, y desde lo alto del acantilado, toda la piara -unos dos mil animales- se precipitó al mar y se ahogó.
Los cuidadores huyeron y difundieron la noticia en la ciudad y en los poblados. La gente fue a ver qué había sucedido.
Cuando llegaron adonde estaba Jesús, vieron sentado, vestido y en su sano juicio, al que había estado poseído por aquella Legión, y se llenaron de temor.
Los testigos del hecho les contaron lo que había sucedido con el endemoniado y con los cerdos.
Entonces empezaron a pedir a Jesús que se alejara de su territorio.
En el momento de embarcarse, el hombre que había estado endemoniado le pidió que lo dejara quedarse con él.
Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: "Vete a tu casa con tu familia, y anúnciales todo lo que el Señor hizo contigo al compadecerse de ti".
El hombre se fue y comenzó a proclamar por la región de la Decápolis lo que Jesús había hecho por él, y todos quedaban admirados.

Católicos Con Acción |

Oracion de la mañanaLunes 3 de febrero de 2025Mi dulce Jesús, una vez más me das la oportunidad de levantarme, sabiendo ...
03/02/2025

Oracion de la mañana
Lunes 3 de febrero de 2025

Mi dulce Jesús, una vez más me das la oportunidad de levantarme, sabiendo que tengo a alguien que me ama y que dió su vida por mí. ¡Gracias, Jesús! Te ofrezco todas mis acciones de este día, quiero que mi vida sea una alabanza dulce a tus oídos. Guía cada uno de mis pensamientos, instrúyeme en mi caminar, dame el coraje y la valentía para combatir toda injusticia y, especialmente, líbrame de la indiferencia y muéveme a ayudar a mis hermanos.

Amén.

-

*Fiesta de la Presentación del Señor.* "Y cumplidos los días de su purificación, lo llevaron a Jerusalén para presentarl...
02/02/2025

*Fiesta de la Presentación del Señor.* "Y cumplidos los días de su purificación, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor". Jesús es el verdadero Templo, el sacrificio perfecto, el sacerdote eterno. Por su amor infinito, en la misa podemos ofrecer nuestra vida, nuestras angustias, nuestros éxitos, todo nuestro ser.

FIESTA DEL DIA 02 DE FEBREROVIRGEN DE LA CANDELARIASegún la tradición, la Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes “g...
02/02/2025

FIESTA DEL DIA 02 DE FEBRERO

VIRGEN DE LA CANDELARIA

Según la tradición, la Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes “guanches” que pastoreaban su rebaño. Ellos al llegar a la boca de un barranco, vieron que el ganado no avanzaba.
Uno de los pastores avanzó para ver lo que pasaba y vio en lo alto una pequeña imagen de madera de una mujer, como de un metro de alto. En la imagen, la señora portaba una vela en la mano izquierda y cargaba a un niño en el brazo derecho, mientras que el pequeño llevaba en sus manos un pajarito de oro.
La Virgen de la Candelaria, patrona de Canarias, y se venera en la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria en Tenefire. Más adelante, esta devoción se extendió y llegó también a América. En Argentina, por ejemplo, su fiesta se celebra en la localidad de Candelaria (Misiones), tomado de las antiguas reducciones jesuíticas (capital de los treinta pueblos guaraníes que incluía a Paraguay, Argentina y Brasil).
Actualmente hay procesiones y se espera a la Virgen con serenata popular. Asimismo, en la ciudad de Humahuaca, Jujuy, se realiza la tradicional danza de los toritos y fuegos artificiales. Mientras que en la provincia de Tucumán, en la localidad de Villa de Leales, esta festividad es una de las más multitudinarias. En Guaraní, provincia de Buenos Aires, la Virgen de la candelaria es patrona de la ciudad.
En Copacabana – la paz, en la Bolivia de 1583, fue tallada la imagen de la Virgen de la Candelaria de Copacabana por Francisco “Tito Yupanqui”. El Templo de Copacabana es el segundo templo más antiguo de Hispanoamérica. En este país altiplánico, la Virgen de la Candelaria es patrona de Aquile (Cochabamba), Rurrenabaque (Beni), Samaipata (Santa Cruz), Azurduy (Chuquisaca) y de la comunidad de La Angostura en Tarija.
En la Iglesia de San Antonio, en la isla Mancera en Valdivia (Chile), hay registros del culto a la Virgen de la Candelaria que datan del año 1645. Es venerada en los sectores mineros del norte del país. En la ciudad chilena de Copiapó existe un santuario de la Virgen de la Candelaria y en el pueblo de Mincha, comuna de Canela, se encuentra un templo donde hay gran devoción a la Candelaria y que es monumento histórico nacional desde 1980.
La ciudad de Medellín en Colombia fue erigida en sus orígenes como “Villa de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín” y por ello la Virgen aparece en el escudo de la ciudad. De igual manera, la primera Catedral de la actual Arquidiócesis de Medellín fue la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria. Otras ciudades colombianas también la tienen como patrona.
En Puno, al sur de Perú, la Fiesta de la Candelaria es una de las más importantes de la región. Allí la imagen de la Virgen de la Candelaria es sacada en procesión por las calles de la ciudad, acompañada de danzas y música tradicional.
En noviembre del 2014, la UNESCO declaró la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Fuente: ACI prensa

02/02/2025
Oración de la mañanaDomingo 2 de febrero de 2025Señor Jesús, hoy te presentas a laHumanidad en la humildad y sencillez d...
02/02/2025

Oración de la mañana
Domingo 2 de febrero de 2025

Señor Jesús, hoy te presentas a la
Humanidad en la humildad y sencillez de dos pobres ancianos. Tú vienes a iluminar nuestra vida con Tu presencia, basta tenerte a Ti para poder sentir que nuestra vida está plena. Ayúdanos, Señor, para también poder iluminar a los demás. Especialmente te pido por todos los consagrados, hombres y mujeres que entregan su vida al servicio de la Iglesia, ayúdales a ser un reflejo de Tu Luz en medio del mundo.
Amén.
-

Evangelio según San Marcos 4,35-41. Al atardecer de ese mismo día, les dijo: "Crucemos a la otra orilla". Ellos, dejando...
01/02/2025

Evangelio según San Marcos 4,35-41.

Al atardecer de ese mismo día, les dijo: "Crucemos a la otra orilla".
Ellos, dejando a la multitud, lo llevaron a la barca, así como estaba. Había otras barcas junto a la suya.
Entonces se desató un fuerte vendaval, y las olas entraban en la barca, que se iba llenando de agua.
Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre el cabezal.
Lo despertaron y le dijeron: "¡Maestro! ¿No te importa que nos ahoguemos?". Despertándose, él increpó al viento y dijo al mar: "¡Silencio! ¡Cállate!". El viento se aplacó y sobrevino una gran calma.
Después les dijo: "¿Por qué tienen miedo? ¿Cómo no tienen fe?".
Entonces quedaron atemorizados y se decían unos a otros: "¿Quién es este, que hasta el viento y el mar le obedecen?".

Católicos Con Acción |

Dirección

Boulevard Miguel Hidalgo #555 Col. Ayuntamiento
Reynosa
88620

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Capilla De Adoracion Eucaristica Perpetua San Pio X - Reynosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Capilla De Adoracion Eucaristica Perpetua San Pio X - Reynosa:

Videos

Compartir