13/01/2025
LAGO CRÁTER, ISLA ISABEL
“En las costas del estado de Nayarit y sobre la plataforma continental que rodea la costa del Pacífico se encuentra una pequeña isla llamada Isabel. Su origen se remonta hasta aproximadamente 3.5 millones de años, y sus formas se deben a los restos de nueve antiguos cráteres volcánicos. Sólo un cráter conserva su fisonomía original y en su interior mantiene un plácido lago con un diámetro de 270 metros. El agua que contiene el lago cráter es 68 por ciento más salada que la del mar que rodea la isla, probablemente debido a la falta de conexión con el océano o algún otro drenaje.
Cuenta con una superficie de sólo 82 hectáreas. La vegetación está compuesta principalmente por un bosque tropical caducifolio formado por dos especies, el roache y la tomeca o papelillo. Existen también zonas cubiertas por pastizales y algunas especies frutales que han sido introducidas.
En la isla se reproducen siete especies de reptiles, destacan la iguana café, la lagartija rayada, la culebra falsa coralillo y culebra de cristal. Los cangrejos terrestres, y ermitaños, son muy abundantes y se les puede encontrar casi en cualquier rincón.”
Tomado del libro: Isla Isabel, Santuario de aves, de Claudio Contreras Koob. CONANP, Gobierno de Nayarit, 2010. Disponible enhttps://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/versiones_digitales/IslaIsabel.pdf
Las fotos que observan son de nuestros primeros días en esta mágica isla. Un viajecito de mujeres y para mujeres organizado por . Sin lugar a dudas el mejor viaje de mi año 2024.