Teotihuacán Oficial

Teotihuacán Oficial ¡Aquí comienza tú próxima aventura!
✅ 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽 📲 𝟱𝟱𝟮𝟵𝟮𝟳𝟱𝟭𝟱𝟳 🎒😎

Centro de Información Turística, para la promoción de viajes y turismo en Teotihuacán.

Disfruta los primeros rayos del sol con .sky ☀️💙Y vuela en globo sobre Teotihuacán.Vive una experiencia única en México ...
16/02/2025

Disfruta los primeros rayos del sol con .sky ☀️💙Y vuela en globo sobre Teotihuacán.

Vive una experiencia única en México con un increíble vuelo en globo aerostático sobre las pirámides de Teotihuacán. Disfruta de vistas espectaculares y momentos inolvidables.

Enjoy the first rays of the sun with .sky ☀️💙And fly in a balloon over Teotihuacan.

Live a unique experience in Mexico with an incredible hot air balloon flight over the pyramids of Teotihuacan. Enjoy spectacular views and unforgettable moments.

¡Reserva tú vuelo!
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

El Templo de Quetzalcóatl no solo era un centro religioso, sino también un espacio de poder político. Su ubicación en la...
10/02/2025

El Templo de Quetzalcóatl no solo era un centro religioso, sino también un espacio de poder político. Su ubicación en la Ciudadela, cerca de los palacios y plazas principales, reflejaba su importancia en la vida cívica de Teotihuacán. Aquí, los gobernantes reforzaban su autoridad y legitimidad, mostrando su conexión con lo divino y su capacidad para mantener el orden cósmico.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 5529275157

💙 ¿ Listo para conquistar los cielos de México? 💙  💙 Ready to conquer the skies of Mexico? 💙  ¡Reserva tú vuelo! 🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹...
09/02/2025

💙 ¿ Listo para conquistar los cielos de México? 💙

💙 Ready to conquer the skies of Mexico? 💙

¡Reserva tú vuelo!
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

La Pirámide del Sol es un testimonio del ingenio y la organización de los teotihuacanos. Construida con más de 2 millone...
07/02/2025

La Pirámide del Sol es un testimonio del ingenio y la organización de los teotihuacanos. Construida con más de 2 millones de toneladas de piedra y adobe, su edificación requirió un esfuerzo colectivo monumental. Aunque se desconoce quiénes la construyeron, su precisión y escala sugieren una sociedad altamente organizada. Hoy, sus escalinatas desgastadas por el tiempo siguen desafiando a los visitantes a ascender, ofreciendo una vista impresionante y una conexión única con el pasado.

The Pyramid of the Sun is a testament to the ingenuity and organization of the Teotihuacans. Constructed of over 2 million tons of stone and adobe, its construction required a monumental collective effort. Although it is unknown who built it, its precision and scale suggest a highly organized society. Today, its time-worn steps continue to challenge visitors to ascend, offering a breathtaking view and a unique connection to the past.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

a

¡Visita la zona arqueológica de Teotihuacán con .experience! 💫 Un clavado a la cultura y el pasado del Estado de México....
05/02/2025

¡Visita la zona arqueológica de Teotihuacán con .experience! 💫 Un clavado a la cultura y el pasado del Estado de México.

Visit the archaeological zone of Teotihuacán with .experience! 💫 A dive into the culture and past of the State of Mexico.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

destacados

Volar en globo 🎈🌈 es una experiencia que te conecta con el cielo, el viento y una paz indescriptible. ¡Feliz Domingo! 🤗🍃...
03/02/2025

Volar en globo 🎈🌈 es una experiencia que te conecta con el cielo, el viento y una paz indescriptible. ¡Feliz Domingo! 🤗🍃

Flying in a balloon 🎈🌈 is an experience that connects you with the sky, the wind and an indescribable peace. Happy Sunday! 🤗🍃

¡Reserva tú vuelo!
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

destacados

El Templo de Quetzalcoatl es uno de los edificios más bellos del México prehispánico. La alfarda está decorada con grand...
02/02/2025

El Templo de Quetzalcoatl es uno de los edificios más bellos del México prehispánico. La alfarda está decorada con grandes cabezas de serpientes; en los taludes están talladas, en bajorelieve, serpientes ondulantes con el cuerpo cubierto de plumas, acompañadas de motivos acuáticos como conchas y caracoles.

The Temple of Quetzalcoatl is one of the most beautiful buildings in pre-Hispanic Mexico. The alfarda is decorated with large snake heads; on the slopes, undulating snakes with their bodies covered in feathers are carved in bas-relief, accompanied by aquatic motifs such as shells and snails.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

destacados

Una vez al año, viaja a algún lugar al que no hayas ido antes ✈🙌. Lleva a tu familia o amigos a un paseo original e ilus...
01/02/2025

Una vez al año, viaja a algún lugar al que no hayas ido antes ✈🙌. Lleva a tu familia o amigos a un paseo original e ilustrativo en la Zona Arqueológica de Teotihuacán 🤩.

Once a year, travel somewhere you've never been before ✈🙌. Take your family or friends on an original and illustrative walk in the Teotihuacán Archaeological Zone 🤩.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

destacados

Un día de tour es todo lo que necesito: 👉 Transporte privado 👉 Entrada a zona arqueológica con guía certificado👉 Visita ...
30/01/2025

Un día de tour es todo lo que necesito:
👉 Transporte privado
👉 Entrada a zona arqueológica con guía certificado
👉 Visita y comida en
😉 reserva en

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 5529275157

La mejor experiencia de vuelo en globo la encuentras en  .sky. Envía mensaje para reservar tus vuelos con tus seres quer...
29/01/2025

La mejor experiencia de vuelo en globo la encuentras en .sky. Envía mensaje para reservar tus vuelos con tus seres queridos 🥰 y para que te proporcionemos toda la información.📲

The best balloon flight experience can be found at .sky. Send a message to book your flights with your loved ones 🥰 and to receive a

¡Reserva tú vuelo!
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

destacados

La Pirámide de la Serpiente Emplumada se relaciona con el mito de la creación del tiempo y el calendario, y se dedicó du...
28/01/2025

La Pirámide de la Serpiente Emplumada se relaciona con el mito de la creación del tiempo y el calendario, y se dedicó durante la fase Miccaotli con el sacrificio de más de 200 individuos, la mayoría con vestimentas militares.

The Pyramid of the Feathered Serpent is related to the myth of the creation of time and the calendar, and was dedicated during the Miccaotli phase with the sacrifice of more than 200 individuals, most of them in military attire.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

destacados

Toda gran historia comienza con un poco de aventura. 🌟💙🎈 ¡Reserva tu vuelo hoy!   ¡Reserva tú vuelo! 🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮...
27/01/2025

Toda gran historia comienza con un poco de aventura. 🌟💙
🎈 ¡Reserva tu vuelo hoy!

¡Reserva tú vuelo!
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

¡Así se antoja comenzar el  #2025! Pero hay que decidir qué visitaremos primero:  😍🍃  Información:🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔...
25/01/2025

¡Así se antoja comenzar el #2025! Pero hay que decidir qué visitaremos primero: 😍🍃

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 5529275157

✨Entre las nubes y las risas: disfruta de volar en globo 🎈👨‍👩‍👧‍👦 con amigos y familia. Un viaje lleno de emoción y vist...
24/01/2025

✨Entre las nubes y las risas: disfruta de volar en globo 🎈👨‍👩‍👧‍👦 con amigos y familia. Un viaje lleno de emoción y vistas espectaculares. ¡Reserva ahora! ✨

🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 5529275157

Las cabezas de serpiente del Templo de Quetzalcóatl en Teotihuacán conservan, en algunos casos, restos de los colores or...
21/01/2025

Las cabezas de serpiente del Templo de Quetzalcóatl en Teotihuacán conservan, en algunos casos, restos de los colores originales que adornaban estas impresionantes esculturas. Aunque el paso del tiempo y la exposición a los elementos han desvanecido muchos detalles, se pueden identificar rastros de pigmentos naturales utilizados por los teotihuacanos:

Rojo intenso: Este color, obtenido a partir de minerales como la hematita, se usaba ampliamente y aún se percibe en ciertas áreas de las cabezas, especialmente en detalles decorativos y fondos.

Azul turquesa: Proveniente del mineral de azurita o malaquita, este color vibrante era un símbolo de lo divino y aparece en algunas zonas como los ojos y las escamas.

Blanco: Derivado del yeso o cal, el blanco servía para resaltar los contornos de las esculturas y contrastar con los colores más oscuros.

Negro: El carbón vegetal o minerales oscuros generaban el pigmento negro, que se utilizaba para delinear detalles faciales y enfatizar las expresiones.

Estos colores originales formaban parte de una estética que simbolizaba el poder cósmico y religioso del templo. La combinación de pigmentos también transmitía significados culturales, vinculados a la fertilidad, el agua y las fuerzas sobrenaturales. Los arqueólogos continúan estudiando estas tonalidades para entender mejor los métodos y simbolismos empleados por los teotihuacanos.

Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

El viento nos lleva, el sol nos abraza y el horizonte nos invita a soñar y vive la experiencia de vuelo en globo aerostá...
20/01/2025

El viento nos lleva, el sol nos abraza y el horizonte nos invita a soñar y vive la experiencia de vuelo en globo aerostático por 🤗🌈 ¡Feliz inicio de semana! 🎈✨️

¡Reserva tú vuelo!
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

La Cabeza de Serpiente en el Templo de Quetzalcóatl, también conocido como La Pirámide de la Serpiente Emplumada, es uno...
17/01/2025

La Cabeza de Serpiente en el Templo de Quetzalcóatl, también conocido como La Pirámide de la Serpiente Emplumada, es uno de los elementos más emblemáticos de Teotihuacán. Esta escultura se encuentra en la base de la pirámide y tiene un diseño simbólico y complejo que representa a Quetzalcóatl, el dios de la serpiente emplumada.

A continuación, te detallo los principales aspectos de esta cabeza de serpiente:

Forma General: La cabeza tiene la forma de una serpiente emplumada, que se representa con una boca abierta. La boca está diseñada con un detalle intrincado, mostrando los colmillos de la serpiente, que pueden ser claramente visibles, además de una lengua bifurcada, típicamente asociada a las serpientes en la mitología mesoamericana.

Características de la Boca y los Colmillos: La boca tiene una forma alargada y está abierta, lo que le da una expresión feroz. Los colmillos, representados con gran detalle, están curvados hacia afuera, apuntando hacia adelante. La lengua bifurcada, que parece estar saliendo de la boca, es un rasgo típico de las serpientes en el arte prehispánico.

Ojos: Los ojos de la serpiente están esculpidos con una forma circular, probablemente para representar la mirada penetrante y mística de Quetzalcóatl. Se encuentran justo encima de la boca, a menudo con detalles que sugieren una mirada fija.

Escamas: La superficie de la cabeza está decorada con escamas, que pueden notarse en las esculturas de la serpiente. Estas escamas se tallaron con precisión, dando a la serpiente una textura distintiva, simbolizando la naturaleza reptiliana y divina de la deidad.

Plumas: Quetzalcóatl, como serpiente emplumada, lleva plumas que suelen representarse alrededor de la cabeza. Las plumas se destacan como un símbolo de la conexión entre lo terrestre (la serpiente) y lo celestial (las aves). Las plumas dan un contraste visual con la rugosidad de las escamas de la serpiente.

¡Información:
🇲🇽📲 𝗧𝗲𝗹𝗲́𝗳𝗼𝗻𝗼 | 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 55 2927 5157

Dirección

Teotihuacán Oficial
Teotihuacán

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm
Sábado 8am - 5pm
Domingo 8am - 5pm

Teléfono

+525529275157

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teotihuacán Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

TEOTIHUACÁN

(Náhuatl: Teotihuacán, «Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses») es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo es de origen náhuatl y fue empleado por los mexicas, pero se desconoce el nombre que le daban sus habitantes.

La Ciudad Prehispánica de Teotihuacan fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo, que llegó a concentrar una población mayor a los 100,000 habitantes en su momento de máximo esplendor. Situada en un valle rico en recursos naturales, Teotihuacan fue la sede del poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos político, económico, comercial, religioso y cultural, cuyos rasgos marcaron permanentemente a los pueblos del altiplano mexicano, traspasando el tiempo y llegando hasta nosotros con la misma fuerza y grandeza con que sus constructores la planearon.

La evidencia arqueológica descubierta en el Valle de Teotihuacan revela que durante el período Clásico se desarrolló una de las sociedades urbanas más complejas de toda Mesoamérica, así como que dicha sociedad estuvo altamente estratificada, ampliamente especializada y conformada por diversos grupos étnicos. Elementos distintivos del desarrollo cultural de la sociedad teotihuacana durante el Clásico, han sido identificados en lugares diversos del resto de Mesoamérica, incluyendo otros importantes sitios urbanos como Monte Albán, Cerro de las Mesas, Matacapan, Tikal y Kaminaljuyú.