BFF Trekking Nayarit

BFF Trekking Nayarit Senderismo Turístico, Recreativo de Media y Alta Montaña.

  y visita al Santuario de la   en Valle de Bravo 🦋📆  Febrero 1, 2 y 3🥾 Para principiantes de Alta Montaña 👍 Ruta de asc...
08/01/2025

y visita al Santuario de la en Valle de Bravo 🦋
📆 Febrero 1, 2 y 3

🥾 Para principiantes de Alta Montaña
👍 Ruta de ascenso:
1- Subimos en camionetas de Parque de los Venados a la Pluma de acceso
2- Senderismo por el Paso del Quetzal y alrededor de las Lagunas del Sol y de La Luna
🚍 Con transporte redondo Tepic ↔️ Toluca ↔️ Santuario Piedras Herrada

✅ Conocerás ⬇️
▪️ El centro de la Ciudad de Toluca, Jardín de Lavanda, Catedral y Palacio de Gobierno
▪️ El Parque de los Venados
▪️ El Parque Nacional Nevado de Toluca
▪️ El Paso del Quetzal
▪️ Las Lagunas del Sol y de la Luna en el Crater del Nevado de Toluca
▪️ El Santuario de las Mariposas Monarcas Piedra Herrada en Valle de Bravo

✅ Viaje saliendo el sábado 1 de febrero y regresando el lunes 3 de febrero. Es puente.

📱 MÁS INFORMES Y RESERVACIONES POR WHATSAPP AL TELÉFONO
311-163-7771
o SIGUIENDO EL ENLACE ⬇️
https://wa.me/5213111637771

Nuestro domicilio completo es público en la página de Facebook y nos puedes encontrar en Google Maps como BFF Trekking Nayarit
*Solo atendemos con cita previa*

Buzón de quejas y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Para cualquier asunto comunícate al teléfono 311-163-771 con atención a Fernando Estrada, guía principal y representante de BFF Trekking Nayarit

  y visita al Santuario de la   en Valle de Bravo 🦋📆  Febrero 1, 2 y 3🥾 Para principiantes de Alta Montaña 👍 Ruta de asc...
08/01/2025

y visita al Santuario de la en Valle de Bravo 🦋
📆 Febrero 1, 2 y 3

🥾 Para principiantes de Alta Montaña
👍 Ruta de ascenso:
1- Subimos en camionetas de Parque de los Venados a la Pluma de acceso
2- Senderismo por el Paso del Quetzal y alrededor de las Lagunas del Sol y de La Luna
🚍 Con transporte redondo Tepic ↔️ Toluca ↔️ Santuario Piedra Herrada

✅ Conocerás ⬇️
▪️ El centro de la Ciudad de Toluca, Jardín de Lavanda, Catedral y Palacio de Gobierno
▪️ El Parque de los Venados
▪️ El Parque Nacional Nevado de Toluca
▪️ El Paso del Quetzal
▪️ Las Lagunas del Sol y de la Luna en el Crater del Nevado de Toluca
▪️ El Santuario de las Mariposas Monarcas Piedra Herrada en Valle de Bravo

✅ Viaje saliendo el sábado 1 de febrero y regresando el lunes 3 de febrero. Es puente.

📱 MÁS INFORMES Y RESERVACIONES POR WHATSAPP AL TELÉFONO
311-163-7771
o SIGUIENDO EL ENLACE ⬇️
https://wa.me/5213111637771

Nuestro domicilio completo es público en la página de Facebook y nos puedes encontrar en Google Maps como BFF Trekking Nayarit
*Solo atendemos con cita previa*

Buzón de quejas y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Para cualquier asunto comunícate al teléfono 311-163-771 con atención a Fernando Estrada, guía principal y representante de BFF Trekking Nayarit

   Por el Sendero de Las Amapas con visita al Cráter del San Juan📆 Domingo 12 de enero🥾 Senderismo guiado de 15 kms👍 Niv...
07/01/2025


Por el Sendero de Las Amapas con visita al Cráter del San Juan

📆 Domingo 12 de enero

🥾 Senderismo guiado de 15 kms
👍 Nivel medio y avanzados. Personas con condición física para caminata larga con subidas prolongadas y que no cuenten con lesiones musculo-esqueleticas
🚍 Con transporte de regreso de La Noria a Tepic. Recorremos todo el Libramiento, haremos parada en el estacionamiento del San Juan y seguimos hasta el Oxxo de Colosio y Av Tecnológico.

✅ Viaje de ida y vuelta el mismo día
📍 Salimos caminando desde el estacionamiento del San Juan
⏰ 5 am
Hay que estar 15 minutos antes de la salida
↩️ Regreso a las 3 PM de La Noria

✅ Conocerás ⬇️
▪️ El sendero del San Juan hasta La Batea
▪️ El sendero hacia El Duraznito
▪️ El Sendero de Las Amapas subiendo por El Cerro Chino
▪️ Bajaremos a el cráter del San Juan donde se podrá apreciar su foco tonal y su vibrante energía positiva
▪️ El sendero en descenso hacia La Noria
▪️Rancho La Noria donde llegaremos a comer a su restaurante (alimentos y bebidas no incluidas)

📱 MÁS INFORMES Y RESERVACIONES POR WHATSAPP AL TELÉFONO
311-163-7771
o SIGUIENDO EL ENLACE ⬇️
https://wa.me/5213111637771

Nuestro domicilio completo es público en la página de Facebook y nos puedes encontrar en Google Maps como BFF Trekking Nayarit
*Solo atendemos con cita previa*

Buzón de quejas y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Para cualquier asunto comunícate al teléfono 311-163-771 con atención a Fernando Estrada, guía principal y representante de BFF Trekking Nayarit

Ruta de la Urraca del Café 5 de eneroUn grupo de 40 Bebitos nos fuimos de Tepic a Compostela Pueblo Mágico, nuestra prim...
07/01/2025

Ruta de la Urraca del Café
5 de enero

Un grupo de 40 Bebitos nos fuimos de Tepic a Compostela Pueblo Mágico, nuestra primera parada fue a desayunar en el Restaurante El Chivo de Oro, luego de desayunar caminamos por la orilla del lago y nos tomamos fotos bonitas disfrutando de la hermosa vista hacia el Cerro de Buenavista.
Abordamos nuestro transporte y en un punto en el kilómetro 47 de la carretera 200 nos paramos para descender del camión, ahí nos esperaba Miguel, nuestro guía local, luego de instrucciones de seguridad y cuidado de la naturaleza, iniciamos la caminata hacia la Cascada de Luna, a pesar de la fecha todavía trae un poco de agua y nos mostró aún así su esplendor, algunos de los compañeros se metieron a nadar en la pila y se aventaron clavados, mientras otros nos tomamos fotos y entramos a los túneles de los murciélagos. Después de disfrutar esa belleza natural, subimos a la Ecoaldea Cascada de Luna, donde su propietario, el Profe Abel, nos recibió con una degustación de café, nos platicó del proyecto d esa Ecoaldea, nos mostró las cabañas y las zonas de camping por si alguien quiere volver a disfrutar de esa hermosa naturaleza ubicada en el kilómetro 48 de la carretera 200 rumbo a Vallarta.
Acto seguido subimos entre cafetales y una variada vegetación a La Finca de Los Cabrera, donde nos mostraron como reproducen la lombriz californiana para hacer composta y fertilizar orgánicamente los plantíos de café, también nos mostraron parte del proceso de como se elimina la cubierta de la semilla de café, que está formada por la piel, el fruto, el mucílago y el pergamino, como se despulpan y se fermenta o se retira mecánicamente la parte restante, luego el secado hasta alcanzar una humedad del 10% al 12% y finalmente el tostado, donde se elimina la humedad de los granos de café para desarrollar su sabor, aroma e intensidad y luego ser llevado a la molienda hasta llegar al envasado.
Luego nos mostraron los estanques para reproducir tilapia, pudimos alimentarlas y ver cómo las separan para que la más grande no se coma a la más chica.
Algunos compañeros quisieron ir más arriba a conocer la plantación de café y otros nos quedamos en la Finca donde la familia Cabrera nos dio de comer tilapias fritas recién pescadas de los viveros, acompañadas de arroz, frijoles, ensalada y una riquísima salsa de molcajete. Llegaron los que habían ido a seguir caminando y también comieron su tilapia. Se les hizo la entrega a todos de su bolsa de una libra de café orgánico de tostado medio, hecho con una mezcla de expreso y americano, café plantado , cosechado, procesado y envasado artesanal y orgánicamente por La Finca de los Cabrera.
Ya que comimos todos descendimos hacia donde nos esperaba nuestro transporte para traernos de regreso a Tepic.

Fotos 3 de 3


Ruta de la Urraca del Café 5 de eneroUn grupo de 40 Bebitos nos fuimos de Tepic a Compostela Pueblo Mágico, nuestra prim...
07/01/2025

Ruta de la Urraca del Café
5 de enero

Un grupo de 40 Bebitos nos fuimos de Tepic a Compostela Pueblo Mágico, nuestra primera parada fue a desayunar en el Restaurante El Chivo de Oro, luego de desayunar caminamos por la orilla del lago y nos tomamos fotos bonitas disfrutando de la hermosa vista hacia el Cerro de Buenavista.
Abordamos nuestro transporte y en un punto en el kilómetro 47 de la carretera 200 nos paramos para descender del camión, ahí nos esperaba Miguel, nuestro guía local, luego de instrucciones de seguridad y cuidado de la naturaleza, iniciamos la caminata hacia la Cascada de Luna, a pesar de la fecha todavía trae un poco de agua y nos mostró aún así su esplendor, algunos de los compañeros se metieron a nadar en la pila y se aventaron clavados, mientras otros nos tomamos fotos y entramos a los túneles de los murciélagos. Después de disfrutar esa belleza natural, subimos a la Ecoaldea Cascada de Luna, donde su propietario, el Profe Abel, nos recibió con una degustación de café, nos platicó del proyecto d esa Ecoaldea, nos mostró las cabañas y las zonas de camping por si alguien quiere volver a disfrutar de esa hermosa naturaleza ubicada en el kilómetro 48 de la carretera 200 rumbo a Vallarta.
Acto seguido subimos entre cafetales y una variada vegetación a La Finca de Los Cabrera, donde nos mostraron como reproducen la lombriz californiana para hacer composta y fertilizar orgánicamente los plantíos de café, también nos mostraron parte del proceso de como se elimina la cubierta de la semilla de café, que está formada por la piel, el fruto, el mucílago y el pergamino, como se despulpan y se fermenta o se retira mecánicamente la parte restante, luego el secado hasta alcanzar una humedad del 10% al 12% y finalmente el tostado, donde se elimina la humedad de los granos de café para desarrollar su sabor, aroma e intensidad y luego ser llevado a la molienda hasta llegar al envasado.
Luego nos mostraron los estanques para reproducir tilapia, pudimos alimentarlas y ver cómo las separan para que la más grande no se coma a la más chica.
Algunos compañeros quisieron ir más arriba a conocer la plantación de café y otros nos quedamos en la Finca donde la familia Cabrera nos dio de comer tilapias fritas recién pescadas de los viveros, acompañadas de arroz, frijoles, ensalada y una riquísima salsa de molcajete. Llegaron los que habían ido a seguir caminando y también comieron su tilapia. Se les hizo la entrega a todos de su bolsa de una libra de café orgánico de tostado medio, hecho con una mezcla de expreso y americano, café plantado , cosechado, procesado y envasado artesanal y orgánicamente por La Finca de los Cabrera.
Ya que comimos todos descendimos hacia donde nos esperaba nuestro transporte para traernos de regreso a Tepic.

Fotos 2 de 3


Ruta de la Urraca del Café 5 de eneroUn grupo de 40 Bebitos nos fuimos de Tepic a Compostela Pueblo Mágico, nuestra prim...
07/01/2025

Ruta de la Urraca del Café
5 de enero

Un grupo de 40 Bebitos nos fuimos de Tepic a Compostela Pueblo Mágico, nuestra primera parada fue a desayunar en el Restaurante El Chivo de Oro, luego de desayunar caminamos por la orilla del lago y nos tomamos fotos bonitas disfrutando de la hermosa vista hacia el Cerro de Buenavista.
Abordamos nuestro transporte y en un punto en el kilómetro 47 de la carretera 200 nos paramos para descender del camión, ahí nos esperaba Miguel, nuestro guía local, luego de instrucciones de seguridad y cuidado de la naturaleza, iniciamos la caminata hacia la Cascada de Luna, a pesar de la fecha todavía trae un poco de agua y nos mostró aún así su esplendor, algunos de los compañeros se metieron a nadar en la pila y se aventaron clavados, mientras otros nos tomamos fotos y entramos a los túneles de los murciélagos. Después de disfrutar esa belleza natural, subimos a la Ecoaldea Cascada de Luna, donde su propietario, el Profe Abel, nos recibió con una degustación de café, nos platicó del proyecto d esa Ecoaldea, nos mostró las cabañas y las zonas de camping por si alguien quiere volver a disfrutar de esa hermosa naturaleza ubicada en el kilómetro 48 de la carretera 200 rumbo a Vallarta.
Acto seguido subimos entre cafetales y una variada vegetación a La Finca de Los Cabrera, donde nos mostraron como reproducen la lombriz californiana para hacer composta y fertilizar orgánicamente los plantíos de café, también nos mostraron parte del proceso de como se elimina la cubierta de la semilla de café, que está formada por la piel, el fruto, el mucílago y el pergamino, como se despulpan y se fermenta o se retira mecánicamente la parte restante, luego el secado hasta alcanzar una humedad del 10% al 12% y finalmente el tostado, donde se elimina la humedad de los granos de café para desarrollar su sabor, aroma e intensidad y luego ser llevado a la molienda hasta llegar al envasado.
Luego nos mostraron los estanques para reproducir tilapia, pudimos alimentarlas y ver cómo las separan para que la más grande no se coma a la más chica.
Algunos compañeros quisieron ir más arriba a conocer la plantación de café y otros nos quedamos en la Finca donde la familia Cabrera nos dio de comer tilapias fritas recién pescadas de los viveros, acompañadas de arroz, frijoles, ensalada y una riquísima salsa de molcajete. Llegaron los que habían ido a seguir caminando y también comieron su tilapia. Se les hizo la entrega a todos de su bolsa de una libra de café orgánico de tostado medio, hecho con una mezcla de expreso y americano, café plantado , cosechado, procesado y envasado artesanal y orgánicamente por La Finca de los Cabrera.
Ya que comimos todos descendimos hacia donde nos esperaba nuestro transporte para traernos de regreso a Tepic.

Fotos 1 de 3


Rosca de Reyes en Mixtepetl 4 de eneroCaminamos un grupo de Bebitos Fiu Fiu, muy temprano, de la Plaza del Aguacate por ...
06/01/2025

Rosca de Reyes en Mixtepetl
4 de enero

Caminamos un grupo de Bebitos Fiu Fiu, muy temprano, de la Plaza del Aguacate por el sendero boscoso que nos lleva hacia el Parqué Ecológico Mixtepetl, después de subir 5 kms encontramos la Batea donde se encuentra una casita con una cocineta, con cuidado y responsabilidad entendimos fuego para calentar nuestros tamales en el comal, nos los comimos calientitos acompañados de café. Luego partimos la Rosca de Reyes, algunos de los compañeros sacaron monito y tendrán que pagar tamales a los demás en una ruta que vamos a hacer el 8 de febrero, apagamos el fuego.
Luego de comer y convivir, caminamos hacia el viejo Puente Colgante, del cual ya solo quedan los cables y algunos que otros pedazos de madera, después trepamos rocas para pasar por el Túnel de Piedra y regresar a la explanada, recogimos nuestras cosas, nuestra basura y descendimos 5 kms hasta llegar de nuevo a la Plaza del Aguacate.
La pasamos chido como siempre...

Fotos 2 de 2

Rosca de Reyes en Mixtepetl 4 de eneroCaminamos un grupo de Bebitos Fiu Fiu, muy temprano, de la Plaza del Aguacate por ...
06/01/2025

Rosca de Reyes en Mixtepetl
4 de enero

Caminamos un grupo de Bebitos Fiu Fiu, muy temprano, de la Plaza del Aguacate por el sendero boscoso que nos lleva hacia el Parqué Ecológico Mixtepetl, después de subir 5 kms encontramos la Batea donde se encuentra una casita con una cocineta, con cuidado y responsabilidad entendimos fuego para calentar nuestros tamales en el comal, nos los comimos calientitos acompañados de café. Luego partimos la Rosca de Reyes, algunos de los compañeros sacaron monito y tendrán que pagar tamales a los demás en una ruta que vamos a hacer el 8 de febrero, apagamos el fuego.
Luego de comer y convivir, caminamos hacia el viejo Puente Colgante, del cual ya solo quedan los cables y algunos que otros pedazos de madera, después trepamos rocas para pasar por el Túnel de Piedra y regresar a la explanada, recogimos nuestras cosas, nuestra basura y descendimos 5 kms hasta llegar de nuevo a la Plaza del Aguacate.
La pasamos chido como siempre...

Fotos 1 de 2

     Tal vez algunos de ustedes han caminado por el Sendero del San Juan a La Noria y ya casi bajando a La Noria han vis...
03/01/2025



Tal vez algunos de ustedes han caminado por el Sendero del San Juan a La Noria y ya casi bajando a La Noria han visto ésta Capillita Blanca y se preguntan ¿de quién es?

Les presentamos la historia de lo sucedido, platicado por Yojhana Bermúdez, una de las hijas de Don Héctor Bermúdez, quién nos contactó vía WhatsApp para platicarnos la historia de como falleció su padre.

Sucedió un 29 de diciembre del año 2015, Don José Héctor Bermúdez Martínez andaba de cacería como era su costumbre, pero ese día como a unos 400 metros de donde está ahora esa capilla se puso a hablar por teléfono y se recargó la escopeta entre medio de la pierna y apoyando el arma en una piedra, estaba hablando cuando se movió la piedra y se le soltó el tiro, el disparo se escuchó muy despacio, tal vez debido a que el impacto fue a quemarropa, Don Héctor rodó hacia el Barranco, lo acompañaban su hermano Cristian y un tío llamado Ticus, ellos alcanzaron a ver lo sucedido y corrieron hacia con el, lo sacaron del barranco e intentaron llevarlo hacia donde pudiera recibir atención médica, pero como Don Héctor era una persona llenita, se les dificultó cargarlo y solo lo pudieron llevar hacia el punto donde ahora está la capilla, lo recargaron a el árbol que está junto con un maguey que se encuentra pegado a la Capillita, Don Héctor duró algunos 30 minutos vivo, alcanzó a pedir a su hermano que cuidara a sus hijas y se despidió, falleciendo en el lugar donde ahora está esa Capillita Blanca.

Don José Héctor Bermúdez tiene un corrido que se puede escuchar en YouTube con este enlace:
https://youtu.be/YCGFccLwi8s?si=Ni-d2N7O3n7DD9r8

Historias del San Juan La Noria

1era Ruta del Año para ver nacer el Sol del 2025 desde el Cerro del San Juan1ero de diciembreUn grupo de Bebitos iniciam...
02/01/2025

1era Ruta del Año para ver nacer el Sol del 2025 desde el Cerro del San Juan
1ero de diciembre

Un grupo de Bebitos iniciamos a subir el San Juan a las 3 de la mañana, subimos más allá de La Batea por el Sendero que lleva a La Noria, para llegar al punto de El Mirador de La Sierra de San Juan, ahí nos sentamos a tomar café, comer snacks y esperar pacientes el amanecer. Lo vimos completo, a eso de las 5:30 am empezó a clarear el alba, regalándonos matices de colores y a eso de las 6:15 se asomó la primera rayita del Señor Sol que se visualizaba a un costado del Volcán Sangangüey, tardó 2 minutos en mostrar su figura completa. Fué un verdadero espectáculo que las cámaras no retrataron tan bien como lo hicieron nuestros ojos.
Ya clarito hicimos un ritual holístico trabajando nuestra propia energía, convirtiéndola en cosas positivas y sanadoras, también hicimos nuestra lista de deseos más importantes, llamándolas a nuestra vida en presente positivo.
Acto seguido nos dimos el abrazo de Año Nuevo y emprendimos el descenso.

Fotos 2 de 2

1era Ruta del Año para ver nacer el Sol del 2025 desde el Cerro del San Juan1ero de diciembreUn grupo de Bebitos iniciam...
02/01/2025

1era Ruta del Año para ver nacer el Sol del 2025 desde el Cerro del San Juan
1ero de diciembre

Un grupo de Bebitos iniciamos a subir el San Juan a las 3 de la mañana, subimos más allá de La Batea por el Sendero que lleva a La Noria, para llegar al punto de El Mirador de La Sierra de San Juan, ahí nos sentamos a tomar café, comer snacks y esperar pacientes el amanecer. Lo vimos completo, a eso de las 5:30 am empezó a clarear el alba, regalándonos matices de colores y a eso de las 6:15 se asomó la primera rayita del Señor Sol que se visualizaba a un costado del Volcán Sangangüey, tardó 2 minutos en mostrar su figura completa. Fué un verdadero espectáculo que las cámaras no retrataron tan bien como lo hicieron nuestros ojos.
Ya clarito hicimos un ritual holístico trabajando nuestra propia energía, convirtiéndola en cosas positivas y sanadoras, también hicimos nuestra lista de deseos más importantes, llamándolas a nuestra vida en presente positivo.
Acto seguido nos dimos el abrazo de Año Nuevo y emprendimos el descenso.

Fotos 1 de 2

01/01/2025

Amanecer del 1ro de enero del 2025
Desde el Cerro de San Juan

 San Blas, La Contaduría y Playa El Borrego📆 Domingo 26 de enero🐳 Turismo guiado y paseo en lancha para ver y escuchar l...
31/12/2024


San Blas, La Contaduría y Playa El Borrego
📆 Domingo 26 de enero

🐳 Turismo guiado y paseo en lancha para ver y escuchar las bailenas
👍 Nivel para toda la familia
🚍 Con transporte redondo Tepic ↔️ San Blas
🚤 Con transporte en lancha e instrumento para escucharlas cantar

✅ Conocerás ⬇️
▪️ La Contaduría de San Blas. El heroico puerto de San Blas fue pieza clave durante la guerra que dio independencia a nuestro país, siendo el Cerro de la Contaduría escenario de importantes batallas.
▪️El tour al avistamiento de ballenas, un recorrido en lancha que dura aproximadamente dos horas y media, incluye hidrofono para escuchar cantar las ballenas
▪️ El Muelle de San Blas
▪️ La estatua de la Loca de San Blas
▪️ Playa el Borrego con tiempo para que comas y disfrutes del mar
▪️ El Centro Histórico de San Blas

✅ Viaje de ida y vuelta el mismo día
📍 Salimos del Oxxo de Colosio y Av Tecnológico
⏰ 6 am
Hay que estar 15 minutos antes de la salida
↩️ Retorno 6 pm de San Blas

📱 MÁS INFORMES Y RESERVACIONES POR WHATSAPP AL TELÉFONO
311-163-7771
o SIGUIENDO EL ENLACE ⬇️
https://wa.me/5213111637771

Nuestro domicilio completo es público en la página de Facebook y nos puedes encontrar en Google Maps como BFF Trekking Nayarit
*Solo atendemos con cita previa*

Buzón de quejas y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Para cualquier asunto comunícate al teléfono 311-163-771 con atención a Fernando Estrada, guía principal y representante de BFF Trekking Nayarit

 Fábrica de Tequila, Centro Histórico, Paraíso Azul y Cantaritos Che Che's📆 Sábado 25 de enero🥾 Viaje turístico guiado👍 ...
31/12/2024


Fábrica de Tequila, Centro Histórico, Paraíso Azul y Cantaritos Che Che's

📆 Sábado 25 de enero
🥾 Viaje turístico guiado
👍 Nivel para toda la familia.
🔞 Los menores no pueden consumir alcohol
🚍 Con transporte saliendo de Tepic
✅ Conocerás ⬇️
▪️Tequila, Jalisco a bordo de un camión panorámico
▪️Tiempo para desayunar en el Mercado o en el restaurante de tu preferencia en el Centro Histórico
▪️El centro histórico
▪️Las viejas fábricas del centro de Tequila
▪️Campos de Agave
▪️ Fábrica de Tequila, su proceso de elaboración y degustación
▪️Con la degustación aprenderás varias oraciones del borracho
▪️ Paraiso Azul
▪️Columpio Extremo y Orbitrón incluido
▪️Paseo a Caballo (opcional si disponible)
▪️Cantaritos Che Che con Banda en Vivo grátis. Es necesario comprar un cantarito con valor de $250 para el acceso. Ahí venden taquitos para cenar y botanas.

⏰ Viaje de ida y vuelta saliendo a las 5 am de Tepic y regresando a las 7 pm de Cantaritos Che Che
📍 Salimos de el Oxxo de Colosio y Av Tecnológico

📱 MÁS INFORMES Y RESERVACIONES POR WHATSAPP AL TELÉFONO
311-163-7771
o SIGUIENDO EL ENLACE ⬇️
https://wa.me/5213111637771

Nuestro domicilio completo es público en la página de Facebook y nos puedes encontrar en Google Maps como BFF Trekking Nayarit
*Solo atendemos con cita previa*

Buzón de quejas y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Para cualquier asunto comunícate al teléfono 311-163-771 con atención a Fernando Estrada, guía principal y representante de BFF Trekking Nayarit

   La cima más alta de Nayarit2760 msnm📆 Sábado 18 y domingo 19 de enero🥾 Senderismo guiado de 16 kms👍 Nivel medio y ava...
31/12/2024


La cima más alta de Nayarit
2760 msnm
📆 Sábado 18 y domingo 19 de enero

🥾 Senderismo guiado de 16 kms
👍 Nivel medio y avanzados. Para personas con condición física para caminata larga con subidas prolongadas y sin lesiones musculo-esqueleticas
🚍 Con transporte redondo Tepic ↔️ La Yesca

✅ Viaje de ida y vuelta saliendo un sábado y regresando el domingo
📍 Salimos del Oxxo de Colosio y Av Tecnológico
⏰ 7 am
*Hay que estar 15 minutos antes de la salida*
↩️ Regreso de La Yesca a las 3 pm

✅ Conocerás ⬇️
▪️ Ixtlán del Rio, donde pararemos a desayunar en una fonda (alimentos y bebidas no incluidas)
▪️ Magdalena, Jalisco. Dónde pararemos a las fotos en su Plaza e Iglesia
▪️ La Yesca donde llegaremos el sábado a hospedarnos en un hotel o hacer cámping depende de tu elección
▪️ El Cerro del Vigía. Madrugaremos a iniciar la caminata a las 3 am buscando ver el amanecer arriba del Cerro
▪️ Al bajar haremos una carne asada, cooperación para hacerla.

📱 MÁS INFORMES Y RESERVACIONES POR WHATSAPP AL TELÉFONO
311-163-7771
o SIGUIENDO EL ENLACE ⬇️
https://wa.me/5213111637771

Nuestro domicilio completo es público en la página de Facebook y nos puedes encontrar en Google Maps como BFF Trekking Nayarit
*Solo atendemos con cita previa*

Buzón de quejas y sugerencias al correo electrónico: [email protected]

Para cualquier asunto comunícate al teléfono 311-163-771 con atención a Fernando Estrada, guía principal y representante de BFF Trekking Nayarit

Estamos reclutando senderistas, trepacerros y montañistas para vivir aventuras este 2025.El primer requisito es asistir ...
31/12/2024

Estamos reclutando senderistas, trepacerros y montañistas para vivir aventuras este 2025.
El primer requisito es asistir a una de nuestras rutas para ser candidato a miembro de nuestra familia de BFF Trekking Nayarit

Sigue ésta página o nuestro canal de WhatsApp para ver nuestras próximas rutas.
Sigue este enlace y dale seguir a nuestro canal informativo 👇
https://whatsapp.com/channel/0029VaFdb2W7Noa1ZfsOYC2C

Dirección

Tulipanes 149-A Fraccionamiento Jacarandas Entre Azucena Y Lotos
Tepic
63195

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+523111637771

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BFF Trekking Nayarit publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a BFF Trekking Nayarit:

Videos

Compartir

Categoría