Que las tradiciones de nuestro pueblo nunca mueran.
Cada 24 de diciembre, Tepoztlán se llena de magia y devoción al llevar al Niño Dios a misa en un acto que conocemos como “Los Pastores”. En esta conmovedora tradición, José, María, los Tres Reyes Magos y los padrinos del Niño Dios de cada iglesia se reúnen en procesión para acompañarlo hasta la iglesia principal del pueblo.
Las calles se iluminan con la fe y el fervor de los tepoztecos, mientras la música, las velas y los cantos envuelven este viaje espiritual. Es un recordatorio vivo de nuestras raíces, de la unión comunitaria y del amor que mantenemos hacia nuestras tradiciones. Que esta costumbre siga pasando de generación en generación, llevando consigo la esencia de nuestra cultura y la calidez de nuestro pueblo.
Cada 24 de diciembre, Tepoztlán se convierte en un escenario de fe, amor y tradición durante la celebración de “Los Pastores”. Este acto, lleno de magia y devoción, es mucho más que una procesión; es un encuentro entre el cielo y la tierra, donde el pueblo entero se une para honrar al Niño Dios.
En este conmovedor ritual, José, María, los Tres Reyes Magos y los padrinos del Niño Dios de cada iglesia caminan juntos, iluminando las calles con velas y corazones llenos de esperanza. La música y los cantos resuenan como una plegaria colectiva, guiando al Niño hasta la iglesia principal, donde la comunidad se reúne para recibirlo con amor.
Cada paso es un tributo a nuestras raíces, una afirmación de nuestra identidad y un lazo que nos une como pueblo. Este momento no solo honra nuestra fe, sino que fortalece la unión y el sentido de pertenencia que define a los tepoztecos. Que “Los Pastores” sigan iluminando generaciones con su luz, recordándonos que nuestras tradiciones son el alma de nuestra cultura y el legado más puro que podemos heredar.
La 5ta Feria del Ponche en Tepoztlán es una oportunidad perfecta para disfrutar del espíritu navideño con un toque tradicional. Sumérgete en un festival lleno de sabores únicos donde podrás degustar una amplia variedad de ponches artesanales, desde los clásicos frutales con tejocote y guayaba hasta creaciones innovadoras con ingredientes como jamaica, tamarindo o frutos exóticos.
Además, la feria está rodeada del encanto de Tepoztlán, con música en vivo, danzas tradicionales, artesanías y un ambiente lleno de calidez. Es el lugar ideal para compartir en familia o con amigos mientras disfrutas del aroma a canela y frutas que llena el aire. ¡Una experiencia que deleitará todos tus sentidos y celebrará lo mejor de las tradiciones mexicanas!
La ofrenda de La Octava 2024
La ofrenda de la octava en Tepoztlán es un emotivo acto de despedida, el último tributo del año a los difuntos. Ocho días después del Día de Muertos, el pueblo vuelve a vestirse de magia y color, como si quisiera tener un poco más a aquellos que se han ido. Luces titilantes, aromas de copal, flores de cempasúchil y cocosato envuelven cada rincón, llenando el ambiente de una calidez reconfortante y de un cariño que se siente en el aire. Es un momento donde lo terrenal y lo espiritual se encuentran, y Tepoztlán se convierte en un puente de amor y recuerdo eterno.”
Los Chinelos elegantes de Tepoztlán deslumbran en Atlacahualoayan, una comunidad indígena del municipio de Axochiapan. Con sus trajes negros y elegantes, llenan las calles de energía y alegría. Al ritmo de la música, los chinelos se mueven con gracia, haciendo que la tradición cobre vida. La comunidad se une en esta celebración, disfrutando de la riqueza cultural que representan y fortaleciendo los lazos entre pueblos indígenas.
Estilo Yautepec
3er Desfile y encuentro de chinelos Tepoztlán 2024. Chinelos Magicos AGJ
Tepoztlán Mexico una nave de plasma captada a las 3 de la mañana 🛸👽
Nuevo Mercado Tepoztlán
¡El Nuevo Mercado de Tepoztlán es mucho más que un lugar de compras, es el alma misma del pueblo latiendo en cada rincón! 🌿✨ Aquí, la vida se celebra con la frescura de los productos más exquisitos 🍏🍇, el calor de los platillos tradicionales cocinados con amor 🫔 y la calidez de una comunidad que te recibe con los brazos abiertos.
Al caminar entre los puestos, te envuelve el aroma del los itacates recién hechos 🌽, el murmullo de conversaciones llenas de historias y sonrisas, mientras los colores vibrantes de las frutas llenan tus sentidos. 🍋🌸 Cada compra es un gesto de conexión con las raíces de Tepoztlán, un recordatorio de su generosidad y belleza.
Y con las mejoras que ahora ofrece el mercado—elevadores, rampas y espacios comunes diseñados para todos—, es un lugar que invita no solo a comprar, sino a sentir, a vivir cada instante rodeado de la imponente vista de los cerros que abrazan al pueblo. 🏞️💚
Visitar este mercado es sumergirse en la esencia de Tepoztlán, donde cada día es una celebración de lo auténtico, de lo humano, de lo compartido. ¡Ven y haz de tu visita un recuerdo inolvidable! 🌟
🎥El baúl de Morelos