Tepoztlán Místico

Tepoztlán Místico Tepoztlán Místico “Vive la experiencia” Guía de turismo

25/12/2024
25/12/2024

Que las tradiciones de nuestro pueblo nunca mueran.

Cada 24 de diciembre, Tepoztlán se llena de magia y devoción al llevar al Niño Dios a misa en un acto que conocemos como “Los Pastores”. En esta conmovedora tradición, José, María, los Tres Reyes Magos y los padrinos del Niño Dios de cada iglesia se reúnen en procesión para acompañarlo hasta la iglesia principal del pueblo.

Las calles se iluminan con la fe y el fervor de los tepoztecos, mientras la música, las velas y los cantos envuelven este viaje espiritual. Es un recordatorio vivo de nuestras raíces, de la unión comunitaria y del amor que mantenemos hacia nuestras tradiciones. Que esta costumbre siga pasando de generación en generación, llevando consigo la esencia de nuestra cultura y la calidez de nuestro pueblo.

25/12/2024

Cada 24 de diciembre, Tepoztlán se convierte en un escenario de fe, amor y tradición durante la celebración de “Los Pastores”. Este acto, lleno de magia y devoción, es mucho más que una procesión; es un encuentro entre el cielo y la tierra, donde el pueblo entero se une para honrar al Niño Dios.

En este conmovedor ritual, José, María, los Tres Reyes Magos y los padrinos del Niño Dios de cada iglesia caminan juntos, iluminando las calles con velas y corazones llenos de esperanza. La música y los cantos resuenan como una plegaria colectiva, guiando al Niño hasta la iglesia principal, donde la comunidad se reúne para recibirlo con amor.

Cada paso es un tributo a nuestras raíces, una afirmación de nuestra identidad y un lazo que nos une como pueblo. Este momento no solo honra nuestra fe, sino que fortalece la unión y el sentido de pertenencia que define a los tepoztecos. Que “Los Pastores” sigan iluminando generaciones con su luz, recordándonos que nuestras tradiciones son el alma de nuestra cultura y el legado más puro que podemos heredar.

El 2025 será el "Año de la Mujer Indígena", un reconocimiento para visibilizar el invaluable aporte de las mujeres de lo...
24/12/2024

El 2025 será el "Año de la Mujer Indígena", un reconocimiento para visibilizar el invaluable aporte de las mujeres de los pueblos originarios en la historia y la construcción de México. Las mujeres de las culturas mexica, maya, mixteca y tolteca serán las figuras principales del emblema del Gobierno de México, destacando su lucha, resistencia y legado en la defensa de sus derechos y la preservación de sus tradiciones. Este esfuerzo busca colocar al centro de la agenda pública la justicia y el reconocimiento que merecen.

𖣘 Tepoztlán Pueblo Mágico📍Mercado Municipal 📸 Cultura Tetela
24/12/2024

𖣘 Tepoztlán Pueblo Mágico
📍Mercado Municipal
📸 Cultura Tetela

14/12/2024

Posada en la casa del que dijo que en 2024 se pondría a dieta y nomas nada

12/12/2024

Así luce la Basílica de Guadalupe, CDMX ✨

Foto:

🎉🎊🎉🎊Carnaval 2025 llega YAAAAA!   del 1 al 4 de Marzo 🎉🎊🎉🎊🎉🎊🎉
10/12/2024

🎉🎊🎉🎊Carnaval 2025 llega YAAAAA!
del 1 al 4 de Marzo 🎉🎊🎉🎊🎉🎊🎉

¡Aún están a tiempo de disfrutar de la 5ta Feria del Ponche en Tepoztlán! La fiesta continúa hasta las 9 pm, así que apr...
08/12/2024

¡Aún están a tiempo de disfrutar de la 5ta Feria del Ponche en Tepoztlán! La fiesta continúa hasta las 9 pm, así que aprovechen para deleitarse con una gran variedad de ponches artesanales, música tradicional y el ambiente mágico que solo este pueblo puede ofrecer. No se pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia única llena de sabores, aromas y tradición. ¡Los esperamos!

08/12/2024

La 5ta Feria del Ponche en Tepoztlán es una oportunidad perfecta para disfrutar del espíritu navideño con un toque tradicional. Sumérgete en un festival lleno de sabores únicos donde podrás degustar una amplia variedad de ponches artesanales, desde los clásicos frutales con tejocote y guayaba hasta creaciones innovadoras con ingredientes como jamaica, tamarindo o frutos exóticos.

Además, la feria está rodeada del encanto de Tepoztlán, con música en vivo, danzas tradicionales, artesanías y un ambiente lleno de calidez. Es el lugar ideal para compartir en familia o con amigos mientras disfrutas del aroma a canela y frutas que llena el aire. ¡Una experiencia que deleitará todos tus sentidos y celebrará lo mejor de las tradiciones mexicanas!

5ª Feria del Ponche en Tepoztlán: un brindis de tradición y calidezHoy San Andrés de la Cal, Tepoztlán se llena de aroma...
07/12/2024

5ª Feria del Ponche en Tepoztlán: un brindis de tradición y calidez

Hoy San Andrés de la Cal, Tepoztlán se llena de aromas y sabores únicos con la inauguración de la 5ª Feria del Ponche. Este evento, que celebra una de las bebidas más representativas de la temporada, reúne la riqueza de ingredientes como tejocotes, guayabas, canela, caña y frutas locales que, al fusionarse, crean un elixir lleno de historia y amor.

Entre risas, música tradicional y la calidez de la comunidad, los visitantes pueden disfrutar no solo de ponches clásicos, sino también de innovadoras versiones que incluyen frutos exóticos, hierbas aromáticas y hasta opciones con un toque piquete.

La feria no solo es una experiencia gastronómica, sino también un homenaje al encuentro y a la tradición. Cada sorbo evoca la unión familiar y la magia de las noches decembrinas, mientras San Andrés de la Cal, con su aura mística, se convierte en el escenario perfecto para compartir momentos inolvidables.

¡Los invitamos a vivir esta experiencia única, llena de sabores y tradición! Ven a calentar el corazón y celebrar la vida con nosotros.

Es hoy… es hoy …. ✨✨✨¡Hoy Tepoztlán se llena de aromas, sabores y tradición! La 5ta edición de la Feria del Ponche abre ...
07/12/2024

Es hoy… es hoy …. ✨✨✨

¡Hoy Tepoztlán se llena de aromas, sabores y tradición! La 5ta edición de la Feria del Ponche abre sus puertas, invitándonos a un recorrido por la calidez de estas bebidas que abrazan el alma. Entre frutas, especias y la magia de la temporada, cada sorbo es una celebración de nuestras raíces y de la unión familiar.

No te pierdas este festín de colores y texturas donde cada ponche cuenta una historia, preparado con cariño por manos tepoztecas. Ven, disfruta, y deja que la esencia de esta tradición inunde tus sentidos. ¡Te esperamos para brindar juntos por la magia de nuestras costumbres!

📷 Yuri Durán

Que el amor y la gratitud sean el motor de todo! 🎄
06/12/2024

Que el amor y la gratitud sean el motor de todo! 🎄

Edgar L. Hewett en Tepoztlán, 1906.El arqueólogo y antropólogo estadounidense Edgar L. Hewett visitó  Tepoztlán en el añ...
06/12/2024

Edgar L. Hewett en Tepoztlán, 1906.
El arqueólogo y antropólogo estadounidense Edgar L. Hewett visitó Tepoztlán en el año de 1906. Con motivo de su estancia en este poblado tomó una serie de fotografías de las que sabemos que fueron capturadas en septiembre de ese año. Pero el acervo de donde obtuvimos este material no sólo cuenta con las fotografías, sino que también tiene una gran cantidad de documentos en donde este estudioso da valiosos informes sobre su trabajo en la región. A continuación presentamos la traducción de un fragmento de una carta que Hewett envió al presidente del Comité de Arqueología Americana el 10 de octubre de 1906. Aquí menciona datos de interés que nos llevan a saber que este investigador no sólo fotografió, sino que también grabó un audio de la ceremonia que menciona en su carta:
"La primera parte del mes se dedicó al estudio de las ruinas del Estado de Morelos, principalmente las de Xochicalco y Tepoztlán. En relación con mis estudios en este último lugar, hice una investigación bastante detallada de una ceremonia arcaica que celebran anualmente los habitantes de Tepoztlán. Esta ceremonia, "Iama Tepoztecatl", es un pequeño drama cuyo tema es la destrucción del templo; quizá más apropiadamente, el fin del paganismo entre ellos. Estudié la ceremonia tan a fondo como me lo permitió mi tiempo, grabé las partes en el fonógrafo y estoy haciendo que preparen el texto en náhuatl y español. Todavía no puedo expresar ninguna opinión sobre el valor literario del texto. Desde el punto de vista espectacular, la ceremonia es muy dramática y sumamente interesante. En este estudio fue una buena suerte contar con el consejo y la ayuda de la señorita Fletcher, miembro de su Comité."
Este material puede ser consultado en el siguiente vínculo:
https://archives.newmexicoculture.org/

Mexistoría Consultoría Antropológica

5𝙩𝙖 𝙁𝙚𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙣𝙘𝙝𝙚 ☕🫖🍎🍊🍋🍍🥭🥥🍇¡Ven a la 5ta Feria del Ponche Tradicional en San Andrés de la Cal!𝐃𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 ú𝐧𝐢...
05/12/2024

5𝙩𝙖 𝙁𝙚𝙧𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙣𝙘𝙝𝙚 ☕🫖🍎🍊🍋🍍🥭🥥🍇
¡Ven a la 5ta Feria del Ponche Tradicional en San Andrés de la Cal!
𝐃𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬 ú𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬, 𝐠𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨𝐦í𝐚 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥, 𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐚𝐧í𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬.
🗓️ Fechas: 7 y 8 de diciembre
📍 Lugar: San Andrés de la Cal, Tepoztlán; Morelos

¡Esta temporada navideña, regala algo único y 100% mexicano! Las chinepiñatas son piezas artesanales hechas de barro y p...
04/12/2024

¡Esta temporada navideña, regala algo único y 100% mexicano! Las chinepiñatas son piezas artesanales hechas de barro y pintadas a mano, lo que las convierte en un detalle especial para tus seres queridos. Con seis modelos diferentes y su base de arbolito incluida, son perfectas para el intercambio de regalos o para darle un toque tradicional y colorido a tu decoración navideña.

Cada chinepiñata es un reflejo del arte y la cultura mexicana, ideal para hacer de tus fiestas una experiencia inolvidable. ¡No dejes pasar la oportunidad de llevarte una y sorprender con un regalo auténtico! 🎄✨🪅

02/12/2024

Esferas alebrije

Dirección

Tepoztlán
62520

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tepoztlán Místico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tepoztlán Místico:

Videos

Compartir