El Zapote, Gro, México

El Zapote, Gro, México para quienes vivimos lejos y añoramos tener contacto con la gente que aun vive en nuestro terruño!

A Luthero no le gustó la Iglesia Católica y fundó la Iglesia Luterana.A Calvino no le gustaba la iglesia luterana y fund...
11/08/2024

A Luthero no le gustó la Iglesia Católica y fundó la Iglesia Luterana.
A Calvino no le gustaba la iglesia luterana y fundó la iglesia reformada o calvinista.
A Enrique VIII no le gustaba que le negaran el matrimonio católico y fundó la Iglesia Anglicana.
A John Smith no le gustaba la Iglesia Anglicana y fundó la Iglesia Bautista.
A William Miller no le gustaba la Iglesia Bautista y fundó el Adventista.
A Ellen G White le gustó mucho lo que dijo William Miller y fundó la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
A Charles T Russell no le gustaba la iglesia adventista y fundó los testigos de Jehová.
Joseph Smith no le gustaba la iglesia metodista y fundó la iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días (los mormones)
A John Wesley no le gustaba la Iglesia Anglicana y fundó la Iglesia Metodista
A algunos pastores no les gustó la Iglesia Metodista y fundaron la Iglesia Pentecostal.
A muchos no les gustó la iglesia pentecostal y fundaron miles de iglesias como dejar de sufrir, asambleas de Dios, luz del mundo, etc.

¡TÚ TIENES EL RELOJ, YO TENGO TIEMPO!Los Tuareg o  los hombres azules del desierto es un pueblo bereber de tradición nóm...
06/08/2024

¡TÚ TIENES EL RELOJ, YO TENGO TIEMPO!

Los Tuareg o los hombres azules del desierto es un pueblo bereber de tradición nómada del desierto del Sáhara. Su población se extiende por seis países africanos: Argelia, Libia, Níger, Malí, Mauritania y Burkina Faso. Cuando se desplazan, cubren tanto sus necesidades como las de sus animales, debido a que viven en unidades familiares extensas que llevan grandes rebaños a su cargo. Tienen su propia escritura, el tifinagh, y su propio idioma, el tamashek.

Esta es la sencilla y profunda reflexión de Moussa Ag Assarid, escritor y defensor del pueblo tuareg, publicada por La Vanguardia de España, en el 2019

—Cuántos años tienes Moussa?

—No sé mi edad: nací en el desierto del Sahara, sin papeles...!

—Nací en un campamento nómada tuareg entre Tombuctú y Gao, al norte de Mali. He sido pastor de los camellos, cabras, corderos y vacas de mi padre. Hoy estudio Gestión en la Universidad Montpellier. Estoy soltero. Defiendo a los pastores tuareg. Soy musulmán, sin fanatismo

—Qué turbante tan hermoso...!

—Es una fina tela de algodón: permite tapar la cara en el desierto cuando se levanta arena, y a la vez seguir viendo y respirando a través de ella. Es de un azul intenso. A los tuareg nos llamaban los hombres azules por esto: la tela destiñe algo y nuestra piel toma tintes azulados...

—¿Cómo elaboran ese intenso azul añil?

—Con una planta llamada índigo, mezclada con otros pigmentos naturales. El azul, para los tuareg, es el color del mundo.

—¿Por qué?

—Es el color dominante: el del cielo, el techo de nuestra casa.

— ¿Quiénes son los tuareg?

—Tuareg significa "abandonados", porque somos un viejo pueblo nómada del desierto, solitario, orgulloso: "Señores del Desierto", nos llaman. Nuestra etnia es la amazigh (bereber), y nuestro alfabeto, el tifinagh.

—¿Cuántos son?

—Unos tres millones, y la mayoría todavía nómadas. Pero la población decrece... "¡Hace falta que un pueblo desaparezca para que sepamos que existía!", denunciaba una vez un sabio: yo lucho por preservar este pueblo.

— ¿A qué se dedican?

—Pastoreamos rebaños de camellos, cabras, corderos, vacas y asnos en un reino de infinito y de silencio...

—¿De verdad tan silencioso es el desierto?

—Si estás a solas en aquel silencio, oyes el latido de tu propio corazón. No hay mejor lugar para hallarse a uno mismo.

—¿Qué recuerdos de su niñez en el desierto conserva con mayor nitidez?

—Me despierto con el sol. Ahí están las cabras de mi padre. Ellas nos dan leche y carne, nosotros las llevamos a donde hay agua y hierba... Así hizo mi bisabuelo, y mi abuelo, y mi padre... Y yo. ¡No había otra cosa en el mundo más que eso, y yo era muy feliz en él!

—¿Sí? No parece muy estimulante. ...

—Mucho. A los siete años ya te dejan alejarte del campamento, para lo que te enseñan las cosas importantes: a olisquear el aire, escuchar, aguzar la vista, orientarte por el sol y las estrellas... Y a dejarte llevar por el camello, si te pierdes: te llevará a donde hay agua.

—Saber eso es valioso, sin duda...

—Allí todo es simple y profundo. Hay muy pocas cosas, ¡y cada una tiene enorme valor!

—Entonces este mundo y aquél son muy diferentes, ¿no?

—Allí, cada pequeña cosa proporciona felicidad. Cada roce es valioso. ¡Sentimos una enorme alegría por el simple hecho de tocarnos, de estar juntos! Allí nadie sueña con llegar a ser, ¡porque cada uno ya es!

—¿Qué es lo que más le chocó en su primer viaje a Europa?

—Vi correr a la gente por el aeropuerto.. .. ¡En el desierto sólo se corre si viene una tormenta de arena! Me asusté, claro...

—Solo iban a buscar las maletas, ja, ja...

—Sí, era eso. También vi carteles de chicas desnudas: ¿por qué esa falta de respeto hacia la mujer?, me pregunté... Después, en el hotel Ibis, vi el primer grifo de mi vida: vi correr el agua… y sentí ganas de llorar.

—Qué abundancia, qué derroche, ¿no?

—¡Todos los días de mi vida habían consistido en buscar agua! Cuando veo las fuentes de adorno aquí y allá, aún sigo sintiendo dentro un dolor tan inmenso...

—¿Tanto como eso?

—Sí. A principios de los 90 hubo una gran sequía, murieron los animales, caímos enfermos... Yo tendría unos doce años, y mi madre murió... ¡Ella lo era todo para mí! Me contaba historias y me enseñó a contarlas bien. Me enseñó a ser yo mismo.

—¿Qué pasó con su familia?

—Convencí a mi padre de que me dejase ir a la escuela. Casi cada día yo caminaba quince kilómetros. Hasta que el maestro me dejó una cama para dormir, y una señora me daba de comer al pasar ante su casa... Entendí: mi madre estaba ayudándome...

—¿De dónde salió esa pasión por la escuela?

—De que un par de años antes había pasado por el campamento el rally París-Dakar, y a una periodista se le cayó un libro de la mochila. Lo recogí y se lo di. Me lo regaló y me habló de aquel libro: El Principito. Y yo me prometí que un día sería capaz de leerlo...

—Y lo logró.

—Sí. Y así fue como logré una beca para estudiar en Francia.

—¡Un tuareg en la universidad. ..!

—Ah, lo que más añoro aquí es la leche de camella... Y el fuego de leña. Y caminar descalzo sobre la arena cálida. Y las estrellas: allí las miramos cada noche, y cada estrella es distinta de otra, como es distinta cada cabra... Aquí, por la noche, miráis la tele.

—Sí... ¿Qué es lo que peor le parece de aquí?

—Tenéis de todo, pero no os basta. Os quejáis. ¡En Francia se pasan la vida quejándose! Os encadenáis de por vida a un banco, y hay ansia de poseer, frenesí, prisa... En el desierto no hay atascos, ¿y sabe por qué? ¡Porque allí nadie quiere adelantar a nadie!

—Reláteme un momento de felicidad intensa en su lejano desierto.

—Es cada día, dos horas antes de la puesta del sol: baja el calor, y el frío no ha llegado, y hombres y animales regresan lentamente al campamento y sus perfiles se recortan en un cielo rosa, azul, rojo, amarillo, verde...

—Fascinante, desde luego....

—Es un momento mágico... Entramos todos en la tienda y hervimos té. Sentados, en silencio, escuchamos el hervor... La calma nos invade a todos: los latidos del corazón se acompasan al pot-pot del hervor...

—Qué paz...

—Aquí tenéis reloj, allí tenemos tiempo.

Tomado de la red.

"TU CASA, ES TU REFLEJO" Un hogar que está sucio, lleno de desorden y acumulación de cosas....no es un lugar feliz para ...
05/08/2024

"TU CASA, ES TU REFLEJO"

Un hogar que está sucio, lleno de desorden y acumulación de cosas....no es un lugar feliz para vivir..

Tiene energía negativa y las personas que viven en este entorno se verán afectadas..

El desorden entorpece y estanca....haciendo muy difícil seguir adelante en nuestros caminos..

El estrés de búsqueda de cosas provoca ansiedad, deprime y trae confusión..
Por ello la importancia de tirar, o donar lo que ya no necesitamos....para dar un aire nuevo al hogar..

Tu casa es el reflejo de tu vida..
Y ESTO IMPLICA TODO:
~Parte física..
~Parte espiritual..
~Parte sentimental..
~Parte laboral..
~Parte social..y,
~Parte familiar..

Recuerda siempre que hay un lugar para cada cosa y cada cosa debe estar en su lugar..
Esto ayuda a estar en armonía y repercute en un mejor flujo de energía..

Se debe hacer limpieza de casa y deshacerse o remodelar todo aquello que no nos haga sentir bien....para dejar paso a lo nuevo..

No se deben acumular cosas innecesarias..
Sacar de la casa todo aquello que no aporta nada..
Todo lo que no sirve o ya no te gusta..

Al deshacerse de cosas que no aportan nada positivo..
La casa pierde negatividad..
Gana espacio y es mucho más fácil de limpiar....que es algo importante..
~Hay que rodearse de cosas que nos gusten..
~Que nos traigan buenos recuerdos..
~Que nos motiven..

¡¡.TU CASA ERES TÚ....COMO ESTÁ TU CASA, ASÍ ESTÁS TÚ.!!..

Nuestro hogar es un reflejo de nosotros mismos..
Nos dice como nos encontramos en ese momento..
Si estamos estancados..
Rodeados de un montón de cosas que no nos aportan nada y nos impiden ver o tener tiempo para las más importantes..
Se pierde tanto tiempo buscando las cosas..ordenándolas o quitándoles el polvo..

Simplifiquemos nuestra vida y quedémonos con lo que verdaderamente merece la pena..
Aligerar tu vida hace que te sientas más liberado..
Tomar decisiones hace que te sientas más seguro y responsable..
Regalar cosas te hace sentir desprendido, más generoso y ordenando tu espacio te sientes más organizado y eficaz..

Es una forma de liberar espacio no solo físico....sino también mental..
Dejar espacio para que entren cosas nuevas..
Eso no significa tirar cosas que nos recuerden quién somos....eso también es importante tenerlo..
Los recuerdos son las raíces de quién somos....pero aquello que acumulamos que no nos aporta nada..
Sácalo de tu casa y de tu vida..

Una vez que se depuró todo lo que no necesitamos más..
Se debe seguir la rutina del orden y la limpieza, para así mantener un ambiente agradable en nuestro hogar..

CON HÁBITOS COMO:

–Tender tu cama....sin duda la habitación tendrá un aspecto más ordenado..
–Lavar los platos sucios al momento....para evitar que se acumulen..
–Sacar la basura diariamente...para evitar malos olores, o que rebalse..
–Volver a colocar las cosas en su lugar después de utilizarlas..
–Hacer limpieza de rutina diaria....sin caer en obsesión, frustración y que nunca disfrutes de la vida..

UN ENTORNO:
~Ordenado..
~Limpio..y,
~Despejado..
~Transmite alegría..
~Paz..y,
~Equilibrio..
Sin duda lo más lujoso de tu casa será el orden..
Recuerda que no es más limpio el que más limpia..
Sino el que menos ensucia...

Bonitas experiencias del pueblo 🤠
25/07/2024

Bonitas experiencias del pueblo 🤠

CUANDO TU PADRE ES DE RANCHO...

Cuando tu padre es de rancho; creces de manera diferente a los niños que te rodean.
Tu padre te enseña cosas como trabajar en el campo, cuidar los animales, arreglar las cosas de la casa por ti mismo...

Cuando tu padre es de rancho; te enseña que el trabajo duro dará sus frutos.

Cuando tu padre es de rancho; aprendes sobre la vida y aprendes sobre la muerte.
Aprendes a tratar a los animales enfermos y aprendes cómo despellejar animales.

Cuando tu padre es de rancho; aprendes que hacer las cosas de la manera correcta primero, siempre es mejor.

Cuando tu padre es de rancho, aprendes a entender a los animales y aprendes a contar con su compañía.

Cuando tu padre es de rancho; ¡aprendes a arreglar cercos y corrales!

Cuando tu padre es de rancho; Escuchas historias de caballos salvajes, de encuentros con coyotes 🐺 historias en el monte ⛰️ o de como era el pueblo antes cuando el era pequeño 👦🏻.

Cuando tu padre es de rancho; las vacaciones familiares son ir al campo 😅, largos recorridos arriando ganado o idas al rio más cercano y comer junto con toda la familia…

Cuando tu padre es de rancho; no hay tiempo para llorar, ni de estar depresivos o ansiosos... Porque te llevan al campo a sembrar…

Cuando tu padre es de rancho; siempre tienes un amigo y un maestro 👨‍🏫 que te enseña el camino del bien...

Cuando tu padre es de rancho; te enseña modales, a saludar de buenos días, buenas tardes, buenas noches siempre, aunque no conozcas a las personas. Te enseña costumbres y tradiciones.

Cuando tu padre es de rancho; sus manos se sienten como papel de lija; ásperas y duras por el arduo trabajo…

Cuando tu padre es de rancho; ¡el primer vehículo que conduces, es un caballo 🐎 o un b***o 🫏 o un tractor 🚜..!

Cuando tu padre es de rancho; te encuentras más interesado en el clima y los mercados de ganado,🐄 y los mercados de verduras, 🌶️ 🥒 🌽 después te enteras de otras noticias...

Cuando tu padre es de rancho; aprendes que cuando dice: "¿Me ayudas un rato en el campo?" Realmente significa “Me ayudas todo el día”.😅

Cuando tu padre es de rancho; aprendes ética laboral a una edad muy temprana.

Cuando tu padre es de rancho; no recibes un salario. Te dan una palmadita en la espalda y tú comida favorita.

Cuando tu padre es de rancho; ¡tienes la mejor vida y las mejores lecciones de vida!

Crédito a quien corresponda.

CUANDO TU PADRE ES DE RANCHO...Cuando tu padre es de rancho; creces de manera diferente a los niños que te rodean.Tu pad...
24/07/2024

CUANDO TU PADRE ES DE RANCHO...

Cuando tu padre es de rancho; creces de manera diferente a los niños que te rodean.
Tu padre te enseña cosas como trabajar en el campo, cuidar los animales, arreglar las cosas de la casa por ti mismo...

Cuando tu padre es de rancho; te enseña que el trabajo duro dará sus frutos.

Cuando tu padre es de rancho; aprendes sobre la vida y aprendes sobre la muerte.
Aprendes a tratar a los animales enfermos y aprendes cómo despellejar animales.

Cuando tu padre es de rancho; aprendes que hacer las cosas de la manera correcta primero, siempre es mejor.

Cuando tu padre es de rancho, aprendes a entender a los animales y aprendes a contar con su compañía.

Cuando tu padre es de rancho; ¡aprendes a arreglar cercos y corrales!

Cuando tu padre es de rancho; Escuchas historias de caballos salvajes, de encuentros con coyotes 🐺 historias en el monte ⛰️ o de como era el pueblo antes cuando el era pequeño 👦🏻.

Cuando tu padre es de rancho; las vacaciones familiares son ir al campo 😅, largos recorridos arriando ganado o idas al rio más cercano y comer junto con toda la familia…

Cuando tu padre es de rancho; no hay tiempo para llorar, ni de estar depresivos o ansiosos... Porque te llevan al campo a sembrar…

Cuando tu padre es de rancho; siempre tienes un amigo y un maestro 👨‍🏫 que te enseña el camino del bien...

Cuando tu padre es de rancho; te enseña modales, a saludar de buenos días, buenas tardes, buenas noches siempre, aunque no conozcas a las personas. Te enseña costumbres y tradiciones.

Cuando tu padre es de rancho; sus manos se sienten como papel de lija; ásperas y duras por el arduo trabajo…

Cuando tu padre es de rancho; ¡el primer vehículo que conduces, es un caballo 🐎 o un b***o 🫏 o un tractor 🚜..!

Cuando tu padre es de rancho; te encuentras más interesado en el clima y los mercados de ganado,🐄 y los mercados de verduras, 🌶️ 🥒 🌽 después te enteras de otras noticias...

Cuando tu padre es de rancho; aprendes que cuando dice: "¿Me ayudas un rato en el campo?" Realmente significa “Me ayudas todo el día”.😅

Cuando tu padre es de rancho; aprendes ética laboral a una edad muy temprana.

Cuando tu padre es de rancho; no recibes un salario. Te dan una palmadita en la espalda y tú comida favorita.

Cuando tu padre es de rancho; ¡tienes la mejor vida y las mejores lecciones de vida!

Crédito a quien corresponda.

El diablo se apareció a tres monjes y les dijo: "Si les diera el poder de cambiar algo en el pasado, ¿qué cambiarían?"El...
22/07/2024

El diablo se apareció a tres monjes y les dijo: "Si les diera el poder de cambiar algo en el pasado, ¿qué cambiarían?"

El primero de ellos, con gran fervor apostólico, respondió: "Me gustaría evitar que llevaras a Adán y Eva al pecado, para que la humanidad no se separe de Dios."

El segundo, un hombre lleno de misericordia, dijo: "Evitaría que te alejaras de Dios y te condenaras para siempre."

El tercero de ellos era el más sencillo y, en lugar de responder al tentador, se arrodilló, hizo la señal de la cruz y oró: "Señor, líbrame de la tentación de lo que podría haber sido y no fue."

El demonio, gritando y temblando de dolor, huyó.

Los otros dos se sorprendieron y le dijeron: "Hermano, ¿por qué reaccionaste así?"

Y él les respondió: "Primero, nunca debemos hablar con el enemigo."

"En segundo lugar, nadie en el mundo tiene el poder de cambiar el pasado."

"Tercero: El interés de Satanás no era probar nuestra virtud, sino atraparnos en el pasado, para que descuidemos el presente, el único momento en que Dios nos da su gracia y podemos cooperar con Él para cumplir su voluntad."

De todos los demonios, el que más retiene a los hombres y les impide ser felices es "lo que podría haber sido y no fue." El pasado se deja a la misericordia de Dios y el futuro a su providencia. Solo el presente está en nuestras manos. Vive hoy amando a Dios con todo tu corazón.

LA VIDA SIN AMOR...La inteligencia sin amor, te hace perversoLa justicia sin amor te hace implacableLa diplomacia sin am...
19/07/2024

LA VIDA SIN AMOR...
La inteligencia sin amor, te hace perverso
La justicia sin amor te hace implacable
La diplomacia sin amor te hace hipócrita
El éxito sin amor te hace arrogante
La riqueza sin amor te hace avaro
La docilidad sin amor te hace servil
La pobreza sin amor te hace orgulloso
La belleza sin amor te hace ridículo
La verdad sin amor te hace hiriente
La autoridad sin amor te hace tirano
El trabajo sin amor te hace esclavo
La sencillez sin amor te hace indiferente
La ley sin amor te hace dictador
La política sin amor te hace ególatra
La fe sin amor te hace fanático
La convivencia sin amor se vuelve tortura
Y la vida sin amor no tiene sentido.

El Tamarindo (Tamarindus indica), no tiene parientes cercanos en el mundo vegetal. Es como un primo lejano de las legumb...
18/07/2024

El Tamarindo (Tamarindus indica), no tiene parientes cercanos en el mundo vegetal. Es como un primo lejano de las legumbres, pero mucho más exótico y sabroso. Está solo, pero nos tiene a nosotros.

Pocos lo saben, pero es un árbol africano, durante miles de años hemos consumido sus frutos, y parece que de nuestra mano llegó a Asia en tiempos muy remotos, más tarde, en el Siglo XVIII, españoles y portugueses lo llevaron a América. Con semejante dispersión, ese fruto forma parte de la cocina y cultura de sociedades tan distintas como hindúes, chinas, mexicanas, bolivianas y peruanas. Hoy en día, los mayores productores y consumidores del mundo son los países subtropicales y tropicales de América.

El tamarindo tiene un fruto que parece una vaina marrón y arrugada, pero en su interior guarda una pulpa dulce y ácida que se usa para hacer salsas, bebidas, dulces y medicinas. Es muy rico en vitaminas, minerales y fibra, y tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y laxantes. Sus semillas se pueden tostar y moler para hacer harina o café, con tantas cualidades, se entiende la pasión que aun en occidente vemos como algo extraño, pero quien se anima a probar esa pulpa madura, no la olvida fácilmente.

El Tamarindo es un árbol muy resistente y longevo, que puede vivir más de 200 años y alcanzar los 30 metros de altura. Tiene un tronco grueso y una corteza áspera, y unas hojas verdes y plumosas que se cierran por la noche. Sus flores son amarillas con rayas rojas, y atraen a las abejas y otros insectos polinizadores.

No, este árbol increíble no está amenazado, al contrario, está más extendido que nunca. Se nota que no queremos prescindir de sus frutos, lo que a otros árboles les quitamos, a otros se lo damos, principalmente espacio.

Por cierto, su nombre, Tamarindus, se traduce del árabe como “Dátil de la india” . Ahora ya sabes que no es de ahí, si no africano

LA DEGRADACIÓN HUMANA ESTÁ PROGRAMADA EN LA MÚSICA 🎶🎵Da tristeza ver cómo la música se ha transformado desde principios ...
08/07/2024

LA DEGRADACIÓN HUMANA ESTÁ PROGRAMADA EN LA MÚSICA 🎶🎵

Da tristeza ver cómo la música se ha transformado desde principios de los años 2000, únicamente con fines comerciales y de manipulación de las masas. Dónde no sólo los ritmos han cambiado, sino también las letras e historias que se cuentan en las "canciones".

Si tienes el mínimo conocimiento sobre Storytelling y cómo funciona nuestro cerebro, debes saber el gran poder que hay al contar historias para conectar con él, programar tú mente a través de la repetición de palabras o frases, aunado a la sincronización cerebral por arrastre que se crea a través del beat o ritmo y la emoción que le involucras.

Todo ésto influye en tú mente y en tú comportamiento, él qué diga lo contrario simplemente no sabe cómo funciona nuestro cerebro en conjunto con los estímulos auditivos y la repetición de las palabras o frases que actúan como un "sutra", o como un audio hipnótico de sugestión que va directo al subconsciente y ahí permanece por décadas.

La música que escuchas habla mucho de tú personalidad, de tú educación, de tú círculo e incluso de tú familia,,, por consiguiente es aquí dónde parte el origen de las Tribus Urbanas, ya que en la adolescencia cuándo buscas encontrar "tú identidad" y pertenecer a una tribu, imitas al "artista musical" del momento, adoptas su vestimenta, su forma de ser, su manera de hablar, pensar, actuar, etc. Creando así una personalidad falsa, un alter ego, pero que simplemente te conecta con cierta tribu y te hace sentir que por fin perteneces a algo.

El 80% de las personas siguen escuchando el mismo estilo musical que él de su adolescencia, de ahí que te encuentres a personas de 40 o 50 años en los raves o en las fiestas de metal, porque ese estilo de música marcó su adolescencia y juventud, los hizo parte de esa ideología y movimiento.

¿Ahora te das cuenta de cómo están programando a las nuevas generaciones?

A los varones les venden el arquetipo de un drogadicto, narcodelincuente y pandillero, que sólo se dedica a hablar de dr**as, armas, promiscuidad, etc. Y a las señoritas les venden la aspiración de ser una pr0stitut@ digital o qué solamente sirve para fornicar.

¿De verdad eso quieres para tus hijos, primos, sobrinos, nietos o amigos?

Recuerda que las tendencias se originan en los movimientos musicales y con los "artistas" que se venden como símbolos para esa generación.

Créditos a su autor.

🎥

Cuando  vi esta imagen me vi allidebajo de la ducha, en un final de día estresante y  de cansancio.Cansa el cuerpo, cans...
06/07/2024

Cuando vi esta imagen me vi alli
debajo de la ducha, en un final de día estresante y de cansancio.
Cansa el cuerpo, cansa la mente,
cansa el alma.
Sea cual sea el motivo, el empleo, la familia, los estudios, las malas relaciones, los amigos los bueno o los malos.
La mente cansada ya no se acuerda de rutinas importantes, olvida donde está la llave de casa, se olvida de pagar una boleta importante, olvida la contraseña de la tarjeta.
Se despierta ya cansada, sin ritmo, sin ánimo. Pero despierta, pone su armadura e incluso herida y cansada se obliga a ser fuerte, a ser la mujer valiente que la sociedad te obliga a ser.
Ser fuerte no es ventaja, es necesario, matamos a un león por día y seguimos sonriendo.
Pero cuando estamos a solas, se derrama lagrimas lloramos, no porque nos falta coraje, es por el exceso de ella que nos obliga a parecer impenetrable.
Lloramos para aliviar el dolor del alma, lloramos porque a solas podemos ver nuestras heridas, lloramos con nosotros mismos para ser fuerte.
"Sea fuerte chica y valiente" ya me decían eso desde que recuerdo, lastima que no avisaron lo fuerte que era necesario ser.
No te avergüences por hundirte de vez en cuando, no te sientas incapaz de llorar por el cansancio de tus días, que no te de vergüenza de limpiar sus heridas cuando ellas se enfermen.
Las mujeres sabemos cuánto es importante es llorar para mantener la cordura.
Y no te preocupes ni tenga verguenza que les aseguro que en otras casas tambien hay una mujer como nosotras ,que también esta en la ducha dejando que el agua lleve sus dolores...
Autor Desconocido

FIN DEL CICLO FAMILIAR TÓXICODEVES LEERLO PARA ENTENDELO Si vienes de una familia de borrachos, deja que ese ciclo termi...
05/07/2024

FIN DEL CICLO FAMILIAR TÓXICO
DEVES LEERLO PARA ENTENDELO

Si vienes de una familia de borrachos, deja que ese ciclo termine contigo. Deja que la borrachera nunca pase a través de ti a la próxima generación.

Si vienes de una familia de abandonados, nadie llega a terminar la escuela o ir a la Universidad; termina ese ciclo y alcanza el nivel más alto en estudio, demuestra que hasta tu árbol genealógico puede producir un intelectual.

Si los matrimonios de tu pariente nunca duran, el matrimonio de tus padres fue una decepción; termina ese ciclo, cuando te cases ten un matrimonio construido para durar.

Si eres hombre y tu padre solía golpear a tu madre; termina ese ciclo, sé lo opuesto a tu papá y ama a tu mujer como debe ser un verdadero hombre.

Si la familia de la que vienes ha estado viviendo en la pobreza; termina ese ciclo, gana dinero, saca a tu familia de la escasez.

Si los miembros de tu familia son ampliamente conocidos por la mediocridad o actos vergonzosos; termina ese ciclo, sé excelente y exitoso, trae orgullo a tu apellido.

Si las personas de tu familia son conocidas por ser malas, frías y temperadas; termina ese ciclo, trabaja en ser amigable, cálido y accesible.

Si tu familia ha estado involucrada en brujería, suicidio, maldiciones e impiedad; termina ese ciclo, introduce a Dios en tu árbol genealógico, declara que ¡en cuanto a mi y mi casa serviremos al Señor!

No tienes que llevar adelante las deficiencias de tu familia hasta la próxima generación. Ama a tu familia pero aprende de sus errores. No tienes voz en la determinación de la familia en la que has nacido, pero puedes determinar en quién te convertirás y el tipo de futuro y familia que tendrás. Tus decisiones afectan a las generaciones venideras.

El joven ciclista escuderense, de la colonia Rufo Figueroa, de la cabecera municipal, Alejandro Javier Garcia de 19 años...
02/07/2024

El joven ciclista escuderense, de la colonia Rufo Figueroa, de la cabecera municipal, Alejandro Javier Garcia de 19 años hace historia al convertirse en el primer campeón Mexicano del Tour de l’Avenir, una hazaña que lo coloca en el centro de atención del ciclismo internacional todo gracias al apoyo de la dirección del deporte municipal que encabeza la Lic presidente Diana Costilla. 👏🏼👏🏼

(Si no conocen de deportes no critiquen)

Cuando te topas con alguien que se jacta de su relación con su mascota, y afirma con orgullo un pensamiento entre las lí...
25/06/2024

Cuando te topas con alguien que se jacta de su relación con su mascota, y afirma con orgullo un pensamiento entre las líneas, "los perros son mejores compañeros que las personas", o, "los gatos molestan menos que hijos", o algo en ese tren de pensamiento, literalmente te estás topando con una persona narcisista, con inclinaciones tiránicas.

¿Por qué está muy "de moda" que la gente abandone las relaciones familiares tradicionales y se aísle con sus animales, pretendiendo que es lo mismo (y para algunos, incluso mejor) que la estructura familiar?

Simple: las relaciones humanas son difíciles. Requieren compromiso, auto-sacrifico, perdón, lealtad, paciencia, por momentos ceder los intereses y deseos de uno mismo .. los verdaderos elementos del amor. Por supuesto que tener un animal es mucho más fácil: lo alimentas y eres el amo y señor de la relación. Es completamente jerárquica la relación: tú mandas, el animal obedece. Tú experimentas la sensación de control total, el animal recibe su galletita.

No se puede hacer eso con una relación humana, los que lo hacen, los llamamos narcisistas y, si son violentos, psicópatas.

Mantener un matrimonio gratificante requiere un verdadero sacrificio; tener una relación sana con tus hijos, requiere compromiso constante; mantener una relación amorosa con tus padres, requiere perdón.

Mira, si quieres ser esa "señora loca de los gatos" o ese "viejo gruñón con sus fieles amigos perros", adelante. Lo que te venga, bien. Pero no, eso no es una familia, y no, ni siquiera se acerca a lo enriquecedor que es cultivar relaciones humanas reales.

Aquí los dejaré con una cita de una revista para niños (Neugeist / Die Weisse Fahne) durante el Tercer Reich en Alemania:

"¿Sabes que tu Führer es vegetariano, y que no come carne por su actitud general hacia la vida y su amor por el mundo de los animales? ¿Sabes que tu Führer es un amigo ejemplar de los animales, e incluso como un canciller no se ha separado de los animales que ha mantenido durante años? ... El Führer es un ferviente oponente de cualquier tortura de animales, en particular la vivisección, y ha declarado terminar con esas condiciones ... cumpliendo así su papel de el salvador de los animales, de los continuos e innombrables tormentos y dolores".

Ironía oscura en su máxima expresión: así como amaba a sus perros, odiaba a los seres humanos. No dista mucho al espíritu de nuestro tiempo, cuando la mayoría no quiere casarse, tener hijos, y se indigna cuando padres de familias numerosas salen a cazar con sus hijos, porque "pobrecitos los animales", y "estamos sobrepoblados", mejor abortemos.

Ha! El espíritu del anticristo en todo su esplendor ....

Apenas pensaba publicarlo 🥶🤣🤣
04/12/2023

Apenas pensaba publicarlo 🥶🤣🤣

‼️‼️El experimento "Universo 25" ‼️‼️Es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la ciencia, que, a tr...
14/10/2023

‼️‼️El experimento "Universo 25" ‼️‼️

Es uno de los experimentos más terroríficos en la historia de la ciencia, que, a través del comportamiento de una colonia de ratones, es un intento de los científicos de explicar las sociedades humanas. La idea del "Universo 25" vino del científico estadounidense John Calhoun, quien llevó a cabo experimentos en ratas de Noruega, entre 1958 y 1962. Calhoun creó un "mundo ideal" en el que cientos de ratones vivirían y se reproducirían.

Más específicamente, Calhoun construyó el llamado "Paraíso de los ratones", un espacio especialmente diseñado donde los roedores tenían abundancia de comida y agua, así como un gran espacio habitable. Al principio, colocó cuatro parejas de ratones que en poco tiempo comenzaron a reproducirse, lo que provocó que su población creciera rápidamente. Sin embargo, después de 315 días su reproducción comenzó a disminuir significativamente.

Cuando el número de roedores llegó a 600, se formó una jerarquía entre ellos y luego aparecieron los llamados "miserables". Los roedores más grandes comenzaron a atacar al grupo, con el resultado de que muchos machos comenzaran a "colapsar" psicológicamente. Como resultado, las hembras se protegieron y, a su vez, se volvieron agresivas con sus crías.

Con el paso del tiempo, las hembras mostraron comportamientos cada vez más agresivos, elementos de aislamiento y falta de ánimo reproductivo. Hubo una baja tasa de natalidad y, al mismo tiempo, un aumento de la mortalidad en roedores más jóvenes. Entonces, apareció una nueva clase de roedores machos, los llamados "ratones hermosos". Se negaron a aparearse con las hembras o "luchar" por su espacio. Todo lo que les importaba era comer y dormir.

En un momento, los "machos hermosos" y las "hembras aisladas" constituían la mayoría de la población. Con el paso del tiempo, la mortalidad juvenil alcanzó el 100% y la reproducción llegó a cero. Entre los ratones en peligro de extinción se observó homosexualidad y, al mismo tiempo, aumentó el canibalismo, a pesar de que había abundancia de comida. Dos años después del inicio del experimento, nació el último bebé de la colonia.

Para 1973, había matado al último ratón del Universo 25. John Calhoun repitió el mismo experimento 25 veces más, y cada vez el resultado fue el mismo. El trabajo científico de Calhoun se ha utilizado como modelo para interpretar el colapso social, y su investigación sirve como punto focal para el estudio de la sociología urbana.

Dirección

Tierra Colorada

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Zapote, Gro, México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir