U Yotoch Anita

U Yotoch Anita Habitación ubicada en el Pueblo Mágico de Valladolid, Yucatán. Limpieza, Orden, Higiene, Respeto, es lo que ofrecemos a todos los que nos visitan.

15/03/2025
15/03/2025
12/03/2025

La foto que podría convertirse en histórica.

Si observan detenidamente la imagen, se percatarán no solo de los mounstrusos edificios que se están construyendo en Chicxulub, sino de pescadores ribereños llegando a la playa luego de una jornada de trabajo en el mar. Decía que esta foto posiblemente se convertirá en histórica porque a este ritmo pronto dejaremos de ver en esta zona a personajes con la valentía que se requiere para esta profesión, así como playas con preciosa arena que ya se encuentran en plena erosión, debido a las razones que enunciaremos en líneas subsecuentes.

La extensa lista podríamos iniciarla con la depredación de los humedales que acogen a los manglares, pues a pesar que a estos, la enorme mayoría de la gente los consideran como plantas muertas y que solo apestan, son formaciones vegetales en las que predominan distintas especies, siendo que en el mundo se conocen 54 y en México predominan cuatro, con el 6% del total mundial.

Los manglares son considerados como sitios de importancia para la alimentación, refugio, reproducción y nidación de diferentes especies de fauna silvestre y con importancia biológica y comercial, así como protección de la costa contra fenómenos naturales como huracanes.

De igual forma, los manglares proporcionan estabilidad y son fuente de materia orgánica a ecosistemas adyanecentes. Funciona también como corredor biológico para aves y vivero natural de especies para la pesca rivereña. También, es importante recalcar que estas plantas absorben dióxido de carbono y gran parte es transformado en oxígeno.

La disminución de la superficie de manglares en la península es ya alarmante y esta responde a diversos factores tal y como la tala inmoderada, aporte de nutrientes derivados de las actividades agrícolas, ganaderas, inmobiliarias y turísticas que provocan un fuerte proceso de eutrofización (y contaminación); sin embargo, las principales amenazas para los manglares son el desarrollo turístico, el incremento de infraestructura urbana, carretera e inmobiliaria, así como el crecimiento de asentamientos irregulares.

Pero el asunto no acaba allá, ya que los humedales son considerados el vivero natural de las especies propias para la pesca rivereña y donde viven los manglares que le dan cobijo a estas especies, y producto de los factores citados, su reproducción se ha visto mermada de manera preocupante.

Las personas que conocemos la costa Norte de la peninsula desde al menos hace 45 años, podemos recordar perfectamente como en el horizonte éramos capaces de observar todos los días las lanchas de los pescadores quienes no se alejaban más allá para capturar pescado, regresar a vela y venderlo en la playa. No necesitaban ir más lejos. Hoy, eso ya solo es un sueño.

Gran parte de la costa de Yucatán se ha convertido en un desastre gracias a la voracidad de los gobernantes, quienes no se han medido para autorizar todo lo que se quiera construir y depredar incluso los humedales y manglares sin importarles nada, y menos aún las actividades propias de los nativos. Gente y más gente llega día a día, no solo comprando lo que se les ofrezca, incluso hasta algunos robándose las calles que accesan a la playa para hacer negocio o extender el lindero de sus casas; y ahora hay hasta locos que amurallan el frente de su propiedad de la playa hacia el mar para que no pase nadie, sin importarle que es un delito federal.

Importante señalar que la gente de la costa ha visto afectada su economía y calidad de vida de manera exponencial, pues cada vez escasea más el agua, los precios de los insumos ya son para turistas, y el costo de las propiedades se ha vuelto impagable (incluso para nosotros los yucatecos), y de allá que existe una gentrificación, y al no tener alternativa, se ven en la necesidad de rellenar los humedales incluso con basura para hacer los cimientos de sus casas, y de allá le podemos poner “una raya más para el tigre” al problema.

En este caso lo entiendo perfectamente y podría justificar de cierta manera que lo hagan, pues no les han dejado alternativa, pero de eso, a autorizar desarrollos inmobiliarios de manera despiadada en esas zonas, eso ya me parece una mentada de m4adre para nosotros los yucatecos y más aún para los que allá nacieron y viven.

El problema no es que se construya y exista desarrollo, el problema es que lo que estamos viviendo no es desarrollo, es depredación que tarde o temprano reventar, pues la gente que vio la luz allá ya está harta, y ya lo vemos en Sisal, Celestún y Chelem por citar algunos ejemplos.

Finalmente, esto podríamos equipararlo a una olla de presión, pero mi incognita es saber a quien le va a reventar. Esperemos que el actual gobernador, por ser un hombre de la costa y conocedor del tema meta orden, pues en caso contrario, posiblemente a él le reventará el desastre que le heredaron los depredadores que dejaron el poder, y que curiosamente y por desgracia, algunas de esas gentes detestables (salvo honrosas decepciones pues sin duda las hay), son parte de su equipo. Ya veremos si logra sacudirse la famosa cuota de poder: suerte, que todos se la deseamos por el bien de nuestro querido Yucatán. Sergio Grosjean Abimerhi 12/03/2025

11/03/2025
Muchas felicidades 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
10/03/2025

Muchas felicidades 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

09/03/2025

🤣🤣🤣🤣🤣

09/03/2025

TERRIBLE

Feministas incendian un local de información turística cerca del zócalo capitalino

09/03/2025
08/03/2025

¡SE FUE CON SU NOVIO Y SU PAPÁ MUR1Ó!

La escapada con el novio le salió cara a una joven en Palenque, el precio que tuvo que pagar por esta aventura fue la mu3rte de su padre.

Luego del reporte de desaparición de María Fernanda Cabrera, este viernes se confirmó el hallazgo con vida de la menor, y con ello la información de que la adolescente de 15 años se había escapado por voluntad propia con su pareja.

Sin embargo, la ausencia de Fernanda provocó que su padre tuviera consecuencias de salud, y con ello a causa de un infarto fulminante perdiera la vida desesperado por no encontrar a su pequeña.

¿Qué opinas?

07/03/2025
04/03/2025

🛑La cita es esté viernes 7 de marzo, en la bella ciudad de Valladolid.🛑

Están cordialmente invitados a está magna celebración. 🎆🎇

01/03/2025

Dirección

Valladolid
97783

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando U Yotoch Anita publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a U Yotoch Anita:

Compartir