Acobamba - Paraíso de la Navidad

Acobamba - Paraíso de la Navidad ACOBAMBA
PARAISO DE LA NAVIDAD
Patrimonio Cultural de la Nación
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL N° 075-2015
(1)

El Ministerio de Cultura declaró la fiesta navideña de Acobamba como Patrimonio Cultural de la Nación por ser una celebración que constituye un espacio simbólico para el intercambio ritual y la expresión de fe así como para la puesta en escena y resolución de conflictos presentes en la memoria y la tradición oral de la comunidad. Del 22 al 29 de diciembre, se realizan una serie de actividades en l

a que participan principalmente dos barrios emblemáticos de la provincia, el barrio Santos, ubicado al noroeste de la ciudad y el Barrio Ccollo o Pueblo Viejo, ubicado al sureste; que compiten por lucirse con una mejor organización de las celebraciones. Así también, la Navidad de Acobamba celebra a dos advocaciones principales del Niño Jesús correspondientes a cada uno de los barrios: el Niño Jesús de Santos, conocido como el Niño Utito; y el Niño Jesús de Pueblo Viejo. Entre las actividades destacan la Entrada de Navidad, evento en el que se escenifica el arribo de los arrieros hacia Acobamba; el atipanakuy, competencia de baile entre caporales de ambos barrios; y el maysi o mayse, conocido como la despedida que representa la comparsa de arrieros del pueblo.

26/12/2024

Barrio Pueblo Viejo ❤️
Día 25 de diciembre 2024.

Vídeo: Vásquez

26/12/2024

Barrio Santos 💙
Día 25 de diciembre 2024.

Vídeo: Vásquez

21/12/2024

Paz y armonía en estas fiestas navideñas 🙏

Cuenta regresiva 🙌🏻 !!Barrio Pueblo Viejo-AcobambaBarrio Santos Acobamba
21/12/2024

Cuenta regresiva 🙌🏻 !!

Barrio Pueblo Viejo-Acobamba
Barrio Santos Acobamba

🤩𝓛𝓪 𝓕𝓲𝓮𝓼𝓽𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓪 𝓝𝓪𝓿𝓲𝓭𝓪𝓭, te espera en Acobamba del 22 al 29 de diciembre del 2024.
🎶✨ ¡🅽🅾 🅳🅴🅹🅴🆂 🆀🆄🅴 🆃🅴 🅻🅾 🅲🆄🅴🅽🆃🅴🅽, 🆅🅴🅽 🆈 🆂é 🅿🅰🆁🆃🅴 🅳🅴 🅻🅰 🅷🅸🆂🆃🅾🆁🅸🅰!🎄

20/12/2024

Glorioso Barrio de Pueblo Viejo ❤️

Estará amenizado por la Gran Banda Internacional Monumental Huancayo "Orgullo Wanka" 🎺

Acobamba - Paraíso de la Navidad
20/12/2024

Acobamba - Paraíso de la Navidad

20/12/2024

🎄

📌
20/12/2024

📌

27/11/2024

Cuenta regresiva ⏳️!!!

Acobamba - Paraíso de la Navidad
Barrio Pueblo Viejo-Acobamba
Barrio Santos Acobamba

👏
27/08/2024

👏

Hola 🙂 te invitamos a conocer lugares mágicos de la Provincia de Acobamba lleno de historia y una convivencia con la naturaleza "in situ".
Atrévete a explorar lugares mágicos y quedaras encantando
Contáctanos 🙂
#967985646
#928937720

24/05/2024

Fiesta de Pentecostés Huancavelica

Banda la Arrolladora BRASS PERÚ - Planta de Maguey

🕊️
18/01/2024

🕊️

El amor y cariño mantendrá vivo sus recuerdos en la mente y corazón de todos los familiares y amigos de toda la familia SOTO NAVARRO, "JUNTOS HASTA LA ETERNIDAD"

Aguaymanto, en acobamba lo conocemos como “puchi puchi” 😋
15/01/2024

Aguaymanto, en acobamba lo conocemos como “puchi puchi” 😋



Canto Andino “Wallpa waccay” presente en la provincia de Acobamba Huancavelica por los 81 aniversario de creación políti...
15/01/2024

Canto Andino “Wallpa waccay” presente en la provincia de Acobamba Huancavelica por los 81 aniversario de creación política.

Que delicia 😋!!!
09/01/2024

Que delicia 😋!!!



Que fruta más deliciosa 😋 !!!
05/01/2024

Que fruta más deliciosa 😋 !!!



MIRADOR CCAPARINA 😍“Un lugar mágico”Fotografía:  Vásquez
01/01/2024

MIRADOR CCAPARINA 😍
“Un lugar mágico”

Fotografía: Vásquez

28/12/2023

TABSI 🎺
Mix Huaynos & Pascua Acobamba

Dirección

Acobamba
067

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acobamba - Paraíso de la Navidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Acobamba - Paraíso de la Navidad:

Videos

Compartir

Categoría

Fiesta de la Navidad - Acobamba Huancavelica

La Navidad en Acobamba abarca una semana de actividades, entre el 22 y el 29 de diciembre, en la que participan principalmente dos barrios emblemáticos de la provincia: de un lado, el barrio Santos, ubicado al noreste de la ciudad, en el que se yergue la Iglesia Matriz San Juan Bautista de la Plaza Sucre y, del otro lado, el barrio Ccollo o Pueblo Viejo ubicado al sureste con la Iglesia Colonial de la Plaza José Olaya. Existen entre ambos pueblos una competencia por ver cuál es el que mejor organiza las celebraciones, de modo que día a día los mayordomos y los partidarios de cada barrio encabezan la fiesta venerando las imágenes del Niño Jesús.

Una particularidad de la Navidad en esta parte del país es que las imágenes del Niño Jesús están acompañadas de niños a quienes se denomina Niños Nativos. Estos Niños Nativos son también conocidos como Negritos por sus máscaras y vestimenta, y se encuentran simbólicamente al servicio de la imagen principal, como intermediarios entre la divinidad católica y el mundo andino. El nativo del barrio Pueblo Viejo se llama Octavio Reyes, y los nativos del barrio Santos Manuel y Silverio.

ACTIVIDADES

22 de diciembre: Alrededor de las dos o tres de la tarde, la banda de músicos ingresa a la ciudad y es recibida con algarabía por los partidarios de cada barrio. Usualmente se trata de bandas formadas por 20 o 30 músicos profesionales mayormente de la ciudad de Huancayo quienes tienen un rol protagónico durante toda la fiesta. Luego de la recepción, se procede a escoger la melodía o tonada musical de entrada o inauguración y una vez aprobada por los partidarios, se inicia la festividad. Entre las tonadas que se tocan en los días de fiesta destacan la de “La negrería” o simplemente “Navidad de Acobamba”, la “Tonada de Pascua” y las “Loas”, tonadas propias de la procesión, al ritmo de las cuales se recitan versos de los evangelios en conmemoración al nacimiento de Jesús. Tanto los caporales de Santos como de Pueblo Viejo entran en competencia sobre su conocimiento de la Biblia al recitar estos versos.