06/04/2016
Están los ricos,
Están los de clase media,
Y están los pobres.
Ser rico exige pensar de una determinada manera. Señores, los ricos somos minoría; los pobres son mayoría.
Y la verdad es que usted no vivirá como vive la minoría, si todos los días hace lo que hace la mayoría.
¿Usted piensa como pobre? ¿Cómo piensan los de clase media? ¿Qué pasa por la cabeza de nosotros los ricos? Observe:
Los Pobres:
- Creen que el gobierno tiene la culpa de sus desgracias. VIVEN EN PLAN DE VICTIMAS: piensan que el día que el gobierno mejore, ese día a ellos les irá bien.
- Creen que SU DESTINO ES SER POBRES. Dicen algo así como: “Yo nací pobre, y moriré pobre. Ya todo está escrito”.
- Creen que EL DINERO ES PARA GASTARLO. Incluso, lo gastan antes de tenerlo en las manos. Luego se quejan y dicen: “Ay! el dinero sólo pasa por mis manos”. “El dinero no alcanza”. “Todo en esta vida es gasto.”
Los que viven en escasez son eternos amantes de la queja. Resignados y en muchos casos, endeudados y mal de salud.
La pobreza, señores, es una mala semilla. Madre de muchas desgracias, no debe ser herencia para sus hijos.
La Clase Media:
- Creen que para ser alguien en la vida, usted tiene que PASAR POR LA UNIVERSIDAD. Si no tienes un título profesional, eres un “don nadie”. Olvidan esto: el cartón ES IMPORTANTE, pero NO DETERMINANTE. La realidad muestra que en el mundo hay un montón de doctores trabajando para gente que nunca pisó una escuela.
- Creen en la ESTABILIDAD LABORAL. Ellos suelen pensar más o menos así: “Consíguete un trabajito, no importa si ganas poco, lo importante es que sea fijo. Es poquito, pero es seguro. No llueve, pero gotea”.
- Si los pobres gastan, ELLOS AHORRAN. Y el ahorro es bueno, pero no lo es todo. Los de clase media suelen ahorrar pensando en las vacas flacas y en la vejez. “Ahorra, guarda pan para mayo”, suelen pensar. ¿Qué pasa si usted vive pensando en mayo? Pues, tendrá mayo.
En la clase media solo hay conformismo disfrazado de comodidad. Viven en su zona de confort. Pueden tener su casita, su carrito, pueden vestir con traje y hasta tener sus tarjetas de crédito, pero viven ahí: alcanzados, ajustados, presupuestados. Son capaces de esperar un año para tener unas vacaciones de 15 días. Tranquilos con sus horarios, su rutina, sus pequeños problemas financieros, sin mayor aventura. Recuerde esto: usted busca libertad, no simple comodidad.
Ahora bien. Observe como pensamos los RICOS:
- Pensamos que somos RESPONSABLES DE NUESTRO ÉXITO. Si el pobre es víctima, nosotros somos responsables. Lo que pasa con nuestros bolsillos es de nuestra absoluta responsabilidad.
No existe en el mundo persona triunfadora que viva culpando a otros de sus desgracias o cosechando éxitos sin hacer nada. Nosotros los abundantes pensamos así: “Yo soy el único responsable de mi situación; soy el único artífice de mis triunfos o de mis fracasos. Con el gobierno a favor o en contra, yo voy pa lante”.
- Los ricos pensamos en INVERTIR. He aquí la fórmula del dinero en grande: Si el pobre gasta y el de clase media ahorra, LOS RICOS INVERTIMOS. No hay manera de hacer fortuna si no se invierte. El dinero es semilla y tiene que ser plantado. O se multiplica, o se esfuma.
- Los ricos AMAMOS LA LIBERTAD. Usted no es realmente libre si vive recibiendo órdenes o siguiendo un horario impuesto por otro. No es libre si tiene que pedir permisos para no ir a la oficina. Decía Aristóteles Onassis: “No me gusta eso de tener jefes. Soy independiente y me gusta volar con mis propias alas”.
A los ricos NOS GUSTA EL RIESGO, y no hay riesgo si no hay libertad. Seguridad y libertad son valores opuestos. Hacer negocios es una aventura. Hacer dinero es un bonito riesgo. Recuerdo lo que decía Kiyosaki:
“Si quieres seguridad ve preso. La seguridad está en las cárceles. Por eso los penales se llaman ´penal de máxima seguridad´. Afuera, en la calle, todo es riesgo.”
Lo dijimos al inicio: la pobreza es una elección, es una manera de pensar y tiene que ver con cómo se siente usted consigo mismo. Pasa exactamente igual con la riqueza: la riqueza es un modo de pensar.
Realmente no hay persona en el mundo que merezca vivir pobre cuando hay riquezas para todos. Hay riqueza, hay dinero… pero usted se tiene que preparar.
Decía un viejo maestro: “Un poco de preparación y no habrá mucha desesperación. Un poco de ambición para un proceso de transformación”. La elección es suya.. ....INFORMES AL WHATSAPP.... +51935876465 .. /.. 945544166 ... / .. 992958358