24/12/2024
TERMINAMOS EL AÑO CON ESCANDALOS A TODO NIVEL
El gobernador regional de Ancash, Koki Noriega, cierra el año envuelto en un escándalo de gran magnitud relacionado con las controvertidas transferencias del programa Hatun Áncash a las municipalidades provinciales y distritales de Ancash.
Lo que comenzó como una denuncia contra presuntos malos manejos financieros terminó por volverse en su contra. El miércoles 18 de diciembre, Noriega acusó públicamente al alcalde de la Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, Carlos Samuel Loyola Oyola, de irregularidades en el uso de las transferencias económicas provenientes del programa. Al día siguiente, el Gobierno Regional de Áncash (GORE Áncash) emitió un comunicado oficial rescindiendo todos los convenios con dicha municipalidad.
Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar. Ese mismo día, el Alcalde Loyola Oyola denunció ante la fiscalía a Herwin Valdivia Huamán, una figura clave en el entorno cercano al gobernador Noriega. Según la acusación, Valdivia habría solicitado un presunto pago ilícito para garantizar el continuo apoyo económico a través del programa Hatun Áncash.
El caso tomó mayor relevancia cuando Yanet Pinto Toledo, consejera regional de Huaraz, intervino durante una entrevista en el programa La Agenda Política del Día de Canal 13 Huaraz. Pinto Toledo afirmó que el gobernador Noriega estaba al tanto de las irregularidades que involucraban a varios gobiernos locales, mencionando específicamente a Jangas y Carlos Fermín Fitzcarrald.
Según sus declaraciones: "No solo no toma medidas al respecto, sino que, por el contrario, estos municipios son premiados con mayores presupuestos, pese a las irregularidades evidentes".
Este escándalo pone en tela de juicio la gestión del gobernador Koki Noriega y su compromiso con la transparencia en el uso de los recursos públicos. Las denuncias cruzadas y las declaraciones de la consejera regional abren un panorama sombrío para el cierre de su gestión en 2024, dejando en el aire la pregunta de si se tomarán medidas concretas para esclarecer estos hechos o si se mantendrá la percepción de un gobierno regional marcado por la opacidad y la corrupción.
Se espera la actuación del Ministerio Público de manera célere y objetiva.