Ukumary Wasi

Ukumary Wasi Estamos ubicados en el centro de la ciudad a 5 minutos del centro histórico contamos con agua caliente wifi TV cable calefactor etc .

También ofrecemos TOURS CON LOS MEJORES GUÍAS Y LA MEJOR ATENCIÓN. se ofrece también recojos del aeropuerto. También contamos con paquetes turísticos

Departamento libre desde el 31 al 11 de enero 2025
31/12/2024

Departamento libre desde el 31 al 11 de enero 2025

20/11/2024
27/09/2024
17/08/2024

Ciudad Imperial del Cusco,Perú.

📷Foto de Enigmaperu

17/08/2024

|| ¿RECONOCES EL PUENTE DE LA ALMUDENA?

El Puente de la Almudena, situado en el barrio homónimo, ha sido un importante escenario en la historia del Cusco, desde la época inca hasta la actualidad.

Originalmente conocido como el Puente Chakilchaka, permitía el cruce del río Sipaspukio y formaba parte del Capac Ñam, el camino real inca que dividía la capital en Hanan Qosqo y Urin Qosqo.

Los muros incas del Capac Ñan aún son visibles en la zona.

Los españoles conservaron el puente durante su conquista, hasta que en el siglo XVII fue remodelado y renombrado como Puente de la Almudena o Puente de los Barbones.

Hoy, es el único de los 43 puentes coloniales del Cusco que permanece en pie.

En 1930, se reforzó con hierro y cemento para soportar vehículos más pesados.

El puente sigue conectando lugares clave como el Cementerio de la Almudena, el templo de San Pedro y el Mercado Central, siendo un símbolo persistente de la historia cusqueña.

17/08/2024
17/08/2024

|| RIO SAPHY ANTES DE 1950

Fotografía extraída de la prestigiosa revista Life

El Río Saphy fluía en la Ciudad imperial desde hace varios siglos. De hecho los muros que ves en la fotografía y que sirven para canalizarlo datan de la época Inca. Tras el terremoto de 1950 se construyó la infraestructura de la nueva Ciudad por encima del Río, dejando estos muros y la fluencia del agua oculta bajo la pista de Av. el.Sol.

17/08/2024
17/08/2024

CATEDRAL DEL CUSCO - Construida sobre bases Incas.
Muchos llamamos a la sede principal de la Iglesia Católica en Cusco simplemente como “Catedral“, pero es necesario demorarse un poquito más y llamarla por su nombre completo: “Basílica-Catedral en honor y honra a nuestra santísima y bienaventurada virgen Maria de la Asunción”.
Después de la llegada de los españoles y con propósitos de evangelización se vio por conveniente que la ciudad del Cusco debiese contar con una Basílica Catedral, es por ello que en 1539 se da inicio a la construcción del primer Templo Católico en la capital del Tahuantinsuyo sobre las bases del Suntur Wasi (actual Templo del Triunfo), templo cuyo destino fuese convertirse en la Catedral de la ciudad. Sin embargo, muchos arquitectos habían elaborado diferentes proyectos para una Catedral y fue el espacio en la cual se encontraba el palacio del Inca Wiracocha (Kiswarcancha) el elegido para ser la sede principal de la iglesia cuya construcción inició el año de 1560 y culminó en 1654 siendo supervisada por arquitectos, sacerdotes y nuestros padres hispanos pero ejecutada con el trabajo, sudor, lágrimas y sangre de nuestros antepasados quechuas.
Una vez culminada la construcción de la Catedral del Cusco, los españoles nombran como Patrón Jurado del Cusco al Patrón Santiago y como Patrona oficial a la Virgen Asunta. Sin embargo, por motivos que ya muchos conocemos (significados y atributos andinos que los españoles no conocen) EL PUEBLO cusqueño reconoció al Taytacha de los Temblores y a Nuestra Mamacha Belen como los patrones oficiales de la ciudad del Cusco.

Dirección

Cusco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ukumary Wasi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ukumary Wasi:

Compartir