![En el proceso del gran desarrollo urbanístico del Cusco, la cual con el pasar del tiempo a ido perdiendo la significació...](https://img5.travelagents10.com/131/623/569957861316234.jpg)
26/06/2022
En el proceso del gran desarrollo urbanístico del Cusco, la cual con el pasar del tiempo a ido perdiendo la significación de sus representativas calles historicas por tal razón en esta oportunidad presentamos una de las calles antiguamente llamado también "CERCADO DE CABRAS",ese fue el nombre puesto por los antiguos cusqueños.El angosto callejón ubicado entre la primera cuadra de calle San agustin y la calle tullumayu,fue el primer rebaño de cabras que importo un negociante judío que tuvo casa en ese callejon.Los machos valían ciento diez ducados y las cabras cien ducados.
Refieren los vecinos de ese sector que en las noches que hay Luna nueva,las piedras de la pared derecha que forma esquina con tullumayu se iluminan a media noche reproduciendo hechos de tiempos remotos y desapareciendo con la luz del alba,el que quiera convencerse de tal misterio puede ir a media noche a ese callejón donde podrá ver una entrada a un lugar subterráneo la cual está cerrada con una piedra cuadrada y pulida que tiene color verduzco.Es inimaginable entender los procesos arqueastronomicos por el trazo y desarrollo de la Luna,calle denominada hoy en día como CABRA KANCHA ,espacio que aún conserva parte importante de trabajos en roca diorita verde calidad de trabajo precisión en el tallado, y se puede interpretar por la ubicación muy cercana a la caso del Sol,hoy en día el convento de Santo Domingo que este trazado urbanístico debió de cumplir un rol muy importante en el período Inca en la disciplina de la astrología andina...