EL INDIGENA-QOSQORUNA

EL INDIGENA-QOSQORUNA En estos tiempos por la gran carencia de darle la gran importancia a nuestras fuentes históricas y

En el proceso del gran desarrollo urbanístico del Cusco, la cual con el pasar del tiempo a ido perdiendo la significació...
26/06/2022

En el proceso del gran desarrollo urbanístico del Cusco, la cual con el pasar del tiempo a ido perdiendo la significación de sus representativas calles historicas por tal razón en esta oportunidad presentamos una de las calles antiguamente llamado también "CERCADO DE CABRAS",ese fue el nombre puesto por los antiguos cusqueños.El angosto callejón ubicado entre la primera cuadra de calle San agustin y la calle tullumayu,fue el primer rebaño de cabras que importo un negociante judío que tuvo casa en ese callejon.Los machos valían ciento diez ducados y las cabras cien ducados.
Refieren los vecinos de ese sector que en las noches que hay Luna nueva,las piedras de la pared derecha que forma esquina con tullumayu se iluminan a media noche reproduciendo hechos de tiempos remotos y desapareciendo con la luz del alba,el que quiera convencerse de tal misterio puede ir a media noche a ese callejón donde podrá ver una entrada a un lugar subterráneo la cual está cerrada con una piedra cuadrada y pulida que tiene color verduzco.Es inimaginable entender los procesos arqueastronomicos por el trazo y desarrollo de la Luna,calle denominada hoy en día como CABRA KANCHA ,espacio que aún conserva parte importante de trabajos en roca diorita verde calidad de trabajo precisión en el tallado, y se puede interpretar por la ubicación muy cercana a la caso del Sol,hoy en día el convento de Santo Domingo que este trazado urbanístico debió de cumplir un rol muy importante en el período Inca en la disciplina de la astrología andina...

Amazing
26/07/2021

Amazing

CONVENTO Y TEMPLO DE LA BASÍLICA MENOR DE LA MERCED-QOSQOLa primera fundación edificada data de 1535 con una primitiva i...
28/06/2021

CONVENTO Y TEMPLO DE LA BASÍLICA MENOR DE LA MERCED-QOSQO

La primera fundación edificada data de 1535 con una primitiva iglesia de cobertura de par y nudillo en adobe que fue destruida por el sismo de 1650 desde la segunda fundación mantiene su ubicación frente a la plaza del Cusipata la misma que en la colonia cambia de nombre a plaza del cabildo
por encontrarse frente a este se le otorgó lugar preferencial debido a los servicios prestados por esta orden a los conquistadores y por haber sido el padre Sebastián Castañeda pariente y compañero del viaje de Francisco Pizarro confirmándose su fundación. Por bula papal y cédula real en 1536 dicen las crónicas que llegaron a esta ciudad 24 religiosos Mercedarios, siendo Francisco cuevas estableciéndose en una anderias y construcciones que se encontraban edificadas frente a esta plaza.

Los religiosos Juan Vargas y Sebastián Castañeda tuvieron participación en el reparto del botín del Qorikancha también contaron con donaciones de los conquistadores Diego de Almagro y Francisco Pizarro entregaron 300 mil maravedíes

Se inició la edificación teniendo como maestros.
a los alarifes.Juan y Diego Guamán y Francisco Puma los maestros arquitectos fueron Juan Pantomás y Miguel Gutiérrez el templo,1650 fue totalmente destruida debiendo los mercedarios realizar una nueva edificación con características de la época colonial en piedra cal y canto

en 1650 fray Antonio Blanco inicia, la nueva obra con los arquitectos Sebastián Martínez y Franco de Arellano 7 años después en 1657 se da por concluida. En 1680 los Mercedarios deciden construir un segundo claustro austero en comparación del primero desde características exquisitas durante este mismo periodo también se construye la torre del campanario la Cripta está ubicada bajo los principales altares conserva restos de los personajes de la conquista como Diego de Almagro Padre e hijo también guardan la celda del Padre Salamanca conocido también como el padre Urraca entre otras tiene una exquisita y valiosa custodia y obras de arte por doquier en la capilla abierta o de indios inclusive en el presente siglo se celebraron misa para los campesinos que acudían a la Plaza de Armas ya que en sus portales funcionaban el mercado.

En cumplimiento de la Ordenanza N° 08-2021 que dispone la inclusión del Escudo del Cusco en la bandera de nuestra tierra...
18/06/2021

En cumplimiento de la Ordenanza N° 08-2021 que dispone la inclusión del Escudo del Cusco en la bandera de nuestra tierra; en ceremonia presidida por el alcalde Víctor Boluarte, se realizó el acto izamiento con el Escudo incorporado en la bandera.

La autoridad provincial resaltó que este izamiento marca un precedente en la historia, al ser el primer acto con la inclusión del Escudo del Cusco en la bandera, y que permitirá que este sea conocido como tal y ya no llamado como Placa de Echenique.

QosqoTikarinampaq

El distrito puneño de Pucará rinde homenaje al Cusco en su mes jubilar, con la Muestra Cultural “Toro Itinerante de Puca...
18/06/2021

El distrito puneño de Pucará rinde homenaje al Cusco en su mes jubilar, con la Muestra Cultural “Toro Itinerante de Pucará, Embajador del altiplano peruano”, organizada la Oficina Desconcentrada del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El alcalde de la ciudad, Víctor Boluarte Medina, participo en la inauguración de la Galería “Sol del Perú”, donde resaltó la importancia del Torito de Pucará en la cultura andina.

La muestra cultural está conformada por cincuenta Toros de Pucará, elaborados por las diez asociaciones de artesanos pucareños que agrupan más de quinientos alfareros que cultivan y mantienen viva esta ancestral tradición ceramista que representa en la cosmovisión andina protección, felicidad y fertilidad.

La muestra inicialmente presentará una galería fotográfica en exteriores del CBC - Casa Limacpampa, para posteriormente habilitar la sala de exposición.

Fuente:QosqoTikarinampaq

La Grandiosa villa de San Francisco de Asís de Maras-Qosqo
14/06/2021

La Grandiosa villa de San Francisco de Asís de Maras-Qosqo

RAMAL,MARAS-QOSQO
14/06/2021

RAMAL,MARAS-QOSQO

14/06/2021

RAMAL, MARAS-QOSQO

07/03/2021
SACSAYHUAMAN,CUSCO
06/03/2021

SACSAYHUAMAN,CUSCO

En el siglo XVI el padre Acosta calificó a la ciudad del Cusco como una tierra santa donde existían alrededor de cuatroc...
05/03/2021

En el siglo XVI el padre Acosta calificó a la ciudad del Cusco como una tierra santa donde existían alrededor de cuatrocientos adoratorios o wacas de las cuales muchos fueron de piedra o roquedales con características muy propias y singulares. El licenciado Poli de Ondegardo anotaba la gran cantidad de ídolos y wacas,adoratorios y mochaderos que había en la ciudad indicando además que el cusco era morada de los Dioses y que hasta sus muros encerraban grandes misterios.

De acuerdo a Inca Garcilaso de la Vega menciona lo siguiente sobre las fuentes de Agua.Tenía dentro en la casa sino fuen...
16/02/2021

De acuerdo a Inca Garcilaso de la Vega menciona lo siguiente sobre las fuentes de Agua.

Tenía dentro en la casa sino fuentes de agua que iba a ella de diversas partes.tenian los caños de Oro; los pilares, unos eran de piedra y otros eran tinajones de Oro y otros de plata, donde lavaban los sacrificios Conforme a la calidad de ellos yo no alcance más de una fuente que servía de regar la huerta del convento las otras se había perdido.
En esos tiempos se puede apreciar en el entorno de este lugar la no existencia de estas cinco fuentes tomando como referencia las cuales de acuerdo al espacio habria las posibilidades de que estas fuentes sagradas fueron adaptadas a piletas que estarían internamente del lugar. aporte del autor..

Centro arqueológico de Ollantaytambo.Cusco-Perú Fuente: Ministerio de cultura.
04/02/2021

Centro arqueológico de Ollantaytambo.

Cusco-Perú

Fuente: Ministerio de cultura.

03/02/2021

Plaza de la CONCEPCIÓN-Cusco

Dirección

Cusco

Teléfono

+51937061554

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EL INDIGENA-QOSQORUNA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría