Conoce Peru Travel

Conoce Peru Travel Agencia de Viajes dedicada al turismo cultural y de aventura en la ciudad del Cusco el mejor equipo profesional a tu servicio!

17/08/2022
14/10/2021
EL SINGULAR RÍO ROJO DE PITUMARCA -CUSCO -P🔥🔥🔥 Es increíble como la madre naturaleza puede realizar estoy majestuosos pa...
14/10/2021

EL SINGULAR RÍO ROJO DE PITUMARCA -CUSCO -P🔥🔥🔥
Es increíble como la madre naturaleza puede realizar estoy majestuosos paisajes.

El fenómeno que produce ese peculiar tono rojo es producto de los minerales que caen al cauce del río. Esto es debido a las fuertes lluvias que caracterizan a la sierra peruana. Así, las lluvias han propiciado el deslave de la montaña y otros cerros cercanos.

El agua ha arrastrado el color de los minerales y, acumulados en el cauce del río. Para ser testigo del río rojo de Perú de la naturaleza hay que tener en cuenta que tiene fecha de caducidad. Y es que solamente ocurre en temporada de lluvias. Exactamente sería desde noviembre hasta las primeras semanas de marzo. Después del verano andino las aguas vuelven a tomar una tonalidad clara.
Realmente sorprendente la naturaleza viva en Pitumarca Cusco.




El misterio de la "DAMA DE LA MÁSCARA"La “Dama de la máscara”, fue hallada en agosto de 2008, por un equipo de arqueólog...
10/10/2021

El misterio de la "DAMA DE LA MÁSCARA"

La “Dama de la máscara”, fue hallada en agosto de 2008, por un equipo de arqueólogos peruanos dirigidos por Isabel Flores, en la pirámide mayor de Huaca Pucllana, concretamente en la quinta plataforma, que forma parte de un gran centro ceremonial que está situado en la ciudad de Lima, en el distrito de Miraflores, Perú. Se trata de la primera tumba con momias que no tiene signos de haber sido saqueada, perteneciente a la Cultura Wari.

Penetrantes ojos azules de lapislázuli (Gema preciosa proveniente del sur del continente, específicamente lo que hoy es Chile) se ocultaron al paso de 1300 años.
Tras análisis óseos resulto ser la momia de un niño.
A este fardo se le puso el nombre de "La dama de la máscara" cuando fue desenterrado.
Pero tras ser abierto y estudiado descubrieron que se trataba de un niño.
Pero el nombre de "La dama de La máscara" ya se había hecho famoso. Y la verdad es porque el estado de conservación es increíble


RIO SAPHI - Hoy es Calle Saphi - Fotografia de archivo de nuestra Municipalidad del Cusco.Saphi es una palabra netamente...
27/09/2021

RIO SAPHI - Hoy es Calle Saphi - Fotografia de archivo de nuestra Municipalidad del Cusco.
Saphi es una palabra netamente quechua que traducido al castellano significa "raíz". Llamada así por que toda la urbe del Qosqo iniciaba aquí precisamente y los antiguos quechuas consideraron a este lugar como una raiz de donde brotaba la ciudad de piedra llamada Qosqo. En esta fotografia todavia podemos ver un rio Saphi totalmente canalizado con piedras incas antes de ser tapado, este rio ingresaba al mismo centro de la ciudad partiendo en dos a nuestra plaza de armas, por un lado el Huacaypata (lugar de llanto) y por otro lado el Cusipata (lugar de alegria), la importancia de este rio que posteriormente se convirtio en calle redunda en su nombre "Saphi" o raiz puesto que de esta calle arrancaban todas las demas calles de nuestra ciudad del Cusco.



INCA UYO: TEMPLO DE LA FERTILIDADEl sitio arqueológico de Inca Uyo se encuentra localizado en el distrito de Chucuito, e...
12/08/2021

INCA UYO: TEMPLO DE LA FERTILIDAD

El sitio arqueológico de Inca Uyo se encuentra localizado en el distrito de Chucuito, en Puno, Perú. El nombre de Inca Uyo, proviene de una voz aymara, donde “Uyo” quiere decir “lugar” o “morada”, por lo que Inca Uyo se traduce como Morada o Lugar del Inca. Y, como su mismo nombre lo dice, se trata de una construcción incaica.

Inca Uyo es también conocido como el templo de la fertilidad. Esto a causa de las construcciones escultóricas fálicas encontradas en el recinto, de las cuales, dos se encuentran irguiéndose en la entrada a Inca Uyo y unas ochenta más distribuidas en las zonas interiores del recinto.

A ciencia cierta se sabe que Inca Uyo habría tenido la finalidad de ser un ushno, un lugar de culto a la madre Tierra, y con ello a su fertilidad, donde se rendía culto a las producciones agrícolas que los pobladores incas tenían. Este comprende un área de 200 metros cuadrados y bordeado por un muro de piedras cuidadosamente labradas. Interiormente puede verse una pared de piedra de menor extensión, cuyas edificaciones en conjunto con las exteriores posibilitaban al poblador incaico de la lectura de los momentos indicados para la realización de las actividades agrícolas.

A causa de ser considerado un templo fertilidad, se ha vuelto parte de los mitos la creencia de que si una mujer infértil o con problemas de fertilidad llegara a Inca Uyo con una ofrenda compuesta de hojas de coca (9 en total) y chicha de maíz y se dirigía hacia una de las esculturas fálicas, sentándose sobre ella, tendría la posibilidad de saber (tras verter el líquido del maíz) si en el futuro lograría concebir o no, dependiendo de la orientación de caída de la ofrenda vertida.


y tu que esperas para visitar un atractivo mas¡
22/06/2021

y tu que esperas para visitar un atractivo mas¡

22/05/2021

Osos de anteojos en Machupicchu.🐻🐻🐻

La Chicha fue confundida con un licor recreativo por los conquistadores, que la pusieron al mismo nivel que cervezas o a...
26/12/2020

La Chicha fue confundida con un licor recreativo por los conquistadores, que la pusieron al mismo nivel que cervezas o aguardientes, la chicha, prolongación “sanguínea” del maíz, poseía funciones rituales que se han mantenido en los Andes y en la Amazonía. Los recipientes ceremoniales ancestralesque se usaron para consumir chicha en tiempos precolombinos, nos definen un uso muy especial ; pero también sabemos que la chicha era consumida como alimento, como medicina, como recurso mágico y como elemento socializador de las fiestas comunales. .... o relaciona el mundo de los vivos y los mu***os, siendo la embriaguez la zona límbica que une a ambos.

(Foto de Martin Chambi 1891- 1973)

Cañón de Torontoypata  Pronto voveremos a viajar
13/08/2020

Cañón de Torontoypata
Pronto voveremos a viajar

05/07/2020

Estamos preparados para la reactivacion del turismo, por un turismo responsable y sostenible.

Feliz año nuevo Andino!
22/06/2020

Feliz año nuevo Andino!


05/06/2020

13/05/2020

La vida después de COVID-19.!

QUELCCAYA, EL GLACIAR EN CUSCO 🏔️🥶⠀Hablamos de este impresionante lugar 🏔️ en nuestro último blog, pero ahora te dejamos...
06/05/2020

QUELCCAYA, EL GLACIAR EN CUSCO 🏔️🥶

Hablamos de este impresionante lugar 🏔️ en nuestro último blog, pero ahora te dejamos 5 datos para que te animes a visitarlo 📝🧐.

1️⃣ La caminata 🚶‍♂️ para llegar a este increíble glaciar toma dos días y comienza en la comunidad Phinaya, ubicada a 5 horas de la ciudad de Cusco 📍.

2️⃣ Es el glaciar tropical más extenso del mundo 🌏 y, según una leyenda local, tiene un protector. La leyenda dice que hay un “Machu Runa”, un anciano 👴🏼, vestido con un poncho blanco que protege los alrededores del nevado para que nadie se acerque a destruirlo 🛡️🏔️.

3️⃣ Quelccaya se ubica a más de 5000 msnm y, debido a que requiere una caminata de dos días, será necesario acampar 🏕️. Lo primero que recomendamos es la aclimatación de uno o dos días en Cusco antes de emprender esta travesía. Debido al frío intenso 🥶, es recomendable vestirse con 3 capas de ropa 🧣🧤. Por último y más importante, tus zapatos 🥾 e implementos para acampar 🏕️ deben ser adecuados para estas temperaturas. Consulta siempre con la agencia que contrates qué equipos te proporcionarán y cuáles deberás llevar por tu cuenta ☝🏼.

4️⃣ Un dato interesante es que, como todo glaciar, funciona como un medidor del cambio climático 🔍. Lamentablemente, una parte del glaciar se ha ido derritiendo por el calentamiento global y se estima que en 30 años desaparecerá 😢.

5️⃣ Si eres un amante de las caminatas y la montaña, definitivamente Quelccaya es para ti 🤩. Afortunadamente hay tours que salen desde la ciudad del Cusco y también puedes optar por ir hasta Phinaya y contratar un guía local. Incluso si no quieres caminar, puedes contratar una mula en la comunidad 😅.

¿Visitarías este destino?

[email protected]

 !
18/03/2020

!

31/01/2020

CUSCO!

Dirección

Cusco

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 09:00 - 21:00

Teléfono

+51940750075

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conoce Peru Travel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Conoce Peru Travel:

Compartir

Categoría