Club del Automóvil Antiguo del Perú - CAAP

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Club del Automóvil Antiguo del Perú - CAAP

Club del Automóvil Antiguo del Perú - CAAP Página oficial del Club del Automóvil Antiguo del Perú (CAAP) Ciento ochenta socios participan del Club con un patrimonio de más de 500 vehículos históricos.

Fundado en Lima, en 1975, el Club del Automóvil Antiguo del Perú (CAAP) es una asociación civil sin fines de lucro, cuyo objetivo es fomentar la conservación y restauración del patrimonio automotor nacional, como parte importante de la historia de nuestro país. Para difundir este objetivo, se desarrollan periódicamente una serie de eventos conforme a lo indicado en nuestro Calendario Anual de Acti

vidades, en los cuales participan vehículos con más de 25 años de antigüedad y en buen estado de conservación. Desde el 2003, nuestro Club es miembro activo de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), máximo organismo internacional en materia de automóviles antiguos, en calidad de miembro ANF. Actualmente el CAAP cuenta con cuatro sedes en provincias: en Arequipa (establecida en el 2002), en Cusco (creada en 2004), en Trujillo (aperturada en 2010) y en Chiclayo (inaugurada en 2015).

🔴 Iniciamos la semana con este anuncio publicitario donde se promociona a uno de los elegantes modelos (delante del ento...
17/02/2025

🔴 Iniciamos la semana con este anuncio publicitario donde se promociona a uno de los elegantes modelos (delante del entonces Ministerio de Fomento y Obras Públicas) de la gama de vehículos de la firma estadounidense Lincoln Motor Company junto a la leyenda "Los fabricantes del Lincoln han ido lo más lejos posible en el sentido de construir el más fino automóvil de nuestros días".

▶️ Dicha marca lo importaba y representaba en Perú la empresa A.C. Shumway & Co. que tenía su local en la calle Minería, hoy primera cuadra de la avenida Emancipación, en el Cercado de Lima. Esta gráfica aparece en la página 363 de "Lima, la Ciudad de los Virreyes. El libro peruano. 1928-1929" de Cipriano Laos.

🔴 Cada 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 es una buena excusa para volver a ver estas cinco películas románticas, donde los automóviles del g...
14/02/2025

🔴 Cada 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 es una buena excusa para volver a ver estas cinco películas románticas, donde los automóviles del gigante norteamericano Ford también fueron los protagonistas.

▶️ Revisa la descripción en cada foto para enterarte de qué clásicas películas estamos hablando.

❤ ¡𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗗𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗺𝗼𝗿 𝘆 𝗹𝗮 𝗔𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱! 😃

🔴 Un Buick GNX de 1987 fue parte del show de medio tiempo del reciente Super Bowl 2025 en Estados Unidos ▶️ Este último ...
12/02/2025

🔴 Un Buick GNX de 1987 fue parte del show de medio tiempo del reciente Super Bowl 2025 en Estados Unidos

▶️ Este último domingo, durante el descanso del Super Bowl (partido final del campeonato de la National Football League —liga profesional de fútbol americano en EE.UU.— donde se enfrentan los campeones de las conferencias Nacional y Americana) hizo su aparición el cantante Kendrick Lamar sobre el capó de un automóvil muy especial en el escenario: un Buick GNX de 1987. El rapero comenzó así su recital, junto a este modelo emblemático que resucitó el concepto muscle car en la década del 80.

▶️ Precisamente, GNX es el título del último álbum del artista estadounidense, nombrado así en honor al coche que fue lanzado en su año de nacimiento. Un modelo que posee cierto valor sentimental para Lamar ya que su padre lo llevó, recién nacido, en un Buick Regal, el coche que servía como base del GNX.

▶️ Si bien el rapero posee un GNX que adquirió antes de lanzar su álbum, la unidad del escenario no era la suya. Se supo que el Buick Regal del espectáculo se extrajo de un desguace en Riverside, California (EE UU), por lo que pudo modificarse sin problema para la actuación. Se informó que se trataría de un auténtico Buick Grand National disfrazado con la apariencia del GNX. Este coche ejerció también como una espectacular puerta de entrada para un grupo de bailarines.

▶️ En 'TV Off', el primer single del nuevo álbum de Lamar, el rapero dice "Todo lo que quería es un Grand National negro". Ahora tiene un GNX que simboliza tanto sus orígenes como sus logros musicales, con cinco Grammys recién ganados por su single 'Not Like Us'.

▶️ Cabe mencionar que en la década del 80, el Buick GNX fue uno de los autos más rápidos en aceleración. Cuando salió a la venta, los entusiastas se sorprendieron con la idea de que Buick lanzara un vehículo tan potente, razón por la cual este modelo atesora un legado de casi 40 años. Quizá por ello la cotización de los GNX se ha disparado en los últimos años: en una subasta en 2021, una unidad en perfecto estado se vendió por más de 200 mil euros.




Fuente: car and driver

🔴 Empezamos la semana con esta fotografía familiar de noviembre de 1961, retratada junto a un automóvil, en el distrito ...
10/02/2025

🔴 Empezamos la semana con esta fotografía familiar de noviembre de 1961, retratada junto a un automóvil, en el distrito limeño de Pueblo Libre. ¿Logras identificar el modelo del vehículo?

👉 Chevrolet Impala 1958
👉 Ford Thunderbird 1957
👉 Chevrolet Bel Air 1958
👉 Cadillac Eldorado 1957




📸 E. Rodríguez

🔴 Cerramos la semana con esta postal  de la década del 50 donde se observa a tres jóvenes veraneantes posando junto a lo...
07/02/2025

🔴 Cerramos la semana con esta postal de la década del 50 donde se observa a tres jóvenes veraneantes posando junto a los vehículos estacionados en una playa del distrito limeño de Chorrillos. ¿Reconoces a los automóviles de la fotografía?




📸 Raúl Mendoza

🔴 Aquí tenemos una postal de finales de la década del 30, donde destaca un Ford Woody Station Wagon de 1938 estacionado,...
05/02/2025

🔴 Aquí tenemos una postal de finales de la década del 30, donde destaca un Ford Woody Station Wagon de 1938 estacionado, presumiblemente, en el Paseo Colón, frente al actual Museo de Arte de Lima, en el centro de nuestra capital.

🔴 Volkswagen celebra los 50 años del Polo presentando dos míticas versiones en el Salón del Automóvil Clásico de Bremen▶...
03/02/2025

🔴 Volkswagen celebra los 50 años del Polo presentando dos míticas versiones en el Salón del Automóvil Clásico de Bremen

▶️ Volkswagen es una de las marcas más antiguas en Europa, y de las más exitosas. Buena prueba de ello es que llevan dos años consecutivos celebrando los 50 años de dos de sus modelos más recordados: el año pasado fue turno del Golf y, en este 2025, es el Polo el que está de cumpleaños.

▶️ Para comenzar el año en el que el Polo cumple cinco décadas, Volkswagen ha decidido presentar en el Salón del Automóvil Clásico de Bremen dos piezas de colección. El Polo L del año 1975, y el Polo Hill Climb del año 1977, que estuvieron en exposición desde el viernes 31 de enero hasta el domingo 2 de febrero.

▶️ El primero, el Polo L, marca los inicios de este modelo. Siendo un coche compacto, ya para la época, que mide 3.5 metros de largo, y tiene una potencia de 40 CV, que le permite alcanzar los 132 km/h.

▶️ Este equipamiento L le ofrece al coche un tono más lujoso, además de contar con un maletero de 900 litros. "Pequeño tamaño, gran espacio", así lo describía la publicidad de la época.

▶️ Además de este modelo, también se pudo ver un Polo Hill Climb, que es totalmente lo contrario del anterior. Es una versión mucho más deportiva, pensado para competición. Por lo tanto, es mucho más bajo, pero más ancho, y participó en competiciones durante 20 años.

▶️ Este modelo tuvo que experimentar varios años de restauración, pero pudo competir hace apenas tres años, en 2022, en la carrera Hill Climb de Osnabruck. Este modelo cuenta con una cilindrada de 1300 cc, una potencia de 110 CV y una velocidad máxima de 150 km/h.




Fuente: la sexta

🔴 Cerramos la semana con esta publicidad de la segunda mitad de la década del 70 donde se observa a un auto Corona 2000 ...
31/01/2025

🔴 Cerramos la semana con esta publicidad de la segunda mitad de la década del 70 donde se observa a un auto Corona 2000 de Toyota. Como se sabe, este modelo (fabricado entre 1957 y 2001) tuvo un destacado papel en el éxito norteamericano del gigante japonés.

▶️ La compañía asiática había ingresado previamente al mercado norteamericano de automóviles de pasajeros en 1957 como Toyopet, pero tuvo poco éxito y se retiró en 1961. Sin embargo, volvió a ingresar a dicha región en 1964, rebautizada como Toyota, presentando al Corona de tercera generación con tecnología más moderna y numerosas características atractivas. Los japoneses promocionaron este automóvil de manera especial, incursionando en la publicidad televisiva. El resultado fue que este coche tuvo gran aceptación y ganó el premio al Auto Importado del Año 1969.

▶️ En tanto, en nuestro país, Toyota aperturó su planta de ensamblaje en 1967, en Ventanilla, Callao, donde se ensamblaron versiones como el 1700 y el 1800 del popular Corona.

🔴 En junio de 1960 salió publicada la edición 199 de la revista "Caretas" donde se incluía esta publicidad que promocion...
29/01/2025

🔴 En junio de 1960 salió publicada la edición 199 de la revista "Caretas" donde se incluía esta publicidad que promocionaba en nuestro país al modelo Corvair (fabricado de 1959 a 1969) del gigante Chevrolet. La fotografía fue realizada junto a la pileta de la actual Plaza Mayor de Lima. La distribución nacional del portafolio vehicular de dicha marca estuvo a cargo de la empresa Castellano.

▶️ Cabe mencionar que el Corvair surgió como respuesta de la General Motors a los modelos europeos compactos que estaban copando el mercado, y a la nueva generación de autos compactos americanos como el Falcon de Ford o el Valiant de Chrysler. ​Se fabricó en Estados Unidos y Canadá, y se ensambló en Venezuela, Suiza, Bélgica, Sudáfrica, Dinamarca y México.




📸 Los apuntes de Daniel

🔴 En las ediciones del año 1925 de la histórica revista peruana 'Ciudad y Campo y Caminos' (especializada en arquitectur...
27/01/2025

🔴 En las ediciones del año 1925 de la histórica revista peruana 'Ciudad y Campo y Caminos' (especializada en arquitectura, construcción, urbanismo y ciudades; en circulación entre 1924 y 1930) se publicaron series fotográficas de "conocidas damas de la sociedad limeña manejando sus carros" como esta postal donde se muestra a la "Señorita Lola López Chávez en su buen auto inglés Crossley tipo turismo de cuatro asientos" retratada dentro del Parque de la Exposición en el Centro de Lima.

▶️ Recordemos que Crossley Motors fue un fabricante inglés con sede en la ciudad de Mánchester. Produjo, aproximadamente, 19 mil coches de alta calidad desde 1904 hasta 1938, además de 5500 autobuses desde 1926 hasta 1958, así como 21 mil vehículos militares y para transporte de mercancías de 1914 a 1945. Sus labores cesaron formalmente en 1958.

🔴 Cerramos la semana con este emblemático Dodge Custom Royal, cuatro puertas, de 1958, con un verde metálico atractivo, ...
25/01/2025

🔴 Cerramos la semana con este emblemático Dodge Custom Royal, cuatro puertas, de 1958, con un verde metálico atractivo, recorriendo la avenida Manco Cápac del Centro de Lima. Al fondo se observa el edificio del antiguo Ministerio de Educación (inaugurado en julio de 1956, durante el gobierno de Manuel A. Odría), ubicado en la avenida Abancay, frente al Parque Universitario. La foto podría ser de mediados de la década del 60.

▶ Cabe mencionar que el Custom Royal fue un automóvil producido por Dodge de 1955 a 1959. En cada uno de estos años, este modelo tuvo un nivel de equipamiento por encima del Royal de nivel medio y del Coronet de nivel básico. Los modelos de techo rígido de dos y cuatro puertas, junto con el convertible, se denominaron Custom Royal Lancers, solo el sedán de cuatro puertas se conocía estrictamente como Custom Royal.

🔴 𝗘𝗹 𝗥𝗮𝗹𝗹𝘆 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 '𝗠𝗼𝗱𝗼 𝗖𝗹𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼' 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗲𝗵𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮▶️ Dentro de las no...
22/01/2025

🔴 𝗘𝗹 𝗥𝗮𝗹𝗹𝘆 𝗖𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗻𝗰𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗿𝗮́ 𝗲𝗹 '𝗠𝗼𝗱𝗼 𝗖𝗹𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼' 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗲𝗵𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮

▶️ Dentro de las novedades que trae la edición de este año del Rally Caminos del Inca está la incorporación del 'Modo Clásico'. Se trata de una modalidad donde los vehículos antiguos ya no tendrían que correr la totalidad de la competencia, pues este segmento solo comprende la participación en la primera PE (prueba especial) de cada una de las cinco etapas.

▶️ Esta división es únicamente para vehículos antiguos que irán separados en dos clases:

👉 Turbos (fabricados hasta 1995, con sobrealimentación, tracción simple o integral).

👉 Aspirados (fabricados hasta 1999, sin sobrealimentación, tracción simple)

▶️ Los vehículos del Modo Clásico usarán una numeración entregada por la organización y partirán siempre al final. Asimismo, utilizarán una tarjeta de tiempos distinta al resto de competidores.

▶️ Cabe precisar que todos los coches de esta modalidad deben cumplir con el reglamento técnico de alguna categoría de rally vigente de la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (FEPAD).




📸 ACP

🔴 Ponen a la venta un Ferrari 275 GTB de 1966 que le perteneció a histórica estrella de Hollywood ▶️ Fueron varias estre...
20/01/2025

🔴 Ponen a la venta un Ferrari 275 GTB de 1966 que le perteneció a histórica estrella de Hollywood

▶️ Fueron varias estrellas de cine quienes tuvieron un Ferrari 275 GTB (fabricado entre 1964 y 1968, con motor V12 de 3.3 litros en posición delantera, potencia entre 260 y 320 Hp, alcanzaba unos 258 km/h, carrocería diseñada por Pininfarina), como el de esta nota, que le perteneció a una misma persona durante los últimos 20 años, y que antes fue propiedad de la actriz estadounidense Jane Fonda, ganadora de dos Oscar por mejor actriz principal en 1971 y 1978.

▶️ Fonda no fue en realidad quien compró el automóvil, sino su entonces esposo, el director de cine francés Roger Vadim. Ambos se habían conocido durante el rodaje de la película La Ronde, en 1963, y tras un matrimonio en Las Vegas tuvieron un fastuoso modo de vida transatlántico entre Francia y el sur de California.

▶️ Cuando se casaron, Vadim se transportaba en un Ferrari 250 California SWB Spider, modelo que ha llegado a venderse en la actualidad por hasta 18 millones de euros. Pero en 1966 se deshicieron de este y encargaron en Franco-Britannic Autos de París un 275 GTB de morro largo (hubo otro de morro corto) en color exterior Azzuro con interior en cuero negro que les fue entregado en 15 de junio de 1966. Aquel coche se había registrado a nombre del director de cine pero antes de que finalizara aquel año fue transferido a nombre de Jane Fonda.

▶️ El vehículo lo tuvieron dos años y medio, y a finales de 1968 regresó al concesionario Franco-Britannic Autos, donde comenzó un periplo por propietarios menos ilustres. Primero, lo compró un francés de nombre Sr. Tamalet. Este decidió que le gustaba más en rojo y le cambió el color, para después venderlo a acaudalados ciudadanos como Christian y Anne Baverey, quien se animó a utilizarlo en distintas carreras, además de cederlo a otros pilotos como Jean-Claude Killy, que había sido triple campeón olímpico en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1968.

▶️ Se sabe que en 1980 pasó a Michel Ferry, director de la Société des Bains de Mer de Mónaco, quien muy pronto se lo vendió a un coleccionista francés que lo disfrutó en rallys locales. Ocho años más tarde pasó a manos del coleccionista galo Jean Guikas, y este lo vendió a quien ha sido su propietario en las dos últimas décadas.

▶️ Con tanto periplo de dueños y varias participaciones en competición, el Ferrari no estaba ya en su mejor momento. Pero, consciente de su valor en sí mismo, además de su importancia por haber pertenecido a Jane Fonda, lo preservó con especial cariño y hace cinco años lo sometió a una restauración completa.

▶️ Así, el coche se desmontó por completo, se reconstruyó el motor actualizando todas las partes móviles, se renovaron frenos, caja de cambios, suspensiones y se devolvió el coche a su configuración original de color, con el exterior en azul y el interior en cuero negro.

▶️ Este automóvil ha permanecido alejado de coleccionistas durante todos estos años. Hasta ahora, que su propietario ha decidido venderlo sin subastas de por medio (el precio solo se lo da a quienes verídicamente se muestren interesados). Pero teniendo en cuenta que los Ferrari 275 GTB se venden por precios cercanos a los 3 millones de euros, y sabiendo que perteneció a Jane Fonda, su cotización podría subir hasta los 4 millones... Quizá mucho más.




Fuente: Marca

🔴 Dos tripulaciones españolas se llevan los trofeos del 1.° lugar en Coches y Camiones clásicos en el Dakar Rally 2025 🏆...
17/01/2025

🔴 Dos tripulaciones españolas se llevan los trofeos del 1.° lugar en Coches y Camiones clásicos en el Dakar Rally 2025 🏆

▶️ La categoría Clásicos del Dakar estuvo doblemente dominada por españoles. En la meta final de Shubaytah en Arabia Saudí, se confirmó el gran dominio del Toyota HDJ 80 del binomio Carlos Santaolalla y Jan Rosa en la general del Dakar Classic, mientras que el camión Mercedes 1844 AK (conocido como el 'Elefante Rosa') de la tripulación Rafael Lesmes, Tabatha Romon y Albert Casabona, fue noveno entre todos los coches clásicos, pero terminó como ganador de la clase de Camiones clásicos.

▶️ El equipo a bordo del Toyota logró reponerse tras un problema mecánico en la primera semana, luego remontaron para regresar a la primera posición de su categoría en forma rápida y mantuvieron ese liderazgo durante la parte final de la competencia. De esta forma, terminaron el rally de regularidad con 586 puntos, superando al Nissan Terrano del piloto Lorenzo Traglio, su gran rival tras el abandono de Juan Morera, por 31 puntos, puesto que el italiano terminó con 617. La superioridad respecto al resto de rivales fue tal que el tercer clasificado terminó a 394 puntos (un Land Rover Series III del lituano Karolis Raisys).

▶️ Por su parte, el 'Elefante Rosa' acabó la prueba muy distanciado del camión Mercedes 2636 A de los también españoles, Jaime Martínez, Nekane Abin y Raquel Peláez, quienes quedaron segundos en camiones clásicos, y ubicados en la 38ª posición de la clasificación general del Dakar Classic.

🔴 Estas son las 10 exhibiciones internacionales más importantes de autos clásicos para este 2025▶️ Retromobile París | 5...
15/01/2025

🔴 Estas son las 10 exhibiciones internacionales más importantes de autos clásicos para este 2025

▶️ Retromobile París | 5-9 febrero 🇨🇵

El nuevo año empieza realmente para los aficionados a los clásicos en febrero, cuando en París abre sus puertas Retromobile, el salón más famoso de Europa. Muchas marcas cuentan con sus propios stands en los que muestran parte de su historia pero lo más esperado son las subastas de RM Sotheby’s, con algunos de los coches más espectaculares jamás fabricados, que seguro que volverán a batir récords.

▶️ ICE St. Mortiz | 21-22 febrero 🇨🇭

Solo con pronunciar el nombre de la estación de esquí de los Alpes suizos ya pensamos en lujo y glamour pero desde hace unos años también en una de las citas más curiosas y divertidas del calendario de clásicos. Habrá sorprendentes competiciones de auténticas joyas del pasado sobre el hielo del lago de St. Moritz, concurso de elegancia y mucho desfile de moda invernal y champán para entrar en calor.

▶️ Technoclassica Essen | 9-13 abril 🇩🇪

Es el salón, dedicado a los clásicos, más grande e importante de Europa y se celebra en la ciudad alemana de Essen. El Technoclassica no tiene la imagen ni el aura de glamour de Retromibile pero aquí se dan cita tanto los coches más lujosos como los futuros clásicos, el tuning de clásicos, restauradores de coches y motos y toda clase de productos y servicios para los que se “trabajan” su clásico ellos mismos, sin olvidar el mundo de las motos.

▶️ Concorso d’Eleganza Villa d’Este | 23-25 mayo 🇮🇹

Esta cita en el lujoso hotel del Lago de Como, en Italia, hace tiempo que superó cualquier previsión y todo lo que se celebra fuera del propio hotel, el FuoriConcorso, ha dado lugar a la Como Car Week. Un sinfín de eventos que tienen lugar alrededor de uno de los destinos más espectaculares y lujosos y de Europa que durante algo menos de una semana se convierte en un verdadero espectáculo para los amantes de los coches históricos.

▶️ Le Mans Classic | 3-6 julio 🇨🇵

Cada dos años se celebra impresionante esta cita, alternándose con el Grand Prix de Monaco Historique. En la última edición, en 2023, participaron más de 700 autos de carreras y asistieron más de 8000 vehículos clásicos. El Le Mans Classic son cuatro días que suponen un verdadero repaso por la historia de la carrera más famosa del mundo, en la que también participan pilotos de todos los tiempos.

▶️ Goodwood Festival of Speed | 10-13 julio 🇬🇧

El antiguo aeródromo de la Segunda Guerra Mundial se convierte en una especie de punto de encuentro entre el pasado y el presente del automóvil de competición. En el Goodwood Festival of Speed se puede disfrutar de exhibiciones y carreras de coches históricos y actuales, con la participación de pilotos retirados y los que están en activo, que hacen de esta celebración un verdadero homenaje al deporte del automóvil y a sus protagonistas.

▶️ Monterey Car Week | 9-17 agosto 🇺🇸

Los estadounidenses crearon este macroevento alrededor del Concours d’Elegance de Pebble Beach, en California, Estados Unidos, un formato que se ha llevado más tarde al Villa d’Este. El epicentro de esta semana de los clásicos es el concurso de elegancia pero también todas las competiciones de la Rolex Monterey Motorsports Reunion y las subastas y actividades que tienen lugar durante una semana completa.

▶️ Goodwood revival | 12-14 septiembre 🇬🇧

Si hay un evento que realmente transporta a sus participantes al pasado ese es el Goodwood Revival. El estricto código de vestimenta de todos los asistentes, que debe ajustarse a la moda de la época, la ambientación y las actividades que se celebran, hacen que los coches clásicos sean realmente los protagonistas y todo gire en torno a ellos. Un acontecimiento único que convierte al circuito histórico casi en un plató de cine en el que todos viajan en el tiempo. Además, todas las carreras que se celebran se disputan con combustible sostenible.

▶️ Chantilly Arts & Elegance | 19-21 septiembre 🇨🇵

Esta cita va ganando prestigio y renombre año tras año. El sitio donde se celebra, el impresionante castillo de Chantilly, a unos 50 km al norte de París, es realmente impresionante y además de los clásicos, los protagonistas son los diseñadores y artistas que hacen del automóvil el protagonista de sus obras. Una reunión diferente para otra forma de disfrutar del automóvil clásico y moderno.

▶️ Zoute Grand-Prix | 9-12 octubre 🇧🇪

Esta localidad turística, en la playa belga, acoge uno de los eventos más impresionantes dedicados a los clásicos, con el rally de regularidad como evento principal. Todo el paseo marítimo de Zoute, un pueblo en el que se ha preservado al máximo su arquitectura tradicional y que es un destino de lujo, se convierte en una especie de salón del automóvil de las marcas de lujo, con impresionantes stands. El rally discurre por algunos de los parajes más bellos de Bélgica.




Fuente: car and driver

🔴 Empezamos la semana con esta instantánea familiar de 1935 donde se retrata una joven y un niño junto a un vehículo ame...
13/01/2025

🔴 Empezamos la semana con esta instantánea familiar de 1935 donde se retrata una joven y un niño junto a un vehículo americano de la primera mitad de la década del 30. ¿Logras identificar el modelo exacto del automóvil y la locación de la fotografía?

🔴 Se está desarrollando el Dakar Rally 2025 en Arabia Saudí y en lo que respecta a la categoría Clásicos el top 3 de la ...
08/01/2025

🔴 Se está desarrollando el Dakar Rally 2025 en Arabia Saudí y en lo que respecta a la categoría Clásicos el top 3 de la clasificación general, hasta la cuarta etapa, está compuesta, en primer lugar, por la tripulación italiana Lorenzo Traglio y Rudy Briani, a bordo de una pick up 𝗡𝗶𝘀𝘀𝗮𝗻 𝗧𝗲𝗿𝗿𝗮𝗻𝗼, seguido por el binomio español Carlos Santaolalla y Jan Rosa, al mando de una 𝗧𝗼𝘆𝗼𝘁𝗮 𝗛𝗗𝗝 𝟴𝟬; y cerrando el podio provisional están los también ibéricos Juan Morera y Lidia Ruba, al volante de un 𝗣𝗼𝗿𝘀𝗰𝗵𝗲 𝟵𝟱𝟵 𝗗𝗮𝗸𝗮𝗿.

🔴 ¿Cómo hacían los limeños para adquirir un espectacular Studebaker a inicios del siglo pasado? Pues se dirigían al loca...
06/01/2025

🔴 ¿Cómo hacían los limeños para adquirir un espectacular Studebaker a inicios del siglo pasado? Pues se dirigían al local de Pancorvo Brothers & Company en el Centro de Lima, tal como se señala en este aviso publicitario de 1916 publicado en la famosa revista "Variedades".

✅ Posteriormente el concesionario de Studebaker en nuestra capital, fue Distribuidora de Autos S.A., ubicado en la av. 28 de julio 2350, La Victoria.

Dirección

Calle 25, N. ° 195 , Urbanización Corpac
Lima

Teléfono

+51955565568

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Club del Automóvil Antiguo del Perú - CAAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Club del Automóvil Antiguo del Perú - CAAP:

Videos

Compartir